Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Nueva Zelanda, Paraíso mochilero

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero ✏️ Blogs de Nueva Zelanda Nueva Zelanda

6 Meses en Nueva Zelanda (TERMINADO)
Autor: Txitxo1987  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY

REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY


Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda Fecha creación: 26/09/2012 11:20 Puntos: 0 (0 Votos)
REGIÓN DE CENTRAL NORTH ISLAND (TAUPO)

Esta región no es una región en sí, sino una subdivisión de la región de Waikato y Wanganui. En ella se agrupan de forma conjunta la región de Taupo y los alrededores del Parque Natural del Tongariro.
Está dominada por el lago Taupo, el más grande de NZ, y los 3 gigantes volcánicos de la zona, Ruapehu, Tongariro y Ngauruhoe.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (1)

Primera Visita 27-28 de Octubre

La primera ocasión que llegue a esta zona, llegábamos desde Rotorua, y paramos para ver Aratiatia Rapids, que no tenían mucho de rápidos por la presa, y Huka Falls. Aunque no se trata de unas cascadas muy altas o muy bonitas por el paraje donde se encuentra, son hipnotizantes. El rio Waikato pasa de tener unas tranquilas aguas que parecen un lago, a meterse en un estrecho pasillo donde las masas de agua se pegan entre ellas para pasar las primeras. El resultado es una catarata con el agua que sale casi a presión y con un caudal y fuerza que quita el hipo.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (2)

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (3)

Llegamos para pasar la noche en National Park, en el hostel de la cadena YHA, que ofrece transporte desde el hostel hasta el inicio del Tongariro Alpine Crossing y vuelta por 30$. El hostel está muy bien, tiene paredes de escalada en una sala, es bastante grande y ofrecen mucha información sobre las condiciones del Tongariro.
Al día siguiente, tras hacer el ascenso, pasé una noche más en el hostel, y me pareció oír un inglés con un acento un tanto familiar. Le pregunté, y no sólo era español, ¡¡¡ sino que además era otro usuario de este mismo foro!!! Saludos PayoRanger!!
Tomamos unas cervezas en el pub local con unas bonitas vistas de los volcanes.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (4)


** Por petición popular, he modificado esta parte, ya que hice el Tongariro Alpine Crossing en dos ocasiones, y así no tendréis que leer 2 veces lo mismo**

Dividiré el ascenso por los diferentes tramos que tiene.
Las partes precedidas por un 1, son las correspondientes a la primera subida, el 28 de Octubre.
Las partes precedidas por un 2, son las correspondientes a la segunda subida, el 23 de Diciembre.
Las fotos de la primera y la segunda subida, son fáciles de diferenciar. En la primera subida no se veía un carajo, había una niebla densa, y en la segunda el día era mucho mejor.


El parque Nacional del Tongariro, fue el primero en NZ, cuarto del mundo, y es Patrimonio de la Humanidad mixta de la Unesco, porque mezcla cultura con naturaleza. Tiene muchas zonas “tapu” de los maoríes, sagradas,.
En sus límites se puede hacer otra de las Great Walks de NZ, Tongariro Northern Circuit, que lleva 3 días y recorre 51,5 Kms, y la Tongariro Alpine Crossing, de 19,4Kms y que se realiza en el mismo día.
Según los paneles informativos son 7-8h. El recorrido en sí yo tardé unas 6h en hacerlo la primera vez y 5h 30m la segunda.
Es un camino sin muchas dificultades con un buen día, y me cruce a varias familias con niños pequeños haciendo la excursión en mi segundo ascenso.

www.doc.govt.nz/ ...-crossing/

1-Nosotros queríamos hacer la Alpine Crossing, que pasa por los puntos más importantes. Nos dijeron que el próximo día era el primero que se iba a poder hacer, que la semana anterior había estado cerrada a turistas por temporal, así que aprovechamos la casualidad.

El día no empezaba muy bien, había niebla y un sirimiri constante, ya nos habían avisado que para hacer cumbre en el Ngauruhoe eran obligatorios crampones y que encontraríamos hielo en los principales cráteres que atraviesa la ruta. Aunque eran recomendables para este tramo, finalmente no llevamos.

PRIMER TRAMO: MANGATEPOPO CAR PARK- SODA SPRINGS

Ngauruhoe visto desde Mangatepopo Parking

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (5)

1-El autobús nos dejó en Mangatepopo car park y el grupo que veníamos del hostel comenzamos el ascenso. La niebla era muy densa y no tenía mucha pinta de que fuera a despejar. Tras la suave subida de 1h, se llega a una planicie en Mangatepopo Valley en la que la gente suele hacer un receso para ver las Soda Springs, nosotros no nos dimos cuenta que eran solo 5 minutos de desvío y nos tiramos directamente a subir Mangatepopo Saddle.

2-El primer tramo hasta Soda Springs lo realicé bastante rápido, sin ninguna parada, al fin y al cabo, en esta parte aún no hay mucho que ver. Esta vez sí paré en Soda Springs. Entre el panorama árido que ofrece el resto de piedra volcánica, la pequeña cascada de los Springs es como un oasis.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (6)



SEGUNDO TRAMO: SODA SPRINGS-SOUTH CRATER, ESCALINATA DE MANGATEPOPO

1- Ésta era ya una subida más pronunciada, dotada de una escalinata de madera, pero que aún así se hace larga y dura. Por el camino te encuentras carteles informativos que te dicen que hacer en caso de erupción o terremoto. Básicamente se reduce a salir por patas de la montaña xD
En las pequeñas depresiones del terreno se empezaba a ver hielo acumulado y por fin llegamos al South Crater, una gran planicie que se encuentra entre las cimas del Ngauruhoe y el Tongariro, y que por aquel entonces tenía una gruesa capa de hielo. La niebla tampoco permitía disfrutar de las vistas.
Desde el South Crater es donde se inicia el ascenso a la cima del Ngauruhoe, evidentemente descartado.

2-Sin perder mucho tiempo, y viendo que unas nubes se acercaban desde el horizonte, subí una vez más la escalinata de Mangatepopo hasta el South Crater.
Las vistas desde aquí ya son bastante impresionantes. Se puede distinguir la silueta del Taranaki a lo lejos y tengo ante mí la impresionante cara del Ngauruhoe, en el cual, me disponía a hacer cima.
Se ven puntos de los que emana fumarolas de vapor y partes no tan frecuentadas por el sol, donde el hielo todavía sobrevive.

Recordemos que esta cima, es nada más y nada menos representada en la película del Señor de los Anillos como el Monte del destino (Mt Doom).
Bienvenidos a Mordor!!


South Crater

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (7)

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (8)

Vistas del Ngauruhoe desde el South Crater

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (9)


TERCER TRAMO: SOUTH CRATER- CIMA NGAURUHOE

Sólo en la segunda visita: Para hacer cima en el Ngauruhoe hay que sumar unas 3h al recorrido del TAC.
La cima no es recomendable para personas que estén bajas de forma, la inclinación y la poca consistencia del terreno (Tephra) hacen que sea una tarea extenuante.

Aunque no se si se apreciara bien en la foto, esas pequeñas manchas que bajan son personas

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (10)

A mitad del ascenso, la nube que hace no mucho tiempo estaba en el horizonte, ya estaba muy cerca. Tuve que acelerar la marcha para que no me tapara las vistas, aunque no es fácil en un terreno que das dos pasos de frente y derrapas tres hacia atrás.
Llegué a la cima justo a tiempo de tomar las últimas fotos del Ruapehu, en un tiempo aproximado de 1h 30m. Con las vistas se te olvida que estás hecho polvo
Nota: Comprobado, a esta altura también sobreviven las Sandflyes...

Cráter del Ngauruhoe, al fondo el Ruapehu, a la derecha una nube malvada

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (11)

Vistas del resto del Tongariro desde la cima, se aprecian el Red Crater y Blue Lake

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (12)


CUARTO TRAMO: SOUTH CRATER- RED CRATER // CIMA NGAURUHOE-RED CRATER

1- En éste punto la niebla era muy densa, en ocasiones era difícil ver el siguiente marcador y el avance por el hielo no era muy cómodo. Cuando cruzamos por fin el South Crater, otra pendiente te lleva hacia el Red Crater. Según subíamos, las rachas de viento aumentaban y se te congelaban la cara. Además, el fuerte viento, iba acompañado de pequeñas gotas de agua o nieve, que hacían que el frío fuera calando poco a poco.
A los lados veíamos precipicios que no sabíamos exactamente hasta donde caían por culpa de la niebla.

2- Tras la dura subida, repuse fuerzas y me lancé a una bajada bastante rápida. Para bajar, la inconsistencia del suelo es una ventaja, y puedes bajar muy rápido, casi deslizándote sobre las rocas.
Hay que tener cuidado tanto cuando se sube como cuando se baja. Las rocas sueltas pueden bajar varios metros saltando y darle a alguien. Si oyes que alguien grita ROCKS!! Mejor cubrirse
Me salté casi todo el South Crater y empecé el ascenso del Red Crater. Según me alejaba del Ngauruhoe pude ver como poco a poco las nubes devoraban su cima.

Cima en el Red Crater (1886m) punto más alto del Alpine Crossing

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (13)

Cima en el Red Crater

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (14)

El Red Crater es una auténtica maravilla de ver. Se puede observar como la roca de tono rojizo, que da nombre al cráter, fue fundida hace mucho tiempo y ahora tiene las formas definidas como una vela de cera después de haberse derretido. Sus dimensiones hacen que se aún más impresionante

Para que os hagáis una idea, si os fijáis, se divisa una persona con pantalones blancos sobre el cráter (dcha)

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (15)

Las sorpresas no acaban, si avanzamos unos metros veremos ya los Emerald Lakes y el Blue Lake

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (16)

QUINTO TRAMO: RED CRATER-NORTH CRATER, LAGOS

1-Una vez superada la cima del Red Crater, decidimos parar en un punto donde soplaba menos el viento a comer pizza semicongelada del día anterior. Vaya montañeros de palo… xD
El descenso era muy escarpado al principio, las piedras resbalaban bajo los pies, por lo que no quiero imaginar cómo es el ascenso de esto empezando desde el Ketetahi Car Park. Enseguida captamos el olor a azufre que sobrevuela el cráter, que sale de pequeñas fumarolas que con la niebla no se ven.
Al terminar el descenso vimos unas extrañas formaciones de hielo donde todo el mundo se está sacando fotos. Al acercarnos vemos que tiene pequeñas partes derretidas, son los Emerald Lakes, pero de verde ahora mismo tienen poco.

2-Emerald Lakes, ¡sin congelar son más vistosos!

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (17)

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (18)


1-En el camino por el Central Crater, deberíamos haber visto el Blue Lake, pero una vez más, la niebla se interpuso y llegamos rodeándolo al North Crater.

2- Tras las fotos de rigor, dejé los Emerald Lakes atrás, y avancé hacia el Blue Lake

Red Crater desde el Blue Lake

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (19)



SEXTO TRAMO: NORTH CRATER – KETETAHI HUT - KETETAHI CARPARK

1-Las laderas de la montaña están muy empinadas a esta altura, y el hielo y la nieve no aportan mucha seguridad a un paso firme. El paso se sigue en fila india y a un ritmo más tranquilo. Cuando el camino empieza a despejarse de nieve y se hace menos empinado, llegas a la cabaña de Ketetahi. Cerca de éste punto están los Ketetahi Springs, pero están en tierra privada.
Cuando miramos atrás parece que la niebla ahora no es tan densa, pero es demasiado tarde para nosotros.

Tras esperar un rato al autobús, nos llevaron de vuelta al hostel, y mi hasta ahora compañera de viaje se dirigió a seguir su aventura por el sur, y yo volvería al norte.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (20)

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (21)

2- Poco a poco vamos olvidando las grandes cimas, y frente a nuestros ojos aparecen lentamente los lagos Taupo y Rotoaira. El descenso sin nieve por éste tramo hace que sea mucho más fácil y en un abrir y cerrar de ojos estoy ya en la Ketetahi Hut, y 1h más tarde en el Ketetahi Car Park donde me espera mi coche.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (22)

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (23)












Segunda Visita a la región de Taupo 22-23 Diciembre

Lake Taupo y los conos volcánicos

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (24)

Llegué con muchas ganas desde Napier. Por fin pillaba un tiempo aceptable en esta región y la gente se agolpaba a las orillas del lago. Fui al I-Site y ya que estaba allí decidí hacer todo a lo grande.
Reserve el autobús del Tongariro para el día siguiente y una hora más tarde estaba montado en un avión rosa cantoso para tirarme en paracaídas!!! Cuanto menos lo pensara mejor!!

Elegí Taupo por que tiene unas buenas vistas del Lago y de los conos volcánicos y es el sitio más barato para hacer Skydive de NZ. La compañía era Freefall Skydive y me salió 421$ el salto desde 12 000 pies, con video (implica un segundo saltador) y fotos y camiseta de regalo. Sólo el salto ronda los 250$.

Fotos de la hazaña:
En el avión, con unos nervios que no podía

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (25)

Los 2 primeros segundos no se qué pasó, luego era todo locura y adrenalina

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (26)

Cayendo en picado, no atravesé las nubes, pasé justo por un claro que había xD

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (27)

Taupo, desde otra perspectiva

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (28)

Aterrizando

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (29)

Sigo de una pieza 

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (30)

He de decir que la experiencia fue inmejorable. Caes durante unos 30-40 segundos, pero no tienes la sensación de estar cayendo, ya que el punto de referencia del suelo está demasiado lejos. Sientes como que estás volando, realmente increíble, pasa todo tan rápido.
Cuando abren el parapente sí que tienes mucha más sensación en el estómago si le da por hacer círculos en el aire al monitor, si le pides que no haga, no te hará y bajas lentamente admirando las vistas… pero que leches yo baje dando vueltas todo el rato que sólo hay una oportunidad!!
Cuando tocas suelo, no te lo crees, es como cuando te levantas por la mañana y tienes un sueño todavía en la cabeza. Lo único que te apetece es repetir!!

Después de tanto gasto, decidí pasar la noche en uno de los campings del DOC, Urchin Campsite. Es gratuito, y está muy bien ubicado, un poco más al sur de Turangi, para llegar al Parking de Ketetahi, donde cogería el bus que me llevó al inicio de la Tongariro Alpine Crossing una vez más.


REGIÓN DE HAWKE´S BAY

Cuando realicé la corta visita a Hawke´s Bay, me centré sobre todo en su capital. También pasé a la región cercana de East Coast, que sólo pisé en esta fugaz visita, por lo que no le dedicaré un capitulo completo.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (31)

Visita única 18-21 Diciembre

Pasé en Napier varios días. Me alojé en Stables Lodge, bastante coqueta, aunque la cocina era un poco reducida.
Un día alquilé unas bicis junto con otros inquilinos del hostel y nos fuimos a hacer una ruta de Sidrerías y Bodegas por la zona. Te ofrecen catas gratuitas y en las sidrerías/cervecerías puedes coger unos packs de cata que venden, en los que seleccionas las 6 bebidas que quieras probar.
Al final del recorrido era más difícil mantener la bici en línea recta por el camino, y una compañera acabó un poco tocada de su encontronazo con una señal que se cruzó en su camino.
Desgraciadamente no tengo fotos, las sacó una de las compañeras de la que perdí el mail, no creo que pueda recuperarlas…

Hice una breve visita a Bluff Hill, en el propio Napier, en la que en un día despejado se puede ver toda la extensión de Hawke´s Bay
Subimos en la cercana ciudad de Hastings, el Te Mata Peak. Las vistas no están mal, pero hay sitios mucho mejores.
Por la zona, también fui incautamente hasta Cape Kidnappers. Sólo se me olvidó leer el detalle de que para llegar hasta la Gannet Colony, hace falta revisar la tabla de mareas.
Las excursiones no me salieron especialmente bien por esta zona, en materia de planificación, y la mayoría de las fotos fueron sacadas con cámaras que no eran mías. Así que no tengo muy documentada mi visita.

También intenté llegar, yendo hacia el norte hasta Mahia Peninsula.
Olvidé echar gasolina en el último pueblo grande, Wairoa, y para no correr riesgos, dí media vuelta sin llegar a mi destino.

Sólo tomé algunas fotos de las playas desiertas de Hawke´s Bay, la silueta que se aprecia al fondo, corresponde a Mahia Peninsula

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (32)

Otro de los paisajes que encontré a mi paso

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (33)

Cuando volvía de nuevo hacia Napier, pare en Lake Tutira, ya casi con la noche encima, supongo que para hacer recuento de lo poco que acabé aprovechando ésta región.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIONES DE CENTRAL NORTH ISLAND Y HAWKE´S BAY (34)

Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


REGIÓN DE WELLINGTON

REGIÓN DE WELLINGTON


Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda Fecha creación: 28/09/2012 11:59 Puntos: 0 (0 Votos)
Cómo ya avisé en la etapa de las Regiones de Wanganui y Taranaki, hay una parte del viaje que contaría más tarde, y es que hubo una serie de acontecimientos que sucedieron en mi travesía hacia esta región.
Para que no haya que hacer mucha memoria, os pongo los 2 mapas Mr. Green

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE WELLINGTON (1)Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE WELLINGTON (2)

Visita única 27 Diciembre – 4 Enero

Pues bueno, tras mi auto-regalo de Navidad en Taupo, y habiendo celebrado Nochebuena en Auckland, me despedí una vez más de ésta ciudad, a la que prometí que ya no volvería hasta mi vuelta a casa.
Pasé la noche de camino una vez más en el DOC Urchin Campsite, y la mañana del 27 Diciembre iba yo conduciendo felizmente en dirección a Wellington, donde ya tenía planes con otros amigos para celebrar Año Nuevo. La noche había sido un tanto húmeda gracias a las goteras de mi coche.
Cruce la Dessert Road, donde puedes ver carteles a los laterales de la carretera, indicando que estás atravesando una zona de prácticas militares. Algunas de las señales son realmente curiosas, pero también te avisan que está prohibido detenerse.

Paré en Waiouru, tras ver un cartel

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE WELLINGTON (3)

El ejército de NZ debe ser el más mortal del mundo, sólo por el nombre xDD

Bueno tras la visita rápida de rigor, y un par de fotos a los tanques y vehículos militares que tienen de exposición (y te puedes subir), continué hacia el sur.
Paré en Taihape para un tentempié y tras unos minutos me dispuse a subir el collado que la separa del siguiente pueblo, Mangaweka. Cuando estaba ya en la cima vi algo curioso en el indicador de temperatura, ¡Estaba al máximo!
Llevaba toda la mañana haciendo cosas raras, subía y volvía a bajar, pero ahora estaba fijo en el máximo.
Casi podía divisar el siguiente pueblo al final de la pendiente y decidí dejar caer el coche por el efecto de la propia gravedad, puse la calefacción al máximo y abrí las ventanillas para no achicharrarme.
Llegué a Mangaweka con el motor aún funcionando y paré en lo que parecía un restaurante con un avión estrellado. Finalmente decidí parar el motor.
Ya no volvió a arrancar.

Los propietarios del local me dejaron unas botellas de agua para rellenar el agua del radiador, que parecía que no tenía fondo. Entonces vi un agujero en el radiador por donde se escapaba el agua.
Entre algunos de los clientes y los propietarios, me ayudaron a aparcar el coche a empujones, y los más atrevidos dieron sus veredictos sobre el precio de la reparación.

No había ningún mecánico en este pequeño pueblo, así que hice auto stop hasta el siguiente, Huntersville.
Tampoco hubo suerte, elegí las peores fechas que podía haber para que se me estropeara el coche, que la mayoría cogen vacaciones desde Navidades hasta un par de días después de Año Nuevo.

Bar en Mangaweka o Mangaweka International Airport. Os invito a tomar algo aquí si pasáis. Me trataron de 10 y además descubrí que en el río cercano, por donde organizan descensos de Rafting, fue el punto donde rodaron las escenas de El Señor de los Anillos de los argonautas. Tienen fotos con el equipo de rodaje por las paredes.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE WELLINGTON (4)

Llegué a Huntersville, dónde el taller, también estaba de vacaciones. Una señora que pasaba por allí, viendo que estaba tirándome de los pelos, me invitó a cenar, me dijo que su hijo podía llevarme en coche para recoger mis pertenencias en mi coche y me indicó un punto de camping gratuito en la propia villa. Es una maravilla la gente que te encuentras por allí, aunque ojalá las circunstancias en este caso hubieran sido mejores.
Al día siguiente, el hijo de la señora, se dirigía hacia el norte y se ofreció a llevarme de vuelta a Taihape, para probar suerte con los talleres de la zona.
Tampoco hubo suerte, iba a estar todo cerrado hasta al menos el 4 de Enero. Un hombre que estaba de paso por uno de los talleres, pero que no estaba en horas de trabajo, tras explicarle lo que pasaba con mi coche, me dijo que la reparación sería bastante cara, y que puede que la única solución sería desguazarlo. Adelanté trabajo y en la biblioteca me puse a buscar empresas que se encargaran de esta tarea y cuanto daban por el coche.
Visto que no iba a conseguir nada hasta Enero, volví haciendo autostop a Mangaweka, donde me aseguraron que no había ningún problema por que dejara el coche en su terreno. Me pidieron el número de móvil por si el mecánico llegaba antes y me lo podía mirar, parece que no era el primero que se quedaba aquí tirado xD
Volví a hacer Autostop y llegué a Palmerston North.

Siento que esta etapa os va a resultar un tanto coñazo de leer, no tengo fotos para amenizar la lectura, no estaba de humor. ¡¡Lo siento!!

Palmerston North, por lo que había leído y oído, no era una ciudad que mereciera mucha atención. Pasé por el I-Site a reservar el bus a Wellington, y nada por allí parecía contradecirlo. Se trata de una ciudad universitaria, pero ni la noche es activa, ya que al tener buenas comunicaciones por tren, los estudiantes suelen volver a sus respectivos hogares.

Una vez en Wellington, me sorprendió ver que la oferta de hostels es más bien reducida, comparada con otras ciudades. Acabé la primera noche en el Downtown Backpackers, que ofrece las habitaciones más baratas y es el más cercano a la estación de autobuses y de tren. No lo recomiendo, pero si no hay otro remedio, está bien situado.
Di una vuelta por la ciudad, buscando un hostel mejor para el siguiente día, y contacté con mis amigos. Finalmente decidí trasladarme para las siguientes noches al X-Base de Wellington. Estos hostels son una cadena muy enfocada a gente joven con ganas de fiesta, pero también son bastante cómodos. La pena es que ningún hostel de Wellington, se quita ese aire de ratonera, son todos grandes edificios, como hoteles remodelados. No encontré ninguna opción que se ajustara a lo que iba siendo habitual para mí, casas, con un pequeño jardín, no sé, algo de ambiente más familiar.

Las casualidades de la vida, me hicieron encontrarme en Te Papa Museum con el francés con el que recorrí la zona de Northland, incluído Cape Reinga. La pena es que el cruzaba la madrugada siguiente el estrecho de Cook y no se quedaba para unirse a nosotros en Año Nuevo.

Cancelé el Ticket del Ferry que había comprado el día anterior a que se me averiara el coche, más dinero perdido, aunque me devolvían la mitad del importe.

Mis amigos llegaron al día siguiente. Queríamos haber hecho algo de turismo por la ciudad, pero la lluvia ayudada del viento infernal no daba muchas ganas de salir a la calle. Nos limitamos a ver por la ventana como la lluvia caía en horizontal. El día de Año Nuevo cancelaron los fuegos artificiales por la lluvia, y la noche quedo un poco empañada por el mal tiempo, pero es una buena ciudad para salir de noche. Al menos se me olvidó durante un rato el marrón del coche Ojos que se mueven

Los días siguientes, dejó de llover un poco y tomamos el funicular que llevaba a los jardines botánicos de Wellington, que están en el pequeño monte que domina la ciudad. Desde aquí hay unas buenas vistas de toda la bahía y puedes pasear durante toda la tarde. El Winterhouse que tienen está muy completo.

También me llevaron en coche, a un lugar, que la verdad no tengo ni idea de donde estaba, pero era un campo de minigolf, adornado por curiosas esculturas, alguien tiene mucha rabia contenida.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE WELLINGTON (5)

Tras en día de descanso de rigor tras una noche ajetreada y el día que por fin salió decente para ver un poco de Wellington, cogí otro autobús que me dejaría en Taihape.
Por fin los talleres estaban abiertos, y ya había recibido noticias, no muy buenas, de la chica del bar de Mangaweka. El taller de la pequeña localidad no se encargaba de averías tan grandes, y tuve que contratar una grúa que me acercó el coche a un taller del mismo Taihape.
Tras oír como sonaba no quisieron ni mirarlo más a fondo, por lo que entendí, uno de los pistones se había fundido con el bloque motor.
Así que borrón y cuenta nueva, que aquí hemos venido a disfrutar
Mandé el coche a desguazar, por lo que me pagaron una miseria, y el propio señor de las grúas, me ofreció un hueco en una grúa que se dirigía a Masterton, donde podría coger un tren que me dejaba en Wellington de nuevo.
Cogí otro ticket para cruzar el estrecho de Cook a la isla Sur, y pasé una noche muy incómoda en el Downtown Backpackers. El único día que me puse enfermo en todo mi viaje, me tocó una habitación compartida con demasiada gente, y justo debajo de mi litera, un tío que cuando roncaba temblaban las paredes. Ese tío no era de este planeta.

Fue una visita agridulce, amargada por la lluvia y los problemas con el coche, pero endulzada, gracias a la gente tan amable que encuentras.

Wellington me despidió burlándose de mí, dejando entrever el sol que había estado ausente durante mi estancia.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE WELLINGTON (6)

Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


REGIÓN DE MARLBOROUGH

REGIÓN DE MARLBOROUGH


Localización: Nueva Zelanda Nueva Zelanda Fecha creación: 03/10/2012 12:55 Puntos: 5 (1 Votos)
La región de Marlborough ocupa la parte más meridional de la isla sur, y parte de la costa este. Entre sus tesoros podemos contar con los Fiordos que rodean el estrecho de Cook, y la zona de Kaikoura

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE MARLBOROUGH (1)

Primera visita 5-6 Enero

El día empezó a abrirse cada vez más, según avanzaba el ferry en su travesía por el Estrecho de Cook.
Poco a poco se podían vislumbrar a lo lejos siluetas de montañas y valles inundados, que conforman la orografía de Marlborough Sounds.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE MARLBOROUGH (2)

Si el día sale bueno, la navegación por los fiordos puede contar como una actividad turística más, así que para aquellos que tengáis la opción de hacerlo durante el día, lo vais a disfrutar más que si lo cruzarais durante las horas nocturnas.
Para todos aquellos que tengáis curiosidad por cómo se forman los fiordos, son antiguos valles glaciares, que finalmente llegaron al mar y se mezclaron con el agua del mar. El hielo desapareció, y su lugar quedó inundado por agua, formando largos canales estrechos, normalmente muy profundos. Las montañas de los lados, nacen ahora bajo el mar, y el peso de los glaciares, dejó marcada sus laderas con una forma que recuerda a una V.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE MARLBOROUGH (3)

A través de los fiordos, se puede realizar una excursión, que es recomendable empezar desde el final, yendo en barco. La Queen Charlotte Track se tarda de 3 a 5 días en recorrer a pie y 2 a 3 en bicicleta. También hay tramos con carretera cerca del Track, para los que sólo quieran hacer un tramo, pero la última parte no dispone de ellas.
El track comienza, en su extremo al que se llega en barco, en Ship Cove, un lugar usado en varias ocasiones por el Capitán James Cook cuando visitaba la isla.
www.doc.govt.nz/ ...tte-track/

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE MARLBOROUGH (4)

Tras más de una hora atravesando largos canales, repletos de pequeñas embarcaciones que visitan la zona, dejamos atrás los largos pasadizos de agua y llegamos a Picton. Este pequeño pueblo costero es la principal comunicación entre las 2 islas, aún así sorprende ver que es un cambio radical comparado con Wellington. Tanto en el paisaje, como el propio pueblo, con todas las comodidades de transporte, pero bastante reducido en tamaño. Desde aquí podremos tomar el tren que va hasta Christchurch, por la ruta costera de Kaikoura.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE MARLBOROUGH (5)

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE MARLBOROUGH (6)

Pasé la noche en Tombstone Backpackers, donde me recuperé del pequeño constipado que cogí en Wellington. El hostel está muy bien, una vez más situado un poco lejos del propio centro, donde tienes unas vistas buenas del resto del pueblo, y la tranquilidad de poder disfrutarlas desde el jacuzzi que tienen en el jardín o echando un billar en la terraza. Además ofrecen desayunos con el alojamiento, te recogen en el ferry y la curiosidad del lugar, está junto a un cementerio y la puerta es como un ataúd gigante. No quita que sea un lugar alegre y para nada tétrico.
Al día siguiente decidí hacer alguna excursión por la zona, y finalmente subí una pequeña colina tras el pueblo, desde la que puedes ver gran parte del valle.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE MARLBOROUGH (7)

Los paseos por la zona del puerto, con algún que otro barco reconvertido en museo, y por la colina que separa la zona residencial del canal también son muy vistosos.

Segunda visita 19-20 de Febrero

En ésta ocasión, estaba recorriendo la Isla Sur con una amiga que vino desde Bilbao a hacer una ruta de 19 días por la Isla Sur y Stewart Island. La visita por Marlborough fue bastante breve. En un principio íbamos a haber hecho la Queen Charlotte Track, pero era bastante dura, y teníamos la fecha de partida demasiado cercana en caso de que hubiera algún imprevisto. Así que la cambiamos por Routeburn Track.
Os pondré más adelante un resumen de la ruta que seguimos, por si alguien está interesado en una ruta similar.
En Picton el tiempo no acompañó mucho, y el Backpacker anteriormente mencionado estaba lleno, así que tuvimos que buscar otro.
Tras la lluviosa noche, hicimos un pequeño trecho de la carretera que recorre los Marlborough Sounds y luego nos dirigimos hacia Kaikoura.
Las vistas por la carretera de la costa son muy buenas y están salteadas con colonias de focas por todos lados, sólo hay que aparcar al borde de la carretera y verlas.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE MARLBOROUGH (8)

Una vez en Kaikoura, nos dirigimos al parking que hay al final de la Kaikoura Peninsula para hacer la ruta corta de Peninsula walkway. En el mismo parking podéis encontrar focas retozando, y el walk tiene la opción de bajar de los acantilados a la playa donde hacen submarinismo con las focas.

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE MARLBOROUGH (9)

Nueva Zelanda, Paraíso mochilero - Blogs de Nueva Zelanda - REGIÓN DE MARLBOROUGH (10)

Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 13
Anterior 0 0 Media 46
Total 35 7 Media 51790

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Nueva Zelanda, Paraíso mochilero
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  payoranger74  24/10/2012 12:13
Jajajajh, que grande Txitxo, como te lo curraste! Me alegro un huevo que todo fuera bien, aunque tengo que leer el blog por trozos, porque es muy largo, pero bueno, sinónimo de que lo pasaste bien. Un abrazo!
Imagen: Rakel22  rakel22  25/11/2012 13:32
Genial...fotos flipantes y muy bien explicado!! definitivamente tengo que volver que aún me queda mucho por ver!!
Imagen: Pichi-puchi  pichi-puchi  12/04/2013 07:31   📚 Diarios de pichi-puchi
Pues al final he acabado de leer tu diario.
Sinceramente me ha gustado mucho y me ha parecido muy original a la par que útil la forma de estructurarlo.
Te dejo las estrellitas y muchas gracias por esfuerzo de escribirlo.
Imagen: Malena88  malena88  22/04/2014 10:45
Mostruo vaya cosa mas guapade diario te ha quedao.Gracias a el y a ti como no jeje,he decidido a donde viajare el proximo enero 2015.Mil gracias!!
Imagen: Ohcan  ohcan  07/09/2016 11:54   📚 Diarios de ohcan
La Routeburn la hice de Divide a Routeburn Shelter en 11h y eso que nos despistamos en Key Summit, es muy agradable de hacer.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a Nueva Zelanda, La Tierra Media - Edición Xº aniversarioViaje a Nueva Zelanda, La Tierra Media - Edición Xº aniversario Un viaje a lo largo y ancho de Nueva Zelanda. Directo a las... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025Nueva Zelanda en furgo - Abril 2025 22 días en este país espectacular recorriendo ambas islas. 5500km de carretera, 277km a pie... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
20 dias en Nueva Zelanda20 dias en Nueva Zelanda Viaje en coche y hoteles baratos de nuestro viaje de novios a Nueva Zelanda. En Noviembre, primavera austral. ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 99
Kia Ora, NUEVA ZELANDAKia Ora, NUEVA ZELANDA Extraordinario viaje de luna de miel de tres semanas de duración, recorriendo la Isla Sur y Norte por nuestra cuenta en coche de alquiler. ⭐ Puntos 4.88 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
Escapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocidaEscapadas y rutas por la Nueva Zelanda menos conocida Hace tiempo que me ronda la cabeza hacer un diario sobre las escapadas y... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Nueva Zelanda
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2322
1003546 Lecturas
AutorMensaje
Chufina
Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Mensajes: 3448

Fecha: Sab Ago 02, 2025 03:03 am    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

El gobierno ha anunciado hoy que va a empezar a cobrar una tasa ($20-$40 por barba) a los extranjeros que quieran visitar sitios turísticos como el Tongariro Crossing, Milford, Cathedral Cove y Mt Cook. Los kiwis "nos" libramos.

www.1news.co.nz/ ...Tw_1fknHYQ
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12599

Fecha: Dom Ago 03, 2025 10:59 am    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

@chufina.

Vaya, se están "modernizando".

Cuesta mucho hacerse ciudadanos de kiwi ...
Chufina
Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Mensajes: 3448

Fecha: Dom Ago 03, 2025 08:17 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Pues sí. En muchos países se paga por visitar parques nacionales (USA, Australia...) así que no me parece mal.
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13715

Fecha: Lun Ago 04, 2025 04:16 pm    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

Gracias por mantenernos al día, Chufina. Amistad
¿Sabemos cuándo entra en vigor?
Chufina
Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-11-2007
Mensajes: 3448

Fecha: Mar Ago 05, 2025 12:14 am    Título: Re: Viajar a Nueva Zelanda

venecia1 Escribió:
Gracias por mantenernos al día, Chufina. Amistad
¿Sabemos cuándo entra en vigor?

Creo que leí en algún sitio que el año que viene, pero no estoy segura.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube