Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 12: Zona este de Jeju

Día 12: Zona este de Jeju ✏️ Diarios de Viajes de Corea Sur Corea Sur

Otro día más y nuestro viaje iba llegando a su fin, aunque todavía nos quedaban un par de días, cierta pena ya empezaba a invadirnos, ¡qué rápido se pasan estas cosas! Hoy amaneció un día precioso, de hecho, nos despertamos con los rayos de sol...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 12 de 14
Dos lluviosas semanas en Corea del Sur

Diario: Dos lluviosas semanas en Corea del Sur

Puntos: 4.9 (12 Votos)  Etapas: 14  Localización: Corea Sur Corea Sur 👉 Ver Etapas

Otro día más y nuestro viaje iba llegando a su fin, aunque todavía nos quedaban un par de días, cierta pena ya empezaba a invadirnos, ¡qué rápido se pasan estas cosas!

Hoy amaneció un día precioso, de hecho, nos despertamos con los rayos de sol entrando por la ventana a eso de las 6. Al fin podríamos visitar el monte Hallasan. No había tiempo que perder así que a eso de las 7 ya estábamos listos para desayunar. Salimos a la calle sin tiempo que perder, sin embargo estaba todo cerrado hasta las 8, así que nos compramos unos bollos en un convenience store (abiertos las 24 horas) y unos cafés en una máquina que había casi frente al hotel, mo fue el mejor café del mundo pero sí lo suficiente como para emprender nuestra marcha.

Hoy debíamos dejar el hotel puesto que al día siguiente a primera hora dejaríamos la isla, por lo que esta noche nos alojaríamos en la ciudad de Jeju. Como el check out del hotel era a las 11 no nos daba tiempo a subir al monte Hallasan y volver por lo que cogimos nuestras maletas, nos despedimos y puesta en marcha.

Por cierto, cuando salimos a desayunar le pregunté a la chica de recepción por el check out, por si acaso nos daba tiempo y ella sabía tan poquito inglés que no supo ni decir la hora, me entendió pero respondió señalando el reloj que tenía a su espalda, es curiosísimo lo de los coreanos con el inglés, y eso que nosotros no estamos como para hablar demasiado.

La ruta que escogimos fue la de Yongsil por tratarse de una ruta corta, es cierto que hubiéramos preferido hacer una ruta que llegase a la cima del monte pero eso nos habría robado demasiado tiempo, así que la ruta Yongsil nos permitiría hacernos una idea sin emplear todo el día en ello.

Pusimos en el navegador el destino y allá que nos fuimos. El recorrido hasta el parking de la ruta es de algo menos de media hora en coche y eso que la carretera es de montaña, es decir, estrecha, en cuesta y con muchas curvas muy pronunciadas, nada que ver con las autovías que te pasean por la costa. De cualquier forma no es una carretera peligrosa ni mucho menos.

Llegamos al parking principal (1.000 metros de altitud), hay que pasar junto a una caseta donde pagas 1.800 wons (la entrada al parque es gratis pero se paga por aparcar). Desde allí se puede comenzar la ruta a pie o bien subir con el coche durante 2,4 Km y llegar hasta otro parking, lo que se conoce como Yeongsil Resting Area y desde allí hacer el resto de la ruta. Nosotros, como casi todo el mundo optamos por seguir hasta el siguiente parking y no nos arrepentimos ya que estos 2,4 Km iniciales transcurren por la carretera y no añaden nada a la ruta más que cansancio.

En seguida llegamos al segundo parking, a unos 1.280 metros de altitud, según la web del parque. A esas horas de la mañana había mucho hueco en el aparcamiento, así que dejamos el coche y para arriba. Este tramo de la ruta es de 3,7 Km, se trata de un trekking sencillo, sobre todo en su última parte y en teoría se tarda una hora y media en subir, a lo que hay que sumar la bajada.

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (1)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (2)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (3)

Prácticamente todo el recorrido es en subida, se van alterando zonas de camino con alguna que otra escalera pero es llevadero. Cuando se alcanza una altura aproximada de 1.300 metros comienza un grupo de escaleras que sube algo más de 250 metros, es el tramo más duro de la ruta, pero hay varios descansos donde se puede parar para ver el paisaje. Por cierto, llevaros una chaqueta porque este tramo está muy al descubierto y sopla el aire de lo lindo, yo como abajo estaba tan bueno me fui sin ella y la eché un poco de menos. Después se pasa por una zona que transcurre entre arbustos y en la que hay que ir sorteando rocas, esta parte puede estar bastante humeda puesto que apenas da el sol. A falta de 800 metros se llega a un caminito de madera casi llano por donde se va estupendamente. A los lados de este camino hay una especie de riel de hierro por donde sube una especie de tractorcito para llevar comida al refugio que hay al final de la ruta. Nosotros tuvimos la suerte de ver esa especie de tractor cuando estábamos en la cima, resulta bastante curioso.

La ruta termina en Witsae-oreum Shelter donde hay una especie de refugio para montañeros.

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (4)

A nosotros la subida nos llevó 1 hora y 9 minutos y eso que tuvimos que parar un par de veces a contestar a los coreanos que nos saludaban con el típico "hello" o nos preguntaban de dónde éramos, mi conclusión es que en Asia apenas saben nada de España. Recuerdo que en Japón cuando contamos a una señora que éramos de España ella nos contestó "tango", aquí en Corea cuando decíamos que éramos de España nos decían "salsa", a lo que yo contestaba "flamenco" y eso que soy del norte y la verdad que el flamenco no me va nada, con todos los respetos.

La bajada se hace todavía más rápida, en total el recorrido hasta el coche nos llevó 2 horas parando a hacer fotos, pero es verdad que nosotros somos un poco brutos, así que supongo que lo normal son unas dos horas y media. Por cierto, os recomiendo hacerlo pronto porque cuando bajamos encontramos un montón de gente iniciando la ruta, de hecho, ya casi no había sitio en el aparcamiento.

Eran cerca de las 12 del mediodía cuando pusimos rumbo a nuestro siguiente destino, el pico Ilchulbong, situado en el extremo más oriental de la isla. Cuando íbamos de camino comenzamos a ver los anuncios del museo del cine (en Jeju hay museos de todo lo imaginable) y como a nosotros nos gusta el cine coreano y vimos que estaba a menos de un kilómetro decidimos desviarnos, no se muy bien indicaros donde está pero creo que no gueda muy lejos de Seogwipo, yo diría que como a unos 10 kilómetros.

Paramos en el museo, todo rodeado de palmeras, es un edificio de lo más curioso, blanco y curvado al estilo de la típica casa que ponen para hacer referencia a Grecia, habéis visto la película Mediterráneo? pues es un estilo al edificio que sale en la carátula.

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (5)

La entrada al museo del cine Sinyoung cuesta 6.000 wons y se trata del primer museo del cine de Corea del Sur, abierto allá por el año 1999. El museo es pequeñito y en él hay cámaras, muñecos, coches y otros objetos empleados en algún que otro rodaje, como por ejemplo el de JSA. También hay fotografías y carteles de películas coreanas, además de una zona con los grabados de manos de actores y actrices. Por último está la zona multimedia en la que te puedes hacer una foto con distintos fondos o tratar de hacer tus propios dibujos animados usando el ordenador.

En la salida se pasa por unos jardines donde hay figuras recordando escenas de películas, la mayoría de Hollywood como Tiburón, alien, ... En general el museo no me pareció nada del otro mundo, pero total a nosotros nos cogía de camino y así tampoco se nos hizo muy largo el recorrido hasta nuestro destino.

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (6)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (7)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (8)

Tras recorrer unos 40 kilómetros desde nuestra última parada llegamos a Ilchulbong cuando ya eran más de las dos. Cerca del parking hay una zona con tiendas de recuerdos y alimentación. Nosotros aprovechamos para comprar unas porciones de pizza en un seven eleven y comer sentados en unos bancos a la sombra. Después compramos unos helados y nos preparamos para visitar el pico.

El pico Ilchulbong se formó hace unos 100.000 años como consecuencia de una erupción volcánica bajo el mar, y es una especie de montaña a la que le falta la parte superior, con lo cual tiene forma como de corona.

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (9)

La entrada al recinto cuesta 2.000 wons y para acceder al pico, como no puede ser de otra manera hay que subir un montón de escaleras, en teoría se tardan 20 minutos en subir aunque yo creo que lleva bastante menos tiempo. Una vez estás arriba resulta un tanto decepcionante ya que desde la cima no se ve lo que aparece en la foto que os he puesto más arriba, dadas las dimensiones del monte sólo tienes una vista parcial. Sin embargo, tanto el recorrido por carretera hasta el monte como las vistas desde la propia subida son preciosas.

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (10)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (11)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (12)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (13)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (14)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (15)

Nuestra siguiente parada fue la cueva Manjanggul, la cual se encuentra en dirección a Jeju. La distancia entre Ilchubong y la cueva es de menos de 20 kilómetros por lo que el trayecto no se hace nada largo. Manjanggul es una de las cuevas de origen volcánico de mayores dimensiones del mundo luego merece la pena visitarla. El coste de la entrada es de 2.000 wons y la visita lleva unos 40 minutos puesto que se recorre más de un kilómetro por su interior y hay que contar el recorrido de vuelta.

Resulta sorprendente la diferencia de temperaturas con el exterior, como ya os conté al principio del relato hoy teníamos un día estupendo, calculo que habría unos 36 grados en el exterior. Sin embargo, nada más entrar en la cueva la temperatura bajó sensiblemente, además como ya te avisan en la entrada las lluvias caídas en los últimos días provocan que te vayan cayendo gotas de agua que están muy frías, es recomendable llevar algún tipo de chubasquero.

La cueva está muy oscura y al principio, entre que se te acostumbra la vista apenas ves nada, pero poco a poco vas observando las curiosas formas dejadas por la lava, estalactitas y especialmente al llegar al final, te encuentras una curiosa estructura creada en el momento en que se formó la cueva. Siento que las fotos no sean muy buenas, pero es que no tengo flash externo y como la iluminación era tan escasa, la cosa estaba complicada.

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (16)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (17)

Esta figura que se encuentra en el parque de entrada a la cueva es una réplica de la formación que pongo en la foto superior:

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (18)

Desde aquí ya nos fuimos a Jeju. Como nuestro vuelo de regreso a Seúl salía a primera hora del día siguiente optamos por un hotel que estando en la ciudad tuviera un acceso sencillo al aeropuerto, en concreto nuestra opción fue el Ocean Suites Jeju Hotel, justo frente al mar y a tan sólo 8 minutos del aeropuerto en coche. Creo que fue una gran elección, se trata de un hotel modernillo al estilo europeo y con todo lo necesario, además por un precio de aproximadamente 50 euros nos dieron una habitación con vistas al mar. El hotel es enorme, la habitación de un tamaño más que suficiente, con un buen armario, agua gratis, nevera, una especie de mueble bar, el baño es el típico con botones y el parking gratuito. El único pero que internet es de pago, pero al estar en la ciudad nosotros encontramos un par de redes wifi abiertas.

Detalles de la habitación:

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (19)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (20)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (21)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (22)

Y del baño:

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (23)

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (24)

Como ya era un poco tarde el resto del día lo dedicamos a dar una vuelta por la ciudad. Jeju no tiene nada que ver con Seogwipo, lo notaréis simplemente por las diferencias en el volumen del tráfico y el número de carriles, mientras Seogwipo es más bien como un pueblo, Jeju ya parece una ciudad.

Primero, aprovechando la luz del día dimos un paseo por el paseo del puerto, son impresionantes las instalaciones deportivas gratuitas que hay en esta zona.

Paseo junto al mar:

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (25)

Mercado típico coreano:

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (26)

Zona de tiendas de Jeju:

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (27)

Un centro comercial subterráneo:

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (28)

En seguida se nos hizo de noche, así que nos dirigimos a la zona comercial en la que encontramos de nuevo las mismas marcas que habíamos visto por toda Corea del Sur. Aprovechamos para cenar y regrasamos al hotel, dando de nuevo un breve paseo junto al mar para verlo de noche.

Día 12: Zona este de Jeju - Dos lluviosas semanas en Corea del Sur (29)





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 3
Total 5 1 Media 2460

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Dos lluviosas semanas en Corea del Sur
Total comentarios: 19  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Rolera  Rolera  31/08/2011 22:59   📚 Diarios de Rolera
Gracias aranji, me alegro de que te sirviera. A tu pregunta, no reservamos en el Icarus, en los moteles de Gyeongju se reserva sobre la marcha, en las cercanías de las estaciones de bus hay un montón y tienes las fotos de las habitaciones en la entrada, no vas a tener problema ninguno. Pásalo bien!
Imagen: JunkyGirl  JunkyGirl  14/09/2012 10:56
MARAVILLOSO DIARIO!Ahí van mis estrellas!
Imagen: Viajera88  viajera88  17/10/2012 17:59
Felicidades!!! un diario muy práctico y directo, genial como ayuda para planificar un viaje.
Nos vamos 12 días y estoy tomando nota de tu viaje.
Gracias por compartirlo.
Te vote 5*
Imagen: Kotis  kotis  02/02/2015 12:42   📚 Diarios de kotis
Espectacular. Creo que es el mejor diario que he leído hasta el momento. Estoy estudiando para mi próximo viaje a Corea del Sur y Japón... y tu diario es simplemente la hostia. Enhorabuena.
Imagen: MariaElena5  MariaElena5  24/07/2018 00:04
Muchas gracias por compartir experiencias e información, Rolera, voy tres semanas en septiembre. Tu diario será de gran ayuda, espero no tener un tifón cerca en esas fechas. Te dejo mis cinco estrellas. Un saludo agradecido.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 Viaje de 20 días recorriendo Corea del Sur en transporte público... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 517
Corea del Sur en 18 díasCorea del Sur en 18 días Este es nuestro viaje de 18 días en Corea del Sur en agosto del 2024 visitando la DMZ - Suwon - Andong - Jeju - Busan - Daegyu y Jeonju ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 423
Corea del Sur con bebé Noviembre 2023Corea del Sur con bebé Noviembre 2023 Viajamos con nuestra hija de un año a Corea del Sur, visitamos Seul, Busan y Jeonju a... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 320
Mochileros en Corea del SurMochileros en Corea del Sur Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público. ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 311
Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju.Corea del Sur: Del K-Pop a las montañas de Jeju. Dos semanas incluyendo la isla de Jeju, Seul, Jeonju, Gyeongju, Yangdong y Hahoe. ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 136


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 810
399296 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6576

Fecha: Vie May 23, 2025 10:27 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Pues mirate primero bien las conexiones,
Cheongju a Busan, igual puedes salir pitando, no lo se.
Busan 2,5 días o 3. Gyengjou 1,5 días. Jeonju una tarde/noche ( 4 / 5 horas ) y Suwon ( 4/5 horas)

En Seul con 4 días esta bien, creo que al principio ya has estado. Un saludo
Sabela23
Imagen: Sabela23
Super Expert
Super Expert
22-04-2009
Mensajes: 826

Fecha: Lun May 26, 2025 06:05 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Ed
Fanmakimaki
Imagen: Fanmakimaki
Super Expert
Super Expert
19-04-2011
Mensajes: 492

Fecha: Mar Jun 17, 2025 10:21 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Hola

En el ministerio de asuntos exteriores de España aconsejan no beber agua del grifo en Corea. En la lonely planet no he leído nada de esto. Me extraña que Corea que es el primer mundo, no tenga agua potable. Pero al mismo tiempo en muchos alojamientos que he alquilado, ofrecen filtradora de agua. Alguien que haya estado puede aclarar este asunto?

Gracias
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11125

Fecha: Mar Jun 17, 2025 10:28 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Supongo q se referirá a ciertas zonas o después de un tifón o temporada de lluvias donde se puede contaminar en determinadas condiones el agua; yo no recuerdo haber leido nada de no poder beber agua del grifo y obviamente bebí agua de donde pude, grifos incluídos
Tatisheri
Imagen: Tatisheri
Super Expert
Super Expert
26-06-2014
Mensajes: 365

Fecha: Vie Jul 18, 2025 12:05 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Hola a todos!! Por aquí una intentando planificar un viaje expres a Corea del Sur. Ahora mismo se me salen los puntos que visitar por las orejas y no sé si lo estoy haciendo bien, os pongo mi ruta para que me aconsejéis sobre ella y el tiempo si consideráis que el tiempo que paso en cada sitio está bien o tengo que ajustarlo. Por cierto, tampoco he consultado los transportes, lo mismo tengo porblemas... En fin, que estoy muy verde en la zona... Jajaja. Muchas gracias por vuestra ayuda. - 6 agosto miércoles. Llegada a Seúl a las 18:30. Con llegar al alojamiento con vida y hacer los trámites...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube