Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 11: Zona sur de Jeju

Día 11: Zona sur de Jeju ✏️ Diarios de Viajes de Corea Sur Corea Sur

Nos despertamos algo más tarde de lo acostumbrado puesto que el sonido del vendabal y la lluvia no nos habían dejado dormir demasiado. Enseguida estábamos preparados para desayunar así que nos fuimos hacia el Dunkin Donut que se encuentra en la...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 11 de 14
Dos lluviosas semanas en Corea del Sur

Diario: Dos lluviosas semanas en Corea del Sur

Puntos: 4.9 (12 Votos)  Etapas: 14  Localización: Corea Sur Corea Sur 👉 Ver Etapas

Nos despertamos algo más tarde de lo acostumbrado puesto que el sonido del vendabal y la lluvia no nos habían dejado dormir demasiado. Enseguida estábamos preparados para desayunar así que nos fuimos hacia el Dunkin Donut que se encuentra en la zona norte de Seogwipo, sólo hay que seguir por la calle principal que hay junto al hotel hacia arriba hasta encontrarse en famoso cruce en que desembocan todas las calles de la ciudad, hay una tiradilla y otros cafés antes pero como era pronto estaba casi todo cerrado, así que fuimos sobre seguro.

La idea para el día de hoy era visitar el Monte Halla para recorrer después el sur de la isla, sin embargo, el día había amanecido oscuro y con mucha niebla, tanto que desde Seogwipo era imposible ver el monte. Por ello decidimos aplazar la visita hasta más tarde si el tiempo nos dejaba y continuar con el planing previsto para el día.

Justo cuando salíamos del hotel empezó a llover de manera torrencial, menos mal que íbamos a coger el coche así que no nos mojamos demasiado, por suerte iba a ser la única lluvia del día, menos mal. Encendimos el motor y empezamos a pelearnos con el navegador hasta detectar nuestro destino, la montaña Sanbangsan.

La montaña Sanbangsan se sitúa al suroeste de la isla y desde Seogwipo se tardan unos 30 minutos en llegar, se trata de una montaña con forma de campana ubicada en las proximidades del mar. En la montaña se pueden ver varios templos, sin embargo la atracción que más destaca de esta zona es la Gruta Sanbanggulsa.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (1)

Sin muchos problemas llegamos a la base de la montaña donde hay un parking gratuito. Se sube por unas escaleras y se llega a la taquilla que por 2.500 wons vende una entrada conjunta para visitar la gruta Sanbanggulsa, la playa yongmeori y el centro memorial Hamel.

Según vas subiendo por las escaleras de piedra que conducen a la cueva se pasa por una serie de pequeños templos rodeados de estatuas, no es que sea una zona de poco interés, sino que a esta altura de nuestro viaje habíamos visto ya tantos edificios de este estilo que apenas nos llamaban la atención. También en esta zona veréis un buda dorado que resalta desde la base de la montaña, nosotros dejamos la visita y obligadas fotos del buda para la bajada.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (2)

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (3)

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (4)

Tras un buen tramo de escaleras llegamos a la cueva, parando previamente en unos pequeños miradores que te encuentras en la subida y desde los que se ve la playa:

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (5)

Justo enfrente de la montaña. Al llegar a la cueva estaba todo mojadísimo, había sido tal la lluvia de estos días que por las laderas de la montaña caía el agua como si se tratase de una ducha. Ahí va una fotos de la cueva:

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (6)

Bajamos de nuevo por las escaleras y ya llegando a la zona del templo vimos unas pequeñas escaleritas que conducían directamente al buda de oro así que para allá nos fuimos.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (7)

Una vez visitada la zona cruzamos la carretera para ir a ver la playa y el museo Hamel, si bien ya estábamos avisados de que tendríamos determinados accesos a la playa cerrados por las fuertes lluvias las cuales habían provocado un mar un tanto rabioso, este aviso aparecía en un letrero luminoso en la zona de la taquilla.

Bajamos por un caminito perfectamente indicado y que no tiene ninguna pérdida y ya vimos cerrado el acceso al acantilado Yongmeori, así que seguimos hacia la exposición Hamel. Hamel era un marinero holandés que se supone se perdió y acabó desembarcando en Corea del Sur, en su homenaje junto a la playa se ha construido una copia del barco original así como de distintas figuras que imitan a los marineros de la época, también hay una especie de monumento en su honor. Dimos una vuelta junto al barco y poteriormente paseamos junto a la playa por un caminito deliminado por unas cintas. Allí vimos un montón de coreanos recogiendo unas algas amarillas que ya habíamos visto a la venta en puestos callejeros y en los distintos mercados alimenticios.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (8)

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (9)

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (10)

Monumento Hamel:

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (11)

Emprendimos la vuelta hacia el coche, pero antes de llegar a la carretera como a media subida nos dirigimos a unas escaleras que se encuentran a mano derecha, justo después de pasar junto al acceso cerrado a Yongmeori, las cuales llevaban a una especie de torre conocida como Yeongdae. Se supone que se trata de una torre que se usaba en la antiguedad para hacer señales de fuego y humo, supongo que con finalidad defensiva y para comunicarse.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (12)

Con ello dimos por terminada la visita a Sanbanggulsa justo cuando daba la sensación de que el día empezaba a mejorar. En este momento nos planteamos dirigirnos al monte Hallasan pero si bien el tiempo en la costa era aceptable, hacia el interior seguía habiendo niebla, de modo que nos fuimos a la zona de Jungmun.

El primer punto de la visita fueron las cataratas Cheonjeyeon, para mi las más bonitas de las que se pueden ver en Jeju. Pagando 2.500 metros por la entrada tenéis acceso a una especie de parque en el que podéis ver tres cataratas además del puente Seonimgyo.

El camino hacia las cataratas está perfectamente señalizado, nos dirigimos a la primera y en el camino pudimos ver el arcoiris reflejado en el agua:

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (13)

La vista de la primera catarata fue espectacular, si bien las fotos no le hacen justicia, lo bueno de que hubiese llovido el día anterior fue que la catarata bajaba con muchísima agua y una fuerza impresionante, además las escaleras de bajada te dejan en una plataforma muy cercana a la catarata y casi sientes cómo te salpica el agua.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (14)

Así nos encaminamos a la segunda de las cataratas, hace falta subir por unas escaleras pero no hay ningún tipo de pérdida puesto que hay letreros indicadores en inglés por todas partes. Ahí va una foto de la segunda de las cataratas, tan imponente como la primera:

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (15)

Después el camino conduce a una especie de jardines y se pasa junto al puente Seonimgyo:

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (16)

Nosotros decidimos no cruzar por el momento y dejarlo para el final. Así que nos fuimos a ver la última de las cataratas. En este tramo se camina por una especie de paseo de madera y de nuevo hay que bajar escaleras para llegar a la catarata. Esta fue de las tres la que menos nos gustó ya que el mirador está un tanto alejado.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (17)

Emprendimos el camino de regreso hasta el puente, si os apetece todavía podéis seguir caminando por la zona, ya que el camino continua por los jardines, sin embargo nosotros decidimos ir al grano, todavía nos quedaban muchas cosas por hacer.

Al llegar al puente esta vez sí que cruzamos, al otro lado hay un templo con una curiosa fuente y un mirador desde donde se ven todas las cataratas a la vez y se pueden hacer bonitas fotos.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (18)

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (19)

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (20)

Desde aquí en teoría se puede ir caminando hacia Jusangjeolli pero nos pareció que la distancia era grande y además a esta hora y en la costa ya empezaba a hacer mucho calor como para pegarse semejante caminata. Así que cogimos el coche y nos dirigimos al acantilado Jusangjeolli.

En la zona del acantilado hay un parking enorme, para ver la zona hay que pagar una entrada de 2.000 wons y 1.000 wons más al salir por el aparcamiento, en la salida se pasa junto a una caseta donde hay un señor esperando por los 1.000 wons y con el ticket preparado.

El acantilado está formado por una serie de rocas volcánicas negras que han tomado una curiosa forma exagonal por el desgaste del agua y por el recorrido que hicieron desde su formación.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (21)

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (22)

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (23)

Una vez hecha la visita nos dirigimos a la zona de Seogwipo. Era ya sobre la una así que nos dirigimos a la roca oedolgae, ya que supusimos que la visita nos llevaría poco tiempo. Para ver esta roca no es necesario pagar entrada.

Se trata de una roca situada en el mar, muy próxima a la costa formada por una base de unos 10 metros y aproximadamente 20 metros de altura.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (24)

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (25)

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (26)

En esta zona hay unos bonitos jardines, por lo que nosotros aprovechamos para comer unos sandwiches que nos hicimos con las provisiones adquiridas en el E-mart el día anterior. En el final de los jardines que van rodeando a la roca hay una zona por la que se puede pasar, si bien en principio no está permitido lo cierto es que pasa todo el mundo por entre las piedras hasta quedar justo al ladito de la roca, así que nosotros no fuimos menos.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (27)

Después de comer cogimos el coche para dirigirnos a nuestra siguiente parada y cuando ya nos íbamos un señor empezó a darnos golpes en la ventanilla para que le pagásemos 1.000 wons por haber aparcado, la verdad es que nos pareció fatal porque en ningún sitio se decía que el parking era de pago y no nos dió ningún ticket ni nada parecido, yo para mi que era una especie de gorrilla pero bueno, tampoco nos íbamos a hacer pobres por pagar los 1.000 wons.

La siguiente parada fue la catarata de Cheonjiyeon, en la zona del muelle de Seogwipo. Para mi es de las menos recomendadas del viaje, si bien está muy céntrica con lo cual la visita no supone ningún esfuerzo adicional. Aparcamos en el enorme parking rodeado de numerosas tiendas de comida y souvenirs y tras pagar los 2.000 wons de rigor nos dirigimos a la catarata por un camino perfectamente señalizado que pasa junto a un puente, a la ida se va por el lado del puente y al regreso es necesario cruzarlo.

La catarata en sí es más alta que las anteriores pero lleva menos cantidad de agua, además la plataforma para verla está un poco más alejada y al menos cuando nosotros fuimos estaba repleta de turistas, tal vez fue por eso que nos impresionó en menor medida.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (28)

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (29)

En esta zona también se puede ver un moderno puente que están haciendo en la zona del muelle

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (30)

Ya para terminar nos encaminamos a la catarata de Jeongbang. Se trata de la única catarata de la isla que desemboca directamente al mar y tiene una altura considerable por lo que nos pareció especialmente interesante. Como no podía ser de otra forma el precio de la entrada es de 2.000 wons. Debe ser el precio pactado en la isla.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (31)

Desde aquí también se pueden hacer bonitas fotos de la costa y las islas que rodean la ciudad de Seogwipo.

Día 11: Zona sur de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (32)

Eran sobre las cinco de la tarde y hacía un sol radiante así que nos planteamos subir al monte Halla y a ello fuimos, no obstante según íbamos subiendo el tiempo fue empeorando hasta que ya casi quería empezar a llover. Además recordé que los trails tienen un horario limitado y que a las 5 ya no te dejan subir, así que según subíamos cuando se cambia de carretera vimos un mirador en el que paramos a hacer unas fotos y dimos la vuelta.

Como todavía era pronto, fuimos al hotel donde dejamos el coche y nos decidimos a dar un paseo por la ciudad en dirección al faro. No fuimos capaces de llegar al faro porque había que meterse por el muelle de carga y descarga y daba la sensación de estar cerrado al público, de hecho no vimos más que a marineros en la zona así que mejor no arriesgarse a cometer ninguna irregularidad. Sin embargo sí que nos dimos un paseo por la zona y fuimos caminando hasta llegar a la otra punta de la ciudad, la situada más hacia el este. Nos dimos una vuelta por las tiendas y mercados, hoy sí mucho más ánimados que él día anterior y enseguida se nos hizo de noche. La verdad es que fue un día intenso y nos habíamos ganado el merecido descanso.





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 1
Total 5 1 Media 2851

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Dos lluviosas semanas en Corea del Sur
Total comentarios: 19  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Rolera  Rolera  31/08/2011 22:59   📚 Diarios de Rolera
Gracias aranji, me alegro de que te sirviera. A tu pregunta, no reservamos en el Icarus, en los moteles de Gyeongju se reserva sobre la marcha, en las cercanías de las estaciones de bus hay un montón y tienes las fotos de las habitaciones en la entrada, no vas a tener problema ninguno. Pásalo bien!
Imagen: JunkyGirl  JunkyGirl  14/09/2012 10:56
MARAVILLOSO DIARIO!Ahí van mis estrellas!
Imagen: Viajera88  viajera88  17/10/2012 17:59
Felicidades!!! un diario muy práctico y directo, genial como ayuda para planificar un viaje.
Nos vamos 12 días y estoy tomando nota de tu viaje.
Gracias por compartirlo.
Te vote 5*
Imagen: Kotis  kotis  02/02/2015 12:42   📚 Diarios de kotis
Espectacular. Creo que es el mejor diario que he leído hasta el momento. Estoy estudiando para mi próximo viaje a Corea del Sur y Japón... y tu diario es simplemente la hostia. Enhorabuena.
Imagen: MariaElena5  MariaElena5  24/07/2018 00:04
Muchas gracias por compartir experiencias e información, Rolera, voy tres semanas en septiembre. Tu diario será de gran ayuda, espero no tener un tifón cerca en esas fechas. Te dejo mis cinco estrellas. Un saludo agradecido.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 Viaje de 20 días recorriendo Corea del Sur en transporte público... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 530
Corea del Sur en 18 díasCorea del Sur en 18 días Este es nuestro viaje de 18 días en Corea del Sur en agosto del 2024 visitando la DMZ - Suwon - Andong - Jeju - Busan - Daegyu y Jeonju ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 429
Corea del Sur con bebé Noviembre 2023Corea del Sur con bebé Noviembre 2023 Viajamos con nuestra hija de un año a Corea del Sur, visitamos Seul, Busan y Jeonju a... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 325
Mochileros en Corea del SurMochileros en Corea del Sur Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público. ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 314
Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju.Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. Dos semanas incluyendo la isla de Jeju, Seul, Jeonju, Gyeongju, Yangdong y Hahoe. ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 139


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 810
399348 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6577

Fecha: Vie May 23, 2025 10:27 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Pues mirate primero bien las conexiones,
Cheongju a Busan, igual puedes salir pitando, no lo se.
Busan 2,5 días o 3. Gyengjou 1,5 días. Jeonju una tarde/noche ( 4 / 5 horas ) y Suwon ( 4/5 horas)

En Seul con 4 días esta bien, creo que al principio ya has estado. Un saludo
Sabela23
Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
22-04-2009
Mensajes: 826

Fecha: Lun May 26, 2025 06:05 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Ed
Fanmakimaki
Imagen: Fanmakimaki
Super Expert
Super Expert
19-04-2011
Mensajes: 492

Fecha: Mar Jun 17, 2025 10:21 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Hola

En el ministerio de asuntos exteriores de España aconsejan no beber agua del grifo en Corea. En la lonely planet no he leído nada de esto. Me extraña que Corea que es el primer mundo, no tenga agua potable. Pero al mismo tiempo en muchos alojamientos que he alquilado, ofrecen filtradora de agua. Alguien que haya estado puede aclarar este asunto?

Gracias
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11125

Fecha: Mar Jun 17, 2025 10:28 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Supongo q se referirá a ciertas zonas o después de un tifón o temporada de lluvias donde se puede contaminar en determinadas condiones el agua; yo no recuerdo haber leido nada de no poder beber agua del grifo y obviamente bebí agua de donde pude, grifos incluídos
Tatisheri
Imagen: Tatisheri
Super Expert
Super Expert
26-06-2014
Mensajes: 365

Fecha: Vie Jul 18, 2025 12:05 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Hola a todos!! Por aquí una intentando planificar un viaje expres a Corea del Sur. Ahora mismo se me salen los puntos que visitar por las orejas y no sé si lo estoy haciendo bien, os pongo mi ruta para que me aconsejéis sobre ella y el tiempo si consideráis que el tiempo que paso en cada sitio está bien o tengo que ajustarlo. Por cierto, tampoco he consultado los transportes, lo mismo tengo porblemas... En fin, que estoy muy verde en la zona... Jajaja. Muchas gracias por vuestra ayuda. - 6 agosto miércoles. Llegada a Seúl a las 18:30. Con llegar al alojamiento con vida y hacer los trámites...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube