Después de un interminable vuelo a Philadelphia y luego un interno hacia la ciudad de Los Angeles por fin estabamos en el LAX AIRPORT y era momento de dirigirnos hacia la salida del aeropuerto para coger uno de los diferentes autobuses que pasaban de las compañias de coches de alquiler. Al fin encontramos nuestro autobus que en este caso era de ALAMO y fuimos a buscar el que sería nuestro coche durante las dos semanas de viaje.
Desde España ya le había metido los mapas de USA en el GPS y solo faltaba comprobar que funcionasen a la hora de la verdad.
Al cabo de una hora haciendo cola llegó el momento de coger el coche en un aparcamiento con las diferentes categorías de los vehículos y en este caso fuimos a la zona donde estaban los de la clase Intermedia.
Allí llegó el primer momento de desconcierto porque no sabíamos si podíamos coger cualquier coche o el que habíamos elegido en la web de la compañía de alquiler. Un trabajador nos dijo que podíamos coger cualquiera y ya que no había ningun PONTIAC G6 el elegido finalmente fue un DODGE CALIBER de color plateado.
Pero llegó el primer momento tenso del viaje... el GPS no encontraba satélites!! el trasto se negaba a funcionar y para mi sin el aparato en cuestión me resulta imposible ir a ninguna parte sin perderme

Después de un desayuno algo cutre y de dormir medianamente bien era momento del primer dia de viaje y nada mas y nada menos que empezar viendo el cartel mas famoso del mundo... el cartel de Hollywood!.
Tras apuntar varias direcciones cogidas de Google maps de donde hacer las mejores fotos... al final subimos por Mulholland Drive donde habían unas casas espectaculares de gente bastante adinerada.
Antes de nada decir que el tema de la conducción por Estados Unidos es algo distinta a la que tenemos en España. Los semáforos estan situados de forma diferente y a la hora de girar a la derecha aunque tengais un semáforo encima de vosotros no hay que hacerle caso. Siempre a la hora de girar a la derecha es un ceda el paso.
Dicho esto antes de llegar al cartel visitamos el Observatorio Griffith y desde allí ver esta panorámica de la ciudad

Una vez vista la ciudad desde las alturas ahora si que había llegado el momento de ver el famosísimo cartel que tantas veces hemos visto y que en directo pues si... unas letras muy grandes de color blancas y poco mas... pero simbólicamente es algo extraordinario estar allí y darte cuenta que estas junto a la ciudad de New York en el lugar donde tantas películas se han rodado y tantos famosos han vivido y viven.
La zona donde fuimos a hacer las fotos había un parque solitario pero muy bien cuidado así que las fotos las podíamos hacer sin ningún problema.

Era momento de seguir la ruta del día y el siguiente destino era ir al downtown de Los Angeles para ver el Staples Center, Dorothy Chandler Pavillion, Walt Disney Concert Hall y ver un poco la ciudad en si. Para aparcar habían muchísimos aparcamientos donde el precio medio rondaba los 10 dólares y eso hicimos.
Después de ver la zona surgió un pequeño inconveniente.... no nos acordábamos de donde estaba el aparcamiento donde dejamos el coche! jajajja


Cerca del puesto callejero había un barrio llamado Korea Town donde la pobreza y marginalidad estaban bien presentes... todo lo contrario a nuestro siguiente destino.... el paseo de la fama de Hollywood!.
Mientras nos ibamos acercando con el coche a Hollywood Boulevard se apreciaba claramente la muchísima gente que había en la zona y lo cutre que es en realidad.
La calle en si estaba plagada de souvenirs, las famosas estrellas en las aceras sin darte la sensación de glamour por ningun lado, gente disfrazada de spiderman y diversos personajes televisivos dispuestos a ganarse unos dólares gracias a los turistas o tiendas de tatuajes, pelucas etc.
Curiosamente la zona de Hollywood Boulevard está plagada de gente pidiendo y una marginalidad que no te esperas de la ciudad pero es así.

En esta calle se hace cada año la gala de los Oscar en el Teatro Kodak y justo al lado está el Teatro Chino Grauman que estéticamente era bastante bonito y donde estan las huellas de los famosos.

También estaba EL CAPITAN que es donde se estrenan todas las películas DISNEY.

Como ya empezábamos a tener hambre otra vez entramos en una pizzería en pleno paseo de la fama y allí recuperamos algo de energías.
El coche lo dejamos en un aparcamiento cerca de todos los sitios de interés a un precio bastante razonable (creo recordar que sobre 5-7 dólares todo el día). No os extrañe cuando vayáis a dejar el coche que os pidan las llaves y lo hagan ellos... es algo normal en todos los sitios que dejamos el coche en este viaje y nos acabamos acostumbrando.
Nuestro siguiente destino iba a ser dos de los barrios mas famosos y adinerados de la ciudad.. Beverly Hills, Bel-Air y la zona de Rodeo Drive.
La zona de Beverly Hills aparte de bien cuidada desprendía la esencia de glamour que al resto de la ciudad le falta. Casas como las de las películas, zonas ajardinadas y coches de miles y miles de dólares.
Era momento para dar una vuelta con el coche por la zona haciendo pequeñas paradas para hacer las fotos pertinentes y disfrutar sabiendo que estábamos en una de las zonas mas famosas del mundo.

Las casas no tenían ningún tipo de verja así que estaban al alcance de cualquier persona pero no hay duda que el tema vigilancia y protección a los vecinos de Beverly Hills debe ser extremadamente alta.

En cambio el barrio de Bel-Air eran mansiones gigantescas tal como se ven en la famosa serie de televisión El Príncipe de Bel-Air pero a diferencia de Beverly Hills estas no son accesibles ya que los setos cubrían cualquier tipo de visión hacia las mansiones y no se podía ver prácticamente nada.
Nuestra última visita del día era Rodeo Drive... donde Julia Roberts se gastaba un dineral en compras en la película Pretty Woman. Tiendas de moda de grandes diseñadores por todas partes y lujo por todo el lugar.
Cuando nos cansamos de hacernos fotos era momento de ir a nuestro hotel de los próximos días en la ciudad de Los Angeles. Muy cerca del paseo de la fama y muy bien situado una de sus grandes bazas es que según la habitación te toque del hotel puedes tener vistas nada mas y nada menos que del cartel de Hollywood. Se trata del Super 8 Hollywood
El hotel bastante económico y aceptable aparte de su inmejorable ubicación. Era el momento de dirigirnos hacia él recorriendo Sunset Boulevard y observando como la gente comía o tomaba algo en las terrazas.
Una vez hecho el check-in dejamos las maletas en la habitación y fuimos a cenar a un Burger King al lado del hotel.
Estas son las vistas que teníamos desde la habitación:

Resumen de la Etapa 2:
- Hasta 7 carriles en la autopista para cada sentido pero siempre un tráfico bestial. Momento ideal para observar coches impresionantes que te rodean.
- Recomiendo acercarse lo máximo posible al cartel de Hollywood para sacar mejores fotos
- La ciudad tiene grandes contrastes. En el downtown puedes ver la cara mas marginal y en Beverly hills o Bel-Air todo lo contrario. El glamour que tienen el cartel de Hollywood o el paseo de la fama televisivamente cuando lo ves en directo te deja con una fría sensación... bastante cutre.
- El tema de aparcamiento no hay ningún tipo de problema ya que hay infinidad de ellos a precios bastante razonables. En todos ellos un aparcacoches cogerá las llaves de tu coche y lo aparcará él mismo.
- En mi opinión no merece la pena contratar ninguna excursión de las que te venden en el paseo de la fama para ver las casas de los famosos. Las grandes mansiones de Bel-Air estan rodeadas de setos y por mucho que te digan que la casa es de este actor o del otro te va a dejar la sensación de que puede ser de cualquier persona anónima. Yo no la hice y creo que acertadamente.