Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ETAPA 1. LLEGADA A BOLIVIA

ETAPA 1. LLEGADA A BOLIVIA ✏️ Diarios de Viajes de Bolivia Bolivia

Como ya he dicho en la introducción, mi vuelo a Bolivia tenía varias escalas. Lo cierto es que cuando reservé el billete me había propuesto viajar, a menos que las restricciones COVID me lo impidiesen. Por aquel entonces se podía viajar, pero...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 13
Dos semanas viajando solo por Bolivia

Diario: Dos semanas viajando solo por Bolivia

Puntos: 5 (12 Votos)  Etapas: 13  Localización: Bolivia Bolivia 👉 Ver Etapas

Como ya he dicho en la introducción, mi vuelo a Bolivia tenía varias escalas. Lo cierto es que cuando reservé el billete me había propuesto viajar, a menos que las restricciones COVID me lo impidiesen. Por aquel entonces se podía viajar, pero sometidos a unas restricciones que evolucionaron en los dos meses posteriores a la compra del vuelo. Así, inicialmente, Alemania imponía muchas restricciones para pisar su territorio, restricciones que en el mes de junio desparecieron por completo. Colombia y Bolivia también flexibilizaron sus condiciones de entrada, suprimiendo, en el caso de Bolivia, en un primer momento, la obligación de aislarse en las 72 horas posteriores a la entrada en el país hasta obtener, pasado ese tiempo, una PCR negativa, y posteriormente, la obligatoriedad de un seguro médico.

El día de mi vuelo las condiciones de ingreso a los distintos países en que iba a hacer escala en lo relativo a la COVID eran las siguientes: Alemania, ninguna exigencia; Colombia y Bolivia, vacunación, PCR con 72 horas de antelación o test de antígenos con 48 horas. Sin embargo, para mi sorpresa, tanto cuando fui a embarcar, como cuando llegué a Bolivia, además del certificado de vacunación me exigieron una PCR. Puesto que, conforme a la normativa que había consultado, no era obligatoria, no disponía de ella, y lo cierto es que tanto al facturar como al entrar al país no me pusieron problemas.

Aunque el vuelo fue largo (un día), las escalas habían sido cortas (dos horas), lo suficiente para garantizar no perder la conexión en caso de un retraso (que no hubo), y pese a no haber dormido nada, no me encontraba especialmente cansado. Quiero señalar que me llamó especialmente lo bien organizado que está el aeropuerto El Dorado de Bogotá, pues en poco menos de veinte minutos había desembarcado y ya estaba en la puerta de embarque de donde iba a salir mi vuelo con destino a La Paz. La conexión en Fráncfort fue igualmente ágil, aun cuando no es un aeropuerto que me guste especialmente. De hecho, esa agilidad se perdió en el vuelo de vuelta, como explicaré a su debido momento.

Aunque inicialmente había barajado siempre volar a Santa Cruz y no a La Paz, mi intención respondía más bien a una cuestión práctica. El aeropuerto internacional de Bolivia por excelencia es el de Santa Cruz de la Sierra, pues a él llegan todos los vuelos transoceánicos. El aeropuerto de La Paz es también un aeropuerto internacional, pero por su ubicación y su limitado tamaño solo acoge vuelos procedentes de otros países sudamericanos. Como finalmente volaba haciendo escala en Bogotá, tuve la posibilidad de tomar un vuelo a La Paz, lo que me permitía llegar a un aeropuerto de Bolivia y salir de otro, ahorrándome consiguientemente un vuelo interno. En cualquier caso, lo más recomendable hubiese sido a la inversa, entrar a Bolivia por Santa Cruz y salir por La Paz. En mi caso no pudo ser porque el incremento de precio era considerable. De todos modos, es lo idóneo, ya que permite un aclimatación progresiva a la altura (Santa Cruz está a solo 400 m de altura frente a los más de 4.000 de La Paz).

Es cierto que tenía cierto miedo con el tema de la altura y el soroche. No había tenido problemas con ellos ni en Perú ni en Argentina, pero de ello habían pasado más de veinte años y siempre se dice que el que no hayas sufrido el mal de altura en un momento dado no significa que no lo vayas a sufrir posteriormente. En todo caso, había leído que en el aeropuerto de La Paz están preparados para tal contingencia y cuentan con máscaras de oxígeno, una vez pasados los controles, para aquellos pasajeros que experimenten problemas respiratorios al desembarcar.

En cuanto al tema de los controles, querría hacer un comentario. Ya he indicado que me exigieron una PCR al llegar a Bolivia, a pesar de contar con el certificado de vacunación COVID y de ser (teóricamente) uno y otro requisitos alternativos. Quería mencionar ahora el paso por Inmigración. Gracias a la información facilitada por la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, conocía la obligación de registrarse en el sistema DIGEMIC. Este servicio, dependiente de la Dirección de Migración boliviana, exige que los extranjeros nos registremos diariamente en una web nacional indicando dónde estamos alojados. El no hacerlo está sancionado con una multa de 500 bolivianos (unos 35 euros). Al llegar, te dan un código que, escaneado, te lleva a la web del ministerio, pero quiero señalar que no te dan ninguna información acerca de qué es ese código ni para qué sirve.

Quiero resaltar que los trámites de emigración y aduaneros en el aeropuerto son bastante lentos y me llevaron, sin tener ningún problema especial, más de una hora. Aunque no fue mi caso, por si pudiera ser de interés a otros viajeros, dejo constancia de que algunos turistas con los que coincidí me dijeron que los trámites en las fronteras terrestres son muy superficiales. En muchos casos no llegan siquiera a pedir el certificado de vacunación o la realización de PCR o de prueba de antígenos ligados a la COVID, aunque en todo caso sí entregan el código que se ha de escanear a efectos del registro en DIGEMIC.

El aeropuerto de La Paz se encuentra en El Alto. Por si La Paz no estuviera suficientemente alta, el aeropuerto lo han construido aún más arriba. Hasta la construcción del aeropuerto, El Alto no existía como tal. Con la llegada del aeropuerto, surgió una ciudad que poco a poco está rivalizando en población con La Paz. Yo no la visité, aunque es cierto que las veces que pasé por allí se veía una buena vista de La Paz (de hecho, hay un lugar en El Alto llamado Mirador, desde el que se puede tener una buena panorámica de la ciudad de La Paz, aunque últimamente ha perdido parte de su interés, a raíz de la puesta en funcionamiento del teleférico, ya que desde el teleférico –una de cuyas líneas llega precisamente al Alto- se obtienen aún mejores vistas de la ciudad). En cualquier caso, dado que la población que se ha asentado en el Alto es de condición muy humilde, se dice que el grado de inseguridad de la localidad hace honor a su nombre. Al margen del Mirador, muchos turistas acuden también al Alto atraídos por su mercado (creo que tiene lugar los domingos) y por las luchas de cholitas (mujeres que luchan entre sí en presencia de un público enfervorizado, algo que me parece totalmente vergonzoso, aunque está claro que sus estándares no son los mismos que los que tenemos en Europa).

Tras este pequeño inciso en relación con el propio aeropuerto y la localidad del Alto, señalaré que, por suerte, tras pasar los controles, me estaba esperando el taxista que me había mandado a recogerme el hotel en el que me alojaría en La Paz, y en cuestión de algo más de media hora estaba en mi habitación.


ETAPA 1. LLEGADA A BOLIVIA - Dos semanas viajando solo por Bolivia (1)


Durante mi estancia en La Paz me alojé en el Qantu Hotel (www.myqantuhotel.com/). El hotel tenía una buena relación calidad-precio. Este tres estrellas es probablemente de lo mejorcito de La Paz en su categoría. El desayuno no es gran cosa, pero está en línea con lo que ofrecen los hoteles en Bolivia. Además, el hotel está muy bien situado, junto al Mercado de la Brujería y la calle Sagárnaga, cerca del centro histórico y de la terminal de autobuses. Por allí pasan montones de trufis, con los que se puede ir a cualquier sitio de La Paz.

He de llamar la atención sobre el hecho de que el hotel no cuenta con calefacción. Aunque es cierto que la tiene, no está encendida. En su lugar, la habitación disponía una estufa que prácticamente no calentaba nada y que era bastante ruidosa. Como las noches en La Paz son frías, no me quedó más remedio que abrigarme bien y enrollarme las toallas del baño para entrar en calor.

Por tres noches y media en la habitación superior (como el día 4 de junio llegué a las 02.00 de la mañana, solo me cobraron media tarifa) más el traslado del aeropuerto al hotel me cobraron algo más de 1.000 bolivianos (unos 140 euros). Ciertamente es una ventaja que el hotel ofrezca la posibilidad de reservar medios días, tanto cuando se llega como cuando uno se marcha (especialmente si hay que tomar un transporte a medianoche), pues por un precio razonable se puede descansar o tomar una ducha.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 10
Anterior 0 0 Media 7
Total 0 0 Media 411

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Dos semanas viajando solo por Bolivia
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  03/07/2022 22:12   📚 Diarios de Salodari
Muy buen comienzo este interesante diario. Ánimo con la continuación Amistad
Imagen: Spainsun  spainsun  04/07/2022 01:55   📚 Diarios de spainsun
Buen inicio. Veo que resolviste los de las fotos.
Por cierto, a mi también me encantó Bolivia. Te dejo tus primeras estrellas.
Imagen: Brigantina  Brigantina  04/07/2022 17:39   📚 Diarios de Brigantina
Gracias por compartir información sobre este destino tan desconocido para muchos, entre quienes le encuentro.
Te dejo cinco estrellas
Imagen: Salodari  Salodari  05/07/2022 15:53   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: A MODO DE CONCLUSIÓN
Ha quedado estupendo, te mando 5*****.
Imagen: Ramon86  ramon86  15/07/2022 08:14   📚 Diarios de ramon86
Muy bueno tu diario, gracias por ayudarnos a conocer el bonito país de Bolivia
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
BOLIVIA: Recorrido de 40 días por libre, de la Amazonia al AltiplanoBOLIVIA: Recorrido de 40 días por libre, de la Amazonia al Altiplano Del calor de las misiones y Amazonía al frío del... ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Bolivia en estado puroBolivia en estado puro Tupiza - Uyuni - Potosí - Sucre - La Paz - Rurrenabaque - Copacabana - Isla del Sol ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
Bolivia mayo 2018Bolivia mayo 2018 En mi lista de lugares pendientes de visitar está el salar de Uyuni y la carretera de la muerte. Pues ha llegado el momento. Y ya que estoy, haré un... ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
Bolivia y San Pedro de AtacamaBolivia y San Pedro de Atacama En nuestro recorrido por varios países de América del Sur, estuvimos durante una semana en Bolivia entrando por San Pedro de Atacama (Chile) ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
AtacamaAtacama Impresiones ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Bolivia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1153
546311 Lecturas
AutorMensaje
Pablov25
Imagen: Pablov25
New Traveller
New Traveller
25-02-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Feb 25, 2025 08:17 am    Título: Re: Viajar a Bolivia

Hola a todos. Estoy buscando alquilar dos motos tipo trail para rutear unos 10 días desde Santa Cruz de la Sierra. ¿Conocéis donde poder hacerlo allí? Muchas gracias.
EricRC
Imagen: EricRC
New Traveller
New Traveller
21-03-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Mar 21, 2025 08:22 pm    Título: Re: Viajar a Bolivia

Hola a todos, estoy planeando un viaje a Bolivia en Mayo, no me interesa el salar de Uyuni pero si los cerros para hacer trekking nivel básico al rededor de la Paz y Potosí, ¿qué opinan de mi itinerario? 1. 09Mayo Vuelo vía Lima 2. 10Mayo llegada el alto 4:00 a.m., ir a la Paz, visitar mercado de brujas y museo etnográfico, compar bus a Potosí, noche a bordo del autobús 3. 11Mayo llegada Potosí Explorar ciudad 4. 12Mayo Caminata luganas Kari Kari 5. 13MayoExplorar ciudad potosí, bus nocturno la Paz 6. 14Mayo llegada la Paz teleféricos 7. 15 Mayo Bus a Copacabana, noche en isla del...  Leer más ...
porelnorte
Imagen: Porelnorte
Super Expert
Super Expert
11-03-2012
Mensajes: 567

Fecha: Lun Mar 24, 2025 09:24 pm    Título: Re: Viajar a Bolivia

Pues que no yendo al salar de Uyuni te pierdes una de las cosas más impresionantes que he visto en mi vida...
Yo por ejemplo lo cambiaría por Copacabana, sin duda. Pero para gustos los colores.

Saludos
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1386

Fecha: Mar Mar 25, 2025 12:24 am    Título: Re: Viajar a Bolivia

En vez de Potosí, focalizate en la parte de La Paz y alrededores y Copacabana y alrededores.
Creo que en tu programación todos los días se focalizan de La Paz hacia el Lago Titicaca, exceptuando los 3 días en Potosí, los cuales dejaría para otra ocasión y hacerlo con Uyuni y Sucre.
Saludos.
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1472

Fecha: Mar Mar 25, 2025 08:25 am    Título: Re: Viajar a Bolivia

Me gustaría apuntar un detalle. No sé desde donde vienes, pero yo, dada la altura de La Paz y que además vas a más altura a Potosí, me quedaría como poco un día más en La Paz. Llevaba yo varias semanas en altura en el norte de Argentina, viajé a Potosí y me fui imposible dormir esa noche en la ciudad Boliviana. No sufrí mal de altura por el día, pero aquella noche fue horrible. Me fui a Sucre y al bajar pude dormir mejor esas noches, pero fue ir a Copacabana y me pasó exactamente lo mismo. La sensación de querer dormir porque te mueres de sueño y no poder dormir porque el cuerpo no te...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube