Madrugamos bastante para no abrasarnos demasiado al sol en la visita al GRAN PALACIO.
Desayunamos unos sándwiches en uno de los miles de 7 eleven que había cerca del hostel y nos acercamos a la parada Phra Arthit del Chao Praya Express y que nos quedaba muy cerca.
Aquí tengo que decir que una de las mejores cosas de Thailandia son los 7 eleven. Tienes absolutamente de todo (comida, bebida, artículos de aseo…) y además mucha de la comida que tienen te la calientan allí para que la puedas comer caliente (como los sadwiches, hamburguesas, noodles, etc). Solamente tienes que cogerlo de las estanterías y después de pagar, el personal que atiende te lo prepara para llevar, está genial. Además los precios son muy buenos (2 sandwiches + 1 zumo + 1 batido = 80 THB).
Cogimos el primer barco que pasó, creo que de bandera naranja. Hay que montarse sin comprar ningún billete y dentro del barco pasa una persona vendiéndolos, le dices la parada y te dicen el precio (15 THB por persona).
chaophrayaexpressboat.com/ ...x#routemap
Hay que bajar en la parada Tha Chang y según se sale del embarcadero, seguir todo recto para llegar a la entrada del palacio, ya que solamente se puede acceder por una de las entradas. El Grand Palace abre a las 8:30 todos los días de la semana. Recomiendo ir pronto porque enseguida se llena de gente y es difícil ver los templos tranquilamente.
Los templos son preciosos y poder verlos sin apenas gente es una gozada. La entrada es bastante cara (400 THB) pero claramente merece la pena.
grandpalacebangkok.com/ ...palace.htm
Después de ver el Gran Palacio fuimos al WAT PHO (entrada 100 THB/persona)
y después al WAT ARUN (entrada 50 THB/persona).
El Wat Pho también me gustó mucho, no solamente está el Buda Reclinado, sino que hay varios edificios más. Es muy bonito.
Por cierto, con la entrada al templo te dan un botellín de agua en unas mesas que hay nada más entrar.
El Wat Arun es lo que menos nos gustó de los tres templos. Aquí hay que pagar por el alquiler del pareo 20 THB mientras que en el resto de templos es gratuito (hay que dejar una fianza que luego devuelven).
Al salir del Wat Pho nos despistamos un poco, ya que tiene varias salidas, y no encontrábamos el embarcadero donde se coge el barco al Wat Arun. Se nos acercó un señor para indicarnos donde estábamos y, como no, empezó a decir que el templo estaba cerrado durante unas horas mientras rezaban y que mejor que viésemos otros templos antes de ir allí. Y que lo mejor era hacerlo en tuk tuk por 20 THB. Como ya nos sabíamos el trucole dimos las gracias y seguimos buscando el embarcadero. Para quien no lo sepa, esta gente está compinchada con los conductores de tuk-tuk y te llevan por toda la cuidad parando en un montón de tiendas. Siempre que os digan que algo está cerrado es mentira. A nosotros incluso nos dijeron que en Khao San Road están todos los puestos cerrados hasta las 8 de la tarde.
Finalmente encontramos el embarcadero pero está un poco escondido. El ticket por cruzar el río cuesta 6 THB por trayecto.
Después del ver el Wat Arun volvimos a cruzar el río y comimos en uno de los chiringuitos que había en el muelle. Se estaba a gusto pero la comida no fue nada del otro mundo aunque estaba bastante bien de precio (2 platos de arroz + 2 fantas + 1 coca cola = 160 THB).
Volvimos al embarcadero Tha Chang y cogimos otro barco con destino a CHINATOWN. La parada es Ratchawong y hay que ir un poco atento. Nosotros pensábamos que se tardaba más y nos pasamos dos paradas así que tuvimos que volver a coger otro barco en sentido contrario

Chinatown nos gustó mucho más de día que de noche, a pesar de los comentarios que había leído de otra gente en los que se decía que a la noche es mucho más colorido. Eso es cierto pero por el día hay muchos más puestos y mucho más ambiente que de noche.
Aquí nos cayó la primera chaparrada del viaje y tuvimos que estar refugiados más de media hora hasta que paró un poco y nos pudimos acercar de nuevo al embarcadero a coger un barco de vuelta a Khao San.
Después de una ducha salimos por Rambuttri y Khao San a tomar unas cervezas y cenar algo en otro de los puestos callejeros (muy barato, 40 THB / plato). Las cervezas en esta zona suelen costar 50 / 60 / 70 THB.
Nos dimos el primer masaje, yo elegí el Thai massage y menuda paliza que me dieron! La verdad es que en el momento te duele pero te deja como nuevo. El precio de los masajes en esta zona de Khao San es el mismo en todos los establecimientos: 120 THB por un masaje de media hora y 240 THB por el de una hora (cuesta lo mismo el masaje de pies que el masaje tailandés). En Chiang Mai es bastante más barato, te cobran por una hora lo mismo que en Bangkok por media así que podéis esperar a llegar a Chiang Mai para hacerlo.