Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
3ª Parte: USHUAIA

3ª Parte: USHUAIA ✏️ Diarios de Viajes de Argentina Argentina

3ª Parte: Ushuaia. El avión que nos llevó a Ushuaia era de Austral. Si creéis que el espacio de las low cost europeas es pequeño, esperad a viajar en Austral. No soy precisamente alto, pero mis piernas encajaban justas en el espacio entre las dos...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 2 de 3
Mi viaje a Patagonia Argentina.

Diario: Mi viaje a Patagonia Argentina.

Puntos: 4.8 (25 Votos)  Etapas: 3  Localización: Argentina Argentina 👉 Ver Etapas

3ª Parte: Ushuaia

El avión que nos llevó a Ushuaia era de Austral. Si creéis que el espacio de las low cost europeas es pequeño, esperad a viajar en Austral. No soy precisamente alto, pero mis piernas encajaban justas en el espacio entre las dos filas de asientos. Eso sí, nada mas tomar altura, nos sirvieron unos refrescos de litrona y café. La entrada en Ushuaia es realmente espectacular. El avión apenas sobrevolados los andes, se tira en picado hacia el aeropuerto de Ushuaia. Y según me han contado, ahora es una maravilla: antes era más pequeño y peor orientado. Parece ser que para operar en este aeropuerto es necesario ser argentino… y muy atrevido.

Como no llevábamos alojamiento reservado, le dijimos al taxista si sabía de algún hotel u hostería que quedase cerca del centro, para alojarnos. De camino a la ciudad llamó por radio a su mujer y antes de entrar en Ushuaia ya nos tenía un hotel para alojarnos. El hotel era un poco antiguo, pero estaba estupendamente situado, las habitaciones estaban limpias y decidimos quedarnos en él.

Como teníamos la espalda bastante maltrecha y contracturada después de más de 4.500 kms de conducción y más de la mitad en “ripio”, le preguntamos al recepcionista si había por allí algún quiropráctico para que nos diese un masaje. Nos recomendó una masajista a dos cuadras del hotel. La buena de la señora, entradita en carnes, nos dio una paliza tremenda. Se puso de pié con todo su peso, y puedo asegurar que no era liviano, encima de la espalda y por un momento creí que me dejaba tullido para siempre. Sorprendentemente el resultado fue extraordinario y salimos como nuevos.

Nos dimos el clásico paseo por la ciudad y cenamos en un restaurante de la calle principal. Por aquello de probar, pedimos la afamada centolla del Canal de Beagle, que convinimos que “ná de ná”: un bluff (hay que decir que somos de Galicia, por lo que de centollas sabemos un rato). Después de cenar nos tomamos una cervecitas y en una cafetería vimos una exposición de cuadros de una pintora local. Eran de estilo “naif”, y muy bonitos, por lo que aproveché para comprar uno de la ciudad de Ushuaia, además a muy buen precio. Pongo una foto tomada con un móvil, que no le hace justicia....
Ĺ

Día 11 – El P.N Tierra del Fuego.
[/align]

Por la mañana, a la hora convenida, nos recogió el taxista para llevarnos al P.N. Tierra del Fuego. Hay que decir que los taxistas de Ushuaia tienen unas tarifas fijas para las excursiones, y que si son dos personas el coste es muy poco más que dos billetes de autobús para la misma excursión, y con tres ya sale más barato. www.parquesnacionales.gov.ar/ ...ego_PN.htm

El taxista nos iba explicando todo, a modo de guía perfecto. Recorrimos casi todo el Parque Natural, una hermosura de parque, y en algunos puntos nos dejaba al inicio de un sendero marcado, para hacer paseos a pié, y al final de dicho sendero nos estaba esperando para llevarnos al siguiente punto. Tuvimos ocasión de ver un castor, y el taxista nos contó que son una auténtica plaga. Fueron introducidos desde Canadá y han proliferado de tal forma que tienen que controlar la población. Hacen diques que encharcan el terreno, provocando la destrucción de grandes masas boscosas. Pudimos ver zonas del mismo inundadas por el trabajo de los castores, que habían sido introducidos el el s. XIX y en l actualidad sin un problema ya que no tienen enemigos naturales ni se cazan.

Al finl de la carretera hay una estafeta de correos, frente la Isla Redonda, que presume de ser la más austral del continente, (supongo que los chilenos de Puerto Williams no estarán muy de acuerdo) en la que venden souvenirs, postales, sellos de correos y te ponen un precioso cuño en tu pasaporte, aunque evidentemente nada es gratis aquí.

Llegamos a la hermosa Bahia Lapataia, en la cual se encuentra el final de la Ruta Nacional 3, que va de Buenos Aires a este punto, con un total de 3.063 kms. Es un enclave con preciosas vistas. En el embarcadero nos encontramos con 2 guardias del parque, chica y chico, con los que charlamos sobre flora y fauna, por ellos supimos la plaga que suponen los castores, y que nos dijeron que en invierno a este parque prácticamente no viene nadie.

Un inquilino del parque muy amigable es un zorro colorado que se pasea entre los turistas aceptando comida y que se deja acariciar y fotografiar sin ningún pudor. Es tambien destacable la cantidad de aves que hay en este parque y su variedad, destacando por su número los patos y kaikenes.

Regresamos a Ushuaia y después de comer visitamos el Penal de Ushuaia www.eviajado.com/ ...huaia.html . Hay que decir que alguna de las historias de los presos que allí cumplieron condena ponía los pelos de punta, como la del “petiso orejudo”. En el edificio también se encuentra el Museo Marítimo de Ushuaia, muy interesante, y en el que se puede ver una réplica del Faro del Fin del Mundo que estaba en la Isla de los Estados. Esta réplica se construyó con los restos del faro original y siguiendo fielmente los planos originales. www.museomaritimo.com/ ...sub4_4.php . Hay que decir que el actualmente llamado Faro del Fin del Mundo está situado en la Isla Observatorio un poco más al Norte, e incluso hay un faro en Les Eclaireurs al que erróneamente también le denominan del Fin del Mundo. Después de haber tomado muchas fotografías, nos tomamos un refrigerio en la cafetería del penal.

Al llegar al hotel me dí cuenta que me faltaba la cámara, con todas las tarjetas de memoria y con todas las fotografías tomadas desde El Calafate. Como la Cárcel ya estaba cerrada decidimos ir al día siguiente a preguntar si había quedado en la cafetería.

Día 12 – Lagos Escondido y Fagnano.


El plan para este día era hacer por la mañana la navegación por el Canal de Beagle y por la parte acercarnos al Lago Escondido. El día amaneció muy frío y con mucho viento, por lo que el mar estaba un poco picado, y me negué en redondo a hacer la navegación. Hay que decir que tenía muy fresca una experiencia pasada unos meses antes en una jornada de pesca en un bonitero en el Golfo de Vizcaya: eché hasta la primera papilla.

Como alternativa, llamamos a nuestro amigo el taxista e iniciamos la excursión a los lagos Escondido y Fagnano. Camino al Paso Garibaldi, pudimos ver unas enormes turberas y también comprobar los destrozos causados en los bosques por los castores. El lago Escondido es una preciosidad, y una cosa que suelen hacer los taxistas es dejar a los clientes en el Paso Garibaldi, para que éstos vayan a pié hasta la hostería Petrel a orillas del lago.

Ya antes de llegar al Paso nos cayó una abundante nevada, por lo que la caminata prevista desde el Paso Garibaldi hasta la orilla del Lago Escondido quedó para otra ocasión. Las vistas eran preciosas y el taxista nos llevó a la hostería Petrel en la orilla del lago www.tierradelfuego.org.ar/ ...o.php?id=4 .

Seguimos luego camino al Lago Fagnano, cuyas aguas están compartidas con Chile, y tras visitar Tolhuin, emprendimos el camino de regreso para comer el exquisito cordero patagónico de Las Cotorras. Justo al lado del restaurante hay un criadero de perros de tiro de trineo, con preciosos ejemplares de Huskies; y en el que se pueden hacer recorridos en trineos tirados por perros, aunque en verano con ruedas en lugar de patines. El encargado del criadero nos comento que un pr de años antes había estado con sus perros participado en la carrera de trineos Pirenna. Y que su ilusión sería hacerlo en la travesía de Alaska.

En el restaurante Las Cotorras se puede degustar el que posiblemente sea el mejor cordero asado al palo de toda Patagonia. Por un precio fijo hay un buffet libre de ensaladas y a continuación comienzan a serviros cordero hasta que les mandéis parar. Para rematar, un brebaje que consiste en un café que preparan en un gran puchero, con hierbas aromáticas y algún licor, y que está buenísimo. Deciros que los conductores de taxis y autobuses comen gratis allí, costumbre al parecer que influye en el éxito del restaurante.

Ya de regreso en Ushuaia nos encaminamos al presidio a ver si nos daban noticias de la cámara. Dijeron que no habían encontrado nada, por lo que fuimos a la Prefectura de Policía a poner la oportuna denuncia, y tras recoger los bártulos, nos encaminamos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo a Buenos Aires. Tomamos tierra en el Aeroparque, en dónde nos encontramos con el avión del Boca Juniors que acababa de proclamarse campeón del Torneo Apertura (¡menuda fiesta por todo Buenos Aires!) y estaba a punto de salir para Japón a disputar la Copa Intercontinental..




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 11
Total 10 2 Media 5038

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Mi viaje a Patagonia Argentina.
Total comentarios: 21  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Beche  beche  19/02/2011 13:35   📚 Diarios de beche
Darliz,
Disculpa que no he visto tu comentario hasta hoy. La seguridad es buena. En BsAs hay barrios por los que no debes ir, pero son en la periferia. Por el centro no vas a tener problemas.
La Patagonia es muy segura toda ella. No vais a tener el mínimo problema. Las precauciones básicas de seguridad con bolsos, cámaras, etc. Pero agresiones o similares son improbables.
las ciudades y los sitios turísticos estan bien cuidados.
Imagen: Meha  meha  25/07/2012 11:58   📚 Diarios de meha
Por fin he terminado de leer tu diario. Non foi sin tempo. ¡Tantas veces lo había empezado!
Maravilloso el itinerario por la Patagonia profunda. Creo que recorrer tantos km por "carretera" es la forma de hacerse idea de esas inmensidades. Y entender lo que significa recorrer tantos km por ripio y por paisajes solitarios, creo que sólo es posible haciéndolo.
Lástima de la cámara. A nosotros nos pasó algo parecido, que se nos ahogó una cámara en Argenina.
Pero al final, lo que queda, más allá de las fotos, son las sensaciones.....esa visión cercana del cóndor, esos recuerdos de la hospitalidad de los lugareños, la visión de las agujas del Fitz Roy........y esa plaza de Ushuaia con el cruceiro, ¡eso sí que es emocionante!
Gracias por el relato. Ya veo cuánto disfrutasteis el viaje. Saludos
Imagen: Castellnou  castellnou  21/03/2015 22:41   📚 Diarios de castellnou
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4716552#4716552

Imagen: Beche  beche  22/03/2015 00:43   📚 Diarios de beche
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4716553#4716553

Imagen: Magrat1976  Magrat1976  21/01/2019 20:45   📚 Diarios de Magrat1976
Vaya pedazo de itinerario, Beche... y que pena lo de la cámara, que mala suerte. Si nada se tuerce, me gustaría visitar todos esos lugares (excepto el tramo Esquel-Calafate), incluyendo Península Valdés y algo de Chile.

A pesar del tiempo, el diario sigue resultando útil para ayudar a diseñar rutas y elegir excursiones. ¡Muchas gracias por compartir!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
ARGENTINA INFINITAARGENTINA INFINITA Divido el viaje en tres partes bien diferenciadas de la geografía argentina, Noroeste, Iguazú y Patagonia. No menciono la ciudad de Buenos Aires porque hay... ⭐ Puntos 4.82 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
ArgentinaArgentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
RECORRIENDO ARGENTINA DURANTE VEINTE DIASRECORRIENDO ARGENTINA DURANTE VEINTE DIAS Viaje precioso, diseñado por nosotros , visitando Buenos Aires, Iguazu, Bariloche, El... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
Costa Patagónica ArgentinaCosta Patagónica Argentina La Ruta del Mar Patagónico te lleva a descubrir uno de los grandes paraísos naturales de la Argentina. Es uno de los mejores destinos del mundo para ver... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1714
716459 Lecturas
AutorMensaje
karr1301
Imagen: Karr1301
Silver Traveller
Silver Traveller
03-05-2016
Mensajes: 14

Fecha: Lun Abr 14, 2025 06:03 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor



Nos gustaría visitar Calafate y Ushuaia, hemos visto que Puerto Madryn no es recomendable ya que no es época de ballenas ni de pingüinos por lo que aprovechar al máximo los otros sitios y que sea un viaje lo mejor posible.
Glaciares etc es lo que más queremos hacer y sobre todo disfrutar de la zona
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2409

Fecha: Lun Abr 14, 2025 06:46 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Si con glaciares te refieres al Perito Moreno lo podrás ver desde las pasarelas y supongo que en barco, pero no podrás hacer el trekking(ni siquiera el minitrekking, viable de finales de julio a finales abril)
Otros glaciares menos populares va a ser difícil
Todo el Fitz Roy y todos los trekkings son inviables
De todo el año, probablemente junio sea el peor mes para la Patagonia
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1500

Fecha: Lun Abr 14, 2025 08:06 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

En Junio y hay ballenas. Lo que no hay son pingüinos, pero las ballenas empiezan a llegar en Mayo.
Puedes ir a Bariloche, por ejemplo o buscar alternativas. El perito si lo podrás ver, como te han dicho y visitar el chalten también, pero los trekkings chungo. Eso sí, los amaneceres mirando al fitz roy molan todo el Año
JK7777
Imagen: JK7777
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2011
Mensajes: 78

Fecha: Sab Abr 19, 2025 01:03 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Hola compañeros/as. Estoy preparando un viaje por la Patagonia y tengo claro de visitar El calafate y Puerto Natales mi duda es desde El Calafate que seria más recomendable de ver El chaltem o Ushuaia
Se que por kilometros esta mas cerca la primera población pero como cogemos el avión en Punta Arenas no se si vale poco a muchos bajar hasta la llamada ciudad del fin de Mundo.

Muchas gracias
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26041

Fecha: Mar Jun 03, 2025 05:21 pm    Título: Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir

Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir espectaculares auroras en la Patagonia

El sol está atravesando un máximo período de actividad, que genera la eyección de plasma al espacio.

Cuando choca con el campo magnético de nuestro planeta, genera las auroras boreales y australes, pero también pueden dañar muchos sistemas electrónicos en satélites y en tierra:

www.infobae.com/ ...patagonia/

Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir (1)

Una nueva tormenta solar encendió las alarmas en agencias espaciales de todo el mundo y dejó abiertas múltiples hipótesis sobre sus posibles consecuencias, tanto las dañinas como daños satelitales o interrupción de las comunicaciones, hasta las gratas de observar, como las espectaculares auroras boreales y australes.

Lo que en otro momento habría sido registrado como una anomalía menor, hoy se enmarca dentro de un patrón creciente de actividad extrema en la superficie del Sol, el cual se encuentra en un período de máxima intensidad, en un ciclo que se repite cada 11 años.

El fenómeno que podría generar auroras en la Patagonia en la noche de hoy y mañana, comenzó a gestarse con una eyección de masa coronal, conocida como CME, que fue detectada el Domingo 1 de Junio y que, al alcanzar la magnetosfera terrestre, elevó los niveles geomagnéticos hasta un punto que no se registraba desde mayo del año anterior.


Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Acercándonos a las Cataratas de Iguazú
Marimerpa
Argentina
Aconcagua
Txus2006
Argentina
Bariloche Argentina
Ale1049
Argentina
Escalando las agujas del Frey
Mahec007
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube