![]() ![]() DIA 8 (05-08-10) Jodhpur – Ranakpur - Udaipur ✏️ Diarios de Viajes de India
A las 9 nos vienen a buscar al hotel. Salimos hacia Ranakpur llegando al templo sobre las 13. Nuestro chofer está más muerto que vivo, lleva un trancazo encima que no se aguanta y antes de llegar a Ranakpur nos dice que tiene que ir a buscar un...A las 9 nos vienen a buscar al hotel. Salimos hacia Ranakpur llegando al templo sobre las 13. Nuestro chofer está más muerto que vivo, lleva un trancazo encima que no se aguanta y antes de llegar a Ranakpur nos dice que tiene que ir a buscar un médico porque se encuentra muy mal, nosotros le decimos que por supuesto que sí y nos paramos en un sitio que yo no llevaría ni a mi mascota, nuestro chofer se baja y tras unos 10 minutos sale más enfermo de lo que ha entrado y nos dice que es por culpa de la factura, evidentemente allí la seguridad social es una quimera, nos dice que la factura asciende a 300 R, no sé lo que debe cobrar él pero viendo su cara nos suponemos que no mucho más que la factura, al llegar al templo decidimos pagarle nosotros la factura y al ver su cara nos damos cuenta de que ha valido la pena sobradamente. Entramos en el templo, bueno, intentamos entrar ya que es imprescindible acceder al templo en manga larga en brazos y piernas y no se te puede ver nada, eso cangrena a más de uno ya que con el calor que hace la cosa se hace difícil, pero bueno, después de unos cuantos intentos logramos entrar, eso sí, es gratis. Cuando entramos vemos algo que hasta ahora era lo nunca visto, limpieza. El templo es Jainista en si vertiente más radical. El Templo es todo de mármol blanco muy bonito y pulcro, está perfectamente cuidado y la visita merece mucho la pena, Los jainistas que lo cuidan lo tienen como los chorros del oro, son vegetarianos y están en contra del maltrato, de cualquier tipo, de animales, hasta tal punto que según contaban por allí, ni siquiera cogen el Bus porque dicen que el vehículo va matando pequeños seres vivos cuando van en marcha. Yo no sé si se llega hasta tal extremo pero lo que es cierto es que era gracioso ver a uno de esos monjes barrer una pequeña hormiga que había “osado” entrar en el templo, el monje la intentaba barrer sin matarla claro, y yo creo que tardó más en barrer a esa hormiga que yo a barrer mi casa. Después de la espectacular visita continuamos nuestra ruta. Mirando el GPS que llevaba en nuestra mochila mire lo que nos quedaba para llegar a Udaipur y no me cuadraba demasiado ya que por lo kilómetros que nos quedaban el tiempo que nos marcaba era demasiado. Pero al cabo de unos minutos me di cuenta de lo que pasaba y es que el paisaje se empieza a transformar en frondosos bosques, altas montañas y enrevesadas carreteras para atravesarlas, el paisaje es al más puro estilo de Vietnam. Nos paramos a comer en un restaurante de carretera en lo alto de las montañas, el restaurante se llama “Casa Manolo”, no es que sea español sino es un indio llamado Manu que ha trabajado unos años con Españoles. En el restaurante sirven un bufé bastante bueno y abundante y lo más importante es que no pica, una alegría pa’ nuestro body y en concreto para mi barriga que empieza a estar mejor. Llegamos a Udaipur a las 17.30, nos acercan al hotel y es realmente horroroso, las paredes de la habitación están llenas de mierda (literalmente), le decimos que allí ni hablar y nos llevan a otro hotel en el centro de Udaipur, es menos horrible que el anterior pero igualmente horrendo, así que les decimos que allí tampoco, la verdad es que no nos discuten en demasía y nos lleva a otro hotel cercano. El hotel sigue siendo viejo pero la habitación está totalmente reformada, con aire acondicionado, agua caliente, una TV (después de protestar porque no había) y sobre todo justo en el centro de la ciudad, cosa que es bastante importante. El hotel se llamaba “Hotel Sajjan Villa” y nuestra habitación era un tercero en el que disponíamos de unas buenas vistas de la ciudad. Son las 18.15, y caminamos a la zona de los Gahts y es cuando vemos por primera vez el lago con sus hoteles de lujo en el centro, la verdad es que la ciudad tienen su encanto y no por nada la llaman la Venecia de la India. Como cerca de donde estamos está el “Bagore Ki haveli Museum” en donde cada noche hace una danza folklórica y que según nuestra guía es bastante recomendable, nos acercamos y compramos una estradas para la única función que hay cada día a las 19, el espectáculo dura una hora y la entrada nos cuesta 120 R cada uno. El espectáculo se realiza en el patio de un Havelí (palacio) y la verdad es que es bastante entretenido y animado, con bastante público y todos sentados encima de alfombras en el suelo, típicamente Hindú. Al salir nos vamos a dar una vuelta por el centro (aunque ya estamos en él). Es muy animado, lleno de gente y mercaderes, se puede andar por el centro sin nada de miedo a ser asaltado. El City Palace es el lugar más famoso de la ciudad, es donde vive el Maharjá aunque para poco por allí, justo delante del palacio, en el centro del lago hay dos islas que son sendos hoteles, uno se llama Jagmandir Island y el segundo Lake Palace Hotel (de color blanco), los dos son bastante espectaculares y son los que salen en la película Octopussy, famosísima en Udaipur y en el que en todas las terrazas la ponen al anochecer, por cierto las terrazas de Udaipur y de otros lugares de la India) suelen estar en las terrazas superiores, o sea el solárium que ahora se dice por aquí entre los más refinados y el Roof top que se llama por allí, eso tiene un peligro y es que hasta que no llegas arriba no sabes qué tipo de Bar o restaurante te vas a encontrar…. Nosotros decidimos ir a cenar a uno de los hoteles del centro del lago, ya que queríamos ver la ciudad desde otra perspectiva, la manera que tiene en el citado restaurante es un tanto extraña. Se entra por el City Palace, y si dices que vas a cenar al retaurante del hotel te cobran 50R los dos en concepto de entrada, y 2.250R en concepto de anticipo de la cena, es decir, si te gastas más de 2.250 rupias lo debes abonar en el restaurante y si te gastas menos pues ellos no te devuelven nada, pero bueno, lo tienen calculado para que sea mas o menos lo que te gastes. El restaurante es sencillo pero con unas vistas espectaculares sobre la ciudad del amor, el City Palace está todo iluminado y con el juego de luces y sombras de la ciudad hacen de ella una vista privilegiada. Para ir a y desde el hotel te lleva una barca totalmente gratis en un agradable paseo de 10 minutos. La comida, italiana es exquisita, de los mejores restaurantes italianos que he probado nunca. En fin, la velada magnífica, cena exquisita y buena compañía, que más se puede pedir. Sobre las 23 salimos del City Palace y nos vamos andando tranquilamente a nuestro hotel con un muy buen sabor de boca de nuestro primer día en Udaipur. Índice del Diario: La india por libre 2010
01: Consejos antes del viaje
02: Dia 1
03: Día 2
04: Día 3
05: Día 4
06: Día 5
07: DIA 5 (02-08-10) Bikaner - Jaisalmer
08: DIA 6 (03-08-10) Jaisalmer
09: DIA 7 (04-08-10) Jaisalmer – Jodhpur
10: DIA 8 (05-08-10) Jodhpur – Ranakpur - Udaipur
11: DIA 9 (06-08-10) Udaipur
12: DIA 10 (07-08-10) Udaipur – Pushkar
13: DIA 11 (08-08-10) Pushkar - Jaipur
14: DIA 12 (09-08-10) Jaipur
15: DIA 13 (10-08-10) Jaipur – Agra
16: DIA 14 (11-08-10) Agra - Orccha
17: DIA 15 (12-08-10) Orccha – Khajuraho
18: DIA 16 (12-08-10) Khajuraho - Varanasi
19: DIA 17 (13-08-10) Varanasi
20: DIA 18 (14-08-10) Varanasi
21: DIA 19 (15-08-10) Varanasi – Delhi
22: DIA 20 (16-08-10) Delhi – Mallorca
23: GASTOS VARIOS (2 PERSONAS)
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |