Después de desayunar abundantemente, bajamos a recepción y allí nos espera Chan, está risueño por el resultado del partido de la Champions, tiene narices, en España hay que pagar por ver partidos del R. Madrid o del Barcelona y resulta que en...
Después de desayunar abundantemente, bajamos a recepción y allí nos espera Chan, está risueño por el resultado del partido de la Champions, tiene narices, en España hay que pagar por ver partidos del R. Madrid o del Barcelona y resulta que en Tailandia les dan gratis.
Hoy hace mucho calor, así que vamos al Tiger Kingdom antes que se llene de gente, en el camino paramos a echar gasolina, vamos en el coche de Chan, y me llama la atención que aquí repostan gasolina sin apagar el motor.
Llegamos y elegimos la opción take4, 1.480 baths por persona, con este pase entras en la jaula de “BIG+MEDIUM+SMALL+SMALLEST” yo creo que estando aquí todo el mundo pensamos lo mismo, es caro, pero ¿cuando vas a tener la oportunidad de acariciar un tigre?, y si no lo haces, luego seguro que te arrepientes.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y la experiencia, pues basta decir que cuando te quieres dar cuenta se te ha acabado el tiempo, has pasado por todos los recintos y casi ni te has dado cuenta. Más o menos, siempre dependiendo de la gente que haya, de los cuidadores, y de las ganas que tengan los tigres, unos 15-20 minutos en cada jaula. También hay la posibilidad de contratar un fotógrafo para que saque las fotos que luego te entregan en un c-d, el precio son unos 300 baths y puede que no sea tan mala idea contratarla, puesto que los cuidadores siempre están más dispuestos a que los tigres estén más activos, a jugar con ellos, a buscar la “foto” que si vas con tu cámara (aunque los cuidadores casi siempre te sacan fotos, si vas solo o si vas en pareja para salir los dos).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Porque bonitos son un rato…………….
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Te tumbas a su lado, te echas encima de ellos, les coges las patas, el rabo, los usas de almohada, todo te lo van diciendo los cuidadores, siempre ir por detrás, no cruzarte por delante, etc…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otro sitio muy, muy recomendable, es algo que recordarás mucho tiempo, tu oportunidad de estar tan cerca de estos preciosos animales. Nosotros salimos con un subidón de adrenalina……..
Como ya dije una vez, no cuesta lo que vale, pero vale lo que cuesta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y mientras Chan por allí esperándonos y ofreciéndose por si queremos ir a ver el espectáculo de las serpientes o de los monos, como ya estamos satisfechos con los tigres, le decimos que preferimos ir a ver Chiang Mai, más concretamente queremos ver algún templo y así nos “aprovechamos” de los conocimientos de Chan. Primero vamos a ver el Wat Chedi Luang, las ruinas de lo que fue y sigue siendo un espectacular templo que se encuentra en el centro de Chiang Mai, dentro de la ciudad vieja, posiblemente el más imponente de los templos de Chian Mai, para nuestro gusto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Rodeado de muchos y bonitos templos
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vemos los budas más representativos
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En este lugar hay casi todos los días las “monk chats”, en las que puedes ir a hablar con los monjes en inglés, de su modo de vida, etc…..
Ahora toca visita al Wat Phra Sing (entrada 20 bats), con su escuela de monjes, hace mucho calor, vemos los diferentes edificios y entramos en la capilla de ordenación, dónde están rezando los monjes, pasamos a verlo. Es muy bonito, y aquí también hay charlas con los monjes, aunque nos quedamos con el Wat Chedi Luang, pero hace mucho calor, así que nos cobijamos bajo la sombra de un árbol y nos tomamos unos botellines de agua, 30 baths.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***.
Hace mucho calor, así que toca refugiarse en algún sitio con aire acondicionado, le decimos a Chan que le invitamos a comer, que elija él, y nos llevo al “Tiger kingdom in town”, comimos de lujo, 2 noodles con verduras, una brocheta grande de pollo, unos rollitos, un batido de banana, un batido de sandía y una cerveza signa 403 bath, barato y muy bueno todo.
Nos acerca al hotel y nos despedimos hasta el sábado por la mañana que nos acompañará al aeropuerto, más que un guía tienes la sensación de estar con un amigo. Nos duchamos y nos vamos a callejar por la ciudad vieja, sin rumbo fijo.
Nos encontramos con el Wat Bupparam y entramos e echar un vistazo, había un monje bendiciendo, y mediante gestos nos dijo que pasáramos, allí que fuimos y nos bendijo, nos puso otra pulsera y echamos un pequeño donativo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos gustó mucho este templo, tranquilo, sin apenas gente y muy bonito
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Que cuenta según reza en un cartel con el buda de teka más grande del mundo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y seguimos caminando disfrutando de la esencia de la ciudad, hasta que encontramos la Charcoa Bakery una pastelería muy recomendada, nos pedimos un trozo de tarta de tiramisú y otra de chocolate orange layer, los dos buenísimas aunque quizás un poco mejor la orange layer, 160baths.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vamos en busca del templo más antiguo de Chiang Mai, el Wat Chiang Man, este templo nos gustó mucho, alejado de la muchedumbre de otros más importantes, tiene dos budas muy venerados, el buda de mármol y el buda cristalino
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos paseando por la ciudad vieja, vemos un maratón de “fútbol thai”, no sé, no lo había visto nunca, se ponen 3 jugadores a cada lado y se trata de meter la pelota, en una especie de canasta que cuelga a unos dos-tres metros del suelo en la divisoria de los dos campos.
Volvemos al night bazar, compramos un cuenco que al pasarle un palo por el borde emite sonidos melódicos, 600baths y cenamos en una terraza con música en directo, cuatro brochetas de pollo y cuatro cervezas chang de 640 ml por 280 baths.
Al hotel, mañana nuestro último día en Chiang Mai.
Me ha encantado tu diario, he tomado nota de muchas cosas, sobre todo de los restaurantes caros para no ir jeje!!! pero me he apuntado todos los baratos!!!
Te dejo mis five estrellas!!!
Tailandia: tour de diez días sin playas.Recorrido básico por Tailandia, visitando Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai y...⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 307
Explorando Tailandia con niños17 días recorriendo Tailandia con 2 niños de 11 y 12 años.⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 306
TAILANDIA POR LIBRE: TEMPLOS, ISLAS Y PLAYASDos semanas visitando Bangkok, Ayutthaya y las playas del Mar de Andamán (zona de...⭐ Puntos 4.77 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143
23 días en Tailandia con niñosGran aventura familiar del año 2023 con nuestros hijos de 9 y 6 años.⭐ Puntos 4.96 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
Soy defensor de Chiang Rai, me parece interesante... Pero sí que me parecería un sacrilegio no ir a Chiang Mai... Si es necesario no iría a Chiang Rai o no iría a las playas, pero para mi, Bangkok y Chiang Mai debería ser 2 fijos del viaje.
Lo de las playas, la mayoría del foro opina que mucho mejor la zona de Krabi que la de Phuket, pero te especificaba que qué quieres hacer tú, porque por ej, a mi lo de echar varios días tirado en una playa no va conmigo, yo preferí hacer excursiones y visitar las playas más "fotogénicas" y famosas de la zona, como por ej. La famosa... Leer más ...
A mi Chiang Rai y su región me gustan mucho. Pero si no conoces ninguna de las dos y sólo hay tiempo para ir a una, me quedaría con Chiang Mai. Hay vuelos a Phuket desde ambas.
Si tenéis días 2 noches en Chiang Rai y 3 en Chiang Mai queda muy bien.
Yo he estado 3 veces en Tailandia, en febrero voy otra vez con mi mujer y 5 amigos más. Para mí chiang mai es imprescindible. Tailandia fue mi primer país fuera de Europa que hice por libre, y después de visitar chiang mai, tengo claro que siempre que vuelva a Tailandia es parada obligada. Espero haberte ayudado