Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Región de Kakheti

Región de Kakheti ✏️ Diarios de Viajes de Georgia Georgia

5º día: TBILISI-MTSKHETA-TELAVI. Hace un día soleado y Antonio viene a recogernos a las 10h para llevarnos en coche a Mtskheta , que está a unos 20 kms. Por el camino vemos una especie de campamento hecho de casitas de chapa en el que todavía...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 8
Georgia y Armenia

Diario: Georgia y Armenia

Puntos: 4.9 (52 Votos)  Etapas: 8  Localización: Rusia y Ex URSS Rusia y Ex URSS 👉 Ver Etapas

5º día: TBILISI-MTSKHETA-TELAVI
Hace un día soleado y Antonio viene a recogernos a las 10h para llevarnos en coche a Mtskheta, que está a unos 20 kms. Por el camino vemos una especie de campamento hecho de casitas de chapa en el que todavía están viviendo muchos refugiados de la guerra de Abjasia.
Mtskheta es el corazón espiritual de Georgia desde los tiempos de la conversión de los reyes del país, allá por el siglo IV, cuando ya era su capital y decidieron construir la primera catedral, que lleva el complicado nombre de Svetitskhoveli (“El pilar viviente”). El origen de la santidad del lugar se explica por una leyenda según la cual un judío del siglo I llamado Elioz regresó de una peregrinación a Jerusalén trayendo consigo la túnica sagrada que llevaba Cristo antes de la crucifixión. La hermana de este hombre, Sidonia, se emocionó tanto al ver la reliquia que se abrazó fuertemente a ella y murió. Fue imposible arrancar la túnica de manos de la difunta, de modo que decidieron enterrarla tal como estaba y cuando el rey Mirian decidió construir la catedral en el lugar de la sepultura de Sidonia ya nadie se acordaba de su localización exacta. Plantaron un pilar de madera al azar y por la noche Santa Nino, que había conseguido la conversión de los reyes gracias a sus muchos milagros, realizó otro tras una noche de vigilia y oración: el pilar de madera se elevó y se puso en marcha hasta situarse en el punto deseado.

Región de Kakheti - Georgia y Armenia (1)Región de Kakheti - Georgia y Armenia (2)

El "Pilar viviente"


La iglesia actual es de piedra y data del siglo XI; sin duda es una de las más bellas y grandiosas de Georgia y por supuesto está muy concurrida en estas fechas. Vale la pena observar con detenimiento la decoración interior, que conserva frescos y relieves en piedra muy antiguos, entre ellos los que adornan el famoso pilar. Mientras paseamos por el patio exterior se forma un pequeño revuelo a las puertas de la catedral y en seguida vemos llegar una comitiva de coches negros. Se baja (o más bien ayudan a bajar) un anciano encorvado y vestido de negro que se abre paso, escoltado por religiosos y guardaespaldas, entre dos largas filas de fieles que reclaman su bendición, de lo cual deducimos que se trata de Elías II, Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Georgia.

Región de Kakheti - Georgia y Armenia (3)

Llegada del Patriarca


Gracias a que disponemos de vehículo no tenemos que hacer filigranas para visitar el otro gran monumento de la ciudad: el monasterio de Jvari (“La Cruz”), situado en una colina a la que sólo se puede subir o bien por un sendero largo y rompepiernas o por una carretera que da un rodeo de muchos kilómetros.
Para muchos georgianos, Jvari es todavía más sagrado que la catedral del pueblo que se extiende a sus pies, porque sobre esta colina, visible desde todo el amplio valle del río Mtkvari, la mismísima Santa Nino plantó una gran cruz de madera. Actualmente lo que hay es una iglesia de piedra adornada con unos pocos iconos y atendida por un puñado de monjes; las vistas son impresionantes no sólo sobre el valle sino que alcanzan a los picos nevados de Kazbegi, otro de los atractivos turísticos de Georgia.
Santa Nino es un personaje en el que se funden historia y leyenda; se la supone pariente de San Jorge y, aunque es este el patrón oficial de la iglesia georgiana, en realidad la devoción de la santa está mucho más extendida y Nino es el nombre que predomina entre las mujeres de Georgia.

Región de Kakheti - Georgia y Armenia (4)Región de Kakheti - Georgia y Armenia (5)

Jvari: vista de Mtskheta e icono de Santa Nino


Tenemos prisa por salir a conocer otras regiones del país, así que volvemos a Tbilisi y paramos a comer en la zona de Abanotubani antes de ir a la parada de marchrutkas de Ortachala, allí nos despedimos por el momento de Antonio y embarcamos en una furgoneta con destino a Telavi, una de las ciudades de la región de Kakheti, famosa por sus viñedos y bodegas. El trayecto dura 2 horas y media y nos cuesta 7 GEL por persona.

Alojamiento y comida: En Telavi nos alojamos en una GH que está en la guía LP. Es la casa de la familia Tushishvili (40 GEL, dos personas con desayuno). Los dormitorios están ya ocupados (hay muchos turistas israelíes porque la Pascua también es fiesta allí) y lo que nos dejan es en realidad el salón, donde han instalado fácilmente camas porque hay sitio de sobra. La pieza está decorada con muebles antiguos y contiene cantidad de libros, armas y otros objetos curiosos. No sirven más comidas que el desayuno (esto no lo dice la LP) así que perdemos horas tratando de encontrar un restaurante en la ciudad; al final en un bar de copas nos sirven unos khachapuri y solucionado el problema.


6º día: TELAVI-SIGHNAGHI
Nos levantamos temprano. Telavi fue una ciudad importante en el pasado y conserva una ciudadela que alberga un museo, pero no nos detenemos a verla porque abre tarde y tenemos prisa por ir a los monasterios de Alaverdi e Ikalto; nos conformamos con las vistas de las cimas del Cáucaso que se ven desde el parque. Cogemos una marchrutka que nos deja ante la puerta de Alaverdi, que data del siglo XI y fue durante un milenio la iglesia más alta de Georgia (hasta la construcción de Sameba en Tbilisi). La restauración del edificio está muy avanzada y todavía hoy impresiona su elegante cúpula central sostenida sobre un estilizado tambor, que es lo que le permite alcanzar una altura de 50 metros. El interior de la iglesia contenía magníficos frescos pero en algún momento de la Historia fueron pintados de blanco y ahora su recuperación es ya muy difícil; el mejor conservado es una especie de retablo de San Jorge que está en la parte exterior del pórtico. Los monjes dirigen unos trabajos de restauración que llevan a cabo voluntarios seglares y que afectan a todas las dependencias del monasterio: celdas, almacenes, bodegas, huertos, etc. Intentamos que nos permitan visitar la bodega pero no tenemos suerte, así que salimos a esperar otra marchrutka que nos dejará en el desvío del monasterio-academia de Ikalto. La furgoneta que nos para va muy llena y es de techo bajo así que nos colocamos con las cabezas agachadas en los asientos plegables cercanos a la puerta. Frente a nosotros viaja una joven guapísima y cuando lo comentamos ella sonríe y dice: “Muchas gracias”. Es una georgiana que trabaja en la hostelería en Alicante y ha venido a visitar a su familia antes de incorporarse a la temporada alta del turismo.

Región de Kakheti - Georgia y Armenia (6)

Además de monasterio, Ikalto fue una de las academias que los reyes locales (Kakheti tuvo reino propio) fundaron para expandir las doctrinas filosóficas asociadas al cristianismo. Se supone que aquí estudió el gran poeta nacional Shota Rustaveli, que vivió en el siglo XII. El complejo está siendo restaurado por una empresa de telefonía y comprende los elementos habituales: un par de iglesias, bodega, almacenes y el edificio que albergaba las aulas de estudio.
El paseo de 2 kms hasta la carretera es agradable y decidimos prolongarlo por las aldeas vecinas en busca de una bodega moderna o antigua que admita visitas, pero no tenemos suerte y volvemos a Telavi a buscar nuestro equipaje. Contratamos un taxi (60 GEL) para que nos lleve a Gremi y Kvareli y depués terminar la etapa en Sighnaghi, la otra capital de Kakheti.
La ciudad de Gremi fue destruida por los persas en el siglo XVII y se perdió la mayor parte de su rico patrimonio, pero se salvó la ciudadela, situada en una colina rocosa. El conjunto incluye una iglesia con frescos del siglo XVI y un palacio fortificado, ambos muy bien restaurados, pero tenemos que abreviar un poco la visita porque hay tormenta y empieza a llover con fuerza. En Kvareli también hay un castillo pero la principal atracción es el museo instalado en la casa natal del escritor Ilya Chavchavadze. Este personaje vivió entre los siglos XIX y XX y su figura es muy importante para la cultura local aunque ha sido poco traducido a otras lenguas. Nos empapamos durante horas de la vida y milagros del amigo Ilya en la exposición que ocupa un edificio vanguardista y después vemos lo que queda de la casa antigua, que se limita a una torre de defensa en medio del jardín (en el siglo XIX eran frecuentes los ataques de bandidos) y una bodega que todavía se usa para producir vino en la fiesta anual que se celebra en septiembre. Estas bodegas tradicionales reciben el nombre de marani y constan de una gran pileta donde se pisa la uva y conductos que dirigen el mosto hasta grandes depósitos excavados en el suelo. La fermentación rápida de este jugo, sin despalillar y conservando los hollejos, es lo que distingue todavía hoy a los vinos georgianos más comunes.

Región de Kakheti - Georgia y Armenia (7)

Marani tradicional en el Museo Chavchavadze


A la salida de Kvareli también nos permiten visitar una bodega más moderna, que está cerrada por reformas. Se trata de Kindzmarauli, la mayor instalación vinícola del país ya que ocupa unos 10 kms de túneles excavados en una colina. El proyecto de reforma pretende que el vino pueda circular en tubos de vidrio desde las cubas de 20.000 litros hasta un vestíbulo en el que habrá una sala de catas.
Ha estado lloviendo intermitentemente pero el tiempo mejora cuando nuestro taxi sube las bellas colinas boscosas que conducen a Sighnaghi.

Región de Kakheti - Georgia y Armenia (8)

Alojamiento y comidas: Sighnaghi es un referente turístico y hay muchos hoteles, pero voy preguntando en unos cuantos y son todos muy caros y además muchos están llenos. Finalmente recurrimos a la lista de casas de huéspedes que hay en la LP y llamamos por teléfono, gracias a la tarjeta SIM que compramos en Tbilisi (3 GEL más lo que quieras como saldo) a la de la familia Zandarashvili. El número resulta ser correcto y al cabo de 15 minutos el abuelo Zandarashvili viene a recogernos en un viejo Lada y nos lleva a su casa, que está a pocos metros de una de las puertas de la muralla. Es una casa vieja y destartalada, pero muy acogedora y llena de detalles pintorescos. En cuanto desembarcamos nuestro equipaje somos llamados a la mesa, que está ya ocupada por parejas de turistas, casi todos israelíes. La cena es deliciosa, aunque la única carne que hay son unos pinchitos de carne picada, la variedad de ensaladas y platos vegetales es casi ilimitada. Las jarras de vino blanco y tinto (más bien clarete) tampoco tienen fondo y además el pícaro abuelo enseguida viene a tentarnos con una frasca de chacha, el aguardiente de orujo hecho en casa. Este licor es capaz de tumbar a un rebaño de elefantes, así que los turistas somos presa fácil y caemos redondos para no levantarnos hasta el desayuno. Pagamos 35 GEL por persona en media pensión.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 4907

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Georgia y Armenia
Total comentarios: 20  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Malena88  malena88  24/11/2013 19:02
Comentario sobre la etapa: Región norte de Armenia
Me ha encantado esta etapa de la region norte de armenia , te la puntuo porque mola y porque la info es arguiñana total (rica rica y con fundamento)
Imagen: Default https Avatar  Tierras_Insolitas  19/02/2014 07:53
Nos estamos planteando hacer un viaje por estas tierras. Para 10 días, que recomiendas Georgia o Armenia???

Muy buen diario con mucha información.
Imagen: Abdelkrim  Abdelkrim  19/02/2014 20:45   📚 Diarios de Abdelkrim
Muchas gracias, T.I.
Pues yo de los dos países me quedo con Georgia, por sus montañas espectaculares y por que está menos explotado que Armenia. Aunque creo que 10 días se quedan algo cortos para un recorrido por Georgia.
Suerte y feliz viaje.
Imagen: Meha  meha  04/06/2015 17:41   📚 Diarios de meha
A mí también me atraen las montañas, y las gentes que viven en ellas. Excelentes descripciones de estos países tan poco turísticos
Imagen: Indamatossi.marta  indamatossi.marta  16/12/2022 20:56
Comentario sobre la etapa: Regreso a Georgia y fin del viaje
Muchas gracias por el enorme trabajo. Me ha gustado. Y ya ves , 10 años después esta en vigor¡¡¡ Muy chulo el diario.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki.Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. Ocho días por las Repúblicas Bálticas (Lituania, Letonia y... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 78
CONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOSCONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOS Ruta con coche de alquiler a primeros de septiembre de 2024 de 11 dias por los paises... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
ESCAPADA DE PRIMAVERA A SAN PETERSBURGOESCAPADA DE PRIMAVERA A SAN PETERSBURGO 4 días recorriendo los palacios, canales y monumentos de San Petersburgo ⭐ Puntos 4.93 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
PAÍSES BÁLTICOS CON NIÑOS (Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia)PAÍSES BÁLTICOS CON NIÑOS (Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia) 9 días en verano por libre y con niños a los PAÍSES... ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
ARMENIA & GEORGIAARMENIA & GEORGIA Intensa aventura, haciendo increíbles trekking por las montañas del Cáucaso, descubriendo lugares inhóspitos y visitando monasterios legendarios. Descubre... ⭐ Puntos 4.67 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 405
231563 Lecturas
AutorMensaje
redok
Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Mensajes: 4648

Fecha: Jue Jul 31, 2025 09:18 am    Título: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

@Ankara98, cómo te mueves por allí?
No tengo ni idea de Georgia pero siempre me gusta ver rutas por si algún día cae Mr. Green
Ankara98
Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
31-05-2011
Mensajes: 10588

Fecha: Jue Jul 31, 2025 09:52 am    Título: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Pues mira, tienes muchas maneras de moverte, al margen de alquilar coche, que no es mi caso. Puedes contratar a un conductor que te pasee por todo el país por un precio módico; puedes moverte en taxis por donde quieras, la forma más habitual son unas furgos herencia soviética que se llaman marshrutkas, que no tienen horario, ni paradas fijas ni nada. Tienen un cartelito van a demanda y las paras por la calle, si quieres. Es la forma más fácil porque hay muchísimas y te llevan a todas partes. En Albania ya lo hicimos así, más o menos, y estuvo la mar de divertido. Pero por el doble de las...  Leer más ...
Ankara98
Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
31-05-2011
Mensajes: 10588

Fecha: Lun Ago 25, 2025 08:49 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Buenos días,

Veo varios hilos de Georgia y un tema importante como es el transporte del que quiero aportar mi experiencia, dado que ha sido maravillosa. Leí por aquí que existía una agencia llamada Budget Georgia y cuando consulté la web, vi que tenía traslados y tours por todo el país; como no teníamos demasiado tiempo para organizar ni ganas de utilizar las marshrutkas, contraté antes de ir todos nuestros movimientos con ellos (ruta completa): ha sido genial, son super serios, te confirman todo el día anterior, te preguntan, te sugieren y se disculpan si en un transfer largo...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22720

Fecha: Lun Ago 25, 2025 09:07 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Gracias, @ankara98 Amistad
LaCris79
Imagen: LaCris79
Experto
Experto
04-09-2012
Mensajes: 221

Fecha: Sab Oct 11, 2025 08:57 am    Título: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Hola! En avión esperando que despegue para volver os cuento mi experiencia en transporte: Cogí con esta empresa (Budget Georgia) el traslado del aeropuerto al hotel y viceversa. El traslado de Kutaisi a Tbilisi lo contraté con Get Your Guide porque me daba mejor precio si era colectivo. Y casualmente lo operó esta misma empresa, y además fuimos solos en un cochazo impresionante con asientos reclinables. Y todo genial, aunque le pisan bien, como se hace aquí. De Tbilisi a Batumi y de Batumi a Kutaisi cogí tren, que es maravilloso, tarda lo mismo y es muy muy barato (imposible...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Georgia
Svanetia: Ushguli
Abdelkrim
Georgia
Svanetia: Mestia
Abdelkrim
Georgia
EL monte Kazbek
Marinka
Georgia
La fortaleza Ananuri
Marinka
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube