Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Por la Patagonia ARGENTINA

Por la Patagonia ARGENTINA ✏️ Blogs de Argentina Argentina

Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de 2012 y por Los Alerces, Bariloche, etc en febrero de 2014
Autor: Meha  Fecha creación:  Puntos: 5 (26 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez

PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 04/03/2014 15:51 Puntos: 5 (2 Votos)
Claudia nos desaconseja la caminata al Cajón del Azul. El lugar se ha hecho famoso y se han producido varios asaltos a turistas, principalmente extranjeros, se ha vuelto peligroso. Nos recomienda conocer Puerto Patriada (por El Hoyo), en coche, paisaje de montaña, llegando a un lago precioso. Supone desviarnos de nuestro camino, por lo que quedará pendiente.
Mi tobillo sigue un poco negro, pero ya sólo tengo molestias ligeras, hay que continuar adelante.
Tras desayunar en Lago Puelo, emprendíamos rumbo hacia el norte, hacia el Cerro Tronador.
Cruzamos el paralelo 42, que sirve de límite provincial, y entramos en la provincia de Río Negro. Y mi estómago todavía peleándose con el bife de anoche.
Tal como nos aconsejaron, pasado El Bolsón, nos desviamos de la ruta principal por una ruta de ripio por Mallín Ahogado, que, al parecer tenía mejores vistas de las montañas, y circula próxima al río Azul, aunque la verdad es que no me gustó demasiado. Está señalizada como ruta turística, con desviaciones a cascadas, la costa del río Azul, un centro de esquí………..pero nosotros no queremos entretenernos demasiado, para poder llegar a la base del Tronador antes del cierre del sentido de subida.

Cabañas aisladas, vegetación poco interesante, y algunas vistas lejanas de montañas, que no creo que sean mejores que las que se ven por la RN-40. Al final tuvimos que vadear un pequeño curso de agua, que tal vez en época de lluvias o de deshielo baje más crecido.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (1)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (2)

Retomando la ruta 40, avanzábamos por el km mil novecientos y pico…….pude hacer una foto en el punto kilométrico de mi año de nacimiento.
Por esta zona está el Bosque Tallado, del cerro Piltriquitrón. Supongo que la desviación para llegar parte de algún tramo de la RN-40 que nos saltamos, ya que no la encontramos.
La carretera asfaltada por la que ascendíamos era sinuosa, alcanzando 1000 m de altura. Poco después de comenzar el descenso, aparecía al fondo de la carretera un hermoso lago enmarcado entre montañas………el Lago Guillelmo.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (3)

En Villa Mascardi, tomamos la desviación al Cerro Tronador. Para ingresar al Parque Nacional Nahuel Huapi, nosotros teníamos nuestro bono por quince días. Y ya de inmediato entramos en un paraíso………..en ese tipo de paisajes que a mí me gustan: boques, montañas, lagos, ¡oh, qué delicia!
Mapa del parque Nahuel Huapi, el primer parque nacional argentino, creado a principios del siglo XX: www.nahuelhuapi.gov.ar/ ...ue-web.jpg

La gente se divertía en el Lago Mascardi, remando, paseando o montando en bici. Yo me sentía feliz.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (4)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (5)

Carretera ripiada, estrecha y sinuosa en medio del bosque. Por eso, sólo permiten el acceso en sentido único en las horas de mayor afluencia. Ver horarios de acceso: www.nahuelhuapi.gov.ar/ ...i-2010.pdf

Cuando pasamos el lago Mascardi, y en cuanto se abre el Valle del río Manso…….¡uffff!.... aparece ahí enfrente la gran mole del Cerro Tronador, con sus 3 picos y su cima cubierta de varios glaciares. Imposible apartar la vista, ¡imponente!

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (6)

Y, siguiendo encantados con lo que estábamos viendo, llegamos a Pampa Linda, donde está nuestra hostería…..¡buf! ¡alucinamos!
Cerquísima de la base del Tronador, un lugar increíble. Y todavía hay más, es que nos dieron una habitación con vistas al Tronador. Yo estaba radiante, y ya me imaginaba despertar todas las mañanas con aquellas vistas. ¡Qué bárbaro!

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (7)

Y así, felices de emoción, seguimos hasta el final del camino, a la base del Cerro Tronador, donde, después de tomarnos unas empanadas, estábamos preparados para empezar a disfrutar de caminatas por el Parque Nacional Nahuel Huapi. La elegida para esta tarde era la subida a Piedra Pérez, cortita, aunque muy empinada.
No sé si brillaba más el hielo reflejado por el sol o la enorme sonrisa que se nos dibujaba.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (8)

Llegábamos a Piedra Pérez después de hora y cuarto de endiablada subida, tras descalzarnos para cruzar un río de agua HELADA que bajaba del glaciar, cabalgar sobre varios enormes troncos caídos en el camino, y prácticamente gatear por un sendero de pendiente bestial. Y es que no se les ha ocurrido hacer un zig-zag para salvar el desnivel, sino que la senda sube la pendiente de la montaña tal cual, vertical. Por algo está calificada como difícil. Es una bestialidad. Se suben 500 m de desnivel en 2 km, sólo en pendiente, sin escaleras.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (9)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (10)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (11)

Si ya durante la subida vamos teniendo magníficas vistas entre el bosque de lengas, una vez arriba es para alucinar. Es una auténtica pasada! Estamos al lado de uno de los glaciares que cuelgan del Tronador, el Castaño Overa, cayendo cascadas, la cima se ve muy cerquita. Estamos a 1550 m de altura. ¡Esto es brutal! Y oyendo la montaña tronando con cada desprendimiento de hielo, y el sonido de las cascadas que caen de los glaciares…….
Y, ¡ni un tábano!

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (12)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (13)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (14)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (15)

Y al otro lado, el valle del río Manso, el circo glaciar, espectacular, con el glaciar Manso colgando, y el ventisquero negro abajo, sobre la laguna. El contraluz y mi torpeza mataban las fotos.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (16)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (17)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (18)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (19)

La bajadita de marras también se las trae. No es una ruta apta para cualquiera.
Ha sido una caminata increíble, preciosa.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (20)

Los grados de las montañas patagónicas son muy raros, porque con 12 ºC, yo iba en manga corta.
Una vez abajo, y tras volver a descalzarnos en el río helado, todavía continuamos un poco más por el sendero de la Garganta del Diablo. Aquí también hay una garganta del diablo, como no podía ser de otra manera. Y ya conocemos unas cuantas en Argentina.
Este es el sendero que recorren las excursiones organizadas que vienen hasta aquí, aunque a esta hora ya no quedaba nadie. Nos conduce hasta al pie del circo glaciar, desde donde vemos caer cascadas, aunque no vemos los glaciares. Poco impactante comparado con lo que habíamos visto desde las alturas. Me gustó más la vista antes de llegar al final del sendero, con el bosque de lengas al pie del paredón glaciar.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez (21)

Descargable para GPS: es.wikiloc.com/ ...id=6207103

La verdad es que El Chaltén es la capital del trekking en Argentina, pero el Parque Nahuel Huapi no se queda atrás. Hay unas rutas impresionantes.

Para dormir y cenar: Hostería Pampa Linda, donde nos quedamos 3 noches
Cenamos con vistas al Volcán Tronador y sus glaciares. No hay carta, sino menú fijo a elegir entre 2 ó 3 opciones. Todo estaba bueno, el struddel fue un auténtico vicio tras la sopa de calabaza y el bife mariposa.

Por la noche, desde mi ventana, Orion brillaba sobre el Cerro Tronador.

Etapas 10 a 12,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling

PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 05/03/2014 00:19 Puntos: 5 (1 Votos)
Despertar frente al Tronador, ¡grandioso!
Desayuno amenizado por el Tronador y por un par de docenas de cauquenes que correteaban por los prados de Pampa Linda.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (1)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (2)

Patricia es una mujer de infinita paciencia y perpetua sonrisa, que mima a sus clientes de Pampa Linda, facilitando todos los detalles para recorrer la zona, enseñando fotos de su álbum una y otra vez, ayudando a descubrir los escondrijos de estas montañas.
No tuvo que esforzarse demasiado para convencernos de hacer el sendero al refugio Otto Meiling. Bastaron unas pocas fotos y un par de descripciones.
Tras registrarnos en la caseta del guardaparques, iniciamos el sendero al refugio, que parte justo de Pampa Linda. Día de vacaciones para el coche, que se lo merece.
Tras 3 km, cruzamos el río Castaño Overa, el que nace de las cascadas que caen del glaciar que vimos ayer. ¡Bien…..hay puente!. Y, entonces, empieza la subida, suave y cómoda.
Bosque de lengas, cañas colihue, altísimos coigües y montones de pequeños arbustos, unos muy parecidos a los acebos.

]Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (3)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (4)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (5)

Llevábamos recorridos 8 km a buen ritmo, cuando, desde el camino, empezamos a ver el glaciar entre las ramas de los árboles, justo cuando íbamos a iniciar la cuesta de los Caracoles.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (6)

Bajaban muchos jóvenes montañeros de pasar la noche en el refugio.
Casi al final de los Caracoles, podemos divisar 2 glaciares, el Manso y el Castaño Overa.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (7)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (8)

Llegamos a Almohadilla, entrando en un bosque achaparrado de lengas (km 9 y 1400 m de altura).
A 1450 m de altura, teníamos vistas grandiosas, que conformarían a cualquiera: los 2 glaciares, el Volcán Tronador, el Valle del Castaño Overa, y la planicie de Pampa Linda, el Paso de las Nubes, el Valle del río Alerce…..

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (9)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (10)

Alcanzábamos al refugio, a 1880 m de altitud, después de 14 km de subida continua aunque llevadera. Un desnivel total de 1000 m. Un último tramo de subida por pedrero que se me hizo interminable, granizando y entre la niebla, con las manos congeladas.
Al inicio del pedrero, las vistas eran increíbles, hacia el glaciar Castaño Overa y el valle glaciar por donde ahora discurre el río.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (11)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (12)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (13)

Desde el refugio deberían verse muy cerca los glaciares Alerce y Castaño Overa, y la cumbre del Tronador, pero no vemos más que niebla. Y es que este punto está muy cerquita de la cumbre. Menos mal que había un fuego bien calentito y nos secamos rápido. Y además, nos recreamos con un goloso postre, exclusividad de la casa, un “Tronador”, un brownie con dulce de leche y nata imitando glaciares. Estaba buenísimo.
Nuestro apetitoso “tronador”:
Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (14)

A aquella gente tan afable con la que coincidimos, yo les decía que no me marchaba de allí hasta que saliese el sol, yo confiaba en iba a haber un huequito entre la niebla e íbamos a poder ver las montañas o los glaciares. Los refugieros, sabiendo que la previsión era horrible, pensaban que eso sería imposible hasta dentro de unos cuantos días.
Y después de casi 2 horas, se hizo el milagro………..bueno………el medio milagro, porque la cumbre del Tronador no la llegamos a ver, pero sí los 2 glaciares. Yo salí inmediatamente, danzando de un sitio a otro…………¡grandioso!

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (15)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (16)

Desde aquí, uno puede caminar un poco más, y llegar a tocar el hielo del glaciar. Hoy no está el día para eso.

La charla estaba animada, pero teníamos que regresar y despedirnos de las 4 personas que se quedan cuidando el refugio durante el periodo de apertura. Emprendíamos la bajada acompañados por unos jóvenes argentinos que nos esperaban, ya que no querían bajar solos entre la niebla. Y así, descendíamos en expedición, lloviznando, en agradable compañía, que fue todavía mejor en presencia de varios arco-iris que también nos acompañaron en el camino.
Nos iban comentando sus rutas de hace unos días, cuando la invasión de tábanos era insoportable. La bajada de temperatura y la llovizna se los han llevado. Mejor algo de llovizna que una lluvia de tábanos.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (17)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (18)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (19)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (20)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (21)

Tras 3 h de descenso, estábamos de regreso en la caseta del guardaparques, dejando el papelito de registro, para avisar que habíamos vuelto. 27,5 km, ¡buf!

Descargable para GPS: es.wikiloc.com/ ...id=6207112

Todavía quedaba un poco de luz y algunas fuerzas. Así que, a última hora de la tarde nos íbamos a conocer el Saltillo de las Nalcas. Por un sendero plano de apenas 1,5 km, llegaba a esta altísima cascada, que pude rodear y verla también desde distintas perspectivas, por delante, por detrás, de lado….. Un bonito lugar, con la cascada precipitándose desde lo alto de un paredón vertical en medio del bosque. Tan alta que no cabía en la foto.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (22)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (23)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Caminata al refugio Otto Meiling (24)

Descargable para GPS: es.wikiloc.com/ ...id=6207156

Al final, cayeron los 30 km de caminata!
Menos mal que la ducha y el asado de cordero y demás nos dejaron como nuevos.

Volvemos a compartir la charleta post-cena con una pareja de alemanes. Él no deja de sorprenderme por su sabiduría patagónica.
Noche estrellada. Como siempre, está más despejado por la noche que por el día.

Etapas 10 a 12,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi)

PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi)


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 07/03/2014 00:06 Puntos: 5 (2 Votos)
Despertábamos en Pampa Linda con bastantes nubes y algunos claros, se predice algo de llovizna.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi) (1)

Nuestra mesa, preparada para el desayuno. Y Patricia siempre dispuesta a ayudar con sus explicaciones y su eterna sonrisa.

A primera hora de la mañana, llegábamos al Ventisquero Negro del Tronador. Absolutamente solitario. Los grupos de visitantes llegan más tarde desde Bariloche. Nosotros disfrutamos del lugar en soledad, y entre algún arco-iris.
La tierra y las piedras que se depositan sobre el hielo lo convierten en un glaciar peculiar, de aspecto negro. De todas formas, en su frente podemos observar su color azulado.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi) (2)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi) (3)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi) (4)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi) (5)

Regresábamos a Pampa Linda dispuestos a realizar el trekking al Paso de las Nubes,…………… o a dónde lleguemos.
Como es costumbre, primero nos registramos en la caseta del guardaparques. Ellos van a rescatarte si no regresas.
Después de unos 4 km por un bosque común con el trekking al Refugio Otto-Meiling, tomamos la desviación hacia el Paso de las Nubes, continuando entre altísimos coigües.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi) (6)

El camino continúa paralelo al río, tras alcanzar el río Alerce, envuelto en cañas colihues………encharcadísimo. Escuchando el sonido del río,vamos recorriendo el valle que ayer veíamos desde el filo de la montaña. Ese enorme paredón vertical nos parece desde esta perspectiva, inalcanzable.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi) (7)

Llegábamos a una zona de acampe, el Camping Alerce, tras 10 km recorridos. Desde aquí, nos acercamos a la cascada Alerce, que nace del glaciar Alerce y forma el río Alerce. Es una desviación de sólo 5 minutos, aunque la cascada se ve lejana.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi) (8)

En este punto tenemos que cruzar el río por un “puente” muy rústico: un tronco con una cuerda para agarrarse.

Continuamos por el bosque, oyendo el sonido del agua.
Y comienza la subida, pero en medio de un bosque diferente, tipo selva valdiviana, mucho más espeso y húmedo. Y muy encharcado, pesadísimo de caminar. Es duro. Llevamos ya muchos km en las piernas estos días.
Y después continuamos por bosque de coigües

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi) (9)

A 1300 m de altura, disfrutamos de vistas al valle y a las montañas, pero el día se ha ido nublando, y la visibilidad es muy mala.
Tras 14 km recorridos, estábamos a algo más de 1 km del refugio. Empezaba a lloviznar y el suelo limoso se ponía muy resbaladizo. Se imponía la sensatez. Ya llevábamos suficiente barro encima y decidimos dar vuelta.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi) (10)

La lluvia fina que nos va mojando durante el regreso, aparece y desaparece.
El cruce de bandurrias en nuestro camino es continuo, esas pequeñas aves amarillas están juguetonas.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi) (11)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - PN Nahuel Huapi - Cerro Tronador. Caminata al Paso de las Nubes (casi) (12)

28 km. Derrote.
Nota: En realidad, el trekking Paso de las Nubes completo se hace en 2 días, durmiendo la primera noche en el refugio Agostino Rocca, a 1400 m de altura, y llegando el segundo día al Lago Frías, desde donde hay que seguir en barco.

Descargable para GPS: es.wikiloc.com/ ...id=6207152

Para cenar: continuamos nuestra dieta de carne argentina, matambre y bife a la criolla, y unos dulces postres.

Ya no está la pareja de alemanes con quienes nos quedábamos de charleta por las noches, después de la cena. Él se acababa de jubilar y es un experto patagónico, auténticamente enamorado de estas tierras. Lleva muchos años viniendo de vacaciones a la Patagonia y se la conoce al dedillo. Gran caminante.

Etapas 10 a 12,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (26 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 390
Anterior 0 0 Media 205
Total 130 26 Media 77469

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Por la Patagonia ARGENTINA
Total comentarios: 44  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Castellnou  castellnou  03/10/2015 19:03   📚 Diarios de castellnou
Comentario sobre la etapa: Las lagunas de El Chaltén, en tirantes
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4967462#4967462

Imagen: Castellnou  castellnou  03/10/2015 20:07   📚 Diarios de castellnou
Comentario sobre la etapa: PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez
Alucinante!

Tengo que hacer esa subida maldita, aunque tenga que llevar a hombros a la parienta, pero no me quiero perder el final del Tronador con esas preciosas cascadas.
Si el tiempo no lo impide, claro
Imagen: Meha  meha  04/10/2015 22:26   📚 Diarios de meha
Comentario sobre la etapa: PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez
castellnou, muchas gracias por tus comentarios. Tengo que advertirte que la subida a Piedra Pérez es difícil. Y cuando digo difícil, no me refiero a cansada. Siempre animo a hacer una ruta cansada, porque uno siempre puede más de lo que piensa, y además no pasa nada por intentarlo, siempre se puede dar vuelta. Pero cuando es difícil, prefiero advertirlo. Es un sendero muy vertical que sube la montaña a lo bruto, incluso peligroso. En ocasiones teníamos que usar las manos para agarrarnos a raíces, ramas, o lo que pillásemos, para mantener el equilibrio. Cualquier resbalón te tira varios metros para abajo. Y la bajada también es peliaguda. No está señalizada, es muy poco transitado, y poca gente conoce el punto exacto de comienzo del sendero. Todo ello después de descalzarse para cruzar el río de agua helada que baja del glaciar. Recomendable llevar escarpines. Pienso que no es para cualquiera.
Eso sí, lo que ves desde arriba te deja sin palabras. Las fotos no hacen justicia. No tenía suficiente angular, pero sí que lo tengo grabado en mi cabeza.
Hay unas vistas parecidas desde el camino que lleva al refugio Otto Meiling. En ese caso, el sendero es fácil, aunque cansado, porque es largo y además puede hacerse monótono en ciertos momentos porque se recorre mucho bosque. Ese camino sí que es apto para cualquiera, en cuanto a dificultad. Si uno se cansa puede dar vuelta, pero no es peligroso. No hace falta llegar al refugio para ver unas vistas impresionantes de verdad, pero sí que hay que recorrer tal vez 9 ó 10 Km de subida.
Insisto en que la realidad es muchísimo más espectacular que lo que muestran las fotos.
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  15/01/2019 09:21   📚 Diarios de Magrat1976
Tus diarios son espectaculares, meha... vaya dos pedazo de rutas que te marcaste entre Chile y Argentina. Itinerarios supercurrados, relato ameno y fotos de infarto. Me van a venir muy bien, si nada se tuerce a finales de año pasaremos un mes por esa zona y queremos combinar ambos países. Aunque me temo que habrá que seleccionar, y mucho...

Gracias por compartir, voy a sacarle mucho partido a este diario y al de Chile. Te dejo unas merecidas estrellas, y porque no se puede más...

Un saludo! Sonriente
Imagen: Meha  meha  15/01/2019 21:52   📚 Diarios de meha
Muchas gracias Magrat por tus comentarios. Siempre hay que seleccionar, pero allá hay tantos sitios bonitos que cualquier elección tiene altas probabilidades de éxito.
Ah, y sin estrés, que dicen por allí que en la Patagonia quién se apura pierde el tiempo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 269
ARGENTINA Noviembre 2011ARGENTINA Noviembre 2011 Viaje de 21 días por Argentina en Noviembre de 2011, visitando Puerto Madryn, Calafate, Santa Fé, Salta, Iguazú y Buenos Aires. ⭐ Puntos 4.92 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
ArgentinaArgentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 192
2 semanas en Argentina2 semanas en Argentina Si le sirve de ayuda este diario a una sola persona para planificar su viaje a Argentina, me daré por satisfecho ;-). ⭐ Puntos 4.36 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 156
ARGENTINA INFINITAARGENTINA INFINITA Divido el viaje en tres partes bien diferenciadas de la geografía argentina, Noroeste, Iguazú y Patagonia. No menciono la ciudad de Buenos Aires porque hay... ⭐ Puntos 4.82 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1718
718384 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26118

Fecha: Mar Jun 03, 2025 05:21 pm    Título: Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir

Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir espectaculares auroras en la Patagonia

El sol está atravesando un máximo período de actividad, que genera la eyección de plasma al espacio.

Cuando choca con el campo magnético de nuestro planeta, genera las auroras boreales y australes, pero también pueden dañar muchos sistemas electrónicos en satélites y en tierra:

www.infobae.com/ ...patagonia/

Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir (1)

Una nueva tormenta solar encendió las alarmas en agencias espaciales de todo el mundo y dejó abiertas múltiples hipótesis sobre sus posibles consecuencias, tanto las dañinas como daños satelitales o interrupción de las comunicaciones, hasta las gratas de observar, como las espectaculares auroras boreales y australes.

Lo que en otro momento habría sido registrado como una anomalía menor, hoy se enmarca dentro de un patrón creciente de actividad extrema en la superficie del Sol, el cual se encuentra en un período de máxima intensidad, en un ciclo que se repite cada 11 años.

El fenómeno que podría generar auroras en la Patagonia en la noche de hoy y mañana, comenzó a gestarse con una eyección de masa coronal, conocida como CME, que fue detectada el Domingo 1 de Junio y que, al alcanzar la magnetosfera terrestre, elevó los niveles geomagnéticos hasta un punto que no se registraba desde mayo del año anterior.


Enjoy!
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Vie Ago 08, 2025 03:40 pm    Título: Re: Alertan por nuevas tormentas solares que podrían

Buenas tardesss Me estoy planteando un viaje el año de viene de unas 4 semanas que incluyan estos puntos: Isla de Pascua, Puerto Varas y volcan Osorno, Bariloche, El Calafate, Torres del Paine, El Chaltén, Ushuaia, vuelo a Buenos Aires y vuelo a casa. Mi idea es volar desde BCN a Santiago de Chile y la vuelta desde Buenos Aires pero eso siempre que esté igual de precio que la i/v Santiago chile, que hace un par de meses estaba por 700 euros. La idea es ir en oct/nov de 2026 y que Torres del Paine sea desde el día 1 ya que empiezan los tours autoguiados. Os pongo lo que me dice chatgpt y...  Leer más ...
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9202

Fecha: Dom Ago 10, 2025 09:39 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

El orden de visitas en un pais u otro podría ir en función de los precios de los vuelos y demás. Pero saltar de un pais a otro requiere una mayor preparación porque no siempre es tan fácil como se piensa. El itinerario que indicas tiene buen comienzo. Como este es el hilo de Patagonia nos ceñiremos un poco al mismo. Yo intentaría realizar lo máximo posible de un mismo país. De Puerto Montt volaría a Puerto Natales, si es posible porque esos vuelos suelen ser caros. Otra alternativa es volar a Punta Arenas que está comunicada con Puerto Natales por buses. Torres del...  Leer más ...
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Mie Ago 13, 2025 03:33 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Yo había pensado hacer de Puerto Montt/Puerto Varas a Bariloche por el cruce andino. De Bariloche volar a El Calafate, hacer después El Chaltén en bus. Después ir a Puerto Natales para hacer la zona del Paine. Ir a Punta Arenas y de ahí ir a Ushuaia en bus o en barco, esta parte tengo que afinarla aún. De Ushuaia volver. Si el vuelo fuer Ida a Chile y vuelta desde Argentina haría este orden, no se si lo habeis hecho y si va bien. Si fuese ida/vuelta Santiago Chile me lo tendria que replantear, el orden digo, porque quiero hacer senderos autoguiados en el Chaltén y Paine y no se cuando están...  Leer más ...
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9202

Fecha: Mie Ago 13, 2025 08:36 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Bien pensado.

Hay un bus de Punta Arenas a Ushuaia que estuve tanteando. Finalmente no me cuadró bien y lo hice de otra forma, volviendo a El Calafate desde Puerto Natales.

También leí comentarios de que era bastante palizón. Aunque tiene que tener ese recorrido unos paisajes propios del "Fin del Mundo".
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Acercándonos a las Cataratas de Iguazú
Marimerpa
Argentina
Aconcagua
Txus2006
Argentina
Bariloche Argentina
Ale1049
Argentina
Escalando las agujas del Frey
Mahec007
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube