Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
OTRO NORTE DE LA INDIA: DE CACHEMIRA A ANDAMÁN

OTRO NORTE DE LA INDIA: DE CACHEMIRA A ANDAMÁN ✏️ Blogs de India India

Aquí va otro diario del norte de la India. Como hay en este foro diarios magníficos sobre el norte, bien documentados y con explicaciones buenísimas, he querido describir mi viaje de manera más o menos breve, explayándome un poquito más en aquellos lugares sobre los que no encontré demasiada información, esto es, Cachemira y las islas Andamán. El viaje ha sido un recorrido de 24 días por el norte: Delhi, Cachemira, Amritsar, Jaipur, Agra, Orchha, Khajuraho, Benarés, Calcuta e islas de Andamán. En cada apartado incluyo lo que más me ha gustado, lo que menos, y el timo más interesante, gracioso, etc. a falta de un hilo que se dedique exclusivamente a esta práctica tan extendida y común en la India.
Autor: Danijor  Fecha creación:  Puntos: 4.4 (11 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

JAIPUR

JAIPUR


Localización: India India Fecha creación: 01/11/2013 11:05 Puntos: 0 (0 Votos)
DÍA 08 JAIPUR / AMBER FORT / JAIPUR

Hemos sobrevivido y llegado a la estación de Jaipur, dónde un séquito de muchachos nos siguen -perdón, nos persiguen, porque ya llevan un buen rato detrás- para endosarnos un taxi. Optamos, como siempre, por el prepaid, previo cabreo con los perseguidores porque dicen que en India es bien normal que te sigan. Desgraciadamente lo es, pero solo con los extranjeros, lo que demuestra otra vez más el incierto futuro del turismo en ese pais o el hecho, como apuntaba algún forero, de que el turismo que hay es básicamente español e italiano, el europeo se va a otros lares. Aun asó, nos vamos al hotel, con el que habíamos contratado un circuito para aprovechar bien el único día que estaremos en Jaipur.
Empezamos con el Jantar Mantar, el observatorio astronómico más grande de la India, y seguimos con el City Palace, palacio oficial de la dinastía de Jaipur. Veremos también una panorámica del Water Palace y el Albert museum, que está en obras. Para comprar las entradas del Jantar Mantar no se ha de hacer cola, no es costumbre: conviene apelotonarse en las ventanillas y alargar las manos hasta introducirlas, de tal manera que quien sea más hábil, escurridizo o pequeñillo tendrá más facilidad. El tema del orden y las colas es algo totalmente inexistente. Tanto a la ida como a la vuelta de Amber, pasamos a visitar los mausoleos de los y las maharajás, francamente bonitos (son muy similares aunque si tuvierais que elegir, mejor el de los hombres).
Antes de ir al fuerte paramos en un lugar para una demostración de ropa de no sé qué, pero apenas estamos 3 minutos en el show, para estupefacción de quien lo hace, pero no le dejamos sacar ni una tela, ya que es absurdo cuando no te has levantado en Jaipur para ir de shopping. Con todo, he de decir que el conductor es extraordinario en todo lo demás y que es esta una práctica bastante común entre los conductores. De hecho, con el famoso Raj, también estuvimos a punto de ir a una demostración de talla de mármol y alguna que otra cosilla nos encolomó. Per bueno, Raj está por llegar...
Visitaremos la cercana fortaleza de Amber. Durente seis siglos, capital de Rajasthán y nucleo de la historia rajput, Amber es ahora un pequeño palacio desierto rodeado por imponentes fortificaciones. El palacio se alza en la ladera de una colina empinada, tras el lago Maota. Es muy bonito el “Sheesh Mahal” (Estancia de los Espejos). No vemos ni rastro de los elefantes que en teoría te suben al fuerte, pero los reencontramos por la tarde en Jaipur, donde se encuentran para hacer el desfile de celebración del festival Teej.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vuelta a Jaipur, capital de Rajasthán que todavía parece una ciudad fortificada. Toma su nombre del maharajá Jai Singh, que a principios del siglo XVIII, se coronó rey de Amber a los 13 años. En la ciudad de Jaipur mucho edificios tienen fachadas de terracota rosada de aquí que se la conozca como “Ciudad Rosa”. De nuevo en el centro, vamos al Hawa Mahal, el Palacio de los Vientos, construído en honor a Krishna para recreo de las mujeres de la corte.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y allí nos quedamos, porque hay un montón de gente: los musulmanes celebran el fin del ramadán, y los hindús el festival de Teej, un dios indio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Taxi prepaid 165 rp.
Tour 1200 rps con Hukam de welcomerajasthan.com
Comer delante de Amber Fort 265 rps
Kingfishers en el hotel 165 rps


Lo mejor: Jaipur y Amber nos ha gustado mucho.
Lo peor: La persecución en la estación de trenes.
El timo: Las entradas a los monumentos de Jaipur cuestan 25 veces más al turismo extranjero.

Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


JAIPUR, FATEHPUR Y AGRA

JAIPUR, FATEHPUR Y AGRA


Localización: India India Fecha creación: 01/11/2013 11:08 Puntos: 0 (0 Votos)
DÍA 9 JAIPUR / FATEHPUR SIKRI / AGRA :

A las 8 30h., tras el desayuno, saldremos hacia Agra. Empezamos aquí con el chófer que contratamos por recomendación de Los viajeros y que ha sido una auténtica tomadura de pelo. Cierto es que se trata de una persona educada -solo faltaría- pero no perdáis detalle del "tour" que nos hizo. Al recogernos, nos dice que lleva media hora esperando y que la noche anterior nos invitaba a cenar en su casa . Ciertamente vimos la invitación al llegar al hotel, a las 2030 (la invitación él la había enviado a las 1730) y le respondimos entonces, aunque parece ser que no le llegó la respuesta. También en esa respuesta convenimos retrasar la hora de salida a las 830 am, y no a las 8 como habiamos quedado inicialmente. Agradecemos la invitación a Raj, aunque no había mucho margen para responder, es una gentileza y es de agradecer.
Raj nos da el itinerario que debíamos hacer en dos días: Jaipur, Abanheri, Fatehpur Sikri, Agra, Gwalior y Orchha. Los hoteles ya los teniamos reservados nosotros antes de coger el conductor así que acordamos el precio por de dos días por 145 euros más 12 euros de los billetes de tren de Amritsar a Jaipur, que nos facilitó Raj, 157 euros en total.
Empezamos la ruta, y el conductor nos lleva a un templo de los monos, bastante curioso y bonito en la salida de Jaipur.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Más tarde, paramos en un lugar con aire acondicionado y tiendas de souvenirs para turistas. Hacía años que no paraba en un lugar así para guiris, quizás 15, cuando hice mi último viaje organizado en Turquía. Allí le preguntamos a Raj que cuanto falta para ir a Abanheri ya que el hecho de haber contratado conductor es, sobretodo, para poder aprovechar y parar en estos puntos intermedios. La respuesta es que hemos pasado el desvío hace 15 km y que del desvío a Abanheri hay 15 km más. Pero que si queremos ir, retrocedemos, es decir, hacemos 30 km para ir y 30 para volver al mismo punto. No entiendo nada y le pregunto que por qué lo dice ahora y no antes y me responde que es un lugar que a la gente no le suele gustar. Me parece bien, pero se avisa antes, más cuando estás cumpliendo un itinerario acordado. Mientras tomamos el café en ese lugar tan poco indio, decidimos no retroceder, y aunque lógicamente no está bien lo que él ha hecho, le otorgamos credibilidad en cuanto que Abanheri quizás no es lo más bonito de la India, a pesar de que me hacía ilusión.
De allí nos lleva a un sitio que según él merece más la pena, el parque Kaelodenao. Es un lugar para ver pájaros (vemos 5 ó 6, no haré comentarios). La entrada cuesta 400 rps más 70 el rickshaw que obligatoriamente has de coger y que cuando sacas la cámara te amenaza de que o le pagas más o se chiva en la entrada, porque resulta que la cámara vale también 400 rps. Menuda tomadura de pelo, que robo al turista extranjero para ver un parque como tantos otros. Me quedo con los aiguamolls de l'Empordà, más limpio, con más pájaros y gratis...
Seguimos hacia Fatehpur Sikri que está a rebosar de gente debido a la celebración de un festival musulmán. Raj dice que él no puede entrar con el coche pero que nos esperará fuera y que lo visitemos todo en una hora para poder ver el atardecer en el Taj Mahal. Le decimos que sí, pero que para nosotros no es necesario parar a comer, que compramos cualquier cosa en una paradita y que comemos mientras paseamos.
Llegamos a la Ciudad Fantasma. Raj dice que él no puede entrar porque ciertamente hay un montonazo de gente. La visita a Fatepur es una locura, auténticas mareas de gente y animales a empujones, pero finalmente accedemos a Fatepur, saltando vayas y metiéndonos por donde podemos. La ciudad inhabitada parece Times Square, es una auténtica locura.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos como podemos hasta llegar al lugar donde hemos quedado con Raj. Nos lleva a un restaurante para guiris con aire acondicionado y muy cercano. La comida es bastante mala e insiste en que pidamos una especie de menú cerrado que incluye varios platos, muy al gusto europeo: pasta, patatas, fideos, una sopa de tomate (ketchup), etc. Dice Raj que es barato pero sabe bien que no es cierto; le recuerdo que es la primera vez en India que vamos a pagar tanto por una comida, y que esta ha sido muy mediocre. Además él se va antes de que traigan la cuenta, así que también pagamos lo suyo. No pasa nada. Ha sido cantidad más que calidad, y bastante más caro, incluso, que la cena del hotel de la noche anterior.
Seguimos hacia Agra, donde no llegaremos al atardecer. No acabamos de entender porque sí podiamos parar en el restaurante una hora -cuando le habiamos dicho que no era necesario- y sin embargo no podiamos estar más rato en Fatepur Sikri (donde por cierto, la propina del guía-espontaneo ha sido otra discusión, pero bueno, el trabajo no ha sido nada fácil).
Tras la visita, seguiremos hacia Agra para llegar por la tarde. Al menos desde la terraza del hotel se adivina la silueta del Taj, a pesar de que no está iluminado por la noche. Quedamos a las 9 del día siguiente con Raj.

Entrada parque Kaelodenao 400 rps, +70 del ciclorikshaw +170 para que no diga que llevas una cámara, como todo turista.
Comida copiosa 1560 rps.

Lo mejor: La terraza del hotel Kamal.
Lo peor: el parque Kaelodenao, las mareas humanas en Fatepur.
El timo: Abhaneri (que no lo he visto)

Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


AGRA, ORCHHA Y KHAJURAHO

AGRA, ORCHHA Y KHAJURAHO


Localización: India India Fecha creación: 01/11/2013 11:15 Puntos: 0 (0 Votos)
DÍA 10 AGRA / ORCHHA

Nos despertamos a las 540h y hacia las 620 ya estamos en la entrada del Monumento del Amor, el Taj Mahal. El hotel está a menos de 10 minutos caminando. El Taj Mahal es una enorme construcción de mármol blanco sobre un podio de caliza roja que es una joya en sí mismo. No encontramos muchas colas aunque una vez dentro nos hacen salir para dejar el trípode en el guardarropia que no está al lado, precisamente, pero bueno, entramos en un periquete. El lugar es precioso, y lo fotografiamos sólo desde la entrada (está prohibido en cualquier otro lugar).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras la visita, volvemos al locker room a recoger el trípode (las celdillas donde se dejan las cosas permanecen abiertas y están a mano de todo el mundo) y de allí vamos a desayunar al hotel, con unas vistas privilegiadas del Taj. Almorzamos y a las 855h vamos a coger la cámara de fotos que se estaba cargando y comprobamos que Raj no haya llegado antes, pero no, no está todavía. A las 904h Raj tampoco está, pero ha pasado y ha dejado una nota para que vayamos a buscarlo al parking del Taj. No voy a decir lo que pienso de esto. Que tú hayas de ir a buscar al conductor... Con las maletas cogemos un rikshaw y vamos donde en teoría debía estar Raj, que no está. Pagamos 40 rp por el riwshaw. Son las 9:13h. Un chico nos presta su teléfono y contactamos con Raj, que llega en 5 minutillos, y como si aquí no hubiera pasado nada. Nos dirigimos al Fuerte Rojo, una preciosidad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vamos hacia Gwalior y antes de salir de Agra, Raj nos agasaja con unos dulces típicos riquísimos. Seguimos pero han cortado la carretera por las lluvias así que volvemos a Agra para comprar unos billetes de tren hacia Jansi para acceder a Orchha. Gwalior quedará para otra ocasión.
A la 1 pm nos despedimos de Rajh. Como el pago se ha de hacer en el coche para evitar las moscas que a menudo pululan por doquier, prefiero que sea mi pareja quien realice el pago, porque prefiero, por los minutos que nos quedan juntos, no explotar recordando que el precio era 157 incluyendo Abanheri, Gwalior, el trayecto a Orchha, recogida a las 9, sin comidas del conductor, etc. Mi pareja le dice que ha sido un día, no dos y él le responde que bueno, que en lugar de 175 lo deja por 150, es decir: le cobra íntegro el importe, porque no eran 175 sino 157 (¿error?). Ciertamente Raj es un tío estupendo, pero cuando leí aquí las recomendaciones me esperaba otra cosa.
Nuevamente me encuentro en un tren dirección a Jansi. Aquí probamos una ensaladita muy buena, de estas que llevan los vendedores ambulantes del tren (intentad hacerla: cebolla, tomate, bicho, bastante perejil todo picadísimo y aderezado con limón mezclado con lenteja redonda).
Llegamos sobre las 620pm y vamos en thrisaw al hotel que está en las afueras de Orchha. El comedor del Bundelkand Riverside es precioso, y aquí nos aguarda una de las mejores cenas de la India.

Entrada al Taj para guiris 750 rp (indios 25 rp)
Guardarropía 25 rp, cámara de video 25 rp
Entrada al Fuerte Rojo 250 rps
Cena en el hotel Bundlkand Riverside 1340 rps


Lo mejor: Almorzar en la terraza con vistas al Taj.
Lo peor: Las 4 horas de tren que pretendía ahorrarme contratando un conductor.
El timo: Gwalior y todo el tour que no hemos hecho.


11.- ORCHHA-KHAJURAHO

Desayunamos en el bonito comedor de azulejos del Buldeskand, un palacete que fue de la familia del marajá de Orchha. El almuerzo, sin embargo, supongo que habrá tenido épocas mejores.
Con el estómago lleno, paseamos hasta el pueblo, a unos 10 minutillos, y aprovechamos para sacar dinero en una ATM. Orchha es una preciosidad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La entrada para visitar los lugares arqueológicos de Orchha es una entrada conjunta que cuesta al turista occidental 250 rp (para todos los monumentos): los tres palacios, los templos y los cenotafios. La verdad es que se puede visitar todo en un agradable paseo en una mañanita y aquí no se percibe el agobio de otros lares indios.
Sobre las 16h continuamos en un coche alquilado al hotel hacia Khajuraho. A pesar de haber insistido sobremanera que cogiamos el coche "old" nos intentan encolomar el "new", más caro. Pero no cuela y partimos hacia Khajuraho (4 horitas y 20 minutos con paradita para reponer el estómago).
En el hotel Zen nos hacen una buena bienvenida (y eso que no nos esperaban hasta el día siguiente) con licor, chapatis, etc.

Lo mejor: Orchha es un lugar maravilloso para pasear.
Lo peor: Las 4 horas de trayecto, pero por decir algo...
El timo: Hoy el intento de endosarnos un precio de conductor por otro no se ha llegado a consumar...

12 .- KHAJURAHO

Hoy empezamos la visita por los templos de esculturas eróticas del grupo oeste. Recordar que los templos de Khajuraho se pueden dividir, a efectos prácticos, en dos grupos:
-grupo oeste. Es un recinto vallado cuya entrada cuesta 250 rps. Se visitan tranquilamente en media jornada.
-grupo este y sur, de entrada libre. Son templos más diseminados por el pueblo, pero fácilmente visitables en media jornada en bicicleta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Todos son una maravilla. La primera mañana visitamos el grupo oeste y el museo arqueológico (muy pequeño, junto a los templos del oeste, con la misma entrada).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por la tarde, paseamos tranquilamente por pueblo y alas 19h vamos a un espectáculo de danzas típicas para guiris. No está mal la turistada...

13.-KHAJURAHO

Al día siguiente por la mañana alquilamos unas bicis y vamos a visitar el grupo este y sur. Después comemos con algunos niños en un restaurante con vistas al lago, al lado de otro que se llama Paradise. Los niños, que son la sombra del turista de Khajuraho, nos llevan al restaurante y aceptamos. Después de dos días ya hemos hablado bastante sobre lo que es para ellos el turista y para nosotros el turismo... Nos hemos entendido y nos acompañan al restaurante, que está muy bien y tiene bonitas vistas.
Por la tarde vamos en moto con conductor -sí, tres en una moto- a visitar los alrededores del pueblo, que son preciosos. Sin embargo, no podemos visitar la cascada de Raneh, que cierra su acceso por las tardes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya de noche vamos con un conductor a Mahoba, que está a 2horas de Khajuraho, para coger el tren hacia Varanasi, ya que no pasan por Khajurajo ese día y, como ya lo sabíamos, habíamos comprado los billetes desde aquí. El trayecto está regular, hay trozos buenos y otros que no tanto.
La estación de Mahoba es pequeñilla y la gente espera el tren de Varanasi tirada por el suelo. Dormimos "de lujo" con el aire acondicionado, que diferencia al tren de Amritsar a Jaipur...
Espectáculo de danzas 350 rps por pers.
Alquiler de bicis 70 rps.
Excursión en moto 400 rps (200 cada uno).

Lo mejor: Los templos.
Lo peor: La comitiva que nos acompaña.
El timo: Cuando queriamos hacer la excursión a los alrededores de Khajuraho nos era igual hacerla por la mañana o por la tarde. Elegimos la tarde y es entonces cuando nos dicen que las cascadas cierran por la tarde.

Etapas 4 a 6,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (11 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 20
Anterior 0 0 Media 51
Total 48 11 Media 26220

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario OTRO NORTE DE LA INDIA: DE CACHEMIRA A ANDAMÁN
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  01/11/2013 23:43   📚 Diarios de Yennefer
Me ha gustado tu diario. Un recorrido interesante que me anima a volver a la India. Te dejo 5*
Imagen: Marimerpa  marimerpa  01/11/2013 23:52   📚 Diarios de marimerpa
Muy bueno el relato, explicando lo bonito y lo feo del viaje. Y las fotos preciosas. Te dejo 5 estrellas.
Imagen: Default https Avatar  eliot_zgz  02/11/2013 13:04   📚 Diarios de eliot_zgz
salimos en dos semanas hacia el triángulo del norte y la información actualizada de tu diario es muy de agradecer, te dejo mis estrellas. saludos
Imagen: Sloth  Sloth  04/11/2013 01:30   📚 Diarios de Sloth
Comentario sobre la etapa: DELHI
Muy buen diario ,una locura de viaje,muy buena lo de lo mejor y lo peor jejeje ,como os acordais de los precios... o es que lo anotais porque yo cuando vuelvo solo me acuerdo de alguno basico o k fue caro.saludos y mis 5
Imagen: HEMANTE  HEMANTE  07/11/2013 22:53
Que recuerdos!!!!!!muy ameno y práctico tu diario.Mis 5 estrellas para ti
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
India 2010India 2010 90 días por India ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
Indiaren ametsa (El sueño de India)Indiaren ametsa (El sueño de India) viaje por Rajasthan, Delhi y Agra en mayo de 2011 ⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149
India: Un viaje esperado después de la pandemiaIndia: Un viaje esperado después de la pandemia Rajastan, Agra, Varanasi y Delhi. ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 140
Norte de la India / 1 mes / mujer sola / una palabra: INTENSONorte de la India / 1 mes / mujer sola / una palabra: INTENSO En india es tooodo intenso: su gente, tanto en amabilidad como en... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
Dos novatos y quince días en la IndiaDos novatos y quince días en la India Viaje de dos semanas por el norte de la India, en concreto en el Rajastan y Varanasi ⭐ Puntos 4.48 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a India: Dudas, Consultas generales
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1034
370948 Lecturas
AutorMensaje
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1349

Fecha: Sab Mar 01, 2025 06:21 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

"Melindisima" Escribió:
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias

Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Sab Mar 01, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Esa agencia no está en las que contrata los Viajes culturales de la Cam para mayores de 55 . Gracias de todos modos , iremos en noviembre
Melindisima
Imagen: Melindisima
Silver Traveller
Silver Traveller
23-02-2025
Mensajes: 10

Fecha: Mie Mar 19, 2025 09:37 pm    Título: Re: Viajar a India: Dudas, Consultas generales

Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26141

Fecha: Mar Jun 03, 2025 02:29 am    Título: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.

El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.

IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.

India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.

Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.

Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.

Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.

Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:

Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa

Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá

Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos

Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.



IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic (1)


Enjoy!
ruben_traveler
Imagen: Ruben_traveler
Travel Addict
Travel Addict
07-01-2022
Mensajes: 58

Fecha: Jue Jul 03, 2025 12:18 pm    Título: Re: IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin

Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías. Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar? Muchas gracias. Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Siesta
Latumbade...
India
Gatore Ki Chhatriyan
Miguelang...
India
Fuerte Amber, Jaipur, India
Helenaalvfer
India
Ruta India
Helenaalvfer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube