![]() ![]() Lo mejor de Tailandia & Krabi ✏️ Blogs de Tailandia
Vistazo rapido a un país en 15 díasAutor: Adepa Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Lo mejor de Tailandia & Krabi
01: ETAPA DE PREPARACION
02: DIA 1: 07/02/12 DIA DE ALTOS VUELOS
03: DIA 2: 08/02/12 PRIMERA TOMA DE CONTACTO
04: DIA 3: 09/02/12 DECIDIDO: TODO SON CONTRASTES
05: DIA 4: 10/02/12 UN DIA A TOPE CON GRAN PALACIO INCLUIDO
06: DIA 5: 11/02/12 COMIENZA EL TOUR
07: DIA 6: 12/02/11 AYYUTTAYA Y MONOS
08: DIA 7: 13/02/12 MUCHA CARRETERA HASTA CHIANG RAI
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 15
Hoy hay cambio de base y nos vamos a Chiang Mai.
Lo primero nos llevan a el templo blanco, aunque en el programa no teníamos esta visita, Sofía nos llevo. Es una maravilla, me impacto un montón, tan blanco, esta hecho por un arquitecto inspirado en Gaudí. Tiene muchos contrastes, unas manos que salen del suelo, iconos del siglo XX pintados (Matrix, el capitán Jack Sparow, las torres gemelas, Spiderman, unas Converse, Doraemonen) en la pared del templo, cuartos de baño dorados..... Después nos llevaron de visita a las fabricas. La primera que mas expectación levantaba la de sombrillas, yo ya iba preparada con mi camiseta blanca pues nos habían dicho que pintaban lo que le pidieras, camisetas, fundas de móvil, si el dibujo era pequeño se paga la voluntad y si es grande se paga 100 bats. Yo elegí unas mariposas muy bonitas. También compramos una sombrilla y unos abanicos para regalar (330b) Luego fuimos a la fabrica de piedras preciosas y jade que ya conocíamos de Bangkok y fue mas de lo mismo. Para que pudiéramos descansar un poco nos fuimos a comer y mi novio y otros valientes se metieron una sopita tailandesa y luego iban echando fuego por la boca. Nos vamos al taller de seda donde te enseñan como hacen la seda desde el gusano hasta las telas en la tienda donde se pueden comprar. Dude de traerme un par de metros, cosa que a los meses me arrepentí de no haber comprado, en fin, otra vez será. Ahora nos vamos a la fabrica de madera donde hay gente trabajando en la madera y venden desde una pequeña talla a los muebles del salón de tu casa. Hemos terminado la ruta de los artesanos y Sofía dice que nunca a tenido un grupo que lo quisiera ver todas las fabricas pero nosotros estamos cansados de subir y bajar. Un descanso en el autocar hasta llegar a un templo que hay que subir 300 escalones o la opción de subir en funicular, opción que elegimos, hay un monje que va a subir también y Sofía dice que se pongan los chicos próximos al monje y así hacer de pantalla con las mujeres (ya sabéis que no nos pueden tocar) Subimos y tenemos a nuestros pues la ciudad de Chiang Mai. Este templo es muy bonito y transitado, hay monjes por todas partes, hay grupos rezando, haciendo ofrendas, también hay mucho tailandés por que este templo es muy importante para ellos y muchooo guiri. Aquí hay un monje que bendice a todo el que quiere ser bendecido y allí nos ponemos para que nos echen un poco de agua con una flor de loto y luego nos ponen una pulsera (la pulsera de la salud) a los chicos se las pone el monje y a las chicas las deja caer sobre la muñeca y Sofía nos las ata. Las pulseras son de hilo y deberían durar 6 años (ya veremos) Nos vamos del templo ahora si caminando por las escaleras. Vamos al hotel a hacer el check-inn y hoy tenemos combate de Muay-thai (1400b), nos lo ofrecieron como excursión y no nos lo pensamos, aunque de sobra sabíamos lo que veríamos. Pero antes de esto fuimos a conocer el mercadillo nocturno, todo el mundo dice: las compras en Chiang Mai las mejores, y es cierto. Es enorme y tienen casi de todo. Dimos una vueltecita por allí y corriendo al hotel donde habíamos quedado los que íbamos con nuestro guía que seria Jackie (conductor de autobús) ya que el ha sido luchador. No habíamos cenado y nos compramos unos sándwich en el 7eleven (60b). Nos llevaron en una pick-up a nosotros y cuatro parejas mas. Llegamos al estadio y nos paran al entrar, buscamos las entradas y de repente ven a nuestro guía Jackie y pa dentro ni entradas ni nada. Estamos ubicados en primera fila, lo vemos todo perfectamente, antes de empezar los combates (son 6) mi novio va al baño y vuelve alucinado, primero por los baños que son como una película de miedo y segundo por lo que en la zona próxima al baño se ve, los luchadores están allí preparándose, poniéndose aceite hasta el las cejas y demás. Al principio de cada combate hacen como un ritual, es muy curioso. Los primeros combates son niños de no mas de 12 años, pero reparten que no veas. Durante el tiempo que allí estuvimos vimos de todo algunos pasaron entre las cuerdas y casi llegan al suelo, un niño que le tuvieron que recoger porque estaba K.O. Nos trajeron bebidas (200b), palomitas y algo de picar (cortesía de Jackie) El ultimo combate era de un thai frente a un Italiano que por mas que animamos de nada sirvió y el muy...cobarde se rindió. Cuando termino nos dejaron subir al ring a hacer el tonto, estuvo muy bien. Nos fuimos de nuevo a la pick-up y nos preguntan que donde queremos ir, unos al hotel, otros al hotel? Y Jackie nos dijo; Karaoke Nos fuimos a un sitio donde ponían música desde YouTube y la chica muy maja nos dejo buscar lo que queríamos y allí estábamos 10 españoles bailando Paquito chocolatero, nos tomamos unas cervezas (140b), me fume un cigarro después de 2 años largos sin fumar (no, no he cogido el vicio otra vez) y de vuelta al hotel, de camino Jackie nos repetía una y otra vez; a Sofía shhh!! (silencio) Etapas 10 a 12, total 15
Hoy amanecemos reventados y nos vamos a montar en elefante (de las cosas mas esperadas) nos toca madrugar mas que otros días y encima no tenemos bats.
Vamos a desayunar y como era tan temprano decidimos cambiar en el hotel aunque ya sabemos que nos van a timar, pero cuando llego a la recepción me dicen que necesito el pasaporte, ahh! No lo llevamos, y como solución rápida se lo dije a Sofía y ella fue la que con su documento nos cambio y por fin pero con retraso salimos para los elefantes. Después de media hora de siesta llegamos a Mae Taeng y nos van pasando por una plataforma para subir por parejas a las cestas, nuestra elefanta se llama Sipsi y se lleva mal con las elefantas que tienen bebes, el paseo fue muy divertido y el guía también, casi vamos para el suelo, o para el río ya que parte del recorrido es a través del río Ping, nos tuvimos que cambiar de lado por la inestabilidad, Sipsi iba a su rollo y se iba parando en todos los sitios donde le daban plátanos y cañas de azúcar y en cada sitio teníamos que sacar 10 bats para pagar. El paseo fue muy largo tanto que cuando llegamos de nuevo a la plataforma para bajarnos Sofía estaba un poco angustiada porque éramos los únicos que no habíamos regresado. Ahora toca espectáculo de paquidermos, juegan al fútbol, levantan troncos y pintan cuadros, que luego te venden a precios desorbitados y hasta bailan. Y el mejor momento es cuando todos se acercan para que les des plátanos y cañas de azúcar y mientras los puedes tocar. Nos presentan a dos chicos que van a se nuestros guías en el trecking (es un paseíto) que hacemos por la selva y a orillas de el río donde baja con mucha fuerza, según caminamos por el campo de elefantes vemos campos de arroz, búfalos y una mama elefante con su bebe de días. Ahora nos espera el paseo en barcas de caña de bambú, son con capacidad para seis personas, nos ponemos unos gorritos muy monos que tienen allí y ale al río. Nos aconsejaron no llevar cámaras ni nada por la inestabilidad de las barcas por sí caemos al agua, pero después de estar allí lo vi como un poco exagerado. Es un paseo largo y tranquilo donde se disfruta del paisaje, vemos elefantes cruzando el río, también los señores barqueros nos dejan hacer de remeros, cosa que no es nada fácil. Al bajar de las barcas allí estaba Jackie y su bus para recogernos, ahora nos lleva a una plantación de orquídeas. Nos enseñan el proceso y nos cuentan alguna curiosidad entre ellas que hay 9000 tipos de orquídeas diferentes y que las manipulan químicamente para que todo el proceso sea más rápido, sino tardaría 3 años en salir la primera flor, algo así como lo que hacen con los pollos para que engorden. Luego algunas flores la esmaltan para hacer bonitos colgantes con una pequeña capa de oro en la parte de atrás. Hoy es aquí donde disfrutamos de un menú del cual no podemos elegir nada por que nos traen la comida directamente a la mesa, pasable. Antes de despedirnos del grupo, que hemos congeniado fenomenal todos, nos quedan 3 visitas optativas de las que en principio dos nos interesaban. La primera las cobras, dos señores hacen un espectáculo con un montón de serpientes entre ellas una cobra, sólo estábamos la gente grupo, algún valiente se puso en los escalones más cercanos y cuando el simpático señor les achucho la cobra como corrían para arriba! La siguiente visita es entrar con los tigres, cosa que descarto desde el momento que llego allí, me parece una pasada el precio que cobran, el problema es que te lo meten en un pack; pequeños más o medianos o grandes, pero como no había sólo pequeños y el pack económicamente no me parecía atractivo al final optamos por tomarnos una coca cola mientras veíamos a la gente entrando con los grandes. La última visita optativa también era ver varias tribus que las tienen allí "expuestas" para que los turistas de una visita puedan ver varias tribus. Allí había un número reducido de mujeres jirafa, etnia birmana refugiada en Tailandia. Nos cuenta Sofía que originalmente los collares eran de oro y servía para ahuyentar tigres y otros bichos, pero los tuvieron que vender para conseguir dinero y utilizar otro tipo de material que causa estragos en la piel, ahora los usan de bronce. Nos dice que la etnia estuvo al borde la extinción pero que gracias a los turistas hay siguen. El collar lo llevan las mujeres (no me quedo claro porque unas si y otras no) y cuando el collar es muy largó se pone la parte ancha por encima de la estrecha y así lo acortan unos centímetros que le sirve para descansar. Y que por motivos de seguridad no se lavaban el cuerpo entero si no que lo hacían por zonas cada día y así siempre mantenían el olor a selva y pasaban desapercibidas para los tigres. Además de mujeres jirafa había otras tribus menos llamativas para nosotros, estaban las dientes negros que es un poco puf.... Y no recuerdo si alguna más. Habíamos ido el grupo de catalanes y el matrimonio de Pinto y la vuelta fue muy agradable hablando con Sofía, una vez llegamos al hotel quizás si fue una parte un poco triste porque llego el momento de despedirnos de la que había sido una guía estupenda y servicial, ella se va al aeropuerto para volver a Bangkok va a estar unos días con su familia antes de coger a otro grupo. Un beso Sofía. Jackie y Kitti se han vuelto ya en su autobús donde han estado durmiendo cada noche en el portaequipajes, una cortina los separaba de la compañía de nuestras maletas. El grupo se disuelve y cada uno por su lado va al mercado nocturno. Nosotros lo pateamos de arriba a abajo, compramos un montón de cosas para no variar, mi novio se interesa por unos relojes y el chico nos lleva a una trastienda súper camuflado detrás de unas cortinas nos saca miles de relojes de imitación, yo me pongo un poco nerviosa porque mi novio lleva el regateo al límite y ellos no se sí de verdad o como parte del juego se mosquean y allí encerrados no me gusta, al final llegan a un acuerdo y compramos y nos vamos a una zona comercial que había por allí para comprar una tarjeta de memoria que casi no teníamos capacidad para seguir haciendo fotos. Habíamos quedado para cenar (780b) con la pareja de Villanova en un italiano cerca del hotel, tuvimos una cena muy agradable, en una mesa de al lado estaban las hermanas de Alicante y el matrimonio gallego, después de un poco de sobremesa, nos despedimos hasta quien sabe cuando, podíamos quedar en Zaragoza para comer un día pero bueno quizás nunca se haga. Nosotros a primera hora salimos rumbo a Krabi, ellos todavía tienen ganas de ver templos mañana por la mañana antes de volar a Bangkok que lo tiene pendiente. Salimos del restaurante y vamos a dar una vuelta por el mercadillo por sí nos a quedado algo pendiente, estamos cansados pero contentos por lo que hemos vivido, la gente que hemos conocido y porque mañana nos vamos a las que dicen unas de las mejores playas del mundo, ya veremos. Etapas 10 a 12, total 15
Nos levantamos temprano porque a los 8:00 nos recogen para llevarnos al aeropuerto pero antes hay que desayunar y terminar con las maletas.
Bajamos a la recepción y ya nos están esperando, nos juntamos con 2 de las parejas de los catalanes que ellos vuelan a Puket, en poco tiempo llegamos al aeropuerto y nosotros vamos por un lado y ellos por otro ya que volamos con distintas compañías, las maletas van directas a Krabi. La zona de las puertas de embarque no es muy grande pero lo justo para encontrar lo que busco, más potingues de bálsamo de tigre (138b), nos sentamos mientras esperamos a que salga el vuelo y nuevamente nos juntamos con los chicos de Barcelona. Sale nuestro vuelo (Thai) el avión es mejor que el que nos a llevado desde Madrid a Bangkok, este sí tiene pantallas individuales, una siesta y llegamos a Bangkok, aquí tenemos más cosas para entretenernos que en el pequeño aeropuerto de Chiang Mai y almorzamos, yo en Burguer King (295 b) y mi novio un japonés (290 b), de nuevo para el avión este más pequeño, otra siesta y estamos en Krabi. Nos recogen y en 30 minutos llegamos al hotel Krabi Thai Village. El hotel es normalito pero nos tienen una habitación deluxe por Hooney Moon. Rápido nos cambiamos porque queremos ver la playa, bajamos andando, un paseo, hay un montón de tiendas y restaurantes, llegamos a la playa, el agua no es color turquesa y la arena no es blanca pero ya sabíamos que esta playa era así, pero me encanto cuando puse un pie dentro del agua, estaba calentita, como a mi me gusta, estuvimos lo que quedaba de tarde en la playa y luego estuvimos viendo la puesta de sol. Como queríamos hacer la excursión a las phi phi island y visitar la isla de la archimencionada película de la playa pues según subíamos dirección al hotel preguntamos en todos los sitios de excursiones, al final llegamos al hotel sin contratar nada, allí tienen un mostrador con excursiones y aunque nos salió un poco más caro lo contratamos aquí (2060 b) Nos duchamos y volvimos a la zona comercial donde nos cayo un aguacero encima, que forma de llover, ya nos fuimos a cenar a un restaurante italiano Boccofino (700 b) que tiene horno de piedra y las pizzas eran deliciosas y como no, hicimos alguna comprita que es lo típico del país. Etapas 10 a 12, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |