Día 7, viernes 3 de septiembre 2010. I Parte. Nuestra primera parada es el lugar que habíamos visitado ayer por la tarde, Ahu Kote Riku. Donde Claudia nos explica el tema de las casas y los gallineros (hare moa). Los Hare Moa son las...
Día 7, viernes 3 de septiembre 2010. I Parte.
Nuestra primera parada es el lugar que habíamos visitado ayer por la tarde, Ahu Kote Riku. Donde Claudia nos explica el tema de las casas y los gallineros (hare moa). Los Hare Moa son las construcciones usadas para el cuidado del moa (gallina). 3.bp.blogspot.com/ ...ile+97.jpg
Ahora nos dirigimos hacia Puna Pau, la cantera de los pukaos. De esta cantera se obtenia la piedra roja (escoria volcanica) usada para esculpir los pukaos. En esta cantera aún podemos encontrar varios pukaos, algunos fuera de la cantera y otros dentro. Desde este punto podemos observar una panorámica de la ciudad Hanga Roa, si el gran viento te lo permite.
Ahora paramos a ver un moais con cuatro manos, Ahu Huri A Urenga, siempre se han dibujado con dos. Está muy cerca de la ciudad, dicho moai está orientado a la salida del Sol, el día del solsticio de invierno. Este momento astronómico marca el inicio de la temporada invernal (tonga), y las prohibiciones (tapu) sobre la pesca y otras actividades en la isla.
Regresamos a la ciudad, tenemos la tarde libre.
Por el sur del mundo. CHILEMis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur...⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 447
Carretera Austral-ChileÚnica e inmensa recorre casi 1300 km a pesar de la osadía del terreno, desafiando una bella y salvaje orografía. Es la Ruta 7 pero para los chilenos es la...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
Fecha: Mie Ene 15, 2025 04:58 pm
Título: Re: Chile
Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio.
Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales.
Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido.
Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si... Leer más ...
Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad.
En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí )
Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio.
Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora... Leer más ...
Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén.
Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio... Leer más ...
¡Hola a todos! 🌟
Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo.
Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia... Leer más ...
Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados
El 98,5% del país está sin energía, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina
www.infobae.com/ ...afectados/
[i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones... Leer más ...