![]() ![]() UNDÉCIMO DÍA. BERGEN Y PRIMER CONTACTO CON STAVANGER ✏️ Diarios de Viajes de Noruega
Dedicamos nuestra mañana libre en Bergen a visitar lo que nos falta de la ciudad y que nos parece interesante. Pero en primer lugar fuimos al Mercado del pescado, a la oficina de turismo que ya he mencionado y que abre a las 8:30. Allí compramos...![]() Diario: BÁLTICO Y FIORDOS MARAVILLOSOS⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Etapas: 14 Localización:![]() Dedicamos nuestra mañana libre en Bergen a visitar lo que nos falta de la ciudad y que nos parece interesante. Pero en primer lugar fuimos al Mercado del pescado, a la oficina de turismo que ya he mencionado y que abre a las 8:30. Allí compramos por 200 coronas la tarjeta Bergen Card con la que pretendíamos visitar algunos monumentos. De haber estado todo el día en la ciudad la hubiéramos podido amortizar muy bien pero lamentablemente teníamos sólo medio día. No obstante habíamos hecho cuentas y ganábamos dinero, teniendo en cuenta que también cubría los transportes. Por cierto, en la oficina de turismo no tienen ni idea de español, cosa curiosa si lo comparamos con la cantidad de personas que lo hablan en el mercado del pescado que tiene delante. Y sed claros en lo que pedís. Recordad que tienen la cabeza cuadrada y no entienden las cosas salvo que las pidas expresamente (y aún así). Sí, los noruegos son algo espesos y muy muy lentos. En primer lugar nos dirigimos a dar un paseo esperando que los monumentos, con un horario horrible, abrieran. Fuimos de nuevo a la calle peatonal y después, subiendo unas empinadas escaleras llegamos hasta la iglesia de san Juan (Johanneskirken), de estilo neogótico. También paseamos cerca del Lillelungegardesvann, un parque con un llamativo estanque en el centro, la estrecha calle peatonal de Knosesmauet y el Teatro Nacional con una estatua de Ibsen delante. Parece extraño que llegados a este punto todavía no haya hablado de Henrik Ibsen cuando es sin duda uno de los noruegos más conocidos internacionalmente. Está considerado como el autor más importante de ese país además de ser el primero que escribió obras para ser representadas en noruego en una época en la que no estaba bien visto. A pesar de no haber leído su obra sé que es el autor de la célebre Casa de muñecas entre otras. Lo que quizás no todos sepan es que también escribió el poema Peer Gynt, que solemos relacionar más a menudo con la conocidísima música compuesta por Grieg, otro famosísimo noruego. Pero volviendo a Ibsen y a la escultura que encontramos frente al teatro ¿qué decir cuando viéndola a cualquiera se le escapa la risa?. Es altísima, he leído que mide 3,5 metros, y tiene un cuerpo rechoncho y deforme en el que apenas se ve una mano. Pero lo peor es la cara. ¿Alguien en su sano juicio ha podido determinar conscientemente que esa obra, homenaje a uno de los más famosos autores de la literatura universal, con esos ojos saltones que parece que se le vayan a salir de las órbitas se exponga en plena calle?. Pues parece ser que sí porque ahí está. Ibsen escribió El enemigo del pueblo pero su estatua parece hecha por su peor enemigo. Aunque tampoco se salva mucho de la quema el nuevo ayuntamiento, feo a más no poder (y más si lo comparamos con el antiguo, pequeño, delicado, blanco?. En el centro de Bergen también vimos dos esculturas más, dedicadas a célebres noruegos; una era la del violinista Ole Bull y la otra la que se hizo en honor al ya mencionado Grieg, situada frente al edificio Rikstelegraf Rikstelefon. Al otro lado lado, en un parquecito lleno de flores, vemos un precioso templete de música. Nos fue imposible ver ninguno de los varios museos de arte o de historia que tiene la ciudad aunque la oferta es muy amplia. Sí que nos dirigimos a las 10 de la mañana a la Hakonshallen (60 coronas- Card), gran sala que mandó construir el rey Hakon IV de Noruega en el siglo XIII y cuyas obras acabaron para la coronación y boda de su hijo. El edificio quedó parcialmente destruido por la explosión de un barco que llevaba municiones pero actualmente ha sido reconstruida. La restauración es demasiado actual y creo que no deberían haber pintado las paredes de blanco en el interior pero por lo menos la sala en cuestión ha quedado prácticamente intacta. Mucho mejor podemos ver la torre de Rosenkrantz, construida en el siglo XVI por el gobernador de Bergen de ese nombre pero que incorpora partes de la antigua torre del homenaje del siglo XIII. Es posible ir subiendo las diversas plantas y visitar las estancias gracias a un folleto en español que te facilitan a la entrada. Cuesta 60 coronas y está incluida en la Bergen Card. Otro de los puntos que no quisimos perdernos (a pesar de la lluvia) fue Gamle Bergen. Está a unos pocos kilómetros del centro de la ciudad y es accesible en autobús. Como pudimos ver paran muchísimos, según la chica de la oficina de turismo todos los que paran delante del Mercado del pescado (y también casi enfrente de la torre y la sala de Hakon). Cogimos el primero que pasó y por pura deducción (motivado también por ver algunos carteles para los coches) nos bajamos en la parada correcta, en medio de la carretera. Luego tienes que bajar por una calle empinada hasta que logras encontrar la puerta del museo. En realidad no es demasiado sencillo y excepto que alguien vaya delante y le sigas o tengas mucha suerte no es fácil dar con la entrada. Tampoco es muy normal que el sitio para comprar los tickets no esté justo al lado de la puerta sino cuando ya has recorrido un buen tramo. Se trata de un bonito museo al aire libre en el que se conservan casas de los siglos XVIII y XIX dispuestas como si fuera un pueblo, con su escuela y todo. Algunos de esos edificios están abiertos todos los días y otros se abren temporalmente. Sinceramente me pareció muy bonito, pequeño y acogedor. De regreso teníamos que cruzar la carretera para coger el autobús. Al final, y después de mucho mirar, descubrimos que un puente lleva al otro lado. Comimos en el Mercado del pescado, un lugar tradicional, no demasiado barato si lo comparamos con nuestro nivel de vida pero sí en relación a los precios de Noruega. Yo, que no como pescado, me decidí por unos calamares a la romana con patatas fritas que estaban francamente buenos. Antes de regresar al hotel visitamos la catedral (me hubiera gustado ver la iglesia de Mariakirken, la más antigua de Bergen, pero está en obras hasta 2015) y pasamos por otro de los centros comerciales para comprar un batido de chocolate. Partimos de Bergen después de comer, rumbo a otra importante ciudad noruega, Stavanger. Para llegar tuvimos una tarde entretenida puesto que tuvimos que atravesar túneles submarinos y coger dos ferries, uno cuyo trayecto duraba 40 minutos y otro de unos 20. En el primero cruzamos el Jornafjord y llegamos a la isla de Stord, llamada a menudo “Noruega en miniatura” porque dicen que tiene una gran variedad de paisajes que pasan por costas, fiordos, bosques, etc. La verdad es que la zona resulta muy bonita. En el segundo ferry cruzamos el Boknafjord desde Arsvagen hasta Mortavika y después continuamos por un conjunto de curiosos túneles submarinos. Cenamos temprano en Stavanger, alrededor de las 8 de la tarde, y luego recorrimos toda una calle recta saliendo del hotel (Park Inn, frente a la Policía) a la izquierda hasta llegar al lago y después a la catedral. Dimos un paseo por el puerto y nos adentramos en las casitas blancas de madera que componen Gamle Stavanger. Índice del Diario: BÁLTICO Y FIORDOS MARAVILLOSOS
01: Consideraciones iniciales
02: PRIMER DÍA- EL VIAJE
03: SEGUNDO DÍA- HELSINKI
04: TERCER DÍA- HELSINKI Y CRUCERO A ESTOCOLMO
05: CUARTO DÍA. ESTOCOLMO
06: QUINTO DÍA- ESTOCOLMO
07: SEXTO DÍA- CAMINO A OSLO. VISITA A KARLSTD Y PRIMER CONTACTO CON LA CAPITAL
08: SÉPTIMO DÍA. OSLO
09: OCTAVO DÍA- LILLEHAMMER, LOM Y EL HIELO
10: NOVENO DÍA. GLACIAR DE NIGARDS, FIORDO DE LOS SUEÑOS Y TREN DE FLAM
11: DÉCIMO DIA- BERGEN
12: UNDÉCIMO DÍA. BERGEN Y PRIMER CONTACTO CON STAVANGER
13: DUODÉCIMO DÍA. FIORDO DE LA LUZ Y PÚLPITO
14: DECIMOTERCER DÍA. STAVANGER, MUSEOS Y REGRESO A CASA
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |