![]() ![]() Chiang Mai, Phuket, Bangkok... TAILANDIA! ✏️ Blogs de Tailandia
Viaje de 12 días a Tailandia, visitando sus 3 partes más significativas para los turistas. Chiang Mai, Phuket y Bangkok, y pequeñas extensiones de un día a Phi Phi Don, Phi Phi Leh y Ayuttaya.Autor: Knf87 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (11 Votos) Índice del Diario: Chiang Mai, Phuket, Bangkok... TAILANDIA!
01: Preparación y consejos para nuevos viajeros.
02: Día 1: Chiang Mai, la rosa del norte.
03: Día 2: Doi Inthanon, naturaleza en estado puro.
04: Día 3: Elefantes y Woody, una familia muy unida.
05: Día 4: El camino espiritual (I) y los tigres.
06: Día 5: Ida a Phuket. Chiang Mai siempre en nuestro corazón.
07: Día 6: Maya Bay desde otra perspectiva.
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 14
Preparar por tu cuenta un viaje de este tipo lleva tiempo. Mucho tiempo.
Kayak me encontró un vuelo muy bien de precio con Emirates, 7 meses antes de la fecha del viaje. Nos salió por 724€ a cada uno, ida y vuelta. www.emirates.es Es lo primero, encontrar el vuelo que te lleve de casa a Tailandia, y de Tailandia a casa. Según mi opinión, el tiempo mínimo que hay que estar son 12 noches para poder disfrutar un viaje de este tipo. Y es lo que hice. Una vez con los vuelos "grandes", tiene una franja vacía para ir rellenando. Mi itinerario fué empezar por Chiang Mai, seguir con Phuket y terminar en Bangkok. 4 días en cada sitio. Aunque después de lo vivido, recomiendo encarecidamente olvidarse de Bangkok y dejarlo en 2 días al final, lo suficiente para visitar el Palacio Real, tomar unas copas en el Sirocco, y terminar de fundir la tarjeta de crédito en el MBK. Mi itinerario ideal hubiese sido visitar Chiang Mai por 6 noches, 4 noches en Phuket y otras 2 en Bangkok. Para quien le pueda servir, creo que es un gran consejo desde mi punto de vista. Los vuelos internos salen muy bien de precio con Air Asia y, sin duda, creo que es la mejor manera de moverse por Tailandia. Llegamos a Bangkok con Emirates a las 12:05 y cogimos un enlace contratado por mí mismo con Thai Airways en el mismo Suvarnabhumi (AirAsia no opera ya en este aeropuerto) 2 horas y media más tarde, hacia Chiang Mai. Tiempo de sobras. El vuelo dura una hora. De Chiang Mai a Phuket fuimos en AirAsia. Y de Phuket a Bangkok, lo mismo. www.airasia.com www.thaiairways.com Bangkok-Chiang Mai con Thai Airways : 75€ por pasajero Chiang Mai - Phuket con Thai Airways : 43€ por pasajero Phuket - Bangkok : 25€ por pasajero Incluyendo 20kg de equipaje, en el que si te pasas por 2 o 3 kilos, no suelen decirte nada. Si te pasas, la siguiente tarifa (25kg) te sube 5€. Como zonas de alojamiento, en Chiang Mai recomiendo alojarse en una zona alejada del centro. Los songteos y los tuktuks son relativamente baratos para moverte por Chiang Mai, y te permite integrarte de lleno en la cultura tailandesa al pasear por calles en las que no hay turistas. Siri House fué nuestra elección, por 700 baths la noche (unos 17€) y sin duda fue el mejor alojamiento que tuvimos en Tailandia. Y una de las experiencias que más de menos vamos a echar. Más adelante explicaré. www.sirihouse.com ![]() Enlace Tripadvisor www.tripadvisor.es/ ...g_Mai.html Para alojarse en Phuket recomiendo la zona de Karon o Kata. Patong es muy bullicioso, aunque divertido y digno de ver. Aquí vale la pena gastarse un poco más. Nosotros escogimos un hotel a pie de playa en Karon, el Woraburi Phuket, por 300€/4 noches, y la verdad es que no estaba nada mal. No olvidemos que Phuket es un destino de playa, relax, y escapadas a islas paradisíacas, con opciones muy interesantes para practicar snorquel o buceo. www.woraburi.com ![]() Enlace Tripadvisor www.tripadvisor.es/ ...huket.html Para una aventurilla imprevista que más adelante contaré, en Phi Phi Don, escogimos un hostal, llamado Tara Inn, por 600 baths la noche. Muy ruidoso, con unas instalaciones pésimas y una cama más dura que un pedrusco. Duele pensar que por 100 míseros baths tuvimos algo infinitamente mejor en Chiang Mai. Al menos tenía WiFi. Tara Inn (sin página web) Enlace Tripadvisor www.tripadvisor.es/ ...vince.html Finalmente, en Bangkok, nos alojamos en el famoso D&D Inn. Con piscina y masajes en la azotea (a un precio muy razonable), en plena KhaoSan Road y cogiendo las habitaciones interiores, apenas notabas el ruido de la famosa y concurrida calle. También con WiFi, que finalmente resultó ser esencial en el viaje para mantener la comunicación, fue un buen hotel y a buen precio. 1100 baths la noche (unos 27€). www.khaosanby.com/DD-Inn/index.htm ![]() Enlace Tripadvisor. www.tripadvisor.es/ ...ngkok.html Para maniáticos del orden como yo, que me gusta dejarlo todo bien preparado desde casa, el tema de los traslados era una parte importante. Es decir, llegar, y que te recojan. Nada de buscarte la vida. Y aquí voy a "criticar" algo de este foro. La manía que tiene la gente por lo barato y excesivamente barato y barato y más barato. Id allí y comparad con los precios que hay aquí. Lo poco que te cobran por unos servicios que aquí ni pintados, y la gente aún está hablando de ahorrarse 2 o 3 eurillos. Hay taxistas que cobran 300€ al mes trabajando 12 horas diarias. En Siri House nos recogió Tum, el hijo de la dueña, por 200 baths ida y nos devolvió el día de la vuelta por lo mismo. 5€ y 5€. Qué pagamos en España por un taxi??? Me pareció perfecto. En Phuket creo que nos la metieron, pero siendo 4 personas tampoco nos pareció caro comparado con lo que tenemos aquí. 1200 baths para un trayecto de 40 minutos entre 4 personas. Y lo mismo para la vuelta. Phuket Pick Up. Son de fiar, allí estaban puntuales. www.phuketpickup.com En Bangkok fuimos a la aventura, un taxi nos llevó a Khaosan Road desde Don Mueang por 350 baths sin tener nada previo contratado. Y a la vuelta, lo mismo. Con todo esto, tenemos vuelos, alojamientos y incluso traslados asegurados. Contratar excursiones desde aquí es opcional. Yo sin duda me quise asegurar Chiang Mai y conté con Pau, un español que vive allí y que organiza tours por la zona de Chiang Mai. Luego me arrepentí, ya que vi lo fácil que luego es allí todo, y los sueldos que cobran los guías españoles en Tailandia son los sueldos que cobrarían aquí en España. Es MUY fácil moverse por Chiang Mai con los songteos (las furgonetillas rojas). Te subes, les dices a donde quieres ir, y por 20-40 baths (depende de la distancia) te llevan. Es lo ideal para visitar la ciudad de Chiang Mai y el Doi Suthep. Pau cobra 2000 baths (50€) por persona. Para que os hagáis a la idea. Es un chico majete que te recomendará cosillas y te explicará alguna que otra cosa sobre los sitios que vas a ver, pero el precio es abusivo. Mejor ir por tu cuenta, después de comprobar la facilidad de todo allí. Eso sí, para ir a Doi Inthanon quizás si vale la pena... Ya que es un guía privado. www.tuguiaenchiangmai.com Para un día con elefantes, y sin duda nuestro mejor día en Tailandia, reservé para el Woody Elephant Camp. Sencillamente brillantes. Muy recomendado. Os recomiendo encarecidamente que leáis la etapa que le he dedicado. Sin duda, el mejor día que pasamos en Tailandia y una experiencia más que inolvidable. www.woodyelephanttraining.com Para Phuket contratamos el Maya Bay Camping, te recogen en Phi Phi Don (el traslado hasta allí corre por tu cuenta) sobre las 3 de la tarde y te llevan de ruteo por algunas zonas hasta terminar en la famosa Maya Bay, donde ves como los turistas huyen a medida que oscurece, se acampa y se pasa la noche y ves el amanecer sin ningún turista. Para las fotos y para la experiencia, es muy recomendable (supongo). www.mayabaycamping.com En fin, vamos por pasos ![]() Etapas 1 a 3, total 14
Nos recoge Tumm, el hijo de la dueña de Siri House, Pat, puntualmente en el aeropuerto.
Muy educado, es el primer Tailandés con el que hacemos contacto. Yo estaba ligeramente sorprendido, después de tanta información recopilada antes del viaje... Los Thais son gente increíble. 30 minutos después y con un poco de tráfico llegamos a una preciosa ghesthouse llamada Siri House, con la cual ya llevaba algunos meses en contacto con la dueña para que nos reservase las habitaciones. Es sencillamente preciosa. De madera, con un jardín amplio y una zona para sentarte a descansar, una mesa para comer, desayunar, o charlar. La dueña, Pat, es un encanto. Se esforzaba por recordar nuestros nombres cada día, por ofrecernos lo mejor, recomendarnos sitios... También nos recomendó excursiones con las que imagino que se lleva comisión, pero al decirle que ya las tenía contratadas desde aquí, no me volvió a insistir más. Las habitaciones cómodas, amplias, sin TV (para qué?), con ventilador y con agua caliente. WiFi gratuito por toda la casa. ![]() ![]() ![]() Por 700 baths la noche. Sin duda hicimos amistad con ella, y con su nieta de 18 meses, que vivía con ella. Les cogimos mucho cariño y nos integramos en la familia y en la casa durante 4 inolvidables días. Después de alojarnos, nos fuimos a cenar al Night Bazaar. Bonito sitio para pasear, acabamos volviendo 2 veces más. Venden de todo. Para mi, mejor que Patpong. Imitaciones de camisetas del Barça, de mejor calidad que en Bangkok. Imitaciones de camisetas de marca, imitaciones de todo tipo. Artesanía de calidad, sitios para comer en la calle, masajes... Yo me arrepentí de contratar 15KG con AirAsia, si no me hubiera llevado las compras desde Chiang Mai. Los precios, mucho más bajos que en Bangkok y, sobre todo, mucho más que en Phuket, donde todo es carísimo. Qué mas esperar del primer día? Cansados como estábamos, cogimos un TukTuk y volvimos a Siri House a dormir. Al día siguiente nos recogería Pau para llevarnos a Doi Inthanon. Etapas 1 a 3, total 14
Nos levantamos temprano para visitar Doi Inthanon. Pau, un español que vive en Chiang Mai, nos viene a buscar a Siri House.
El viaje es de aproximadamente una hora, y vamos en coche hasta allí. Vas viendo como vas cogiendo altura, y a medida que se te taponan los oídos vas viendo muchísima niebla en la cumbre, que es donde nos dirigiríamos primero. Allí hay 2 pagodas construidas por el ejército del aire, dedicadas a los reyes de Tailandia. La dorada es en honor al rey (que se simboliza con el color amarillo y banderas amarillas por todos sitios de Tailandia), y la azul es en honor a la reina. ![]() ![]() Están separadas la una de la otra por aproximadamente 200 metros, y curioso era que la pagoda de la reina estaba casi invisible por la niebla que la cubría, y la del rey tenía el cielo completamente despejado. Cosas de altura, supongo. La cuestión es que entrar dentro de ellas es nuestro primer "contacto" con lo que son los templos tailandeses, y aunque no se las considere como tales, ya vas viendo el aire que toma el asunto. Hay que descalzarse antes de entrar, y el silencio dentro de ellas es obligado por su aspecto de santuario espiritual. Detrás de ambas pagodas, cada una tiene un jardín muy bonito, por el que pasear un ratito y desde donde puedes ver unas vistas impresionantes desde la altura de la montaña. Os recomiendo que llevéis alguna chaquetilla si vais en la época fresca, ya que en la cumbre y si os metéis por zonas cubiertas de naturaleza notaréis la humedad y hace un poco de fresquillo en las zonas altas. ![]() ![]() ![]() Descendemos y nos vamos a ver 3 cascadas y un poblado tribal. De las cascadas, decir que las 3 son impresionantes. En 2 de ellas pudimos bajarnos a tomar unas fotos y a sentir el aire fresco, así como el agua que te va salpicando desde lo lejos. Son enormes! ![]() ![]() ![]() ![]() Del poblado tribal no voy a comentar mucho, ya que básicamente vimos algunas casas y niños en un colegio. Nada sorprendente si estás por Tailandia un par de semanas. Lo acabas viendo por todos lados. Al ser nuestro primer día allí quisimos ir a verlo y tal, pero es prescindible. Finalmente nos vamos a hacer una pequeña ruta de trekking en la zona más alta de la montaña, a más de 2500m, y caminamos unos 30 minutos por una especie de paseo hecho con madera, que recorre la selva hasta zonas increíblemente verdes y llenas de vegetación. Sientes el aire fresco y la humedad y ves cosas increíbles. ![]() ![]() Comemos en la misma montaña, unos padthais a muy buen precio y que estaban bastante buenos, y volvemos. Unas duchas en nuestra querida ghesthouse, unas partidas con un maestro de ajedrez que no nos dijo que era tal hasta habernos apalizado contínuamente (el ajedrez tailandés, a parte, es diferente al que conocemos aquí), y nos vamos al Night Bazaar. Aquí aparecen nuestras primeras compras. Camisetas del Barça muy bien falsificadas, algunas figurillas de elefantes y algún buda, y imanes de nevera. Cenamos en Riverside, un restaurante MUY currado al lado del río Ping. El precio no es el que puedes esperar de los restaurantes Thais, pero cenamos muy pero que muy bien, y tuvimos música en directo. En este punto estábamos empezando a flipar con la utilidad de los tuktuks y los songteos. No hay ciudad en el mundo, que yo haya conocido, ni siquiera Nueva York, para moverte más fácilmente. Te subes, dices donde vas, y allí te llevan. Cuando digo facilidad, hablo la de la facilidad de sacar la cartera del bolsillo y pagarles. Es muy fácil moverte por Barcelona, también. Pero paga lo que vale un taxi. Todo ser humano con un poco de buen corazón apreciará el trabajo de estos señores, y acabará pagándoles más de una vez lo que ellos acordaron cobrarte en un principio para llevarte a los sitios. Y supongo que uno no es consciente de que los días se agotan y que no hay marcha atrás. El primer día ya había terminado y nos íbamos a dormir. Etapas 1 a 3, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |