Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Norte de la India

Norte de la India ✏️ Blogs de India India

Viaje al norte de la India, visitando Delhi, Agra, Jaipur y Varanasi
Autor: Finuco  Fecha creación:  Puntos: 5 (8 Votos)
Índice del Diario: Norte de la India
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 

Jaipur

Jaipur


Localización: India India Fecha creación: 23/04/2013 17:50 Puntos: 5 (2 Votos)
12 de Marzo 2013

Como siempre a desayunar, guau!!! Crepes eso si de coco, tostadas, café y zumo, Ana se atreve con algo más: Ya esta el chico que nos llevara a Jaipur esperándonos, subimos a por la maletas, y una legión de empleados del hotel me sigue a toda partes, voy hacía el coche con siete u ocho personas detrás, no se cuantos son, saco unas rupias y les digo que las repartan, no les voy a dar uno a uno, pero lo entiendo si sacan una propina eso que tienen, la verdad es que el trato fue muy bueno.

Bueno camino de Jaipur, pararíamos antes en Fatephur Sikri, ciudad fortificada que fue capital del imperio mogol. Nos ponemos en marcha, el chofer muy majo nos dice que la carretera no esta mal (bueno si el lo dice). La verdad es que el trayecto fue más ameno y agradable que el de Delhi a Agra. Llegamos a Fatehpur enseguida, bueno esta a unos 40 kilómetros de Agra. Antes de salir de el coche nos advierte que tengamos cuidado con los niños. El coche te deja en un parking luego hay que coger un pequeño autobús que te deja en la entrada. Compramos los tickets y sorteando a los hindúes que se ofrecían como guías, salían de todos lados, entramos sin fijarnos por donde íbamos. Es una pasada merece la pena la visita, después de recorrer lo que fue la antigua ciudad, no sabíamos como llegar a la mezquita ni a la puerta Buland Darwaza con sus 54 m. de altura, pero veíamos al fondo los minaretes de la mezquita, “por algún sitio se tiene que ir Ana”, claro como entramos sin mirar. Habia que salir para entrar en el patio de la mezquita. Impresionante, los niños no paraban de asediar continuamente, nosotros como si nada, pero por dentro el corazón se encogía.



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (1)


Fatephur Sikri


Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (2)




Salimos, al pequeño autobús y al coche, camino de Jaipur, bueno en realidad teníamos pensado para en Chand Baori pero no pudo ser. Llegamos al primer peaje, y el chofer se da la vuelta y me pide el dinero del peaje. No puede ser, no puede ser, todo incluido le explicamos, al salir se lo comente que estaba todo pagado gasolina, peaje…Entoces el me dijo que en Jaipur hacíamos cuentas. Accedí, y le di las rupias del peaje, bueno pague todo los peajes que fueron cinco o seis. A medio viaje paramos en un bar, cafetería, tienda de regalos, en fin de todo, como en España, tomamos unas coca-colas, bueno Ana el lassi de rigor aprovechando para ir al baño. Nos encontramos con un grupo de argentinos que venían de Jaipur, echaban pestes del viaje, que si les engañan, que si es carísimo todo. ¿Pero de donde están hablando? ¿qué es caro? Pero si una coca-cola vale mucho menos de un euro, luego lo entendí, se quedaban en el Marriot y en el Serathon, si te quedas es esos hoteles no te quejes después. La señora muy maja y amable me decía que no se arreglaba para comprar, que no sabe si la engañan o no, nos comentaba que si habría un sitio como el Corte Ingles, compraría algo. La respondimos que en Delhi no sabíamos si habría sitios así pero que si había tiendas buenas, vamos de firma. Venian de Dubai, vaya cambio no me extraña.

Continuamos el viaje, y al pasar por Abhaneri Ana le dice al conductor que aquí esta el pozo escalonado que queremos ver, el chofer se hacia el loco, como que no nos entendía, Ana seguía insistiendo, pero el chofer seguía en sus trece, tenia ganas de llegar a Jaipur. Le dije Ana, déjalo yo estoy ya cansado, de tanto royo con los conductores, déjalo total ya hemos visto un montón. La verdad es que yo estaba deseando llegar a Jaipur. No son muchos kilómetros pero los coches van despacio y aunque crees que son autopistas porque pagas un peaje, mísero por cierto (30 rupias, 50 centimos) a veces vienen vehículos de frente, hay socavones (baches no, socavones) y animales. En especial camellos. Todo eso hace que 100 Kilómetros se han casi dos horas.

Por fin vemos las colinas que rodean Jaipur, el chofer llama por el móvil para que le digan donde esta el hotel y en unos 15 minutos ya estábamos en él.
El hotel por fuera tiene muy buena pinta. El chofer me llama, saca un papel y los ticklets que he pagado los resta de la cantidad acordada. Ok le digo dándole una propina. La verdad es que fue majo si nos es por lo de Chand Baori hubiera sido genial. Ana todavía lo recuerda, siempre que nos perdemos algo la digo así volvemos, y algunas veces hemos vuelto (jolin no sería malo)
Hace mas o menos un mes que hemos llegado casa y parece que ha pasado mucho más tiempo.

JAIPUR

Si el hotel por fuera tiene buena pinta, por dentro aún es mejor, toda su decoración es hindú, con varios salones, junto a la recepción, una piscina que puede pasar. Pintado como si fuera en palacio hindu, cargado de detalles, cuadros antiguos de rajas y la vida en esta ciudad, en fin recomendable cien por cien, el hotel es el Umaid Bhawan. En el nos quedaríamos tres noches antes de ir a Varanasi.

Subimos a la habitación dejamos las maletas, la habitación esta bien aunque este hotel tiene habitaciones mejores, eso si más caras, pero sin duda es el mejor hotel del viaje. Subimos a la azotea donde tienen el restaurante, era un poco tarde y no había gente. La comida también muy bien, un acierto este hotel. Comemos y salimos a conocer Jaipur. Cogimos un autorickshaw, le decimos que nos lleve al Palacio de los vientos, en el centro de la ciudad vieja. Para visitar el palacio ya era un poco tarde. Bueno daremos una vuelta por el bazar. El conductor durante el camino nos ofrece contratar el vehículo, por todo el día, nos llevaría a todos los sitios que hay que ver, le decimos que todo el día es mucho, a lo que responde pues toda la mañana por 500 rupias, le contestamos que 400, en fin por 400 rupias (6 euros) tendríamos el vehículo toda la mañana.

Jaipur, la ciudad rosa, llamada así por el color de sus casas, en la parte antigua, la puerta del Rajastán y su capital. Sin duda la ciudad que mas ganas tenía de conocer en este viaje, no se porque, quizás por lo documentales que he visto, por el mono Tarat y su banda haciendo de las suyas en esta ciudad (documental de National Geographic).


Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (3)

Nos bajamos del vehículo en pleno bazar que pasada, vamos andando para ver la fachada del Palacio de los vientos, ooohhhh! Esta con andamios, que le vamos a hacer, no se porque pero en todos los viajes algún edificio tienen que estar restaurándolo. Eso si, los andamios eran de caña de bambú, y tenía su aquello. En ese momento un hindú…”Hola buenas tardes, como están, son ustedes españoles” así como lo pongo en perfecto español, saludamos amablemente, extrañados y nos sigue diciendo “Yo me dedico al comercio, tengo una tienda en Barcelona, junto a la catedral en el barrio gótico la lleva mi hermano y yo estoy aquí con el resto mi familia; vengan ustedes tienen que visitar mi tienda aquí en Jaipur, esta hay mismo”. Algo era ello… Le decimos que ahora no podemos, acabamos de llegar a Jaipur, que mañana no dejaremos de ir. El insiste e insiste, pero le decimos que queremos dar un paseo sin ir cargados.



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (4)



El bazar es precioso, rebosa vida, gente de aquí para alla, paseando, comprando, mirando, regateando, no paraba de sacar fotos, los cláxones de los coches que no paran de sonar, rickshaw, taxis, autobuses, vacas, camellos, incluso elefantes perfectamente engalanados por la carretera, hace que cruzar esta sea un autentico arte. Ana me decía…Yo me agarro a ti y ni miro para donde tu vayas voy yo, y así lo hacía. Como comenta otra persona en este foro “es un caos, pero un caos organizado”. Seguimos paseando por los alrededores del Palacio de los Vientos, y Ana ve unos pantalones que la gustan, entro en la tienda y empiezo a regatear, estoy feliz, Ana me dice pero que te pasa, te han poseído. No como digo estoy feliz.

400 Rupias
Pero que dices te doy 200
No 400 rupias
400 rupias dos pantalones
No No last Price 350
No el Last ptice le pongo yo
Last Price 450 rupias dos pantalones
Ok

Bueno es mas largo el regateo, la verdad es que cuando acabas, no sabes ni el precio que le diste al principio, la verdad es que es todo un arte, no hay que agobiarse, uno tiene que pensar lo que quiere pagar, eso si, sin pasarse, ellos siempre salen ganando como es lógico. Bueno hay va Ana con sus dos pantalones. seguimos comprando, regateando, ojo con la intención de comprar, sino mejor no regatear, les ofende que regatees sin la intención de comprar en fin disfrutando del bazar. Íbamos pensado solo falta que nos vea, el de la tienda de Barcelona, parece que Shiva me oyó, allí estaba . “Oye, Oye, me los ibas a comprar a mí” si hombre si, te prometo que mañana vengo, voy a tu tienda y te compro algo.
Seguimos paseando hasta que se hizo de noche, cogimos el autorickshaw y para el hotel.


Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (5)




Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (6)



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (7)



Subimos a la azotea a cenar, unas cervezas, con unas pizzas todo amenizado con música y danza hindús, había siempre un grupo de folklore, bueno eran cuatro personas tocando y bailando, se estaba muy bien.




13 de Marzo 2013

Salimos del hotel, un conductor que no conocíamos de nada, se nos acerca, “Hola preparados para ver Jaipur” Ana y yo nos miramos, pero que dice este, no es el conductor de rickshaw que contratamos, el insiste y nos dice que el conductor de ayer, con el que convenimos la ruta, es su hermano. Extrañados volvimos al hotel, en el hotel nos dicen que sí, que no hay problema, bueno pues al vehículo. Nos pregunta que donde queremos ir primero, le decimos que como el quiera.

Iswari Minar Swarga Sal “Minarete que roza el cielo”, nos deja en la puerta, sale un señor muy amable, nos abre la puerta con cuidado, (no se porque motivo) y nos dice que subamos, me dice que me echa una carrera hasta arriba, venga one, two, three…para arriba a, mitad de minarete ya no puedo más me paro el hombre en cuestión ya esta arriba, es una rampa que sube, pero de poco diámetro, como una escalera de caracol. Una vez arriba la vistas son sobre el casco antiguo de la ciudad son bastante buenas. Nos va explicando lo que nuestro ojos ven, estamos un rato y nos bajamos, me dice que si echamos otra carrera, si pero esta vez será Ana la rival, antes de bajar nos dice que tengamos cuidado ya que patina, salen los dos pero Ana se da cuenta de que patina mucho y puedes acabar dándote una buena sentada, decidimos bajar con cuidado, una vez abajo le pagamos la entrada, dándole una pequeña propina. Fue muy majo.
El conductor nos dice que nos lleva al palacio de la ciudad , le decimos que no hace falta, esta solo a unos metros. Entramos al palacio, bueno un palacio más, tampoco nos llamo mucho la atención, en su interior esta la famosa puerta de los pavos reales, también hay un traje descomunal de un mandatario del palacio, Tachenko a su lado debía ser un chaval.



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (8)



Después nos acercamos al Jantar Mantar, es un observatorio astronómico al aire libre, lleno de extrañas estructuras dispuestas de tal manera que sirven para observar las estrellas. Me recordaba a un parque infantil. Para entender todo esto claro esta, haría falta la visita guiada. Pero no deja de ser curioso. Una vez visto nos acercamos al Hawa Mahal, “Palacio de los Vientos” sin duda la edificación estrella de Jaipur, aunque lo que de verdad llama la atención es su fachada, por dentro también merece la pena. Son curiosas sus pequeñas ventanas, desde ellas sobre todo la de los pisos superiores, tienen unas vistas estupendas sobre el observatorio y el bazar. Me daba impresión según subía por las escaleras, que podía desplomarse entero, las paredes de arenisca rosa en su mayoría, me parecían débiles.
Volvimos al rickshaw y el chofer nos pregunta ahora adonde, ¿pero todavía vamos a ver más?, sin parar. Ana le dice que a Galta, sabe que yo tenía muchas ganas de conocer ese templo. No problem contesta. Recorríamos la calle principal de bazar cuando el conductor, se dirige a nosotros, aminora la velocidad, ¿que pasa? nos preguntamos, un elefante detrás nuestro, por la calzada, como si fuera un vehículo más, nos pasa por la derecha, me giro, saco las fotos como puedo, saco medio cuerpo del autorickshaw, pienso no habrán salido muy bien, pero bueno es un recuerdo, continuamos detrás de él un buen rato, era una pasada.



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (9)

Interior del Palacio de los Vientos.



Tras un rato en el rickshaw, pasa una de las puertas de la muralla (muy bonitas por cierto) y para nos señala, una colina y nos dice Galta. Yo miro o no veo nada, si el lo dice, en la calle somos los únicos turistas, rodeados de vacas, perros, gallinas… y como no, monos. Por algo le llaman el templo de los monos. Se acerca un chico muy majo, y nos dice que si queremos guía, Ana y yo nos miramos, sabemos que hay que andar. El chico nos dice que hay que subir la colina, y luego bajarla. Aunque no somos amigos de coger guía, le decimos que si, llevando guía los monos ni se te acercan. Empezamos a subir, bajo un sol de justicia, son las 13:00 y debe de hacer unos 34º, llegamos arriba, el chico nos dice hasta donde tenemos que bajar, pues para abajo. Nos cruzamos con un grupo de chicos, el guía nos dice que son mala gente, nos quedamos un poco preocupados pero nos dice que con el no hay problema.
Llegamos al primer estanque, donde se esta bañando gente, es agua sagrada para ellos, no se como será lo del Ganges, pero para pegarse un chapuzón aquí hay que tener valor. Ya divisamos el templo, bajamos hacia él, merecio la pena el esfuerzo, aunque no deja de ser un paseo, eso si cuesta arriba y cuesta abajo, le pregunto al chico, no hay un sitio donde tomar una coca-cola, desde que hemos salido del hotel no hemos tomado nada, me dice que mas adelante. Llegamos al templo, plagado de monos, bueno todo el camino esta lleno de monos. Pasamos el templo de un lado a otro, por fuera, esta medio en ruinas, y me recuerdo de “Tarat y su banda” impresionante documental de National Geographic, llegamos a una explanada donde hay un bar. Compro tres coca-colas una para cada uno, le doy una al chico, y cual es mi sorpresa, se acerca a una mesa y se la da a un persona que esta allí sentada. Cuando vuelve le digo que la coca-cola se la he comprado a él, que por se la da a otra persona, a lo que me responde que es su jefe. Vaya mafias que hay por aquí ahora entiendo porque cuando nos cruzamos con los otros chicos, nos decía que con el no había problemas, si se hubieran metido con nosotros hubieran tenido problemas.



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (10)

Lugar donde nos dejo el autorickshaw. Una de las puertas de la ciudad antigua.



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (11)



Deshacemos nuestros pasos, volvemos a subir y bajar la colina, ahora amenizados con música hindi, la que llevaba el chico en el móvil, era muy majo, y muy listo, nos preguntaba frases en español y las memorizaba l(mas barato que Carrefour) le repetía Ana. Antes de llegar al punto de partida nos dice que le pagamos, nos extrañamos, y nos explica: si me pagáis aquí nadie ve lo que me dais, contaba con una propina, y así le decía a la gente que le habíamos pagado 150 rupias, cuando en realidad le di 300. Se lo merecio, le recordare siempre. Gracias



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (12)

Monos en los balcones, Templo de Galta.


Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (13)



El chofer que nos esta esperando nos pregunta que tal, estupendo les respondemos, a mi personalmente a sido de lo que más me ha gustado del viaje. Ahora a donde, pero como todavía queda más, yo ya quiero descansar, ya no me acuerdo que he visto lo primero. Para el hotel a comer y descansar un poco. El chofer nos lleva hacia el hotel pero con una parada en Albert Hall, ya en la Ciudad Nueva, es un museo, como su nombre indica de estilo Ingles, yo no quise entrar, preferí quedarme tomando un refresco, quede con Ana en la puerta a una hora.
Ahora si, al hotel, el conductor de camino para el hotel, quería que le contratáramos para mañana por la mañana ósea igual que hoy para ir al fuerte de Amber, ajustando el precio accedimos ya que hoy había ido muy bien la cosa.

Comemos, descansamos y decidimos y a pasear por los bazares de la ciudad antigua de Jaipur.




14 de Marzo 2013


Nada mas pasar la puerta del hotel allí estaba nuestro rickshaw esperándonos, pero esta vez con el conductor con el que quedamos el primer día, rumbo al Fuerte de Amber nos pide perdón por no haber estado ayer, le contestamos que no importa, que su hermano a sido muy majo, se ríe y nos dice que nos es su hermano sino un buen amigo y compañero, vamos charlando y enseguida llegamos al fuerte, me bajo a sacar unas fotos. Un hindú se acerca a Ana con algo en la mano, es una especie de cesto, yo sigo con mis fotos, el hindú se agacha a los pies de Ana abriendo el cesto, del cual sale una cobra de improvisto, Ana de un salto casi se sube el rickshaw, el conductor se reía, yo me lo perdí. El conductor nos dice que no tuviéramos prisa, nos indico donde nos esperaría.
Ana llevaba varios días, decidiendo si subía en elefante o no, sería la atracción por llamarlo de alguna manera mas cara del viaje, yo la decía que lo ella quisiera, al final se decidió por subir en elefante, después de que mi hijo la dijera por teléfono “mama cuantas veces vas a tener la oportunidad de subir en un elefante” la verdad es que tenia razón. Sabiamos que era una turistada. Me hace mucha gracia esa palabra, pero que somos…algunos se llaman viajeros, si claro, pero turistas al fin y al cabo. Un occidental, te puede considerar viajero, porque vas a destinos por tu cuenta, sin necesidad de agencias, guias y demás pero tienes que pensar como te considera un hindú, pues si, un turista puro y duro.
Bueno allí estamos en la cola para montar en el elefante, 900 rupias, bueno aquí te cobran eso por montar en un teleférico, de los baratos claro. Vemos los elefantes al fondo, engalanados como si fueran a desfilar. Ya nos toca, estamos encima de un muro, que queda a la altura de los lomos del elefante, solo tienes que sentarte, y para arriba. El elefante como es lógico solo tiene que seguir al delante, bueno se deben saber el camino de memoria tanto subir y bajar. Al poco de echar andar, el animal suelta un resoplido, y sube una nube de babas, el elefantero (no se si existe ese termino) nos dice que es muy bueno para la piel y se acaricia la cara, la verdad es que resoplo varias veces, con las consiguientes risas. Ya estamos llegando y nos dice que si le podamos dejar la 100 rupias que quedan hasta 1000 de propina, a lo que añade que las 900 rupias son para el gobierno, que el cobra muy poco. Que mas da 100 rupias más ya de perdidos. Pero por otro lado piensas, jolin si a este o a este otro le regate 50 rupias que son 70 céntimos y este hombre que mas o menos tiene un trabajo le das 100 sin más. Es lo que hay…


Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (14)

Vista del Fuerte de Amber.




Un elefante atraviesa la Suraj Pol (Puerta del Sol) Entrada al Fuerte de Amber



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (15)



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (16)



Bueno ya estamos en el fuerte, más que un fuerte es toda una fortaleza, merece la pena. Vemos que las cosas que hay que ver están numeradas, 1,2,3…. jolin Ana he visto el treinta y tantos,… vamos siguiendo los números correlativamente de repente nos hemos saltado el 14, y donde esta, pues no lo hemos pasado, volvemos por atrás, pues por aquí tampoco esta, otra vez para adelante, yo paso, ya lo veremos, al final aparece, nos paso con varios números. Al final conseguimos acabar la secuencia entera, eso si dando unas cuantas vueltas. Fue una buena manera de ver el fuerte, asi sabemos que no nos perdimos nada.



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (17)


Los estómagos se empiezan a quejar, decidimos hacer un alto y comer algo, dentro del hotel hay una cafetería muy maja, guau que bien y tienen tartas, estamos esperando a que nos atiendan pero no nos hacen ni caso, Ana se empieza a mosquear y le dice al camarero que esta en la barra que pasa, me atendéis y el hindú si cortarse un pelo, le dice que no, que tienen mucho trabajo, pero si el bar esta medio vacio…esperamos un poco más y como no hacía ademan de atendernos nos marchamos muy a pesar nuestro ya que los trozos de tarta tenían una pinta buenísima. Bueno nos disponemos a salir del fuerte y nos encontramos con un encantador de serpientes, foto de rigor. Al final lleva su tiempo la visita, bajamos observando los elefantes que aún subían con turistas. Nuestro conductor nos hace una seña.
Ya en el hotel, no disponíamos para ir a comer, Ana se asoma al balcón de la habitación y ve como un grupo de monos, se lo pasa bomba rompiendo cojines del piso inferior, bajo a recepción y solo oírme la palabra monkey, salieron los empleados como balas, ya estaban acostumbrados, a estas monerías, nunca mejor dicho. Comiendo, ya era el ultimo día en Jaipur y decidimos volver a dar un paseo por el bazar, y a quien me encontré, al de las posibles tiendas en Barcelona, volvió a insistir no nos quedo más remedio que ir. Entramos a la tienda, y empiezan a sacarme cosas, le digo que quiero una camiseta de Jaipur, me enseñan varias, escojo una, me piden 6 euros, pero que dices esta en España, en un mercadillo vale 3, me lo bajan a 5 euros, les digo que no, que rupias, insisten euros, euros, me empiezo a poner nervioso, Ana pregunta por los pantalones que compramos en la otra tienda y nos piden 500 rupias, pero si lo acabo de comprar ayer por la mitad, no me dejaban salir, ya me hice el enfadado, que no me toques, déjame pasar ya subiendo la voz le volví a decir no me toques, déjame pasar; se aparto y salimos de la tienda. Ana me dice no te enfades hombre. No si no estoy enfadado, pero o te pones serio o no te vuelven loco. Bueno es su manera de vender y ganarse la vida, lo entiendo.



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (18)



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (19)




Es impresionante, lo que puede llegar a transportar en sus rickshaw.



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (20)

Zapatero trabajando en el bazar.



Norte de la India - Blogs de India - Jaipur (21)

Sacando zumo de caña.


Paseamos por el bazar disfrutando, me encanto, al final fuimos todos los días. Nos recogimos pronto, el avión para Varanasi sale a las 7:00 de la mañana, por lo tanto a las 5:00 en pie.

Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


Varanasi

Varanasi


Localización: India India Fecha creación: 25/04/2013 20:32 Puntos: 5 (1 Votos)
15 de Marzo 2013

Suena el despertador, Dios mio pero que hora es, si parece que me acabo de acostar, me asomo al balcón es increíble, todo tranquilo, no suena ningún claxon, Jaipur duerme. Salimos de la habitación haciendo el menor ruido posible, pero la puerta del ascensor es imposible cerrarla sin hacer ruido. Pasamos por los salones, junto a la recepción del hotel casi en penumbra, joder que susto, unos cuerpos se levantan del suelo, sobándose los ojos, son algunos empleados del hotel, duermen juntos en el suelo, en las alfombras de recepción, pobre gente, trabajan de sol a sol, y duermen en el trabajo, nunca mejor dicho. Se levantan rápido, muy amables les decimos que continúen durmiendo. Salimos ya nos esta esperando el Taxi que nos llevara al aeropuerto de Jaipur, cogemos una avenida con unas aceras muy anchas, plagadas de Hindúes, durmiendo en el suelo, algunos junto a sus rickshaw, se nos encoge el corazón, pobre gente, aun así cuando les contratas para que te lleven algún sitio, siempre tienen una sonrisa, lo mismo cuando les sacas una foto, están hechos de otra pasta.

Llegamos al aeropuerto, control de pasaportes y demás, las mujeres a la izquierda y los hombres a la derecha, me suben a una tarima, de unos 30 centímetros, cacheo de rigor, pienso eso para que me vea todo el mundo. Vamos a la cafetería, a desayunar, un trocito de tarta y un zumito, con el café no me atreví, a ver si me voy de baranda, Ana por el contrario igual que en España café de desayuno. Va llegando la hora de embarcar y me empiezo a poner nervioso, a pensar, si el piloto lleva el avión igual que los conductores de autorickshaw, va a ser un viaje movidito. Al final el vuelo, bueno los vuelos, hacíamos una escala de un par de horas en Delhi, fueron tranquilos.


Varanasi

Llegamos a Varanasi. Cogemos un taxi y nos lleva al Hotel Surya, vaya impresión, esta en un callejón. Entramos a recepción, vaya esto tiene otra pinta, vamos hacia la habitación pasamos por un pasillo exterior, junto al jardín, bueno parece que esta bien. Llegamos a la habitación, muy crute, eso si limpia, y bastante grande. Fuimos hasta el restaurante, a comer algo, todo muy rico y los empleados muy amables. Descansamos un poquito en la habitación, cogemos los bártulos y a disfrutar del atardecer.
Como siempre el autorickshaw de rigor, a los ghats le decimos y para ya que vamos. El vehículo se para y nos dice que hasta aquí puede llegar, le pagamos, como siempre nos pide más de lo acordado, le decimos que nones.
Empezamos a andar, gente por todos lados, la verdad es que no tienes ni que preguntar basta con seguir a los demás. La gente se dirige a uno de los principales ghat, para ver la ceremonia, que tiene lugar todas las tardes sobre las 7:00. Andamos por la calle principal, casi empujados por la muchedumbre, nerviosos, nos acercamos a unos de los sitios, que sabemos no nos va a dejar indiferente, “El Ganges”. Empezamos a bajar las escaleras hacia el ghat, ya esta todo preparado para la ceremonia, a los laterales del ghat hay una serie de tenderetes, habitados por sadhus, santones… Dicen que meditan y pasan de lo material, aunque personalmente, pienso que lo que hacen es dedicarse a la contemplación, muchos de ellos bajos los efectos de la hierba. Por lo que vimos muy intransigentes y mal educados, eso si con móvil de ultima generación, igual no lo son todos pero si los que yo vi. Vulevo a repetir que es una apreciación personal. Me desilusionaron bastante.



Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (1)

Calles de Varanasi.

Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (2)

En la moto, detrás de la carga, va una persona, increíble...



Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (3)

Ghat de Marnikanika, principal crematorio de Varanasi

Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (4)



Bueno empezamos a pasear por los ghat, enseguida llegamos al ghat de “Manikarnika” es el principal crematorio de orillas del Ganges, en el había varias piras encendidas, la verdad es que se respira mucha tranquilidad, es todo muy místico. Saco una fotos, desde bastante lejos. Ana me dice seguimos, no quiero seguir, desde aquí ya lo veo, no me quiero inmiscuir , Ana piensa lo mismo que yo. Me da reparo acercarme más no quiero faltar el respeto a la gente. Igual no les falto el respeto, pero es como si en España hay un entierro y te inmiscuyes en él. Se nos acerca un chico, con su hijo pequeñito, nos dice que si queremos ir en barca, arreglamos el precio y nos indica la barca, dios mío , pero flota, bueno son todas iguales, El chico empieza a remar hacia el “Dasaswamedh Gaht” en el cual tiene lugar la ceremonia “Ganga Aarti” vemos la ceremonia desde la barca, tenemos unas cuantas barcas delante repletas de gente, se esta muy bien, todo es tranquilidad. El remero nos dice que se va un momento, coge a su hijo en brazos y pasa por las barcas como si estuviera andando por la calle, después de un rato vuelve, le había comprado unas golosinas a su hijo. El niño muy bueno ni se movió. A Ana la tenia cautivada, la ceremonia acaba y el barquero nos lleva otra vez para el sitio de partida, de repente se nos acerca una pequeña barca con una niña que nos ofrece unas flores, compramos la ofrenda, la encendemos y la arrojamos al Ganges. El barquero nos llama la atención, nos enseña algo que flota, no se ve muy bien, es casi de noche, es un perro muerto flotando, el Ganges esta mas que contaminado, eso si, con cosas orgánicas, ves flotar de todo, ojo cuerpos humanos no vimos ninguno. Bueno el fantástico paseo en barca llega a su fin. Nos despedimos muy agradecidos. Recomiendo ver la ceremonia desde una barca.
Volvemos andado hacia la calle principal, y nos retiramos al hotel.


Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (5)


Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (6)

Atardecer en el Ganges, Varanasi


Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (7)


Estamos bastantes cansados, hoy nos habíamos pegado un madrugón, así que decidimos que mañana no madrugaríamos mucho, a pesar que la lonely nos recomienda visitar los ghats al amanecer.



16 de Marzo 2013

Como habíamos, acordado nos levantamos sobre las 8 horas, nos vamos a desayunar, en este hotel el desayuno es un poco más generoso, tenemos al lado unos argentinos, que habían madrugado por que habían comprado en el hotel un paquete de excursiones en Varanasi, una de ellas era visitar los ghats al amanecer con un paseo en barca, nos dijeron que había mucha niebla, y que no merecía la pena madrugar. Ana y yo nos miramos, igual acertamos, pero en cualquier caso daba igual estábamos cansados y con sueño, y decidimos no madrugar.

Volvemos a coger el autorickshaw, llegamos a la calle principal y empezamos a recorrerla esta vez sin tanto agobio, había gente pero se paseaba bien, llegamos al ghat donde se celebra la ceremonia por la tarde, y decidimos ir dando un paseo hacia la derecha, vamos andando dando un paseo pasando por diferentes ghats, admirando lo bonito que es, además es muy tranquilo, solo de vez en cuando aparece alguien ofreciéndote un paseo en barca, pero no son demasiado pesados, les dices que no y ya esta, bueno también debe ser que a todo se acostumbra uno, ya llevamos unos cuantos días en India y eso se nota.



Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (8)


Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (9)

Ritual del baño.


Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (10)


Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (11)


Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (12)



Vamos mirando como la gente se baña en el rio, lava la ropa, gente mayor ayudados por sus familiares o amigos a bajar las gradas que conducen a la orilla del rio, para sumergirse en ellas y con ello purificarse. Sus caras desprenden alegría, se les ve felices, están donde quieren estar, es su Fe y hay que respetarla. Vamos esquivando la ropa recién lavada, y extendida a secar en los escalones la verdad es que de limpia tiene poco. En fin pasear por los Ghats es una experiencia que se te queda en la retina.


Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (13)

Ceremonia Ganga Aarti.


Volvemos la vista a tras, y vemos lo que hemos andado, miramos el plano de la guía, ya hemos recorrido los principales ghats, decidimos dar la vuelta. Pero como no, un barquero nos ofrece volver en barca, nos pareció muy buena idea verlo ahora desde el agua, nos montamos en la barca y empezamos a admirar todos los ghats desde el agua, muy recomendable. Tranquilamente haciendo fotos volvíamos hacía el punto de partida, pasamos por el ghat de Manikarnika, en ese momento bajan un cuerpo, envuelto en unas telas naranjas , sobre una camilla de bambú, porteada por varias personas. Lo posan a orillas del rio, lo mojan y lo suben a la pira, que en ese momento arde, como si le pusieran gasolina. El barquero nos pregunta si queremos acercarnos más, le decimos que no. No se, me da como coraje, no siento nada en especial, la verdad es que lo ves relajado, como he dicho antes se respira mucha espiritualidad y mucho misticismo. En fin esto es Varanasi ciudad de colores y olores, de vida, la vida que rebosan sus callejuelas, sus barqueros, sus ceremonias, pero también de muerte, de reencarnación en fin, Varanasi te deja huella.


Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (14)


Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (15)


Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (16)


Por la tarde, fuimos haber otra vez la ceremonia, esta vez desde mas cerca, sentados en una escalera, es una ceremonia muy bonita, aunque no la entendía, pero bueno. Me llamaba mucho la atención la hindúes, como participaban cantando y dando palmadas. Es como si ellos vendrían aquí ha presenciar la semana santa, bueno seguro que iban a alucinar más. Ojo que coste que a mi la Semana Santa me gusta, aunque en mi región no este muy arraigado. Después de acabar la ceremonia, volvemos recorrer la calle principal, comprando alguna cosilla de recuerdo, volvemos al hotel, mañana tenemos el vuelo a Delhi. Lo que si tengo claro es que no olvidare nunca esta ciudad.


Norte de la India - Blogs de India - Varanasi (17)


Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


Delhi y Fin de viaje

Delhi y Fin de viaje


Localización: India India Fecha creación: 29/04/2013 20:36 Puntos: 5 (1 Votos)
17 de Marzo 2013


Hoy se puede decir que empezamos la cuenta atrás. Nos levantamos y desayunamos tranquilamente, el avión sale a media mañana, recogemos el equipaje, para ir al aeropuerto, me hubiera quedado un día más en Varanasi es fascinante.

Los vuelos en la India, bastante bien, solo te ofrecen agua, la verdad es que son vuelos cortos, y el precio es de Low Cost, por lo que nada que objetar. Fuimos con la compañía Jet Airwais, los aviones están bastante bien, es parecido a Ryanair.

Delhi


Norte de la India - Blogs de India - Delhi y Fin de viaje (1)

Los autorckishaw casi siempre nuestro medio de transporte.


Llegamos a Delhi, habíamos quedado con el hotel Rupam que nos iban a buscar, aunque ahora estaba más tranquilo que el día que llegue, ya sabia como funcionaban aquí las cosas, pero allí estaba un hindú portando mi nombre, le hice un gesto se acerco, fuimos al taxi y al hotel. Llegamos estaba el encargado, el cual muy amable, nos pregunto por el viaje, que nos había parecido. También hizo una broma sobre que no se le había olvidado el transfer desde el aeropuerto, nos ofreció comer algo, pero el restaurante de este hotel, era el peor, preferíamos comer en la ciudad. Subimos a la habitación esta era mejor que la nos dieron anteriormente, eso si Ana cuando llego, lo primero que hizo fue abrir la cortina, a ver si estaba el señor de la terraza regando las paredes, no sabemos si estaría o no, por que esta habitación daba a la calle principal, bueno a la calle, vamos a dejar lo de principal.

Casi no deshacemos las maletas, mañana nos volvemos, para España, así que casi las dejamos en la habitación y fuimos a pasear por Delhi,vamos andando hacia el metro, este esta muy cerca del hotel la idea es ir Connaught Place, donde como he comentado están las tiendas occidentales, teníamos que comprar unos regalos, concretamente quería comprar las camiseta de criquet del equipo nacional hindú para mi hijo. Estuvimos dando un paseo haciendo algunas compras, cenamos y a dormir.


18 de Marzo 2013

Nos quedan, algunos sitios por visitar en Delhi, cuando atravesábamos la recepción del hotel, aparece el encargado y nos dice que hacía donde nos dirigíamos a la Tumba de Humayun, nos dice que si queremos un autorickshaw, le respondemos que si, sale a la calle y para al vehículo habla con el y nos dice que montemos, que esta todo arreglado, nos montamos y antes de girar la esquina el conductor ya nos esta intentando llevar a una tienda le contestamos que no a la tumba solo, insiste e insiste, veo que el autorickshaw pasa al lado del metro, le digo "Tumba Humayun only" me dice que no, stop le respondo, nos bajamos y al metro. Ana me iba comentando, si se entera el encargado del hotel, con lo amable que había sido, consiguiendo el vehículo.


Norte de la India - Blogs de India - Delhi y Fin de viaje (2)

Templo de Loto


Norte de la India - Blogs de India - Delhi y Fin de viaje (3)


Bajamos al metro, como vamos a coger el metro decidimos ir primero al
Templo de Loto que esta más lejos, para luego a la vuelta parar en la Tumba. Nos bajamos el templo esta muy cerca del metro, cuando llegamos estaba cerrado, no miramos en la guía que los lunes cerraba. Este templo recuerda un poco a la opera de Sidney, simula los pétalos de la flor de loto. Volvemos al metro, hacia la Tumba de Humayun, cogemos un rickshaw que nos acerque.




Tumba de Humayun.


Norte de la India - Blogs de India - Delhi y Fin de viaje (4)


Recuerdo que una chica sudamericana en Varanasi durante la ceremonia, me preguntaba sobre el Taj Mahal, me decía que si la Tumba de Humayun era mas bonita que el Taj, la conteste no se, porque la Tumba no la he visto pero el Taj es precioso, yo creo que es la edificación más bonita que he visto. Cuando entre en la Tumba, pensé no es tan bonito como el Taj, pero esta muy bien rodeada por unos jardines, nos gusto mucho. Después de ver la Tumba, pasear por sus jardines y disfrutar de un sitio tan bonito y con tanta paz, miramos el reloj y Ana me comenta que nos da tiempo a ver Qutb Minar, así que nos volvemos para el metro, estudiamos donde esta y nos acercamos.
Llegamos, nos parecio un sitio increíble, había muchísimos hindúes, como no haciendo cola, los extranjeros no las saltamos o mejor dicho nos dejan colarnos. Es unos de los sitios más visitados de Delhi, pero esta un poco lejos, la gente suele quedarse poco en Delhi, cuando visita la India y se pierde un sitio como este. Es un complejo (en ruinas) muy grande, con una Torre de la Victoria, impresionante.


Norte de la India - Blogs de India - Delhi y Fin de viaje (5)

Cola de mujeres para entrar al Qutb Minar


Norte de la India - Blogs de India - Delhi y Fin de viaje (6)

Torre de la Victoria en el Qutb Minar.


Bueno pues ya esta, ya hemos visto lo que nos quedaba pendiente, todavía no era tarde, decidimos ir a comer a Connaught Place, no habíamos comido aún, pero estando de vacaciones, disfrutando con las visitas y de la gente uno no se acuerda ni de comer, hasta que el cuerpo te avisa. También decidimos y a comer a Connaught por que el metro era directo, sin hacer trasbordos. Comiendo ya comentábamos el viaje como si hubiera acabado, acabamos de comer y decidimos ir a dar un paseo por la avenida Rajpath que al final en su parte este, se encuentra la Puerta de La India, estamos a un lado de la carretera, vemos la avenida ajardinada pero tenemos que cruzar, estas ya son buenas avenidas, los coches llevan velocidad, buscamos un semáforo, ¿que es eso?, un hindú añadiría y para que sirve, incapaces de cruzar, un militar que tenemos cerca se da cuenta de la situación, da unos pasos se coloca en el centro de la calzada y nos dice que pasemos, muy amable sino llega a ser por el todavía estamos allí. Vamos dando un paseo, viendo a los chicos jugar al criquet, en los jardines laterales, enamorados sentados en el césped, niños jugando con pelotas, al fondo ya vemos la Puerta de la India, un buen sitio para despedirse de Delhi e India. Yo con el zoom hago una fotos y le digo a Ana que no voy hasta allí, ella coge la cámara y para ya que se va, esta hecha de otra pasta. A la vuelta me comenta que como iba sola las familias hindúes, no paraban de pedirle, que se sacara fotos con ellos.
Cenamos en Connaught otra vez y nos retiramos al hotel.

19 de Marzo 2013

Nos levantamos, esto se acaba pensamos, hacemos las maletas, desayunamos, bajamos a recepción nos despedimos al encargado no hace falta decirle nada, ya nos pide el taxi y para el aeropuerto. En India como en otros países el control le pasas a la entrada al aeropuerto, damos una vuelta por Duty free nada que ver con los europeos, pero hay una tienda de recuerdos de India, muy bonita, con música en directo.
Embarcamos en el avión, de lujo el avión, hacia Múnich. Llegamos a Múnich a la hora, otro aeropuerto impresionante, de allí a Bilbao. En este vuelo me dio rabia ya que iba sentado a la derecha y en los asientos de la izquierda se veían primero los Alpes y luego los Pirineos, en fin que le vamos a hacer, ya sabéis si venís de Alemania hacia España asientos en la parte izquierda. Llegamos a Bilbao a la hora prevista ahí estaban mi hijo y su novia esperándonos.


Norte de la India - Blogs de India - Delhi y Fin de viaje (7)

Puerta de la India


Conclusiones:

A los dos días de llegar, en casa mientras comíamos Ana me pregunta, volverías… moví la cabeza y tras un segundos con algo de inseguridad en la respuesta la dije que si, pasaron los días y entonces fui yo quien la dije vuélvemelo a preguntar, si, rotundamente si volvería. Creo que a Ana le ha pasado lo mismo que a mí, según llegas a casa, valoras mucho lo que tienes, y piensas pero en donde he estado, con el paso del tiempo vas recordando el viaje, y ese creo que es el recuerdo que vale, el que perdura, no pasa en todos los viajes.

Espero, que a los que halláis perdido un tiempo leyendo este diario os haya gustado, también espero que si alguien va a ir a la India le pueda servir de algo y si os puedo ayudar en algo, me lo preguntáis usando el foro.

Como escribí al principio, me costo mucho empezar el diario, pero una vez empezado fue muy grato escribirlo, ya que recordaba el viaje, parecía que estaba allí, lo recomiendo.



Solo darle las gracias:

Al foro Los Viajeros y a los que en él escriben, me ha sido de gran ayuda
A Lonley Planet por esa magnifica guía que tiene de la India
Y a la India, ese magnifico país, por sus colores, por sus monumentos, por sus gentes hechas de otra pasta que a veces te vuelven loco con los regateos, los engaños, pero siempre con una sonrisa.

Y como no por ultimo, a mi mujer Ana , sin ella no hubiera sido posible. Por su entereza. India a mi modo de ver es un país seguro, pero duro, a veces se ven cosas que uno no quiere ver. Siempre ha tenido una sonrisa, así como su actitud siempre positiva. Gracias

Deciros también que este diario esta disponible en mi blog El blog de Fernando y Ana

NAMASTE INDIA

Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 21
Anterior 0 0 Media 6
Total 40 8 Media 15344

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Norte de la India
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Trotamundosibiza  trotamundosibiza  06/09/2013 14:20
Vamos a India en noviembre me ha sido muy útil este diario muchas gracias por tu ayuda
Imagen: Finuco  finuco  11/09/2013 12:18   📚 Diarios de finuco
Buen viaje trotamundosibiza, si tienes alguna duda y te la puedo resolver ya sabes, gracias por el comentario
Imagen: Aby...  aby...  14/09/2013 08:21
Hola
tenia mis dudas de leer el diario por que era muy breve, pero que sorpresa me lleve, fue muy interesante y bien contado. y las fotos, espectaculares!!!! de lo mejor que e visto, los retratos son bellísimos y la calidad y la composición no podía ser mejor, en unos meses estaré ahí así que ya tome nota de todo, gracias por compartirlo Sonriente
Imagen: Finuco  finuco  16/09/2013 08:55   📚 Diarios de finuco
Muchas gracias Aby...y buen viaje
Imagen: Burval  burval  22/05/2014 11:21   📚 Diarios de burval
Me ha gustado mucho tu diario, estare por allí en un mes y la verdad es que voy con bastante susto....., pero gracias a diarios tan buenos como este se me quitan los miedos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
India a todo color: de Rajastán a VaranasiIndia a todo color: de Rajastán a Varanasi Viaje de aproximadamente 3 semanas en enero de 2025 durante el cual recorrí lugares... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 871
India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur) Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visit... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 412
Keira en la  India.Keira en la India. Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 218
INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindúINDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú Dos semanas en la India: 5 días por el Triángulo de Oro y el resto en los estados de... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 185
India: Un viaje esperado después de la pandemiaIndia: Un viaje esperado después de la pandemia Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 179

forum_icon Foros de Viajes
Tema: Norte India (Planning y Dudas)
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 9
4508 Lecturas
AutorMensaje
paisa
Imagen: Paisa
Indiana Jones
Indiana Jones
08-02-2008
Mensajes: 2191

Fecha: Jue Jun 18, 2009 03:23 pm    Título: Re: Norte India (Planning y Dudas)

Hola redrum: Cuando hablaba de Cachemira me referia la region y no al estado de Jammu y Cachemira, dudo muchisimo que exista ningun problema en la zona de Leh. Yo este verano/otoño si dispongo de dias para posibles improvisto y aun asi no creo que vaya aunque le tengo ganas, y no es solo por lo ultimo que te comento de Bombay, sin embargo estoy pendiente de si cruzar a Pakistan que en apariencia desde aqui es mas peligroso, pero por lo que me comentan, actualmente en el norte evitando la zona de Peshawar y el Khyber pass la cosa esta tranquila, cuestion que de Cachemira si entras a...  Leer más ...
devadasi
Imagen: Devadasi
Travel Addict
Travel Addict
12-11-2007
Mensajes: 62

Fecha: Vie Jun 19, 2009 05:00 am    Título: Re: Norte India (Planning y Dudas)

En mi opinión, Varanasi no tiene por qué ser un error como segundo destino. Yo hice Delhi-Varanasi en tren (un viaje en tren en India no te lo puedes perder!) a los 2 días de llegar a India y me quedé impactada. Estuve 4 días y la ciudad me cautivó, así pues el impacto puede ser para bien o para "mal?", pero siempre mayor que si uno lo deja para el final. Si me dijeras Calcuta, sí lo dejaría para el final, pero no modificaría el trayecto por empezar en Varanasi. Del itinerario de Rajasthan, de prescindir de algo, prescindiría de Jaipur, pero si vas, trata de ir al cine (al Raj Mandir...  Leer más ...
redrum
Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
10-07-2007
Mensajes: 33

Fecha: Sab Jun 20, 2009 12:57 pm    Título: Re: Norte India (Planning y Dudas)

Gracias por las ayudas... de verdad. Gracias a todos. La verdad es que quizá tengais mucha razón en lo del tren por Rajasthan, y lo vamos a mirar para hacerlo así. Estaría bien porque de esa manera los trayectos largos (para los que no tendríamos tiempo) los haríamos en avión, por Leh nos moveríamos en coche, y la zona de Rajasthan la veríamos moviéndonos en tren y aprovechando más las noches (aunque es cierto que quizá algún desplazamiento lo hagamos en coche en función del tiempo que vayamos teniendo). También vamos a tener en cuenta las sugerencias sobre el itinerario por...  Leer más ...
mariacopito
Imagen: Mariacopito
Silver Traveller
Silver Traveller
06-06-2009
Mensajes: 11

Fecha: Jue Jun 25, 2009 10:37 pm    Título: Re: Norte India (Planning y Dudas)

Hola!

Solo quiero decir que en nuestro caso haremos el mismo recorrido, pero cambiando Leh por Kathmandú (también con un vuelo desde Delhi). Nosotros habíamos pensado empezar por el Rajastan para luego ir hasta Varanasi. Yo tengo una duda con todo el tema trenes...mejor reservar desde aquí para hacer el recorrido Delhi-Jaisalmer o cogerlo directamente desde ahí? También he leído que el tema trenes hasta Udaipur está bastante mal y que es mejor tomar un bus. Alguien me puede decir algo?
paisa
Imagen: Paisa
Indiana Jones
Indiana Jones
08-02-2008
Mensajes: 2191

Fecha: Lun Jun 29, 2009 11:08 am    Título: Re: Norte India (Planning y Dudas)

Mi experiencia con ambos desplazamientos es que no he tenido problema de billetes, pero para estar mas tranquila haz un seguimiento de las plazas disponibles en la pagina de ferrocarriles indios y si ves que te quedas sin plazas compra por internet.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Estatua de Shiva meditando
Lusapio
India
mujeres  en Rishikesh
Lusapio
India
Flor en el cenotafio Jaswant Thada
Pichi-puchi
India
Haveli. Bikaner, India
Charucag
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube