![]() ![]() TAILANDIA: MITOS, REALIDADES Y NUESTRA VISIÓN PERSONAL ✏️ Blogs de Tailandia
En este diario intentare hacer un resumen amable y ameno de nuestro reciente viaje por Tailandia, que nos ha dejado sensaciones, sobre todo dulces pero alguna agria...Autor: Beacebes Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (6 Votos) Índice del Diario: TAILANDIA: MITOS, REALIDADES Y NUESTRA VISIÓN PERSONAL
01: INTRODUCCIÓN
02: ETAPA 1. VIAJE Y LLEGADA A BANGKOK, PRIMERA NOCHE.
03: ETAPA 2. CHIANG RAI Y TRIÁNGULO DE ORO
04: ETAPA 3. DE CHIANG MAI A CHIANG RAI HACIENDO MIL COSAS
05: ETAPA 4: ELEFANTES, PEQUEÑO CONTRATIEMPO Y RELAX
06: ETAPA 5. TEMPLOS DE CHIANG MAI, MASAJE Y RUMBO A BANGKOK
07: ETAPA 6. BANGKOK: KLONGS, CHINATOWN Y MBK
08: ETAPA 7: AYUTTHAYA
09: ETAPA 8. TEMPLOS, PALACIO REAL Y CENA ESPECTACULAR
10: ETAPA 9: DE BANGKOK A KO SAMUI
11: ETAPA 10. KO SAMUI
12: ETAPA 11. CUATRO DÍAS DE ENSUEÑO EN KO PHANGAN
13: ETAPA 12: DE NUEVO EN BANGKOK. UN DÍA Y MEDIO Y ESTO SE ACABA.
14: ETAPA 13. VIAJE DE VUELTA CON GRATA SORPRESA.CONCLUSIONES FINALES
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 14
Hoy fue el clásico día de tour en el que haces muchisimas cosas, una detrás de otra, pero pasamos muy buen día.
El desayuno en The Legend bastante rico, a las 8.30 allí estaba Benito puntual como un reloj. Nuestra primera parada: Paseo por el río en una lancha rápida para nosotros solos, unos 40 minutos, una delicia la verdad, la zona era espectacular y vimos a un montón de gente pescando y haciendo vida en la orilla del rio. Llegamos a un asentamiento de la tribu Karen, allí nos hicimos la típica foto con una serpiente enooooorme, nunca pensé que haría eso la verdad, pues la experiencia me encantó. Alli había bastantes tiendas y compré dos pantalones para mi, Alber una camisa, y algún regalillo más. De precio es el sitio más barato que encontré en Tailandia, y sin regatear. Nos dimos una vuelta por el poblado, fuimos a ver a sus elefantes, pero no subimos porque al campamento ibamos mañana, les dimos de comer, estuvo divertido. Comenzó el viaje a Chiang Mai, primera parada: El templo blanco. A ver, que decir de este templo? jajaja, yo me esperaba algo espectacular, en realidad lo es, pero tiene una esencia de parque temático brutal, con un hombre con un micrófono gritando a todo gritar para que nadie toque nada (especialmente a los chinos), un olor a pies insoportable dentro del templo, empujones... respecto al templo, para los gustos occidentales está más que sobrecargado, pero impacta visualmente. Resulta curioso que luego, las fotos son brutales, vamos, que me gusta muchisimo más en las fotos que hicimos que allí, in situ. Lo bueno es que Benito nos llevó a la parte de atrás, donde estaban los empleados trabajando. Es un templo que está sin terminar y se está haciendo todo a mano y de forma artesanal. Allí no había un solo turista y nos encantó ver como estaban organizados y como trabajaban, con el cemento blanco, soldando, partiendo cristales de colores en tamaño microscópico...fue una visita interesante. Turistada? pues si, pero eso es Tailandia también, no comulgo con eso de "me salgo de los circuitos habituales porque reniego de los turistas siendo yo uno mas", yo solo reniego de los turistas chinos jajajajaja. Quiero decir, allí había un montón de tailandeses también, es una visita que yo creo que hay que hacer si estás por la zona. Volvimos a la van y una minisiesta antes de una parada técnica en una especie de estación de servicio que tiene aguas termales, donde cocimos huevos de codorniz y nos los comimos con salsa de soja, pero que bueno!!! De llegada a Chiang Mai, a comer a un sitio muy bonito donde Benito me recomienda tomar mi primer granizado de sandía. A partir de ahí, el watermelon shake fue mi bebida de cabecera, no hubo dia que no cayeran uno o dos. NOTA: Allí la cerveza nunca está fria, en ningún sitio, asi que me refrescaba más la fruta. Mientras comemos cae el primer chaparrón del viaje, pero ni nos enteramos, cuando salimos ya ha parado. Ahí Benito nos dice que si queremos ir al hotel o a las tiendas de artesanía que entran en el programa. Yo quiero ver tiendas, así que vamos a la fabrica de piedras preciosas (cayeron unos pendientes de plata y un zafiro negro, muy bien de precio, unos 40 euros), un jarrón lacado con cascara de pato y oca y alguna cosilla más. A eso de las 5.30, llegada a nuestro hotel, Le Meridien , www.starwoodhotels.com/ ...rtyID=1950 , hotel simplemente espectacular, nos incluyeron un tratamiento spa de dos horas al dia siguiente que contaré en la etapa correspondiente, la habitacion preciosa y enorme, y dentro de la zona del night market, un gran acierto. Dos noches con desayuno 220 euros. Reposito, ducha y a cenar al Riverside. Fuimos caminando para ver un poco el mercado nocturno, no estaba mal, pero más de lo mismo, creo que ese dia nos compramos unas gafas de sol cada uno. En el Riverside genial, era sábado y había un concierto, de un grupo que cantaba canciones que están ahora de moda en inglés, nos sentaron justo al lado del rio, vivimos una situación un poco bochornosa, dos españolas en la mesa de al lado se pusieron a gritar como energúmenas porque las camareras no entendian español ![]() ![]() La cena muy buena, rollitos, pollo frito macerado en unas hojas (que no se comen), pad tai y otro plato que no recuerdo. De postre, un Mai Tai y una Margarita, estabamos super agusto y nos daba pena irnos. A eso de las doce nos fuimos al hotel en tuktuk, experiencia muy divertida, y a dormir reventados. Etapas 4 a 6, total 14
Hoy me levanto un poco nerviosa, toca campamento de elefantes y la verdad, no soy precisamente una aventurera, vamos, que lo voy a hacer por mi chico, pero no es una idea que me apasione.
Después del super desayuno del Le Meridien, nos recoge Benito y vamos al campamento de elefantes de Mae Nam, al principio vemos como se bañan en el río, a Alber le levantan por la trompa, y otro tipo de cositas previo pago de 20 bath para todo, hasta para darles unos plátanos. Ese dia tuve una sensación de estar soltando bath todo del dia sin parar (cosa cierta por otro lado), pero es cierto que al finfal del día el gasto no era significativo, apenas 10 euros en total. Luego empieza el espectaculo, que si futbol, que si pintar, que si hacen una especie de orquesta... no me apasionó la verdad, pero vamos que era como estar en el circo, los niños que había estaban encantados. Nos dirigimos a montar en elefante, y bueno tengo que decir que la experiencia me gustó mucho, pero pasé un poco de miedo, el elefante atraviesa el rio y luego estas como media hora por la jungla, hay varios caminos para que no se junten unos elefantes con otros, y una de las bajadas yo la vi un poco peligrosa, hasta el domador nos dijo que nos echaramos hacia un lado para hacer contrapeso ![]() ![]() Cuando acaba el paseo nos dejan en una especie de estructura en lo alto, y ahí al salir noto que me raspo un poco un costado con algo pero no le di importancia, hasta que a los dos minutos noto que estoy sangrando. Nada grave, ni profundo, un raspón, y la camiseta ni se rompe pero me doy cuenta de que me he raspado con una parte de la estructura de la silla, que es de hierro. Alarma!!! Soy hipocondriaca absoluta, y además no tengo la vacuna del tétanos, me empiezan a temblar las piernas y ya me veo sufriendo una muerte lenta y dolorosa en Tailandia. Decidimos que le vamos a decir a Benito que queremos ir a un medico por la tarde, y seguimos nuestra ruta. Pasillo lleno de tiendas y aparecemos en otra plataforma donde te recoge un carrito de bueyes. La verdad es que no fue una experiencia muy agradable, el carro estaba sucisimo, apestaba, la conductora era una tipa bastante histerica, igual de sucia que su carro y sus bueyes, que nos empezó a decir que era pobre y tenia tres hijos segùn nos montamos en el carro, y que la "teníamos" que dar 100 bath de propina. Encima se puso a llover, los bueyes se medio resbalaban en la porquería de los anteriores... la verdad es que con lo mágico que fue el trayecto en elefante, sin oir nada, el traquetreo del carro, la conductora, mi preocupación por mi herida... fue un rato bastante malo. Llegamos a donde nos espera Benito y le contamos, cuando ve mi herida se parte de risa (lo entiendo perfectamente) pero yo quiero quedarme tranquila, y me dice que sin problemas, cuando acabemos la jornada nos acercamos al hospital privado de chiang mai. Lo siguiente es bajar el rio en una balsa de bambú, es divertido y los chavales son muy majos (otra propinilla, jajaja). Después nos acercamos a un asentamiento de mujeres jirafa... yo era bastante reacia, pero lo pasamos bien, jugando con los crios y dando un paseo por el poblado, Benito nos habló de su historia, nos contó que la mayoría ya no se ponen los anillos fijos... vamos, lo que ya sabía. A la que llegamos nos encontramos a una chica joven con un bebé en una hamaca y su Ipad, que esconde corriendo cuando llegamos. Consecuencias de la globalización, no seré yo quien diga que me parece mal. Te hacen un poco de show haciendo que tejen sus bufanditas en sus telares (las bufandas son todas iguales y se ve que han tenido etiqueta y se la han cortado), vamos, que en realidad me parece un pueblo normal, como cualquier pueblo de España pero que vive de vender souvenirs. Después de eso, decidimos saltarnos el tiger kingdom, vamos directamente a comer a la granja de orquideas, tengo mi primera experiencia con la Tom Yam!! Me gusta bastante la verdad, y eso que se supone que pica poco, adaptada a turistas, pues se me ponen los labios como a Angelina Jolie ![]() Nos vamos al hospital, es como un hotel, tardan menos de 10 minutos en atenderme, el médico, que debe tener 20 años, ve mi herida y se rie también, junto con la enfermera, jejee, que verguenza, me manda unos antibioticos preventivos para tres dias, pero que ni tetanos ni inyección ni leches. Total 7 euros por la visita y las medicinas. De vuelta al hotel, despedida de Benito y Fernando Alonso, ya que mañana Nong, la dueña de la agencia nos quiere conocer y haremos el circuito de los templos con ella. Mucha pena, ha sido un guia de 10, super atento, divertido y sobre todo buena gente, le auguro muy buen futuro como guia turístico. A las 18 tenemos masaje, dos horas de "amase", una de tratamiento exfoliante e hidratante y una de masaje, yo de aceite, mi marido tai. Que deciros... una maravilla, las instalaciones del spa del hotel son inmejorables, parecemos marqueses, salimos nuevos y encantados. Como es domingo nos vamos al sunday market, compramos cosillas, la gente es muy maja y risueña en Chiang Mai, ya tenemos claro que vamos a cenar en los puestos... cuando vemos una rata. No hago un drama pero ya no me apetece cenar mirando al suelo todo el rato, además llevamos allí casi dos horas, asi que buscamos un restaurante local en una calle aledaña, y cenamos de cine por 11 euros en total. Volvemos en tuk tuk, que ambientazo tiene esta ciudad, nos da mucha pena irnos la verdad, pero mañana a las 19.30 volvemos al caos de Bangkok. Etapas 4 a 6, total 14
Nos levantamos pronto, bajamos a desayunar e hicimos el check out, estaba esperándonos Nong con una van, guardamos las maletas y empezamos a charlar, es encantadora, nos cuenta un montón de cosas sobre ella, como montó la agencia, sobre sus origenes y sobre Chiang Mai.
Empezamos la subida para ver el Wat Phra That Doi Suthep, el templo de la montaña. La subida es preciosa, todo verde y con unas vistas geniales, una vez arriba, a descalzarse, como siempre, había llovido aunque en ese momento lucía el sol, y el suelo resbalaba bastante, vamos recorriendo el templo siguiendo muy atentos las explicaciones de Nong, nos hace calcular que dia de la semana nacimos para ver cual es el buda que me corresponde, a mi me toca el buda reclinado (nací en martes). El templo es muy bonito, sobre todo por el entorno. Tengo que decir que en general los templos en Tailandia no me han fascinado, supongo que Japón dejó el listón muy alto, allí no me cansé de ver templos y santuarios pero en Tailandia sólo me he quedado boquiabierta un par de veces. Bajamos de nuevo y vamos al Wat Chedi Luang, me parece un templo distinto y me gusta más que el anterior, tras las explicaciones correspondientes de Nong, nos vamos a Chinatown, en concreto al mercado. Esta visita nos fascina, somos fans de los mercados, allá donde viajemos, nos encanta el ambiente, la gente tan simpática, el mercado, que tiene fotos de cómo era en origen la población del norte, Nong compra unas hojas rellenas de arroz, una especie de encurtidos super picantes que no probamos por recomendación suya, y una tira de panceta ahumada que parten en trocitos, deliciosa!!! Tras una buena vuelta, cotillear los nombres de todas las frutas, etc, nos vamos a comer. Es pronto, como las 12.45, y por desgracia no tenemos mucha hambre, una pena porque el restaurante es el mejor de todo el circuito, nos da mucha pena tener que dejar tanta comida. De ahí, nos dirigimos a cambiar dinero a un sitio que nos llevan, con un cambio buenisimo, el mejor del viaje, casi 42 bath por euro. Nong ha decidido darnos una sorpresa, y aunque no entra en el programa nos regala un masaje tai de hora y media en un sitio tradicional. Nos despedimos de ella, luego vendrá el conductor a llevarnos al aeropuerto. Un verdadero placer, Nong!!! El masaje genial, tumbados en colchonetas en el suelo, un sitio auténtico, nos gusta mucho. Salimos y a los tres minutos llega Nico, el conductor, nos deja en el aeropuerto sobre las 17. Nuestro vuelo sale a las 19.30, damos una vuelta por las tiendas de allí, de nuevo vuelo con la Tai, sin contratiempos, y llegamos a las 20.30 a la caótica Bangkok. Esta vez el taxista no es tan majo, y no quiere poner el meter, asi que lo pone tres o cuatro minutos después, intenta decirnos que nuestro hotel (Eastin Grand Sathorn), está cerrado por una boda, jajajaja, y que hay hoteles mejores en Sukhumvit, cuando llegamos a nuestra zona, para en tres hoteles antes que en el nuestro, haciendonos ver que se ha equivocado. Una vez llegamos, intenta cobrarnos 100 bath de más. Mi paciencia se colma y le grito en inglés "Eres un mentiroso y un mal budista" (Llevaba el taxi repleto de budas y altares). Me mira alucinado y me devuelve hasta el último bath que queria timarnos. Es la única vez que he perdido la paciencia en Tailandia. El hotel www.eastingrandsathorn.com/ ...lt-en.html , muy bueno, pero tengo que reconocer que en resumen me decepcionó un pelín. Es un buen hotel, pero las opiniones son tan espectaculares que luego in situ, pues lo vi un buen hotel si, pero tener que esperar una media de 5 minutos a cualquier hora para coger un ascensor, por ejemplo, pues no me parece muy allá. Ya iré contando más detalles del hotel en las próximas etapas. Nos reciben muy amablemente, nuestra habitación correcta y limpísima, estamos reventados así que pedimos un par de sandwiches al servicio de habitaciones (exquisitos) y a dormir. Etapas 4 a 6, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |