Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Región central de Georgia

Región central de Georgia ✏️ Travel Journeys of Georgia Georgia

7º día: SIGHNAGHI-GORI. Amanece un día espléndido, desayunamos junto al balcón en el que se secan varios jamones, paletillas, lomos y pancetas y a continuación salimos a dar una vuelta. En Sighnaghi se ha invertido mucho para crear la sensación...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 3 of 8
Georgia y Armenia

Travelogue: Georgia y Armenia

Points: 4.9 (52 Votes)  Travelogues: 8  Localization: Russia and Ex-URSS Russia and Ex-URSS 👉 Show Journeys

7º día: SIGHNAGHI-GORI
Amanece un día espléndido, desayunamos junto al balcón en el que se secan varios jamones, paletillas, lomos y pancetas y a continuación salimos a dar una vuelta. En Sighnaghi se ha invertido mucho para crear la sensación, un poco falsa, de ciudad medieval bien restaurada y mantenida, hay calles peatonales adoquinadas y los edificios del centro lucen impecables (fuera de las murallas en cambio abundan las chabolas). Hay incluso una colección de originales esculturas metálicas repartidas por las plazas. A pesar del calor nos animamos a salir andando hasta el convento de Bodbe, a unos 3 kms. Aquí está enterrada Santa Nino y la comunidad que lo ocupa es de monjas; llegamos al final de una ceremonia muy concurrida, las monjas están cantando y hay muchas mujeres que entran y salen a ratos para descansar ya que la ceremonia ha durado varias horas. Cuando la cosa se despeja un poco entramos a ver el sepulcro, que es muy sencillo, y las pinturas del siglo XIX que adornan los muros. En los alrededores hay una fuente que se considera milagrosa, pero no nos apetece subir hasta ella y además tenemos algo de prisa; aprovechamos un taxi que permanece ocioso a la entrada para volver a la ciudad y recoger nuestro equipaje en casa de Zandarashvili. El abuelo nos lleva a la plaza en la que paran las marchrutkas con la esperanza de reclutar nuevos clientes; nos despedimos de él y sacamos billete a Tbilisi (12 GEL).

Región central de Georgia - Georgia y Armenia (1)Región central de Georgia - Georgia y Armenia (2)

El comedor de "Casa Zandarashvili"

Región central de Georgia - Georgia y Armenia (3)

Religiosa en el monasterio de Bodbe

Región central de Georgia - Georgia y Armenia (4)

Marchrutka de mediodía a Tbilisi


En la estación Didube de Tbilisi damos unas cuantas vueltas por las calles llenas de barro y baches hasta encontrar un autobús que nos lleve a Gori. Hay que sacar billete en ventanilla pero no sabemos si salen a horas fijas porque en un par de minutos se llena completamente y salimos (supongo que el destino final es Kutaisi o Batumi). En 2 horas nos plantamos en la patria chica de Stalin y sabemos dónde hay que bajar porque no en todas las ciudades de 50.000 habitantes hay una arteria tan desproporcionada como la Stalinis Gamziri.
Gori es una especie de fantasía arquitectónica modelada para mayor gloria del gran dictador soviético, pero toda grandeza se concentra en una avenida de varios kilómetros en la que se alinean inmensos edificios oficiales: museo, ayuntamiento, un hotel Intourist que todavía funciona, bancos y otros equipamientos. El resto de la ciudad consta de degradados barrios de casitas ruinosas y una colina que alberga una fortaleza antigua sin mucho interés. No encontramos ni un solo cybercafé.

Región central de Georgia - Georgia y Armenia (5)Región central de Georgia - Georgia y Armenia (6)

Región central de Georgia - Georgia y Armenia (7)

Hotel Intourist, reliquia del pasado soviético

Alojamiento y comidas: el Intourist nos intimida un poco desde fuera así que optamos por el Hotel Victoria, que está cerca del extremo sur de la avenida, antes del puente que cruza el río Mtkvari. Nos cuesta encontrarlo varios paseos arriba y abajo porque no hay indicaciones fuera del bulevar y la gente no se entera mucho de lo que les preguntamos. El hotel está vacío y, como buena creación soviética, tiene algo de siniestro pero en general no está mal. Nos cuesta 80 GEL sin desayuno.
Para cenar hay varias opciones y nos decidimos por un restaurante que hemos visto no muy lejos del hotel, en la Avenida Stalin. Es un local decorado en estilo rústico, con muchas piezas de caza disecadas; al entrar contemplamos una escena a la que ya nos vamos acostumbrando: un cliente intenta levantarse y no lo consigue porque las piernas no le sostienen; su amigo intenta ayudarlo pero como también va muy “perjudicao” no consigue arrastrarlo. Al final interviene el camarero, que a duras penas logra poner a ambos en la calle. Nada más sentarnos nos mosqueamos un poco con las chicas porque nos dicen que no hay vino a granel, que si vemos beberlo a algunos clientes es porque lo traen ellos mismos (y quizá sea verdad, por extraño que parezca), al final elegimos un vino embotellado que cuesta 15 GEL y la cena es aceptable. Nos empeñamos en dar un paseo nocturno, sopla un viento gélido y los bares que quedan abiertos en la desierta avenida son como oasis inhóspitos porque también están casi vacíos. Nos retiramos temprano.

8º día: GORI-BORJOMI
Amanece lluvioso de nuevo. Desayunamos café turco y khachapuri en un local del bulevar decorado como un viejo vagón de ferrocarril y a continuación nos dirigimos al museo, que según la LP es el más interesante de toda Georgia. El Stalin Museum (15 GEL) fue inaugurado en 1957, cuatro años después de la muerte del líder. Mientras Khruschev se esforzaba en erradicar el legado político del estalinismo, paralelamente favorecía el culto a la personalidad del Padrecito, pero limitado a su pueblo natal. El museo es un vasto edificio de 2 plantas con una torre, verja y jardines, fácilmente reconocible desde el exterior por la estatua de tamaño natural que hay frente a la entrada. La exposición recorre toda la historia de Stalin y del comunismo soviético ignorando los aspectos más espinosos; resulta interesante para cualquier visitante con curiosidad por la Historia, si bien la mayor parte de los textos explicativos no están en inglés. En los jardines se conserva la casa de madera y ladrillos en la que nació Stalin y también el coche de ferrocarril que solía usar para viajar a través de la URSS. Al salir pasamos por la tienda y compramos varios ejemplares de un volumen, de tamaño libreta y con muy pocas páginas, que reproduce la Obra Poética Completa de Stalin. Cada poema está en 3 idiomas: georgiano, ruso e inglés.

Región central de Georgia - Georgia y Armenia (8)Región central de Georgia - Georgia y Armenia (9)

Región central de Georgia - Georgia y Armenia (10)


Despues de ver el museo vamos al vakzal y abordamos una marchrutka con destino a Borjomi. Hemos desistido de ir a Uplistsikhe porque sólo se puede ir en taxi y las descripciones del lugar no nos seduce; nos reservamos para visitar más adelante las cuevas de Vardzia. Pasado el cruce de carreteras de Khashuri entramos en un magnífico paisaje de montañas boscosas, ríos y aldeas.
Borjomi fue uno de los balnearios favoritos de la aristocracia en tiempo de los zares y durante la era soviética siguió siendo muy popular. El agua carbonatada natural que surge de su famosa fuente se exportaba a todas las repúblicas de la URSS y en la actualidad se sigue encontrando cuando menos por toda Georgia (a nosotros también nos gusta mucho). Salimos a ver lo que queda del antiguo balneario y cogemos agua de la fuente, igual de buena que la embotellada pero a alta temperatura. El espléndido parque ha sido convertido en una especie de parque de atracciones kitsch, poco concurrido en esta época del año. Vamos hasta el final y seguimos andando por un precioso sendero que sube suavemente hacia los bosques; la temperatura es agradable y disfrutamos de los altos abedules y abetos, vemos muchas setas y plantas con flores y vadeamos un par de riachuelos. Al final nos topamos con un río demasiado ancho y tenemos que volver al pueblo. Hay una especie de vigilia en torno a una iglesia, en medio del parque fluvial; mucha gente está congregada en el exterior, sin duda porque dentro no caben todos, portando unas palmatorias con velas encendidas. Debe de ser su manera de celebrar el Jueves Santo y nos sorprende encontrar muchos jóvenes, en actitud muy alegre sin perjuicio de la solemnidad del momento. La devoción cristiana es un fenómeno social en Georgia y se extiende a todas las capas de la población; chicas jovencísimas que no dudan en cubrirse la cabeza con pañuelos (generalmente blancos o de colores vivos) para ir de iglesia en iglesia rezando y poniendo velas a sus iconos favoritos, hombres fornidos que quizá han sido feroces soldados o rudos camioneros mostrando los tatuajes de sus dedos al persignarse delante de cada monasterio, etc. Cerca de allí me llama la atención otra curiosidad: en la estación de ferrocarril apenas llegan 2 convoyes al día desde la capital y no van muy llenos porque el transporte por carretera es ahora más rápido y frecuente; sin embargo en el vestíbulo todavía se puede ver una tabla de horarios escrita en ruso en la que figuran más de cien ciudades desde las cuales en otra época llegaban trenes, entre ellas muchas tan distantes como Riga o Alma Ata.

Región central de Georgia - Georgia y Armenia (11)

Borjomi es una región de frondosos bosques

Región central de Georgia - Georgia y Armenia (12)Región central de Georgia - Georgia y Armenia (13)

Celebración del Jueves Santo

Alojamiento y comidas: Después de consultar con el encargado de la oficina de turismo nos decidimos por el Hotel Borjomi (50 GEL con desayuno). Es una casa de madera pintada de colores pastel, al estilo del siglo XIX; las habitaciones son pequeñas y sencillas y el desayuno normal. Para comer y cenar empezamos frecuentando la Taverna Nia, que también figura en la LP. Es una casa de madera con balcones sobre el río que quizá en verano sea muy agradable pero en esta época su vasto comedor resulta frío y húmedo. La comida no está mal y por la noche coincidimos con unos unos españoles que ya encontramos en el hotel de Tbilisi y bebemos juntos unas cervezas, armando un escándalo que sorprende a los silenciosos vecinos. A la noche siguiente exploramos un poco más y descubrimos un pequeño restaurante familiar que sirve comidas muy sencillas y un vino excelente en cálices de cristal de estilo vanguardista.


9º día: BORJOMI-VARDZIA-BORJOMI
Cogemos una marchrutka para ir a Akhaltsikhe (4 GEL) y allí contratamos un taxi para que nos lleve a las cuevas de Vardzia y otros lugares de interés.
Hoy no llueve, pero está nublado y los perfiles de las montañas se confunden con el cielo gris; cuando llegamos a las cuevas apenas las distinguimos en la ladera del monte. Vardzia es otro lugar emblemático para la cultura georgiana, y tal vez más en la coyuntura política actual pues nos hemos dado cuenta de que muchos habitantes de Javakheti, la región en la que nos encontramos, son armenios y desearían integrarse en el país vecino. Pagamos la entrada (6 GEL) antes de subir a pie la larga cuesta que lleva hasta el extremo de la alineación de cuevas. Vardzia fue concebida como construcción defensiva por los reyes georgianos del siglo XII y más tarde la reina Tamara amplió sus instalaciones con un monasterio compuesto de multitud de cavernas dispuestas en 13 niveles, que llegó a albergar a más de 2000 monjes. Más tarde sufrió un terremoto que derribó las murallas exteriores y quedó indefensa frente a las invasiones; la última de los persas en el siglo XVI dejaría el lugar desierto hasta que hace unos años se instaló una pequeña comunidad de monjes. En nuestros días el sitio impresiona por su tamaño (120 cuevas excavadas con cientos de habitaciones distintas) y por las magníficas vistas que podemos apreciar cuando por fin sale el sol. Una iglesia que ocupa el centro de la ladera conserva todos sus elementos arquitectónicos y pinturas originales, además de un conjunto de estrechos pasadizos muy divertidos para los niños.
En el camino de vuelta paramos a ver la fortaleza de Khertvisi, colgada en lo alto de la colina que domina la entrada de un valle. En su origen hay una leyenda, según la cual la reina Tamara convocó una especie de concurso entre los arquitectos del país para ver quién levantaba la mejor torre de piedra. El maestro más famoso de aquel tiempo resultó vencido en la competición por un simple aprendiz y presa de la rabia saltó desde lo alto de su torre al suelo y murió. En la actualidad el castillo está casi completamente reconstruido y resulta muy vistoso en mitad del bucólico paisaje.
Antes de volver a Akhaltsikhe tomamos una estrecha carretera que asciende y asciende durante unos 10 kms a través de un impresionante paisaje, con las montañas del Cáucaso al fondo, para terminar en el monasterio de Sapara, Este complejo tiene su origen en el siglo IX y además de ocupar una situación escalofriante en los alto de un barranco, sus 6 iglesias están increíblemente bien conservadas. En una de ellas, la de San Saba, se pueden ver los que probablemente sean los mejores frescos medievales de Georgia, que datan del siglo XIV.
Cuando llegamos a Borjomi, ya de noche, vuelve a llover a mares.

Región central de Georgia - Georgia y Armenia (14)

En las cuevas de Vardzia

Región central de Georgia - Georgia y Armenia (15)

Fortaleza de Khertvisi

Región central de Georgia - Georgia y Armenia (16)Región central de Georgia - Georgia y Armenia (17)

Entrecavando patatas... Frescos medievales en Sapara




📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 6
Previous 0 0 Average 7
Total 0 0 Average 2540

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Georgia y Armenia
Total commentaries: 20  To visualize all the commentaries
Image: Malena88  malena88  24/11/2013 19:02
Comment about journal: Región norte de Armenia
Me ha encantado esta etapa de la region norte de armenia , te la puntuo porque mola y porque la info es arguiñana total (rica rica y con fundamento)
Image: Default https Avatar  Tierras_Insolitas  19/02/2014 07:53
Nos estamos planteando hacer un viaje por estas tierras. Para 10 días, que recomiendas Georgia o Armenia???

Muy buen diario con mucha información.
Image: Abdelkrim  Abdelkrim  19/02/2014 20:45   📚 Travelogues of Abdelkrim
Muchas gracias, T.I.
Pues yo de los dos países me quedo con Georgia, por sus montañas espectaculares y por que está menos explotado que Armenia. Aunque creo que 10 días se quedan algo cortos para un recorrido por Georgia.
Suerte y feliz viaje.
Image: Meha  meha  04/06/2015 17:41   📚 Travelogues of meha
A mí también me atraen las montañas, y las gentes que viven en ellas. Excelentes descripciones de estos países tan poco turísticos
Image: Indamatossi.marta  indamatossi.marta  16/12/2022 20:56
Comment about journal: Regreso a Georgia y fin del viaje
Muchas gracias por el enorme trabajo. Me ha gustado. Y ya ves , 10 años después esta en vigor¡¡¡ Muy chulo el diario.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki.Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. Ocho días por las Repúblicas Bálticas (Lituania, Letonia y... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 290
Viaje por la Europa de la antigua URSSViaje por la Europa de la antigua URSS Viaje de 19 días que realicé en el 2006 por Lituania, Letonia, Estonia y Rusia ⭐ Points 4.82 (44 Votes) 👁️ Visits This Month: 170
Rusia, Georgia, Armenia y AzerbaidzánRusia, Georgia, Armenia y Azerbaidzán EL gran viaje en coche por Rusia, Georgia, Armenia y Azerbaidzán ⭐ Points 5.00 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 161
CONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOSCONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOS Ruta con coche de alquiler a primeros de septiembre de 2024 de 11 dias por los paises... ⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 126
Rusia y algo de los Bálticos por libre en 17 días, verano de 2018Rusia y algo de los Bálticos por libre en 17 días, verano de 2018 9 días en Moscú y San Petersburgo complementado básicamente... ⭐ Points 3.25 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 118


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas
Forum Rusia, Bálticos y ex-URSS Forum Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 404
231330 reads
AuthorMessage
v_ana
Image: V_ana
Travel Addict
Travel Addict
25-05-2009
Messages: 85

Date: Tue Jul 22, 2025 11:27 pm    Subject: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Hola, voy proximamente, en septiembre, a Georgia con 2 amigas, no conducimos, y queremos hacer un circuito de unos 7 días. ¿alguien conoce alguna agencia, o coche con conductor?

Un saludo
redok
Image: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Messages: 4588

Date: Thu Jul 31, 2025 09:18 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

@Ankara98, cómo te mueves por allí?
No tengo ni idea de Georgia pero siempre me gusta ver rutas por si algún día cae Mr. Green
Ankara98
Image: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
31-05-2011
Messages: 10562

Date: Thu Jul 31, 2025 09:52 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Pues mira, tienes muchas maneras de moverte, al margen de alquilar coche, que no es mi caso. Puedes contratar a un conductor que te pasee por todo el país por un precio módico; puedes moverte en taxis por donde quieras, la forma más habitual son unas furgos herencia soviética que se llaman marshrutkas, que no tienen horario, ni paradas fijas ni nada. Tienen un cartelito van a demanda y las paras por la calle, si quieres. Es la forma más fácil porque hay muchísimas y te llevan a todas partes. En Albania ya lo hicimos así, más o menos, y estuvo la mar de divertido. Pero por el doble de las...  read more...
Ankara98
Image: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
31-05-2011
Messages: 10562

Date: Mon Aug 25, 2025 08:49 am    Subject: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Buenos días,

Veo varios hilos de Georgia y un tema importante como es el transporte del que quiero aportar mi experiencia, dado que ha sido maravillosa. Leí por aquí que existía una agencia llamada Budget Georgia y cuando consulté la web, vi que tenía traslados y tours por todo el país; como no teníamos demasiado tiempo para organizar ni ganas de utilizar las marshrutkas, contraté antes de ir todos nuestros movimientos con ellos (ruta completa): ha sido genial, son super serios, te confirman todo el día anterior, te preguntan, te sugieren y se disculpan si en un transfer largo...  read more...
Salodari
Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Messages: 22641

Date: Mon Aug 25, 2025 09:07 am    Subject: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento

Gracias, @ankara98 Amistad
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Georgia
Svaneti : Mestia
Abdelkrim
Georgia
dscn0097
Marinka
Georgia
dscn0101
Marinka
Georgia
Svaneti : Ushguli
Abdelkrim
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube