![]() ![]() Tengo gambas, tengo chopitos, tengo…Las comidas en TI ✏️ Diarios de Viajes de Baltico y Fiordos
Hoy volvemos a un tema que como habéis podido comprobar me apasiona: la comida. Estos kilos que tengo me los he ganado a base de mucho esfuerzo y dedicación, a ver si os creéis que esto se consigue malcomiendo o en un solo día, de eso nada...![]() Diario: Con el Empress por los fiordos. Diario práctico⭐ Puntos: 4.8 (48 Votos) Etapas: 14 Localización:![]() Hoy volvemos a un tema que como habéis podido comprobar me apasiona: la comida. Estos kilos que tengo me los he ganado a base de mucho esfuerzo y dedicación, a ver si os creéis que esto se consigue malcomiendo o en un solo día, de eso nada. Vayamos como siempre por partes. Primero. ¿Cómo se estructuran las comidas en el crucero? En el crucero sólo hay una comida que tenga horario fijo y esa es la cena. A la hora de hacer tu reserva te preguntarán qué turno prefieres. Hay dos, uno a las 19:30 y otro a las 22:00. A la hora de decidir que turno me quedaba tuve en cuenta varios factores. Primero el Empress es un barco en el que mayoritariamente viajan pasajeros españoles. Al español por costumbre le gusta cenar tarde, con lo cual el turno de las diez siempre va a estar más lleno. Yo odio las aglomeraciones y además pensé que como yo iba a andar mucho en las excursiones para las 7 y media estaría ya muerta de hambre y la verdad es que no me equivocaba. Además yo tengo por costumbre cenar muy pronto, tengo un niño pequeño y un trabajo que me obliga a levantarme a las 6:30 de la mañana. En mi caso el turno de las 7:30 era ideal. Ahora, cada uno que analice su situación y elija el que más le convenga. ¿Hay que respetar las horas de la cena? No, puedes aparecer a las 7:45, a las 8 o incluso a las 8:30. No pasa nada. Las mesas son compartidas, pero según llegas te atienden. Es normal que en tu mesa falte alguna pareja o cuando tú estés en los postres llegue otra y empiece a cenar. ¿Y si no llego a tiempo a mi turno? ¿Me quedo sin cenar? Tampoco, si por casualidad te saltas tu turno de cena o no te apetece lo que hay en el restaurante (colocan el menú a la puerta cada noche para que lo veas) Puedes subir a la cubierta 10 y cenar en el buffet del Panorama. El horario es amplio te sientas con quien quieras y como quieras y tienes vistas al mar. Dicen que se sirve la misma comida que en el restaurante. No lo sé. Yo cené todas las noches en el restaurante. He trabajado muchos años en hostelería y cuando estoy de vacaciones, a mí que me sirvan. No me gustan mis compañeros de mesa. ¿Puedo hacer algo? Pues sí, te vas a la salida del restaurante y con mucha educación le pides al maître que te cambie de mesa. Si has hecho amigos en las excursiones y juntáis un grupo de una seis personas hasta podéis pedir que os den una mesa para vosotros. Si no, os pondrán en una al azar. Nosotras pedimos que nos cambiaran de mesa el primer día. Nuestra primera mesa era un grupo muy cerrado que se conocían entre sí y hablaban poco y sólo entre ellos. Un aburrimiento. Nos cambiaron a una mesa más animada y lo único que notamos es que al tercer día, en un desayuno se nos acercó el camarero de la primera mesa todo preocupado a preguntarnos si nos habíamos cambiado por su culpa. ¡Pobrecito! ¡Qué penita nos dio! Se lo explicamos y todos contentos. ¿Cómo son las raciones en los restaurantes? La calidad de la comida es buena. Habrá platos que te gustarán más, otros menos pero la calidad es muy buena. Está bien cocinada, hay variedad y las raciones a mi me parecieron suficientes. No entiendo porque la gente se quejaba de que las raciones son pequeñas. No sé vosotros, pero yo en mi casa hace siglos que no hago una cena de tres platos. Ni mucho menos tomo postre. De todas formas si alguno se queda con hambre saber que podéis repetir de todo lo que queráis. Si queréis dos primeros, dos segundos y todo el surtido de postres, lo podéis pedir sin problemas. Puedes saltarte un plato, pedir dos segundos y hacer todo tipo de combinaciones posibles. Un consejo, el postre con el nombre más raro y menos descriptivo suele ser el mejor XDD. Y también el plato de los sabores del mundo al que yo llamaba el “especial del día” suele ser la mejor elección de la carta. De las comidas hay mucha gente que se queja pero yo creo que también es porque hay poca cultura gastronómica. Vamos a ver si pides un sorbete, luego no te quejes de que te han traído una bola de hielo. Un sorbete por definición es zumo de frutas y agua congelado. Lo que se pone en las bodas es sorbete con cava (que le da textura granizada). La polenta es un cereal insípido (como casi todos los cereales si no les pones azúcar) que se aromatiza con ralladura de naranja o limón. Si la pides no te quejes de que te han servido papilla de bebé. Y así podría seguir hasta el infinito. En fin seguimos. ¿Qué horario tienen los desayunos y las comidas? Los desayunos y las comidas se adaptan al horario de las escalas. Si tienes una escala para salir a las 9, seguramente el restaurante no habrá hasta las 8:30, si hay una escala a las 7, abrirá a las 6:30. La hora de las comidas también variará para adaptarse de forma natural a la duración de las mismas. Por ejemplo en una escala en la que la excursión dura todo el día y se vuelve sobre las 5:30 de la tarde, a las 5 abrirán el buffet panorama hasta las 7 y ampliarán la zona de meriendas con más comida para los que lleguen hambrientos. Recapitulemos tenemos dos restaurantes principales que se abren para desayuno, comida y cena que son el Miramar y el panorama. Siendo el panorama de tipo buffet y el Miramar de tipo restaurante. ¿Qué más hay? A parte tenemos el Wu, este restaurante es de pago y está especializado en comida asiática: un poco de sushi, algo de thailandes, algo de coreano. Estas dos características hacen que no sea muy popular, así que casi siempre está vacío. No es caro y la comida es muy buena, pero la verdad es algo absurdo porque en el barco la comida te sale por las orejas. A parte en la cubierta once está la zona de meriendas. Ahí tienes galletas (cada día una clase distinta), pastel, bizcocho, pizzas (dignas de un pizza hut), pasta y ensaladas También está la estación de sopas donde sirven la sopa del día y gazpacho con un montón de tropezones para que les pongas lo que quieras. También tienes grifos de refrescos y zona para tés y cafés. Y el bar de la piscina (donde los vasos de los cocteles son de plástico, supongo que para evitar accidentes) Además de todo esto el barco tiene dos bares o zonas de copas, uno con piano y música por la noche, y otro el Embarcadero donde por las tardes la animación se dedica a torturar a los pasajeros con el bingo y otros juegos. En estos bares es muy aconsejable pedir café. Los capuchinos y los bombones (café y leche condensada) son absolutamente deliciosos. También hay cockteles con y sin alcohol con su sombrillita y sus adornos. Hay carta de bebidas y te pone muy clarito que entra y que no entra en el Todo Incluido. ¿Dónde recomiendas desayunar? Bueno vamos a ver, depende del día. En el buffet panorama hay más variedad para el desayuno, pero también suele haber mucha gente. En la media hora antes de una excursión puede haber peleas por una mesa libre. Por un lado desayunar viendo la entrada del barco a puerto es una delicia por otro, hay que madrugar porque los sitios buenos enseguida se llenan. Paradójicamente cuando hay prisa lo mejor es ir al restaurante. Todo el mundo piensa que el buffet es más rápido pero precisamente por esto se abarrota. Y entre que encuentras mesa y te peleas por conseguir una locha de jamón y una taza de café tardas bastante menos si vas al restaurante. Está más vacio. Te sientan ellos, y lo hacen rapidísimo. Te traen el café y el zumo y están siempre pendientes de rellenarte si te vacía. Si pides unos churros con chocolate (el chocolate está de muerte) tardan menos de 5 minutos en traértelo y mientras te puedes ir preparando el bocata para la excursión. O salmón y te haces unas tostaditas con mantequilla y salmón. Te lo traen al momento y tardas mucho menos que en el laberinto de mesas del Panorama esquivando gente y haciendo mil viajes para los cubiertos, el café, volver a rellenar el plato…Yo siempre que podía me iba al restaurante. ¿Sabes cuando me gustaba a mi mucho el Panorama? Por las tardes. Mantita, té, un par de galletitas y a ver al barco salir del puerto. Sin gente y sin líos. De las comidas no voy a opinar. Con las excursiones ya apurando como yo lo hacía, prácticamente no comí ningún día en el barco. Si eso a las 5 me subía a por una pizza y aguantaba hasta la cena. Sí que me quedé el famoso día del cocido. ¿Mi opinión? La sopa buena, los garbanzos y la verdura duros y la carne excelente, Pero como ya he dicho lo mejor es reservarse para la cena. Índice del Diario: Con el Empress por los fiordos. Diario práctico
01: Etapa 1: Contrabando de comida. Comprar o no salmón, esa es la cuestión.
02: La falsa moneda, que de mano en mano va y ninguno se la queda
03: Un barquito de cáscara de nuez. Camarotes
04: Busco un centro de gravedad permanente: el mareo
05: Enamorada de la moda juvenil: ropa y maletas
06: Tengo gambas, tengo chopitos, tengo…Las comidas en TI
07: Pisa morena, pisa con garbo: las excursiones
Total comentarios: 52 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 52 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |