![]() ![]() SEXTO DÍA- CAMINO A OSLO. VISITA A KARLSTD Y PRIMER CONTACTO CON LA CAPITAL ✏️ Diarios de Viajes de Noruega
Después de desayunar en el hotel salimos a las 8 de la mañana con una nueva guía para hacer el trayecto en autobús que nos separaba de Oslo, la capital de Noruega (algo más de 500 kilómetros). A las dos horas escasas y después de un camino en el...![]() Diario: BÁLTICO Y FIORDOS MARAVILLOSOS⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Etapas: 14 Localización:![]() Después de desayunar en el hotel salimos a las 8 de la mañana con una nueva guía para hacer el trayecto en autobús que nos separaba de Oslo, la capital de Noruega (algo más de 500 kilómetros). A las dos horas escasas y después de un camino en el que apenas si hemos visto algunos árboles y poco más nos detenemos en un área de servicio para descansar un poco y tomar algo. La siguiente parada tuvo lugar a las 12:15 del mediodía y fue en la ciudad de Karlstad, a orillas del lago Vänern y del río Klara. Lo que ahora no nos parece gran cosa en su tiempo fue un importante centro comercial vikingo y en el siglo XVI obtuvo el privilegio de convertirse en ciudad gracias al rey Carlos IX (de ahí su nombre, “ciudad de Carlos”). Las vistas del lago y el río son parte del aliciente de la ciudad, que resultó trágicamente destruida por un incendio y apenas conserva ningún monumento original. No obstante todavía pueden verse algunas edificaciones interesantes, una animada plaza y algunas esculturas como la de Sola, la chica que regentaba la posada. Por todas partes se ve el símbolo de la ciudad, un sol, y es que tiene fama de ser muy soleada. Vale la pena comer a orillas del lago, acercarse a ver la catedral o la iglesia de Belén o el puente de piedra, todo muy cerca de la plaza mayor. Además Karlstad cuenta con un edificio que aúna WC gratis, biblioteca y oficina de turismo. Allí os pueden proporcionar un mapa completo de lo que se puede ver en la ciudad. Eso sí, tomadlo con calma porque son muy lentos. La guía dice que en la calle peatonal que sube de la plaza hay un restaurante italiano donde se come bien y no tardan mucho. No puedo afirmarlo porque comí a orillas del lago. Volvimos a parar en la frontera (parada hidráulica y para que los extranjeros no comunitarios que viajaban con nosotros pudiera cobrar el Tax free). Llegamos a Oslo a las 5 y algo o 6 de la tarde y nos distribuyeron en varios hoteles, todos muy bien situados, en función del tipo de viaje que hace cada uno. Y es que al parecer unos nos vamos directamente a los fiordos y otros suben a Cabo Norte. A nosotros nos corresponde el hotel Scandic Edderkoppen, a pocos pasos de la Universidad y de la Galería Nacional. Es por eso que después de dejar las maletas salimos a dar un paseo y en nada habíamos llegado al museo que acoge el famoso El grito de Munch, aunque esa tarde ya estaba cerrado. Aprovechamos para ir primer al Palacio real, situado en un extremo de la calle principal, llamada Karl Johan Gate, en una elevación de terreno. Nos hicimos unas fotos frente a la fachada y junto a la estatua que tiene delante, la del rey sueco Karl Johan IV que anteriormente había sido el general Bernardotte de Napoleón. Los jardines que rodean el palacio son muy bonitos y públicos. Si no estoy equivocada el edificio (residencia de invierno de los reyes noruegos) sólo puede visitarse con guía. Después bajamos al Ayuntamiento (del que ya hablaré) y fuimos a la fortaleza de Akershus. Se trata de uno de los recintos más antiguos de la ciudad, un fuerte cuyos orígenes están en el siglo XIV. Aunque la entrada a los bastiones (desde los que se obtiene una bonita vista del puerto) es gratis, en su interior hay algunos museos de pago y una capilla donde reposan algunos reyes. Luego paseamos un poco (bajo la lluvia, cada vez más fuerte) por el Teatro nacional (un bellísimo edificio), el Parlamento, el Grand Hotel, la catedral y la Karl Johan Gate hasta llegar al final, en la estación de ferrocarriles, ahora en desuso por obras. Muy cerca encontramos la Ópera, un novísimo edificio blanco que dicen que se asemeja a un iceberg y que es el punto de partida de una transformación brutal que está sufriendo esa parte de la ciudad. Índice del Diario: BÁLTICO Y FIORDOS MARAVILLOSOS
01: Consideraciones iniciales
02: PRIMER DÍA- EL VIAJE
03: SEGUNDO DÍA- HELSINKI
04: TERCER DÍA- HELSINKI Y CRUCERO A ESTOCOLMO
05: CUARTO DÍA. ESTOCOLMO
06: QUINTO DÍA- ESTOCOLMO
07: SEXTO DÍA- CAMINO A OSLO. VISITA A KARLSTD Y PRIMER CONTACTO CON LA CAPITAL
08: SÉPTIMO DÍA. OSLO
09: OCTAVO DÍA- LILLEHAMMER, LOM Y EL HIELO
10: NOVENO DÍA. GLACIAR DE NIGARDS, FIORDO DE LOS SUEÑOS Y TREN DE FLAM
11: DÉCIMO DIA- BERGEN
12: UNDÉCIMO DÍA. BERGEN Y PRIMER CONTACTO CON STAVANGER
13: DUODÉCIMO DÍA. FIORDO DE LA LUZ Y PÚLPITO
14: DECIMOTERCER DÍA. STAVANGER, MUSEOS Y REGRESO A CASA
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |