Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma)

DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma) ✏️ Blogs de Italia Italia

Diario sobre nuestro viaje a Italia (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma)
Autor: Anakincinho  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (6 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente

1ª ETAPA: OPORTO-ROMA-POZZUOLI

1ª ETAPA: OPORTO-ROMA-POZZUOLI


Localización: Italia Italia Fecha creación: 05/09/2012 18:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Somos una pareja de Santiago de Compostela cuyas grandes pasiones son los gatos, la cocina y los viajes. Como este año he terminado la carrera de Historia, especializándome en Arqueología y Contemporánea, decidimos cambiar nuestras habituales vacaciones playeras por un destino cultural, y con el que además llevábamos soñando toda la vida, Italia, y especialmente, Roma y Pompeya.
Bueno, no me voy a enrollar más y voy a contaros nuestro viaje.
El primer día nos fuimos en nuestro coche a Oporto, ya que el vuelo salía de allí. Pasamos la noche en el hotel Pedras Rubras, a cinco minutos del aeropuerto Sa Carneiro. Es un hotel normalito y limpio, que nos costó 50 euros, lo justo e indispensable para pasar la noche antes de coger el vuelo, que salía a las 7:30 de la mañana (recordar que en Portugal es una hora antes).
Al día siguiente llegamos al aeropuerto y llamamos a los de Park Evoa, la empresa de parking low cost en la que dejamos nuestro coche durante esa semana.
Tas el típico rollo del check in y esas cosas nos metimos en el avión. El vuelo duró 2:30 y al llegar, lo primero que notamos fue una fuerte sensación de calor, que nos acompañaría el resto de la semana.
Preguntamos a un chico de seguridad donde se encontraba la oficina de Avis en la que habíamos alquilado un coche. Nos indicó un autocar, que nos llevó a ella, tras un recorrido de cinco minutos.
Aquí comenzó el único problema que tuvimos en el viaje, ya que al llegar, tras verificar nuestra reserva nos pidieron una tarjeta de crédito. Nosotros habíamos realizado todas nuestras transacciones con la Visa Electron, pero nos dijeron que no valía y que les teníamos que dejar otra tarjeta. Tras unos minutos de desconcierto y de bajón nos dijeron que todo se solucionaría si dejábamos un depósito de 300 euros, que se nos reintegraría (a excepción de 18 euros diarios por un seguro obligatorio) cuando devolviésemos el coche. Eso si, nos cambiaron el Audi A1 que nos iban a dar por un Fiat Idea.
Cuando fuimos a recoger el coche al parking anexo, el chico que nos lo entregó, literalmente se fue corriendo sin darnos mayor explicación, pero en fin, teníamos nuestro coche y nos dirigimos rumbo a Pozzuoli.
Nos alojamos en este pueblo por su cercanía a Pompeya, Herculano y Nápoles, y porque como realizamos la reserva de los hoteles a través de unos bonos de descuento de Bonotour, era uno de los que podíamos elegir.
Ya por la autopista hacía Nápoles, decidimos parar a comer en un área de servicio. He de decir que no tienen nada que ver con las españolas, y que en esta (se llamaba Ciao), comimos realmente bien, una focaccia por 3,50 euros.
Ya cerca del pueblo, la autopista enlaza con la Tangenziale de Nápoles, que es una circunvalación que atraviesa la ciudad y que conecta con las diversas salidas. Fue nuestra primera aproximación a loco y caótico modo de conducción de los napolitanos.
Llegamos a Pozzuoli, donde nos alojamos en el hotel Santa Marta, el típico hotel playero, pequeño pero limpio y confortable. Como hacía tanto calor y estábamos cansados del viaje, nos cambiamos y preguntamos por una playa
cercana para ir a pie. Yo no se si fue por la emoción o el calor, o las dos cosas, pero nos metimos en una playa que era básicamente un estercolero y no lo digo sólo por la suciedad de la arena, sino por la caca de pájaro y restos de estos animales, que flotaban en el agua. Tras una inmensa sensación de asquete decidimos marcharnos de allí y dirigirnos de vuelta al hotel para ducharnos y cambiarnos. Antes paramos en una terraza que estaba bastante bien en la que nos sirvieron una coca- cola y un granite de limón, acompañados por unos paninis de tapa, por sólo 5 euros. He de decir que el granizado me decepcionó un poco, ya que yo no soy mucho de cosas dulces, y este lo estaba verdaderamente, pero si os gustan las cosas así, no dudéis en probarlo.
Después de cambiarnos y relajarnos un poco, cogimos el coche para dirigirnos a la calle Corso Umberto I, a unos 2´5 Km de nuestro hotel para cenar y dar un paseo.
Tras un trayecto de curvas increíbles y de adelantamientos anárquicos, llegamos a la zona. Allí aparcamos en un parking de tierra vigilado por un señor que nos pidió 3 euros por dejarlo allí.
En Italia aparcar es bastante caro, y en la zona azul, similar a la que hay aquí, suelen pedirte un euro por hora. Después de caminar un rato por el paseo, con vistas al golfo de Pozzuoli y el Capo Miseno, fuimos a cenar a un restaurante que habíamos visto en Internet, el Mascalzoni Latini, que recomiendo totalmente y en el que cenamos una pizza y dos platos de pasta, acompañados de una botella de agua por 35 euros.
Esa noche nos fuimos temprano al hotel, ya que estábamos bastante cansados después de nuestro día de viaje y para coger fuerzas, porque al día siguiente nos íbamos a POMPEYA.
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


2ª ETAPA: POMPEYA Y HERCULANO.

2ª ETAPA: POMPEYA Y HERCULANO.


Localización: Italia Italia Fecha creación: 05/09/2012 18:23 Puntos: 5 (1 Votos)
Por fin era el día! Íbamos a ir a ver la ciudad que había quedado sepultada por la erupción del Vesubio en el 79 d. C y a empaparnos de una buena dosis de historia clásica.
Nos levantamos bastante temprano y bajamos a desayunar. Nos dieron un ticket, ya que el restaurante del hotel estaba cerrado, para desayunar en una cafetería a 20 metros. Había diversos bollos y dulces y nosotros decidimos pedir unos cornetos (croissants) rellenos de crema (que allí son de naranja)
Nos dirigimos en coche por la autopista, sorteando las decenas de scooters y de coches que nos adelantaban desde ambos lados, sin respetar ni cedas, ni distancias de seguridad, en fin, una locura total. Tengo que reconocer que gracias a que mi chico es un gran conductor, todo fue bien y siempre acabamos llegando a todos los lugares, porque os juro que si fuese yo la que condujese, hubiese dejado el coche tirado en un arcén y me hubiese puesto a llorar de los nervios.
El problema es que por culpa de obras en la carretera, parte de la autopista estaba cortada y nuestro GPS no estaba por la labor de aceptarlo y nos remitía constantemente a volver por los sitios donde no nos podíamos meter. Tras dar bastantes vueltas, nos metimos por una zona en las afueras de Nápoles, de la que no hice fotos por los nervios del momento y por estar luchando con el GPS, pero de la que no tengo palabras para describir. Basura tirada por doquier, desde camas, lavadoras, coches abandonados y no es coña, varios kilómetros de autopista y carretera con montañas de basura de varios metros. Nos dimos cuenta de que la gente de allí lo tiene bastante asimilado, ya que muchos paraban en las zonas habilitadas para parar por avería, con su basura correspondiente, para montar el tenderete y sentarse allí a comer en medio del camino. Esto y la costumbre de algunos de ponerse a dar marcha atrás en la autopista fueron de las cosas que más nos impactaron.
Por estas contingencias, llegamos a Pompeya bastante más tarde de lo que habíamos pensado y decidimos aparcar en el camping Zeus, que conocíamos gracias al foro y en el que nos cobraron 3 euros la hora. Eso sí, si comías allí, el parking te salía gratis.
Tras esperar una larga cola, cogimos nuestras entradas, después las audioguías y nos dispusimos a visitar el yacimiento.
La ciudad es impresionante, con sus casas, calzadas, templos, columnas, frescos y mosaicos. Pero como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo unas fotos para que juzguéis por vosotros mismos.

DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma) - Blogs de Italia - 2ª ETAPA: POMPEYA Y HERCULANO. (1)

DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma) - Blogs de Italia - 2ª ETAPA: POMPEYA Y HERCULANO. (2)

DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma) - Blogs de Italia - 2ª ETAPA: POMPEYA Y HERCULANO. (3)

Sobre las 12:30 decidimos parar a comer entre la palestra y el anfiteatro. Habíamos comprado pan y algo de embutido el día anterior, para ahorrarnos aglomeraciones y algún dinerillo, luego nos fuimos a por un gelato, que nos sentó genial debido al calor y al cansancio.
La única pega que puedo poner es que algunas villas y lugares estaban cerrados, como el templo de Isis o el huerto de los fugitivos, al que llegamos tras una larga caminata ( ya que está en una zona algo apartada). Aun así, hay muchos más lugares y calcos que se pueden visitar y que son una maravilla.
A pesar del calor y del esfuerzo físico, nos fue grato comprobar que Pompeya está llena de fuentes de las que sale un agua muy buena y muy refrescante. Nosotros habíamos llevado una especie de cantimplora - termo, que rellenábamos constantemente. Lo mismo en Roma, que está´plagada de fuentes de agua potable fresquísima.
Ya sobre las cinco de la tarde, volvimos a por el coche y nos dirigimos a Herculano, atravesando pueblos como Torre di Grecco o Torre Annunziata. Cuando aparcamos en el parking del yacimiento, un señor nos dijo que teníamos que pagar por adelantado, cosa que nos extraño, ya que es difícil calcular a priori, cuanto tiempo te puede llevar visitar un sitio así, pero decidimos pagar por un par de horas y meternos en Herculano.

DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma) - Blogs de Italia - 2ª ETAPA: POMPEYA Y HERCULANO. (4)

Debido a las condiciones de conservación, esta ciudad se conserva algo mejor que Pompeya, aunque nos llevamos un pequeño chasco, ya que la mayoría de las las villas más destacables estaban cerradas por labores de restauración. De aquí me llamó la atención, que estructuras de metal, como las rejas de las ventanas o de madera, como los marcos y hojas de algunas puertas, aún se conservaban.
Nosotros habíamos comprado la entrada conjunta para ver Pompeya, Herculano, Oplontis y Stabia.
Por la duración de nuestro viaje, sólo nos dio tiempo para ver los dos primeros yacimientos. Yo no recomiendo visitarlos en el mismo día, ya que a no ser que uno esté en muy buena forma física, es una matada. No se como lo llevará la gente que visita el mismo día Pompeya y el Vesubio, pero nosotros tras nuestras visitas acabamos destrozados.
Luego nos fuimos al hotel a ducharnos y cambiarnos y volvimos a cenar al mismo restaurante de la noche anterior. La comida de nuevo espectacular, y si alguna vez vais, recomiendo la pizza mascalzioni, que es la que aparece en la foto.

DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma) - Blogs de Italia - 2ª ETAPA: POMPEYA Y HERCULANO. (5)

Cuando planeábamos el viaje desde casa, habíamos decidido ir a cenar todos los días a Nápoles, pero después de ver el modo de conducción de la ciudad, las carreteras cortadas y los precios de los parkings, decidimos dejar nuestra visita a la capital de la Campania para el día siguiente.
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


3ª ETAPA: NAPOLES Y PLAYA.

3ª ETAPA: NAPOLES Y PLAYA.


Localización: Italia Italia Fecha creación: 05/09/2012 18:26 Puntos: 5 (1 Votos)
Otro día de madrugar, desayunar y al coche, rumbo a Nápoles. La noche anterior habíamos buscado las direcciones de algunos parkings para aparcar en la ciudad, pero otra vez el problema de siempre, calles cortadas y carabinieris que no se porque dejaban pasar coches por las zonas cortadas y a nosotros no.
Tras unas cuantas vueltas, dejamos el coche en un parking de la calle Alcide de Gasperi, cerca del puerto. Nos llamó la atención que nos mandaron dejarles el coche y las llaves en la entrada, ya que te lo aparcaban ellos allí. Fuimos caminando hasta llegar a Via Toledo, una de las calles principales, cerca de allí compramos un mapa de Nápoles, para orientarnos por la ciudad.
Paseando por el centro, llegamos hasta el Museo Arqueológico de Nápoles, en el que se encuentran las colecciones de los frescos, mosaicos y objetos hallados en Pompeya y Herculano, junto a esculturas como el impresionante Toro Farnese y otras estatuas pertenecientes a la Termas de Caracalla. También hay otras colecciones de pinturas y de objetos egipcios.
La entrada normal costaba 6 euros y a mi me dejaron pasar gratis por ser arqueóloga. Aquí os dejo unas fotillos para que veáis un poco lo que hay.

DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma) - Blogs de Italia - 3ª ETAPA: NAPOLES Y PLAYA. (1)

DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma) - Blogs de Italia - 3ª ETAPA: NAPOLES Y PLAYA. (2)

Os recomiendo que no os perdáis la sala del “Gabinete secreto”, compuesto por cráteras del s. V a. C (la época de ocupación griega de los yacimientos) y otras figuras eróticas encontradas en los lupanares.

DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma) - Blogs de Italia - 3ª ETAPA: NAPOLES Y PLAYA. (3)

DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma) - Blogs de Italia - 3ª ETAPA: NAPOLES Y PLAYA. (4)

A la salida nos dispusimos a acercanos a la zona de Via di Tribunali, que es donde están las pizzerias. Pasamos por Da Vesi, Di Mateo y Sorbillo, la cual se encontraba cerrada, hasta llegar a la puerta de Da Michele, el lugar del que es originario la pizza y en el que comimos la mejor de nuestra vida, al increíble precio de 4,50 (nosotros nos pedimos la media, o mediana, ya que la normal era aún más barata)
Había una gran cola, y mi chico entró para pedir número. Esperas fuera y te van llamando por turno. Cuando entramos nos sentaron en una mesa junto a un padre italiano y su hijo. Nos pusimos las botas, jajaja.

DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma) - Blogs de Italia - 3ª ETAPA: NAPOLES Y PLAYA. (5)

Tras semejante suculencia, nos dirigimos a visitar el resto de la ciudad, pasando por Castel Nuovo, la Galería Umberto I y la Piazza del Plebiscito.
Ya algo cansados y con mucho calor, fuimos a recoger el coche, por el que nos cobraron cerca de 18 euros.
Nos dirigimos hacia Pozzuoli, para ir a la playa. Nosotros queríamos ir a la zona de Capo Miseno, ya que nos habíamos informado de que en esta zona se encontraban las mejores y tras un trayecto en el que atravesamos Pozzuoli y Bácoli, nos dirigimos a otro parking para dejar allí el coche. El encargado nos dijo al entrar que la playa estaba bastante lejos para ir a pie, así que tras alguna maniobra decidimos volver atrás a otras zonas más vacías de coches,
para ir a la playa y no complicarnos la vida. Justo cuando salíamos, el mismo señor nos dijo que la playa se encontraba a 200 metros. No se si si la culpa fue de él, que nos estaba vacilando o nuestra que no nos enteramos muy bien, pero decidimos volver hacía la zona de Pozzuoli. Aparcamos justo al lado del Lago Lucrino y fuimos a una playa que aunque era estrecha y estaba bastante atestada de gente, tenía el agua muy limpia. Así que allí, nadando en el Mar Tirreno, decidimos pasar el resto que nos quedaba de tarde.
Tras cambiarnos en el hotel, cogimos de nuevo el coche para acercarnos a la zona del centro de Pozzuoli, al lado del puerto y donde se encuentran callecitas con terrazas y plazas, el Macellum (mercado) y los templos de Serapis y Neptuno.
Cenamos en un restaurante al lado del templo de Serapis, una ensalada de pulpo, un plato de langostinos a la brasa y otro de calamares rebozados, acompañado de una jarra de vino blanco de la casa por unos 35 euros.
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 23
Anterior 0 0 Media 42
Total 29 6 Media 19650

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario DE VIAJE POR ITALIA (Pompeya, Nápoles, Pozzuoli y Roma)
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Demarin  Demarin  06/09/2012 21:08
Te faltan alguna fotos para "aligerar" el diario. 4 ****

Imagen: Anakincinho  anakincinho  10/09/2012 12:29   📚 Diarios de anakincinho
Demarin tienes toda la razón, lo que ocurre es que todavía soy muy novata y no fui capaz de adjuntar las fotos al diario, a ver si me pongo al dia con esto pronto y lo soluciono.
Gracias por haberlo leído!
Imagen: Anakincinho  anakincinho  16/09/2012 11:53   📚 Diarios de anakincinho
Por fin he aprendido a subir las fotos. Perdón a los que ya lo hayais leido y gracias a todos los que lo leais!!
Imagen: Demarin  Demarin  16/09/2012 12:39
Mucho, mucho, mucho mejor.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ruta por el norte de Italia,«roadtrip»Ruta por el norte de Italia,«roadtrip» Ruta en coche visitando Milán, los Grandes lagos Italianos, las Dolomitas, Venecia y... ⭐ Puntos 4.29 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1214
Una semanita en el Lago di Garda (y Gardaland) desde MilánUna semanita en el Lago di Garda (y Gardaland) desde Milán Vacaciones de verano en el Lago de Garda, con visita al parque... ⭐ Puntos 4.81 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 967
Roma en 5 díasRoma en 5 días Escapada a Roma, aunque se necesitarían meses para visitarla de tantas cosas bonitas que tiene, hemos pasado mi pareja y yo unos días difíciles de olvidar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 566
Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre.Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre. Recorrido básico de una semana por los lugares más típicos de Sicilia... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 476
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 465

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1698
1012564 Lecturas
AutorMensaje
asiria21
Imagen: Asiria21
Super Expert
Super Expert
23-10-2010
Mensajes: 471

Fecha: Mar May 20, 2025 12:54 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Para Venecia es el tiempo mínimo para ver la ciudad, te dejarás bastante por ver. No veo que le puedas dedicar apenas tiempo a Verona y es una pena, es una de las ciudades más bonitas de Italia. Para Bolonia está bien, no intentaría abarcar más visitando Ferrara.
En general lo veo muy apretado pero depende mucho de si te limitarás a callejear por las ciudades o si pretendes realizar visitas a los principales monumentos.
Asunmilia
Imagen: Asunmilia
New Traveller
New Traveller
19-05-2025
Mensajes: 3

Fecha: Mar May 20, 2025 02:22 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Asunmilia Escribió:
En julio vuelo a Venecia y regreso desde Pisa.

Durante una semana tengo pensado lo siguiente:

- 3 noches en Venecia, ya que llegamos lunes por la tarde.
- 1 noche en Verona
- 2 noches en Bolonia
- 1 noche en Pisa porque regresamos desde allí a España.

Nos moveremos en tren. Desde Venecia hacia Verona tenemos pensado parar en Padua y visitar la ciudad durante 5 ó 6 horas.
Tengo dudas de si desde Bolonia acercarnos a Ferrara o quedarnos todo el tiempo allí.

¿Algún consejo en la distribución de días? ¿2 días y medio en Venecia está bien? Gracias
Asunmilia
Imagen: Asunmilia
New Traveller
New Traveller
19-05-2025
Mensajes: 3

Fecha: Mar May 20, 2025 02:29 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos



Gracias por vuestras respuestas.

Otra opción es prescindir de Padua para poder estar día y medio en Verona. Tengo dudas sobre qué merece más la pena y por lo que leo, cada cual tiene sus gustos y preferencias. ¿Verona mucho más bonita que Bolonia? ¿Más monumentos que ver en Bolonia?

¿Vale la pena hacer noche en Pisa? Mucha gente sólo pasa ahí pocas horas para ver la plaza del Duomo con la torre.

Gracias de nuevo por vuestros consejos.
Mercedes_L65
Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
25-01-2016
Mensajes: 189

Fecha: Mar May 20, 2025 02:58 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos



@Asunmilia para gustos los colores.

En mi caso, a mi me gustó mucho más Verona que Bolonia, es una ciudad con mucho encanto.

En cuanto a Pisa, el centro histórico también es muy bonito, y Santa María de la Spina. La gente solo va a la zona de la catedral y, como mucho, visitan también el camposanto, pero hay más.
michi_ast
Imagen: Michi_ast
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2016
Mensajes: 1276

Fecha: Jue May 22, 2025 10:37 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

A mí también me gustó más Verona que Bolonia, opino igual, pero no me saltaría Padua, yo fui de casualidad por una recomendación de un usuario del foro ya que no tenía pensado ni ir, le di la oportunidad y nos gustó mucho.
Sales de Venecia hacia Verona temprano, paras en Padua unas horas y sigues hasta Verona, ves lo que puedas de esta y al día siguiente lo que te quede.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Paisaje toscano 3
LuisQS
Italia
Pitigliano
LuisQS
Italia
Pitigliano
LuisQS
Italia
Amanecer en el Ponte Vecchio
LuisQS
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube