![]() ![]() TAILANDIA 2013, NATURALEZA Y TEMPLOS ✏️ Blogs de Tailandia
Viaje de 15 días en circuito privado con SIAMTRAILS y unos días por cuenta propia, visitando Bangkok y el norte del paísAutor: Oblomgo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (25 Votos) Índice del Diario: TAILANDIA 2013, NATURALEZA Y TEMPLOS
01: LA PREPARACIÓN
02: SALIDA DE ESPAÑA Y PRIMER DÍA EN BANGKOK. CHINATOWN Y KHAO SAN ROAD
03: GRAN PALACIO, WAT PO, WAT ARUM, KLONGS Y SIROCO
04: CHIANG RAI, DOI MAE SALONG, TRIBU AHKA
05: WAT PHASAK, WAT CHEDI LUANG Y TRIÁNGULO DEL ORO
06: WAT RONGKHUN, DOI SUTHEP, CHIANG MAI
07: OFRENDAS A LOS MONJES, CAMPO ELEFANTES CHIANG DAO
08: CHIANG MAI, DOI INTHANON, MAE HONG SON
09: TRIBU HMON, MUJERES-JIRAFA, MAE HONG SON
10: MAE HONG SON, CUEVA THAM ROD, CHIANG MAI
11: CHIANG MAI, TIGER KINGDOM Y TEMPLOS
12: CHIANG MAI, MERCADO WAROROT, TERRACOTA SHOWROOM
13: CHIANG MAI, BANGKOK, CHATUCHAK
14: BANGKOK, TALLING CHAN, TEMPLO DEL BUDA DE ORO
15: BANGKOK-ESPAÑA Y OPINIÓN DE SIAMTRAILS
Total comentarios: 33 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 15
Me levanto pronto, quiero hacer unas fotos antes de irnos de nuevo a Chiang Mai ….en estos momentos me acuerdo cuando estábamos armando el viaje y fuimos a una agencia de viajes, para ir recopilando información y demás y nos dijo la mujer, nosotros no recomendamos ir a Mae Hong Son, no merece la pena. Me gustaría saber si ha estado alguna vez aquí, porque para mi gusto Mae Hong Son es un lugar imperdible, y del que siempre guardaré un grato recuerdo.
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Vemos alguna iguana pequeña, un insecto hoja…. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Desayunamos, estamos nosotros solos en el hotel y las chicas nos enseñan cigarras, dónde se esconden los geckos, nos hacen firmar en el libro de visitas del hotel y nos despedimos de ellas, pagamos el masaje de ayer, 1200 baths, seguro que cuando estemos en España los echaremos de menos. Mae Hong Son, dónde la naturaleza y la simpatía de la gente alcanzan su máxima expresión. Y ya están Ten y Chan, nuestros inseparables compañeros de viaje, esperándonos con la furgoneta preparada, hoy nos volvemos a Chiang Mai, lo hacemos por Pai, otra carretera montañosa, llena de curvas, pero que lo compensa todo por las vistas que nos ofrece a un lado y a otro. Tenemos por delante unos 230 kilómetros hasta llegar a destino. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Vamos haciendo paradas, para tomar un café, para estirar las piernas y contemplar los paisajes, nos cuenta Chan que Mae Hong Son, significa “dónde se adiestran a los elefantes” ya que era aquí donde traían a los elefantes para domarlos, adiestrarlos, etc. De camino a Pai, nos desviamos un poco, vamos a visitar la cueva de Tham Rod, situada en un bonito entorno, y que consta de tres cámaras, la primera a la que accedes a través de una balsa de bambú, la segunda a la que tienes que subir por unas escaleras muy empinadas (y luego bajar) y la tercera, también llegas en la balsa, está llena de pájaros y murciélagos, revoloteando por encima de ti, si vais a visitar una cueva de este tipo, llevad sombrero, ya que os bombardearán un montón de cagaditas. La visita dura una hora, y después de todo lo visto hasta ahora no nos impacta demasiado, para nosotros sería una visita prescindible, aunque como luego veríamos en Pai, es una excursión que ofertan en todos los lados. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de dar la propina al remero y al guía, nos tomamos una cerveza, una coca-cola y un zumo de mango, 85 baths, retomamos el camino hasta Pai, paraíso de los mochileros, la verdad es que sólo paramos a comer, mucho mochilero, mucho bar, mucha agencia de excursiones, mucho farang tin-tong (turista loco) como dicen ellos. Comimos Arroz, fideos planos, pollo al curry y pollo al ajillo, piña y sandía, de beber dos cervezas singhas y dos pepsis 130 baths, muy buena la comida, especialmente los fideos planos *** Imagen borrada de Tinypic *** Pai Y vuelta a la furgoneta para recorrer el camino que nos queda hasta Chiang Mai, unas tres horas desde Pai atravesando pueblos, jungla y montañas, un paisaje muy bonito. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y a las seis llegamos finalmente a Chiang Mai, de nuevo al Hotel Le Meridien, nos despedimos de Ten, hoy acaba el circuito contratado con SIAMTRAILS,ha sido un conductor fantástico, servicial, sonriente, estamos muy contentos con él, así que le damos la propina. Por cierto, que cuando estábamos llegando a Chiang Mai, llamó Jan, el dueño de SIAMTRAILS, a interesarse por nuestro viaje, como estábamos, si nos estaba gustando, si teníamos alguna queja, tengo la constancia que está pendiente del viaje desde el momento en que empieza, pero tuvo el detalle de hablar personalmente con nosotros, diciendo que sentía que no nos viéramos pero tenía mucho lío. Un diez en todos los aspectos para Jan. ![]() Chan nos acompaña a hacer el Chek-in y pido habitación de fumadores, al darnos una habitación de la planta 15, pasamos a ser guess preferred y en vez de dos botellitas de agua diarias (esto no sé si lo he comentado, en todos los hoteles te ponen dos botellitas de agua diarias, sin cargo) tenemos derecho a seis, así como a cestita de frutas en la habitación. De Chan no nos despedimos, pues dentro de dos días nos llevará al aeropuerto para volver a Bangkok, además le pregunto cual es la mejor forma de ir al Tiger Kingdom, si en tuc.tuc, taxi-meter, o alquilando una moto…..y me dice que una moto no, que es muy peligroso, mucho chino que se para en mitad de la carretera a leer el mapa. Nosotros teníamos la idea de alquilarla un día, para ir a nuestra bola, pero entre que no estamos acostumbrados a conducirlas, que se conduce al revés, que hay muchísimo tráfico en la ciudad y que el seguro no se hace cargo de nada si tienes un accidente, decidimos no arriesgar. Me dice que la mejor forma de ir, es en su coche, como no sé si me ha entendido bien, le digo que nosotros acabamos hoy el circuito contratado, que ya mañana vamos a estar a nuestro aire y me responde que si queremos, él nos lleva al Tiger Kingdom, no tiene ningún grupo hasta dentro de una semana y se ofrece a acompañarnos, a cambio le pagamos un par de cervezas . Pues fenomenal, aceptamos encantados y quedamos a la mañana siguiente a las nueve. Pero antes de irse, nos da un certificado del gobernador de Mae Hong Son (fue el día anterior por la tarde) en el que vienen nuestros nombres y consta que hemos hecho las 1864 curvas que hay desde Chiang Mai hasta allá y una pegatina para el coche. No deja de ser una turistada pero a nosotros nos hizo ilusión, no tanto por el certificado en si, sino por el detalle que tuvo Chan de ir a por ello. ) ![]() Nos refrescamos un poco y vamos a dar una vuelta por el Night Bazar, y caminando, caminando callejeamos por la ciudad antigua, hasta que nos cansamos y cogemos un tuc-tuc de vuelta al Ningt Bazar y buscamos el restaurante Casa Antonio, queremos probar algo diferente de comida, es verdad que la comida tailandesa en general está muy buena y rica, pero al final comes prácticamente lo mismo casi todos los días, así que nos pedimos un escalope a lo gitano y una pizza de salmón y dos singhas, el precio fue de 850 baths, me parece caro para Tailandia y la comida no está especialmente buena, así que no me parece una sitio recomendable. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Compramos un bolso en el mercado por 500 baths y nos vamos a la cama, que el viaje desde Mae Hong Son nos ha dejado baldados. Etapas 10 a 12, total 15
Después de desayunar abundantemente, bajamos a recepción y allí nos espera Chan, está risueño por el resultado del partido de la Champions, tiene narices, en España hay que pagar por ver partidos del R. Madrid o del Barcelona y resulta que en Tailandia les dan gratis.
Hoy hace mucho calor, así que vamos al Tiger Kingdom antes que se llene de gente, en el camino paramos a echar gasolina, vamos en el coche de Chan, y me llama la atención que aquí repostan gasolina sin apagar el motor. Llegamos y elegimos la opción take4, 1.480 baths por persona, con este pase entras en la jaula de “BIG+MEDIUM+SMALL+SMALLEST” yo creo que estando aquí todo el mundo pensamos lo mismo, es caro, pero ¿cuando vas a tener la oportunidad de acariciar un tigre?, y si no lo haces, luego seguro que te arrepientes. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y la experiencia, pues basta decir que cuando te quieres dar cuenta se te ha acabado el tiempo, has pasado por todos los recintos y casi ni te has dado cuenta. Más o menos, siempre dependiendo de la gente que haya, de los cuidadores, y de las ganas que tengan los tigres, unos 15-20 minutos en cada jaula. También hay la posibilidad de contratar un fotógrafo para que saque las fotos que luego te entregan en un c-d, el precio son unos 300 baths y puede que no sea tan mala idea contratarla, puesto que los cuidadores siempre están más dispuestos a que los tigres estén más activos, a jugar con ellos, a buscar la “foto” que si vas con tu cámara (aunque los cuidadores casi siempre te sacan fotos, si vas solo o si vas en pareja para salir los dos). *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Porque bonitos son un rato……………. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Te tumbas a su lado, te echas encima de ellos, les coges las patas, el rabo, los usas de almohada, todo te lo van diciendo los cuidadores, siempre ir por detrás, no cruzarte por delante, etc… *** Imagen borrada de Tinypic *** Otro sitio muy, muy recomendable, es algo que recordarás mucho tiempo, tu oportunidad de estar tan cerca de estos preciosos animales. Nosotros salimos con un subidón de adrenalina…….. Como ya dije una vez, no cuesta lo que vale, pero vale lo que cuesta. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y mientras Chan por allí esperándonos y ofreciéndose por si queremos ir a ver el espectáculo de las serpientes o de los monos, como ya estamos satisfechos con los tigres, le decimos que preferimos ir a ver Chiang Mai, más concretamente queremos ver algún templo y así nos “aprovechamos” de los conocimientos de Chan. Primero vamos a ver el Wat Chedi Luang, las ruinas de lo que fue y sigue siendo un espectacular templo que se encuentra en el centro de Chiang Mai, dentro de la ciudad vieja, posiblemente el más imponente de los templos de Chian Mai, para nuestro gusto. *** Imagen borrada de Tinypic *** Rodeado de muchos y bonitos templos *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Vemos los budas más representativos *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En este lugar hay casi todos los días las “monk chats”, en las que puedes ir a hablar con los monjes en inglés, de su modo de vida, etc….. Ahora toca visita al Wat Phra Sing (entrada 20 bats), con su escuela de monjes, hace mucho calor, vemos los diferentes edificios y entramos en la capilla de ordenación, dónde están rezando los monjes, pasamos a verlo. Es muy bonito, y aquí también hay charlas con los monjes, aunque nos quedamos con el Wat Chedi Luang, pero hace mucho calor, así que nos cobijamos bajo la sombra de un árbol y nos tomamos unos botellines de agua, 30 baths. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic ***. Hace mucho calor, así que toca refugiarse en algún sitio con aire acondicionado, le decimos a Chan que le invitamos a comer, que elija él, y nos llevo al “Tiger kingdom in town”, comimos de lujo, 2 noodles con verduras, una brocheta grande de pollo, unos rollitos, un batido de banana, un batido de sandía y una cerveza signa 403 bath, barato y muy bueno todo. Nos acerca al hotel y nos despedimos hasta el sábado por la mañana que nos acompañará al aeropuerto, más que un guía tienes la sensación de estar con un amigo. Nos duchamos y nos vamos a callejar por la ciudad vieja, sin rumbo fijo. Nos encontramos con el Wat Bupparam y entramos e echar un vistazo, había un monje bendiciendo, y mediante gestos nos dijo que pasáramos, allí que fuimos y nos bendijo, nos puso otra pulsera y echamos un pequeño donativo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos gustó mucho este templo, tranquilo, sin apenas gente y muy bonito *** Imagen borrada de Tinypic *** Que cuenta según reza en un cartel con el buda de teka más grande del mundo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y seguimos caminando disfrutando de la esencia de la ciudad, hasta que encontramos la Charcoa Bakery una pastelería muy recomendada, nos pedimos un trozo de tarta de tiramisú y otra de chocolate orange layer, los dos buenísimas aunque quizás un poco mejor la orange layer, 160baths. *** Imagen borrada de Tinypic *** Vamos en busca del templo más antiguo de Chiang Mai, el Wat Chiang Man, este templo nos gustó mucho, alejado de la muchedumbre de otros más importantes, tiene dos budas muy venerados, el buda de mármol y el buda cristalino *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos paseando por la ciudad vieja, vemos un maratón de “fútbol thai”, no sé, no lo había visto nunca, se ponen 3 jugadores a cada lado y se trata de meter la pelota, en una especie de canasta que cuelga a unos dos-tres metros del suelo en la divisoria de los dos campos. Volvemos al night bazar, compramos un cuenco que al pasarle un palo por el borde emite sonidos melódicos, 600baths y cenamos en una terraza con música en directo, cuatro brochetas de pollo y cuatro cervezas chang de 640 ml por 280 baths. Al hotel, mañana nuestro último día en Chiang Mai. Etapas 10 a 12, total 15
Para seguir con la costumbre, madrugamos, nos bajamos a desayunar y prontito nos vamos al mercado Warorot, queremos ver el mercado de las flores y echar un vistazo a las mochilas “The North Face”, me dijo Chan que las de aquí son iguales a las que ofertan en el Night Bazar, pero los precios son más baratos.
Como nos queda cerca del hotel nos vamos andando, ya aprieta el calor y no son ni las nueve de la mañana. En cinco minutos estamos en el mercado, Warorot es un mercado local, venden comida, flores, ropa, un poco de todo. Tiene tres plantas, en la de abajo están mayoritariamente los puestos de comida y arriba, puestos de ropa, farmacias, droguerías… *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y me puse a inspeccionar las mochilas, realmente no llegué a regatear por ellas, porque con una ojeada rápida te das cuenta que no, que no merece la pena comprar una mochila de esas, tú la ves y el diseño es el mismo que las originales, las hombreras no están mal, las cremalleras están conseguidas, pero dónde no hay color es en las espalderas, éstas imitaciones no llevan protecciones, directamente la tela de la mochila es lo que está en contacto con tu espalda. En resumidas cuentas, si las quieres para fardar de mochila de marca, cómprala, si la quieres para ir a la montaña y darla uso, ni te lo pienses, vete a una original que tu espalda lo agradecerá. Después de esto, buscamos el mercado de las flores, el Ton Lam Yai Market, que está pegando al mercado warorot, nos damos una vuelta por él, pero hay pocas flores, ya son más de las diez de la mañana, hace mucho calor y las flores se estropean, así que decidimos irnos, a ver si esta noche nos podemos acercar, ya que hemos oído que es por la noche cuando más bullicio y movimiento tiene este mercado. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Como hace tanto calor, buscamos un tuc-tuc que nos lleve al Terracota showroom que hemos leído que es un jardín que está lleno de figuras de terracota, jarrones, estatuas de buda y de otros motivos, y que no es un sitio muy frecuentado, así que puede ser una buena opción para aislarse del calor tan intenso que hace. El sitio muy conocido no debe ser porque el hombre del tuc-tuc incluso señalándoselo en el mapa no lo conoce, pregunta a un taxi y nos dirigimos dónde le indica. Y una vez que llegamos, tiene que preguntar un par de veces más porque está metido en unos callejones que no lo indican por ningún lado, pero al final lo encontramos, tuc-tuc, 60 baths. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y en verdad, el lugar es un remanso de paz, sólo hay un operario que riega los árboles, nosotros y las figuras de terracota y nosotros, además se está fresquito, lo único que puedes verlo en unos 10-15 minutos máximo a no ser que seas un apasionado de la arqueología, pero siempre puedes “perderte” caminando por esas callejuelas. No es una visita imprescindible en Chiang Mai, a nuestro modo de ver, pero si quieres alejarte del bullicio del centro y visitar mercados más locales, sitios más de vida cotidiana, es una buena opción. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nosotros así lo hicimos y consultando el mapa, de nuevo llegamos al Wat Jedi Luang, Observamos detalles que el día anterior habíamos pasado por alto, pero estuvimos poco rato, hacía tanto calor que era imposible estar al sol más de 15-20 minutos. Vemos una tricicleta. *** Imagen borrada de Tinypic *** Así que nos sentamos en una terraza y nos pedimos 2 zumos de sandía, son como granizados de sandía natural que te hacen en el momento, yo en los últimos días me aficioné mucho a ellos, ¡que buenos y que refrescantes!. 40 baths. *** Imagen borrada de Tinypic *** Buscamos la tienda de herb life, compramos unos jabones, unas cremas, 275 baths, entramos en otro par de tiendas de la zona, buscando el aire acondicionado, porque son las 12:45 y no hay quien pare de calor en la calle. Así que nos montamos en un tuc-tuc que por 40 baths nos lleva al restaurante “Tiger Kingdom in town”, el sitio dónde estuvimos comiendo ayer con Chan, para nosotros un sitio muy recomendable, se está fresquito, se come bien y es barato. Hoy nos pedimos dos nuddles con langostinos, un filete de pollo a la plancha con patatas fritas y verduras, un zumo de sandía y una singha, total 343 baths. Volvemos a coger otro tuc-tuc que nos lleve de vuelta la hotel, 40 baths, y nos vamos derecho a la piscina que es el mejor sitio dónde resguardarte un poco del calor. Después de un buen rato a remojo, nos duchamos y nos vamos, hoy queremos ir a cenar al Riverside, un sitio muy recomendado en los foros por su ubicación, su música en directo y su comida. *** Imagen borrada de Tinypic *** Antes nos damos una vuelta por el mercado de las flores, el Ton Lam Yai Market, que ya estuvimos viendo esta mañana, la verdad es que por la noche, tiene mucho más movimiento que por la mañana, es un ir y venir constante de furgonetas cargadas de flores recién cortadas, con los puestos exponiendo flores de todos tipos y colores, es mejor venir a visitar este mercado cuando el sol se ha puesto. Y llegamos al Riverside, el restaurante está en la ribera del río Ping y como ya he dicho antes tienen espectáculo musical en directo, dicho espectáculo es en la planta de abajo y las mejores vistas están en el jardín, a nosotros evidentemente nos colocaron, en la planta de arriba, pegados a una pared, con un ventilador que te daba un poco de aire de vez en cuando, dónde nos ubicaban a todos los “farang” con lo cual, vistas ninguna, para ver el río tenías que levantarte y asomarte a la barandilla, de la música pues como si no la hubiera, y la comida, pues he comido mejor por lo menos en una docena de sitios en Tailandia, yo me quedé con una sensación parecida a la del Siroco, son lugares que se han hecho muy famosos y que a nuestro entender ya han perdido su encanto, es una especie de pim-pam-pum al turista. Nos pedimos arroz frito con pollo, piña, langostinos y huevo, nooddles con cerdo y carne picada (de todos los que he probado en Tailandia, los peores con diferencia), una patata asada con salsa tártara, jamón y pimientos, más cuatro cervezas singhas, total 705 baths, segundo sitio de Tailandia dónde no dejo ni un bath de propina. Mi opinión personal, pues para nada recomendaría este sitio, me parece que se come mucho mejor, se está más a gusto, más barato y el personal es más agradable en el “Tiger Kingdom in Town”. Luego de esta “decepción” nos vamos a dar una vuelta por el Night Bazar, un creppe de chocolate, 30 baths, un helado de menta con chocolate 45 baths, compramos lotería tailandesa para regalársela a Chan, 120 baths unos magnetos 100 baths, una camiseta 120 baths y a descansar al hotel que el viaje y el calor de estos últimos días van pasando factura. Etapas 10 a 12, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (25 Votos)
![]() Total comentarios: 33 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |