Hacia tiempo que teniamos pensado hacer este viaje y por fin nos decidimos. En septiembre del año pasado empezamos a informarnos leyendo en foros..etc decidimos las fechas que queriamos ir y esperamos hasta enero para comprar los billetes de avion.
Compramos los billetes de avión a traves de rumbo el de ida: Barcelona-St petersburgo con Swiss airlines con escala en Zurich(183€). La vuelta con Aeroflot Shanghai-Madrid con escala en Moscu (370€). No sabiamos exactamente cuantos dias y dependimos un poco de cuando salia mas barato.
Teniamos 22 dias que planificar y teniamos que decidir que ciudades visitar llegábamos a StPetersburgo y volvíamos desde Shanghai. Al final decidimos ir mirando todas las ciudades más conocidas y escogimos las siguiente:
St Petersburgo
Moscu
Kazan
Litsvyanka
UlanBatar
Beijing
Xian
Shanghai
Habiamos leido en los foros que de UlanBator solo salian trenes hacia Beijing, una vez por semana normalmente jueves y tres en temporada alta (nosotros era mitad de junio entonces no sabiamos si entrabamos en alta o baja).Por si acaso y para mayor seguridad nos pusimos en contacto con el famoso Kim de UBguesthouse y nos confirmó que salia el jueves. A partir de ahi contamos los dias hacia atrás y hacia adelante para saber cuantos dias estar en cada sitio.
Empezamos a mirar precios de billetes de tren, etc.
Como no teniamos tantos dias y queriamos poder visitar lo máximo, encontramos un billete de avion Moscu-Kazan por 100€ ida y vuelta (www.s7.ru/en/) era mas barato que el tren y decidimos ir en un dia.
Para ir a irkutsk tarda 3 dias de viaje en tren que tendriamos que quitarnos de ver otra cosa. Se que munchos pensareis que perderiamos la experiencia de estar en el tren,etc. Pero tardábamos en llegar a Irkutsk 6 horas en vuelo nocturno, ahorrándonos así una noche de hotel. Además el billete de tren era más caro que el de avión que costaba 130€ (www.aeroflot.ru/cms/en) .
Al final decidimos repartir los 22 dias de esta forma:
St Petersburgo: 4dias/3noches
tren nocturno
Moscu: 4dias/3noches
Kazan : 1dia
noche en el avion+5h
Litsvyanka : 1 fin de semana
dia en el tren
UlanBatar: 3dias/2ncohes
Beijing :2dias
noche tren
Xian : 1dia
noche tren
Shanghai :2dias
Esto era lo que pensamos en un principio aunque luego acabamos modificando.
Una vez echo esto, llegan los famosos trámites burócraticos: los VISADOS!!
Visado ruso:
Es el que más quebraderos de cabeza da. Necesitas una invitación que te haga una agencia turística, tu hotel... Para poder conseguir la invitación al estar moviendote por todo rusia y pasar noches fuera de hoteles, ninguna agencia ni ningún hostel nos hacia la invitación para todo el periodo, solo lo hacen para el tiempo hospedado en su hostel. Las agencias que ponen solo intentan venderte sus paquetes. Asi que al final, compramos la invitación por "waytorussia" no costo 22.28€ ( EN www.destinationrussia.com vale 14€ lo encotramos cuando era tarde) en menos de 24h te lo mandan por mail. El problema que nos puso waytorussiafue que debido al problema que tienen los rusos para entrar en Europa solo nos hacian la invitacion por 15 dias nada mas, si queriamos estar más tiempo tendriamos que hacer el visado de negocios. Como ibamos a estar 10 dias en territorio ruso no hay problema. La validez del visado va ser de las fechas que establezcas en la invitacion.
Se puede ir al consulado a hacerlo pero siempre con cita, tienes que comprar la cita que cuesta 2.35€ en la web del consulado www.rusmad.com/ . yo fui hasta madrid para poder hacerlo segun de donde seas te corresponde Madrid o Barcelona.
Fuimos con todos los documentos (invitacion, seguro médico obligatorio en el que aparezca claramento que cubre el territorio ruso y el cuestionario que tienes que rellenar en la pagina web del propio consulado con foto adjunta) no hace falta nada mas, ni billetes de avion ni nada de eso.
Precio del visado es de 35€ y te tardan en dartelo 5dias.
Si hablas con la embajada, depende quien te coja te diran que lo hagas con las agencias que ellos dicen iberrusia, politours...etc que te sale mucho mas caro porque intentan que no vaya mucha gente para cuestion de visados.
Visado Chino:
Solo hay que rellenar el formulario y se puede hacer en la propia embajada. Toda la informacion esta bien clara en la página de la embajada: www.embajadachina.es/ ...nsulares1/
a nosotros nos costo 25€, creo que ahora cuesta 30€.
Visado Mongol:
Es el que menos complicación tiene. El consulado solo está en Barcelona pero se puede mandar por correo el pasaporte con todos los formularios. Es en el unico que se puede hacer sin personificarte. Hay que mandar seguro médico obligatorio que cubra la zona, algo que demuestre como entras en el pais que en este caso seria el billete de ida en avion a StPetersburgo el de entrada a Rusia y el de salida el billete de avion dede Shanghai.
Es el visado más caro 70€.
Todo el tema de visados los preparamos en abril y acabamos con los trámites a mediados de mayo.
Muchas veces leiamos en foros, diarios de viaje que la gente iba cogiendo segun la marcha hoteles...etc Nosotros como teniamos más o menos todo el recorrido pensado, cogimos los siguientes hostels:
St Petersburgo: GreenLight Hostel www.greenlight-hostel.ru/. albergue muy muy céntrico con pocas habitaciones
Moscu: Transiberian Hostel www.tshostel.com/ de los albergues más baratos sobre todo habitacion doble. es pequeño pero esta muy centrico 15min andando al Kremlin
Litsvyanka: Derevenka village2002.narod.ru/index_eng.html casitas siberianas de madera con vistas al lago...
UlanBator: UB GUESTHOUSE esta centrico a menos de 5min de Suqbatar Square www.ubguest.com/ organiza bastantes excursiones nosotros cogimos a Gorkhi-Terelj National Park. Estubimos una noche en un ger
Beijing: Tianamen Sunrise Hostel sunrisehostel.com/index.html un hotel a menos de 5min de la plaza Tianamen y de la ciudad Prohibida. Ubicado en un hutong, totalmente reformado, muy grande, con aire acondicionado y muy barato por11€ la noche en habitacion doble
Shanghai: teniamos mirado unos cuantos pero no cogimos nada hasta estar en Beijing. Al final cogimos: Le Tour Traveler's Rest Youth era lo que quedaba, con la expo habia muy poca disponibilidad en los hoteles y encima habian subido bastante los precios...
Compramos los billetes de avión a traves de rumbo el de ida: Barcelona-St petersburgo con Swiss airlines con escala en Zurich(183€). La vuelta con Aeroflot Shanghai-Madrid con escala en Moscu (370€). No sabiamos exactamente cuantos dias y dependimos un poco de cuando salia mas barato.
Teniamos 22 dias que planificar y teniamos que decidir que ciudades visitar llegábamos a StPetersburgo y volvíamos desde Shanghai. Al final decidimos ir mirando todas las ciudades más conocidas y escogimos las siguiente:
St Petersburgo
Moscu
Kazan
Litsvyanka
UlanBatar
Beijing
Xian
Shanghai
Habiamos leido en los foros que de UlanBator solo salian trenes hacia Beijing, una vez por semana normalmente jueves y tres en temporada alta (nosotros era mitad de junio entonces no sabiamos si entrabamos en alta o baja).Por si acaso y para mayor seguridad nos pusimos en contacto con el famoso Kim de UBguesthouse y nos confirmó que salia el jueves. A partir de ahi contamos los dias hacia atrás y hacia adelante para saber cuantos dias estar en cada sitio.
Empezamos a mirar precios de billetes de tren, etc.
Como no teniamos tantos dias y queriamos poder visitar lo máximo, encontramos un billete de avion Moscu-Kazan por 100€ ida y vuelta (www.s7.ru/en/) era mas barato que el tren y decidimos ir en un dia.
Para ir a irkutsk tarda 3 dias de viaje en tren que tendriamos que quitarnos de ver otra cosa. Se que munchos pensareis que perderiamos la experiencia de estar en el tren,etc. Pero tardábamos en llegar a Irkutsk 6 horas en vuelo nocturno, ahorrándonos así una noche de hotel. Además el billete de tren era más caro que el de avión que costaba 130€ (www.aeroflot.ru/cms/en) .
Al final decidimos repartir los 22 dias de esta forma:
St Petersburgo: 4dias/3noches
tren nocturno
Moscu: 4dias/3noches
Kazan : 1dia
noche en el avion+5h
Litsvyanka : 1 fin de semana
dia en el tren
UlanBatar: 3dias/2ncohes
Beijing :2dias
noche tren
Xian : 1dia
noche tren
Shanghai :2dias
Esto era lo que pensamos en un principio aunque luego acabamos modificando.
Una vez echo esto, llegan los famosos trámites burócraticos: los VISADOS!!
Visado ruso:
Es el que más quebraderos de cabeza da. Necesitas una invitación que te haga una agencia turística, tu hotel... Para poder conseguir la invitación al estar moviendote por todo rusia y pasar noches fuera de hoteles, ninguna agencia ni ningún hostel nos hacia la invitación para todo el periodo, solo lo hacen para el tiempo hospedado en su hostel. Las agencias que ponen solo intentan venderte sus paquetes. Asi que al final, compramos la invitación por "waytorussia" no costo 22.28€ ( EN www.destinationrussia.com vale 14€ lo encotramos cuando era tarde) en menos de 24h te lo mandan por mail. El problema que nos puso waytorussiafue que debido al problema que tienen los rusos para entrar en Europa solo nos hacian la invitacion por 15 dias nada mas, si queriamos estar más tiempo tendriamos que hacer el visado de negocios. Como ibamos a estar 10 dias en territorio ruso no hay problema. La validez del visado va ser de las fechas que establezcas en la invitacion.
Se puede ir al consulado a hacerlo pero siempre con cita, tienes que comprar la cita que cuesta 2.35€ en la web del consulado www.rusmad.com/ . yo fui hasta madrid para poder hacerlo segun de donde seas te corresponde Madrid o Barcelona.
Fuimos con todos los documentos (invitacion, seguro médico obligatorio en el que aparezca claramento que cubre el territorio ruso y el cuestionario que tienes que rellenar en la pagina web del propio consulado con foto adjunta) no hace falta nada mas, ni billetes de avion ni nada de eso.
Precio del visado es de 35€ y te tardan en dartelo 5dias.
Si hablas con la embajada, depende quien te coja te diran que lo hagas con las agencias que ellos dicen iberrusia, politours...etc que te sale mucho mas caro porque intentan que no vaya mucha gente para cuestion de visados.
Visado Chino:
Solo hay que rellenar el formulario y se puede hacer en la propia embajada. Toda la informacion esta bien clara en la página de la embajada: www.embajadachina.es/ ...nsulares1/
a nosotros nos costo 25€, creo que ahora cuesta 30€.
Visado Mongol:
Es el que menos complicación tiene. El consulado solo está en Barcelona pero se puede mandar por correo el pasaporte con todos los formularios. Es en el unico que se puede hacer sin personificarte. Hay que mandar seguro médico obligatorio que cubra la zona, algo que demuestre como entras en el pais que en este caso seria el billete de ida en avion a StPetersburgo el de entrada a Rusia y el de salida el billete de avion dede Shanghai.
Es el visado más caro 70€.
Todo el tema de visados los preparamos en abril y acabamos con los trámites a mediados de mayo.
Muchas veces leiamos en foros, diarios de viaje que la gente iba cogiendo segun la marcha hoteles...etc Nosotros como teniamos más o menos todo el recorrido pensado, cogimos los siguientes hostels:
St Petersburgo: GreenLight Hostel www.greenlight-hostel.ru/. albergue muy muy céntrico con pocas habitaciones
Moscu: Transiberian Hostel www.tshostel.com/ de los albergues más baratos sobre todo habitacion doble. es pequeño pero esta muy centrico 15min andando al Kremlin
Litsvyanka: Derevenka village2002.narod.ru/index_eng.html casitas siberianas de madera con vistas al lago...
UlanBator: UB GUESTHOUSE esta centrico a menos de 5min de Suqbatar Square www.ubguest.com/ organiza bastantes excursiones nosotros cogimos a Gorkhi-Terelj National Park. Estubimos una noche en un ger
Beijing: Tianamen Sunrise Hostel sunrisehostel.com/index.html un hotel a menos de 5min de la plaza Tianamen y de la ciudad Prohibida. Ubicado en un hutong, totalmente reformado, muy grande, con aire acondicionado y muy barato por11€ la noche en habitacion doble
Shanghai: teniamos mirado unos cuantos pero no cogimos nada hasta estar en Beijing. Al final cogimos: Le Tour Traveler's Rest Youth era lo que quedaba, con la expo habia muy poca disponibilidad en los hoteles y encima habian subido bastante los precios...