DIA 9
IRKUTSK +5h
KM 5967
Llegamos a Irkutsk a las 11.00 de la mañana hora local (06.00 hora Moscovita). Pasamos el vuelo medio dormidos.
El aeropuerto de Irkutsk es como militar ya que hay un montón de helicópteros del ejército. Primero salimos a la zona de llegadas y luego tenias que volver a entrar para coger las maletas dónde comprobaban cada maleta con la tarjeta de embarque.
Fuimos directos a Listvyanka ( a 75km de Irkutsk) se puede ir en taxi, barco, bus o marshrutky. Nosotros elegimos lo primero.
Era el día de la fiesta nacional por lo que muchos rusos iban a pasar el día al lago Baikal y había mucho tráfico por una carretera llena de cuestas, baches y curvas, pero no es problema porque aquí donde hay un carril para cada sentido enseguida hacen dos para cada uno, en tramos de 70km/h van a 150km/h..etc.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las vistas son increíbles ya que casi todo el camino vas viendo el lago por lo que os recomiendo que tengáis la cámara a mano. Se tarda más o menos una hora en llegar. Nuestro hotel era el Derenvenka. Eran varias casitas de madera con vistas al lago(algunas). Está como a menos de 20 minutos andando del centro de Listvyanka. Nuestra casa
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El lago Baikal es increíble, rodeado de cordilleras nevadas, parece un océano, de agua muy cristalina.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El agua estaba a 4ºC, conseguimos meternos hasta las rodillas (mi idea de meterme se desvaneció en el momento) y fue demasiado y eso que fuera había 30ºC (sólo vimos meterse a gente bastante borracha). Compramos el típico omul que es una especie de salmón que se come ahumado y seco. Aparentemente no tiene muy buena pinta pero está muy rico. Lo comimos a orillas del lago en un mercado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paseamos hacia un lado y hacia el otro disfrutando del buen tiempo y de las magnificas vistas. Todo el pueblo de Listvyanka está construido con las casas típicas de madera. Nos echamos también una pequeña siesta a orillas del lago. Al anochecer empezó a refrescar bastante. Hay que tener en cuenta que estamos en Siberia y por la noche baja más de 20ºC.*** Imagen borrada de Tinypic ***
DIA 10[/u]
Habíamos quedado con el del hotel que íbamos a desayunar a las 10.00, no sabíamos porque había que concretar la hora con él el día anterior, pero cuando fuimos a desayunar lo entendimos. Nos dieron te, café, galletas, arroz tipo tres delicias, recién hecho, ensalada y queso, todo buenísimo.
Recogimos nuestras mochilas y fuimos hacia la parada del bus, andando tranquilamente a orillas del lago, disfrutando por última vez de las magnificas vistas . Por el camino vimos algo moverse en el agua que creíamos que era un tronco, hasta que vimos q se sumergía en el agua y volvía a salir, ERA UNA FOCA, son llamadas nerpas. Habíamos visto tantas fotos y souvenirs de ellas que nos hizo ilusión verla, pena que como íbamos tan cargados no pudimos sacarla una foto.
La señora que vende los billetes del bus no tiene ni idea de inglés pero muy maja ella con una calculadora te desglosa lo que te cuesta todo y te dice donde tienes que cogerlo y te marca el número de autobús en la calculadora. El precio es de 200RUB más 38RUB por cada maleta. Estuvimos esperando, supuestamente al bus 129 que nos llevaba al mercado central de Irkutsk. De repente vimos que el bus 129 se iba. El caso es que estaba frente a nosotros pero en la parte delantera y en un lado tenía un número diferente, por lo que no nos subimos, y por detrás tenia el nuestro pero lo vimos cuando ya se había ido. La señora de la taquilla nos vio y nos dijo que lo habíamos perdido, asi que nos devolvió el dinero. Mientras, un conductor de marshrutky se nos acercó y nos dijo que nos llevaba él por 200RUB, más barato que el bus y fijo que iba a ser mas rápido. El conductor sabía algo de castellano y nos dijo donde coger el tranvía hacia la estación de tren.
Llegamos al mercado central de Irkutsk. Junto a él había una especie de mercadillo que se montan los fines de semana. Junto al mercado hay una parada de tranvía que era el que nos dirigía a la estación central. En la estación de tren hay unas consignas y también unas habitaciones donde se alquilan camas por horas y duchas.
Estacion de tren
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Panel informativo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cogimos el tren a las 21.50h. El tren era más viejo que el de San Petersburgo-Moscú pero estaba bastante bien. Estábamos solos en la cabina, en un vagón lleno de turistas alemanes. Nos hicimos la cena (tipicos noodles) con el agua hirviendo que hay en cada vagón.
Fue una pena que el tren fuera nocturno ya que iba rodeando el Baikal.
DIA 11
Dormimos como pudimos, con el traqueteo y paradas continuas. Llegamos a la tan temida frontera rusa: NAUSHKI ( Наушки).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí subieron nuestros compañeros de cabina, dos chicos de Amberes, Bélgica. Estuvimos parados unas 5-6 horas que aprovechamos para estirar las piernas. Cerca de la estación de tren hay un pequeño mercado donde venden comida y ropa. Aprovechamos para comer algo y comprar provisiones en una tienda cercana a la estación de tren. Vimos como subían a unos presos, esposados unos a otros, de pies y manos, a un vagón de tren que después se fue. Pasadas las horas de espera estuvimos con nuestros compañeros de vagón y otras dos chicas de Finlandia y de Suecia que viajaban juntas. Los 6 teníamos aproximadamente la misma edad. A medida que íbamos conociéndonos empezamos a sacar comida típica de cada región que teníamos guardada por nuestras mochilas: que si jamón, lomo, sardinas( también son típicas belgas), chocolate...y como no el vodka!
El tren se paró y tuvimos que rellenar el papel de salida de Rusia donde teníamos que declarar lo que llevábamos, solo hay que poner el dinero a no ser que se lleves armas, o piezas de arte. Se llevaron esta hoja junto con la de registro en el hotel de St Petersburgo y nuestro pasaporte. Mucho tiempo después llegó un militar ruso que registró toda nuestra cabina y nos devolvieron los pasaportes.
Poco después toco lo mismo en territorio mongol en SÜHBAATAR (Сүхбаатар). La noche siguió después de 2 botellas de vodka y risas.
Pasadas las doce de la noche fuimos a descansar ya que llegábamos a Ulan-Bator a las 6 de la mañana y nos tocaba montar a caballo.