Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Descubriendo Asturias

Descubriendo Asturias ✏️ Blogs de España España

Excursiones por mi tierra, Asturias, el paraíso
Autor: Vinadas1  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (45 Votos)
Índice del Diario: Descubriendo Asturias
Etapas 7 a 9,  total 57
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  19  siguiente siguiente

2 días en Ribadesella: Un finde de relax

2 días en Ribadesella: Un finde de relax


Localización: España España Fecha creación: 15/10/2013 22:17 Puntos: 4.8 (4 Votos)
Puente de la Hispanidad, que de puente tiene poco porque cae de sábado y es un fin de semana normal. Pero bueno, parece buena fecha para hacer la primera escapada de lo que será un largo curso (como veis no me muevo casi nada, entre el estudio y un problemilla con el coche no tuve casi ocasión). Nos vamos a pasar un fin de semana relajante a la parte oriental, que la tenemos bastante vista, pero seguro que algo nuevo sacamos. El objetivo, descansar, que nos lo tenemos ganado. Nos alojamos en La Piconera (**** aunque merece más), un hotelazo con bastante lujo cerca de Ribadesella (es necesario coche), con un bono de Oferplan de 61€ teníamos noche, cena, desayuno y SPA, un ofertón en toda regla.


Día 1- Sábado 12/10/13: La magia de Lastres y Ribadesella

Comenzaba esta escapada con dulce sabor asturiano teniendo que ir a Ribadesella. Habíamos previsto parar en Lastres y Ribadesella, y por una vez, cumplimos.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (1)


Para ello, parada obligada en Lastres para comer unos bocatas (había que estudiar, salimos a la 1 y pico), en un lugar sin apenas gente, el Faro de Lluces decidido sobre la marcha al ver el cartel. Este rincón está cerca de Lastres, aunque el archiconocido pueblo no se ve. Es el último faro construido en Asturias, en 1994, bonito año. Gobierna un amplio terreno marítimo desde un acantilado de 117 metros.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (2)

No hay bancos ni nada, pero hay una roca sobre la que se come bastante agusto. Las vistas son espectaculares, hacia el oeste vemos la costa acantilada y al fondo el precioso pueblo de Tazones (ya lo vimos en la excursión a Cangas de Onis)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (3)

Si bajamos la cabeza, además de la sensación de vertigo nos topamos con la preciosa estampa del mar en calma, que pese a ello rompe con espuma contra las rocas entre playitas de cantos rodados y de acceso casi imposible.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (4)

Y si giramos la cabeza hacia el Este, además de un prado sin cuidar, vemos la Sierra del Sueve, y tras ella, los Picos de Europa, imponentes, dejando una sensación que quita a uno las palabras.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (5)


De Lastres hablaremos otro día, han sido bastantes visitas y muchas fotos, dedicaré una etapa especial con bastantes fotos en diferentes momentos.
La siguiente parada fue Ribadesella para dar un paseo por el entorno de la ría. Dejamos el coche en el centro urbano, encontramos sitio por casualidad, empezamos a caminar por el paseo "marítimo" viendo el famoso puente y un incomparable marco de montañas detrás.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (6)

Además, es espectacular ver la playa de Ribadesella, con las casonas de indianos (asturianos que emigraron a América e hicieron fortuna allí, haciendo unos palacetes cuando volvían a su pueblo; algún día os contaré muchas más cosas acerca de ellos) que la jalonan, justo en el meandro donde el Río Sella cruza su camino con el Mar Cantábrico.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (7)

El paseo tiene paneles que son una especie de cómic que cuentan la historia de Ribadesella, desde las cuevas de Tito Bustiello al Descenso del Sella y la princesa Letizia. Es bastante ameno y entretenido, muy recomendable para ir con críos.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (8)

Tras estos paneles, unos sobre mitología asturiana, y al final unas escaleras para subir a la ermita que domina Ribadesella, pero había bastantes escaleras y, bueno, es un finde de relax... Total, que en la vuelta se ve perfectamente porque Ribadesella es tan precioso, e hicimos algún experimento con la Reflex.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (9)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (10)


Después de tomar un café en una terraza, nos dirigimos a La Piconera La habitación un lujazo, en la planta de arriba (la segunda), con una cama y un baño bastante grandes y una claraboya gigante con vistas preciosas. Un lujo.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (11)

Pero vimos que no es oro todo lo que reluce. Tras deshacer las maletas y descansar un poco fuimos al SPA, que era una piscina con dos chorros para el cuello, bastante pobre (mucho), y encima picamos de incautos yendo en bañador, se va por fuera y a la vuelta nos quedamos cubito. Y la cena estaba bien, con Oferplan era menu cerrado, puré de calabacín con crujiente de jamón y carrilleras de cerdo. Muy rico pero escaso, nos quedamos los dos con hambre, menos mal que nos sobraban patatitas de la comida jeje.

Día 2- Domingo 13/10/13: Mañana de mercado tras caerse los planes

Tocaba volver, para ello habíamos pensado ir a Covadonga a ver la Santina, que lo teníamos pendiente desde que en Julio no entraramos por la cola; ir después al mercado dominical de Cangas de Onís y parar a la vuelta en el Museo de la Sidra, pero hubo que abortar los planes y cambiar por completo el día, que quedó algo soso.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (12)


Nos pusimos en camino a Covadonga tras un potente desayuno que estaba muy bien. Pero nuestro gozo en un pozo, ya desde abajo había gente subiendo andando y bastante atasco, vimos que la cola para entrar a la cueva era monumental y volvimos a desastir. Pero acabaremos yendo, que hace demasiado que no vamos a visitar a nuestra santina.
Fuimos entonces a Cangas de Onís que tiene un animadísimo mercado los domingos por la mañana. Hay de todo, pero lo mejor es el queso, que se vende en un recinto muy pequeño (debajo de una panera) y que te van dando a probar para elegir el que quieres comprar. Toda una experiencia además de llevarte buen queso, artesano y barato.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (13)

Después de comprar un par de quesos para la familia y degustar alguno que otro dimos un paseo por el centro, sin ir a la zona del Puente Romano que ya teníamos vista. Nos acercamos al Sella desde el otro lado, que no es ni la cuarta parte de espectacular; aunque el estar rodeado de montañas da muchos puntos a esta localidad asturiana en la falda de los Picos.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (14)

Y pasamos por la iglesia parroquial, a la sombra de la cual se realiza este mercado (la verdad es que Cangas es tan pequeño que sin darnos cuenta volvimos a pasar por él)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (15)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (16)

Nos sentamos a hacer tiempo hasta la comida en la calle de bares de Cangas, bastante bonita. Hay que decir que el buen día ayudó mucho a que nos gustara tanto pasar la mañana en Cangas.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (17)

Y tras esto fuimos tirando hacia el restaurante, la Sidrería San Antonio, a la vera de la capilla con el mismo nombre, que tiene una preciosa estampa al estar situada en un robledal.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (18)

Y pasamos por el Aula del Reino de Asturias, que pese a la buena pinta que tiene, estaba cerrada.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - 2 días en Ribadesella: Un finde de relax (19)

Comimos unos menus de 12€ muy abundantes y de bastante calidad, os recomiendo el sitio. Cuando íbamos a irnos a Nava me dio por mirar el horario de apertura, y resulta que los domingos por la tarde cierran, miré tambien las visitas a El Gaitero, y lo mismo, así que después de otro paseín por Cangas y volver al hotel a recoger un par de cosas que nos olvidamos, pusimos rumbo a casa.

Muy buen sabor me deja esta escapada para romper la rutina. Me deja con ganas de más, la próxima, a Madrid en mes y medio a hacer un examen y ver un poco la capital.

Y ya sabeis, si quereis recomendarme algo, os lo agradecería. Y si os gustó lo que leisteis, dejar unos puntinos que no cuesta nada.


Volver al índice de rutas: www.losviajeros.com/ ...hp?e=33243

Etapas 7 a 9,  total 57
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  19  siguiente siguiente


Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión

Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión


Localización: España España Fecha creación: 20/11/2013 21:38 Puntos: 5 (1 Votos)

A mis 19 años y con todo un verano por delante decidí empezar a conocer mi región en profundidad con algunos amigos, así que equipado con una cámara y a bordo de un 207 empecé a realizar alguna excursioncilla. Di por casualidad con esta página y lei los diarios de Dawlad y me decido a contar mis excursiones por aquí.

La primera de ellas llegó el jueves 20 de junio, un día agradable para irse por ahí, y en compañía de 3 amigos. El plan era descubrir un poco rincones ocultos de la zona central, y tras mirar la noche anterior en Google Maps (todo fue muy improvisado) decidimos bajar desde Villaviciosa hasta Campo de Caso por carreteras secundarias pasando por Cabranes e Infiesto.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (1)

Tras pasar por Gijón a recoger a dos de los amigos (al igual que Dawlad) soy de Avilés, ponemos rumbo a Villaviciosa, por la nacional, logicamente, es un día para conocer la región y desde la autopista no se ve nada. Así, bajamos un repechito que da acceso a la Ría de Villaviciosa y desde el que se tiene una vista bastante buena:
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (2)

Tras esto, y con la intención de buscar la carretera a Infiesto (las comarcales de hoy se articulan en Villaviciosa-Infiesto e Infiesto-Campo de Caso) uno de mis amigos dice que el Centro de Interpretación de la Ría de Villaviciosa está cerca e interesante, así que tomamos una carretera justo al lado de la ría que va a dar a Tazones (no lo visitaremos hoy, queda para otro día) y llegamos al centro, donde hay paneles explicativos de la fauna del humedal bastante interesantes y que se ven rápido. La entrada es gratuita y la visita es de unos 20 minutos y bastante amena. Afuera hay una especie de mirador bastante chulo.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (3)

Ahora sí, tomamos carretera a Infiesto y entra el hambre (eran ya casi las 3 de la tarde, no llevamos muy bien madrugar), llevamos bocatas de casa pero faltan las bebidas. Paramos en un bar en un pueblo a la salida de Villaviciosa (Amandi) en el que la dueña nos deja comer en la terraza a cambio de consumir las bebidas del local. Tras esto y tras buscar en internet desde un móvil que hacer (no habíamos preparado nada) pusimos rumbo a Cabranes (entre Villaviciosa e Infiesto) con la intención de parar en Viñón y visitar el Museo de la Esucela Rural, que estaba cerrado; sin embargo descubrimos que Viñón es un pequeño pueblo precioso, muy pintoresco, aunque abandonado por lo que parecía.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (4)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (5)

Cuando nos disponíamos a seguir, vimos un cartel a Peña Cabrera que nos llamó la atención, y nos metimos por una carretera de montaña muy cuidada y espectacular, con unos paisajes increibles. Al poco de empezarla, nos encontramos una manada de caballos en medio de la carretera, nos disponíamos a dar la vuelta cuando increiblemente comenzaron a trotar hasta llegar a su finca, a la que entraron sin dudar. Nos quedamos bocas los 4.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (6)

La carretera conducía a los pueblos de Nao y Valbuena, tras los cuales para nuestra decepción se acababa la carretera y había que dar la vuelta, eso sí, los dos pueblos bastante majos, no hay nada como perderse por ahí.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (7)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (8)

La capital del concejo de Cabranes, Santolaya, no está en la general, y nos desviamos para visitarla, pero no hubo nada allí que nos llamara la atención. Cruzamos Infiesto sin parar, según habíamos buscado no había nada interesante para ser visitado y nos metimos en la comarcal a Caso, que era otro nivel, la anterior tenía un piso muy firme y dos carriles anchos; esta era muy irregular y en cada carril cabía un coche pequeño, pero estaba vacía, así que podíamos ir despacio disfrutando de los impresionantes paisajes que se veían. Era media tarde y el calor apretaba, así que decidimos parar y tomar unos refrescos en un bar aislado, tras ello vimos que unas escaleras bajaban al río, el Río de la Marea, que bajaba de la montaña de una manera espectacular.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (9)

Tras esto seguimos por la carretera, que nos ofrecía paisajes cada vez más espectaculares, a los que intentamos infructuosamente de sacar fotos desde el coche en movimiento (excepto una), pero pudimos parar en algun camino que entraba a la carretera para tomar fotos como estas:
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (10)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (11)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (12)

La carretera era un puerto bastante duro, y varios cicloturistas intentaban hacer cima, que estaba en el Collado de Arnicio, desde el que se tenían unas excelentes vistas de la montaña, y desde el que se veía bastante abajo un pueblo, que resultaría ser Bueres (el concejo de Caso tiene mapas en cada lugar, lo que facilita mucho todo)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (13)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (14)

Bajamos al pueblo de Bueres, bastante pequeño pero bonito, y nos bajamos del coche, pero no había demasiado que ver, lo mejor, como se ve desde la carretera unos metros antes de llegar.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (15)

Continuamos bajando hacia Campo de Caso, la capital del concejo, y nos detuvimos en el pueblo de Orlé, que se encuentra unos metros apartado de la carretera general. La iglesia está abajo y es un pueblo precioso de casas de piedra y calles estrechas, con un taller-museo artesano que estaba cerrado o no fuimos capaces de encontrar. Recomiendo mucho la visita a este rincón.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (16)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - Villaviciosa-Campo de Caso: Primera excursión (17)

Pocos kilómetros más abajo está Campo de Caso, donde no paramos, es una ciudad pequeña con multitud de servicios pero que no le encontramos el encanto. Al salir hacia el Puerto de Tarna está el Centro de Interpretación del Parque de Redes, con numerosos paneles explicativos e incluso un documental, muy interesante la visita, y también gratuito. Habíamos visto carteles sobre museos de madreñas y madera en el entorno, eran las 7 y teníamos miedo de que estuvieran cerrados, preguntamos a la chica que atendía en el C.I. de Redes y nos dijo que por la crisis llevan meses cerrados, una pena.

De ahí a casa, bajando de Campo de Caso hacia Langreo por al lado del Río Nalón y viendo desde la general castilletes y lavaderos, pero sin parar hasta llegar a casa.

Aunque ya tengo otras excursiones en mente, e incluso realizadas, os agradecería que me pidiérais o aconsejarais sitios que visitar.


Volver al índice de rutas: www.losviajeros.com/ ...hp?e=33243

Etapas 7 a 9,  total 57
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  19  siguiente siguiente


La Providencia: Un paseo fotográfico

La Providencia: Un paseo fotográfico


Localización: España España Fecha creación: 20/11/2013 22:20 Puntos: 5 (2 Votos)
No es una excursión como tal, sino como indica el título, un paseo fotográfico nacido del aburrimiento; me explico; muchas horas muertas en la universidad entre clase y clase y en uno de estos ratos me escapé hasta el Parque de la Providencia con la Reflex a practicar un poco la fotografía; así que las explicaciones serán principalmente comentarios acerca de las fotos.
El día era bastante desapacible, empezó lloviendo y escampó, pero el viento era terrible y eso me dio un aliciente para acercarme a hacer fotos a las olas en los acantilados y demás en este parque, a las afueras de Gijón y que es una auténtica preciosidad, si visitais la ciudad, os recomiendo encarecidamente que subais a dar un paseo breve porque merece la pena.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (1)

Se aparca en una rotonda y no hay demasiados sitios, aunque por los alrededores hay aparcamientos de sobra. El parque está en cuesta y está recorrido por varios caminos asfaltados que van dando vueltas. Nada más llegar, a la derecha, nos encontramos con imponentes vistas de la costa acantilada gijonesa. En un día de viento la espuma de las olas rompiendo contra los acantilados deja imágenes espectaculares.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (2)

Hacia el frente nos encontramos con el Musel, y la gran obra de ingeniería basada en rellenar el mar para hacer una plataforma y conocida como "El Muselón" Al fondo tenemos la villa marinera de Luanco (Candás está escondida desde nuestra posición) y más al fondo aún vemos el Cabo Peñas con los islotes que lo circundan.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (3)

Cuando empezaba a caminar hacia abajo para dar la vuelta completa al parque, unas juguetonas gaviotas llamaron mi atención con sus característicos gritos.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (4)

Una escultura preside la parte baja del parque, hay 3 repartidas por toda la zona y son de arte moderno, la imagen que deja como separación entre el verde del cesped y el azul del mar es increible.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (5)

Al llegar abajo me encuentro con un pilón de la Senda Costera, el tramo Gijón-La Ñora. Le tengo muchas ganas a esta senda y empezaré en breves a hacerla por tramos. Todo apunta a que este será el primero.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (6)

Caminando unos 50 metros de esta senda (se diferencia del parque porque está adoquinada, es curioso) nos encontramos con la Isla de la Tortuga, donde rompían las olas que daba gusto y estuve un rato tirando fotos, creo que esta es la mejor.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (7)

Tras caminar un rato a ras del mar, este dejaba unas estampas de postal.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (8)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (9)

Y así luce el Parque de la Providencia, uno de esos lugares donde ir a desconectar del mundo
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (10)

Los efectos de las olas hacían que parecieran láminas, lo que con Gijón de fondo dejaba una postal preciosa.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (11)

La playa de Peñarrubia (cerrada por peligro de derrumbamientos) aparecía entre acantilados.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (12)

Sin embargo unas escaleras tras una valla al estilo área recreativa (insultantemente fácil de saltar) dan acceso seguro a las rocas de esta playa (tranquilos, el peligro de derrumbamiento es si bajas de esas rocas a la arena, y con temporal están suficientemente altas (a unos 8-10 metros) como para no correr peligro)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (13)

Estas rocas nos dejan ver los acantilados desde abajo y el mar enbravecido; combinando esto con el Hallelujah de Jeff Buckley sonando en los cascos la sensación de paz y tranquilidad es completa y absoluta; un momento de esos en que el tiempo parece detenerse y te invade una sensación única e indescriptible llamada felicidad.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (14)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (15)

Como veriais, en la parte superior hay un mirador, desde el que las vistas a Gijón cortan totalmente el hipo, aquí se aprecia perfectamente las olas que parecen láminas; y se ve toda la playa de San Lorenzo con Cimadevilla y su cerro como final del arenal. El sol que caía en ese momento dejó una foto que, personalmente, me encanta. Para mí la mejor del día.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (16)

El sol dejaba también una impresionante vista sobre los acantilados, mejorando bastante la de la llegada
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (17)

Y una escultura abstracta pedía a gritos una foto con Gijón de fondo, y no soy quien para negarsela en medio de este delirio fotográfico.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (18)

Y ya para cerrar esta etapa fotográfica, un par de fotos hechas con el móvil (perdón por la calidad) que me salieron al subir de la playa, dando rienda suelta a mi limitadísima vena artística.
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (19)
Descubriendo Asturias - Blogs de España - La Providencia: Un paseo fotográfico (20)

Y esto es todo, si quereis darme algún consejillo sobre fotografía os lo agradecería, ya que acabo de empezar en esto y me iría genial.

Un saludo viajeros!


Volver al índice de rutas: www.losviajeros.com/ ...hp?e=33243

Etapas 7 a 9,  total 57
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  19  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (45 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 39
Anterior 0 0 Media 559
Total 214 45 Media 175544

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Descubriendo Asturias
Total comentarios: 127  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Vinadas1  vinadas1  06/06/2016 23:22   📚 Diarios de vinadas1
Comentario sobre la etapa: Picos Albos y Rubio (PN Somiedo)
Mil gracias Artemisa! La verdad es que la ruta es increíble, los paisajes son una pasada durante toda la ruta. Si estais en forma y de haber caminado por montaña os la recomiendo, quizá quitando el Pico Rubio, pero los dos Albos tienen unas vistas preciosas y la ruta no es demasiado complicada, la verdad. Eso sí, os llevará todo el día, claro.
Un abrazo!
Imagen: Artemisa23  artemisa23  05/07/2016 21:12   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Costa occidental: Entre castros, selvas y puertos
Hola, vinadas. Una etapa muy interesante que no había visto hasta ahora. Algunos lugares ya los conozco, como Tapia, Castropol y Ribadeo (por cierto, que has puesto los sitios más feos de Ribadeo y también los tiene muy apañados, jeje), pero otros los tengo en mente para este verano como Puerto de Vega, a ver si puedo llegar hasta As Covas da Andía, pinta muy bien ese sitio.
Te dejo los puntitos.
Un abrazo.
Imagen: Vinadas1  vinadas1  07/07/2016 12:52   📚 Diarios de vinadas1
Comentario sobre la etapa: Costa occidental: Entre castros, selvas y puertos
Sí, intenté mezclar un poco lugares conocidos con otros que no lo son tanto, como las Covas de Andía que citas o mismamente el Castro de Coaña. Ribadeo tiene un par de rincones chulos (que descubriría posteriormente), pero sigo opinando que lo mejor son las vistas a Castropol, que es un pueblo espectacular.

Un abrazo y muchas gracias por pasarte Artemisa!
Imagen: Sanona  Sanona  04/07/2019 22:06   📚 Diarios de Sanona
Estoy preparando un viaje a Asturias y te tengo que felicitar por este Diario. Me esta sirviendo de mucho!. Te dejo 5 estrellitas!!
Imagen: Saona75  saona75  05/02/2025 00:07   📚 Diarios de saona75
Comentario sobre la etapa: Costa occidental: Entre castros, selvas y puertos
Mira que casualidad, he recaído en tu diario y he visto fotos de mi pueblo jajjajajajjajanaj (La Caridad)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 465
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 330
Costa de la Muerte,  Galicia.Costa de la Muerte, Galicia. 6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más. ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 321
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 248
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180
forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje
Foro Asturias Foro Asturias: Viajar a Asturias: Oviedo, Gijón, Picos de Europa, Avilés, Cangas, Cudillero
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 599
1113943 Lecturas
AutorMensaje
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9506

Fecha: Mar Feb 02, 2021 12:05 pm    Título: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información

Cada día me gusta mas Asturias y los asturianos...
alejandromendez
Imagen: Alejandromendez
New Traveller
New Traveller
07-02-2021
Mensajes: 1

Fecha: Dom Feb 07, 2021 01:38 pm    Título: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información

La ruta del cares y los picos de europa. Lo mejor!!
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9506

Fecha: Dom Feb 07, 2021 08:00 pm    Título: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información

Pero para ir con Un niño tan pequeño...
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Jue May 27, 2021 03:47 pm    Título: Miradores, mejores vistas - Asturias

Cinco miradores para admirar Asturias desde las alturas

Atalayas privilegiadas con vistas al mar o a la montaña

Algunos se asoman a la costa; otros a picos nevados. Y en todos, por aquí y por allá, siempre el verde asturiano. Hablamos de los miradores más espectaculares de Asturias. De los puntos elevados donde el paisaje se despliega bajo los pies. No están todos, claro, pero sí algunos de los más imprescindibles:

Seguir leyendo en Viajar El Periódico: viajar.elperiodico.com/ ...a-asturias



Más información de miradores en www.turismoasturias.es/ ...al-paraiso
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9506

Fecha: Vie May 28, 2021 05:58 am    Título: Re: Viajar a Asturias recomendaciones. Información

A mi el que me pareció fascinante fue el del fitu.....parecía estar entre las nubes
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Fiesta Gastronómica de la Caza en Coria
Oficinas-...
España
Garza
Charucag
España
Playa del Silencio. Asturias
Charucag
España
Acantilados, Busto. Asturias.
Charucag
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube