Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital.

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Una de las mañanas de nuestra estancia en Córdoba la dedicamos a visitar Medina Azahara, imprescindible si se dispone de tiempo suficiente.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 47
Recorriendo Andalucía.

Diario: Recorriendo Andalucía.

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas: 47  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Teníamos muchas ganas de visitar Medina Azahara, pero pese a que sólo está a 7 Km, del centro de la capital, no resulta fácil acoplar la visita en fin de semana con los peculiares horarios y la limitada forma de acceso que existe si no llevas coche. Cierra los domingos por la tarde y los lunes todo el día.

Existen unos autobuses específicos con plazas limitadas que hay que reservar con antelación. La ventaja es que se puede hacer por internet con un pequeño descuento del 5 por 100. Cuesta 7,60 euros e incluye la lanzadera que lleva desde el museo al yacimiento, que también hay que utilizar obligatoriamente aunque se vaya en coche particular (cuesta 2,10 euros). El acceso al museo y al yacimiento es gratis para los ciudadanos de la Unión Europea.

Los domingos hay dos autobuses: uno a las 09:30 y otro a las 10:15, y regresan a las 13:00 y a las 13:45, respectivamente (otros días hay otros horarios y los lunes está cerrado, por eso hay que consultar). Si se va en el autobús de las 09:30 hay que volver a las 13:00 y no a las 13:45, vamos, cada cual en su autobús. Yo reservé para el de las 09:30 a fin de aprovechar el tiempo al máximo. El autobús sale del Paseo de la Victoria, frente al mausoleo romano (hay otro punto de salida junto al Hospital de la Cruz Roja). Nos venía mejor el primero, un cuarto de hora andando desde el hotel. Cruzamos la Plaza de las Tendillas y llegamos con tiempo suficiente para desayunar en una cafetería. Y todavía nos sobraron algunos minutos para echar un vistazo al mausoleo romano, construcción funeraria del siglo I d.C. Lo encontré un poco descuidado, con pintadas en sus muros, una lástima, la verdad.

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (1)

Poco antes de las 10.00 el autobús nos dejó en la puerta del museo, donde vimos una película documental sobre Medina Azahara, con recreación virtual de cómo era realmente la ciudad. Está bastante bien y ayuda a hacerse una idea de lo que se verá después. En el autobús va un guía turístico que nos ofreció sus servicios con un coste de 6 euros por persona. Nosotros preferimos ir por libre. El documental y el folleto con plano e itinerario que te entregan nos pareció suficiente; pero ésta es una decisión de cada cual.

Desde el mismo aparcamiento, entre la arbolada sierra cordobesa, se distingue perfectamente la imponente silueta del Monasterio San Jerónimo de Valparaíso, construcción del Siglo XV. Lástima no haber podido visitarlo.

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (2)

Hay que distribuir bien el tiempo, que no sobra en absoluto como pudimos comprobar después. Las lanzaderas salen a intervalos de 15 a 20 minutos y el yacimiento es grande y lleva su tiempo verlo. Además, hay que estar a la hora de salida en el aparcamiento porque si pierdes el autobús de regreso a Córdoba, la única solución sería pedir un taxi. Consecuencia: después de la película, apenas tuvimos tiempo de ver el museo. Cogimos la lanzadera y subimos al yacimiento donde se encuentran las ruinas de Madinat al-Zahra, que fue capital de los Omeyas de Occidente durante buena parte del Siglo X. El califa Abderramán III la mandó construir sin escatimar medios ni materiales, una “ciudad ideal” que, sin embargo, sólo perduró 70 años ya que casi quedó destruida por una sucesión de guerras y, finalmente, cayó en el olvido
.

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (3)

Nos gustó mucho lo que vimos. Claro que somos unos enamorados de las “piedras” y le echamos muchísima imaginación al tiempo que procuramos evocar su historia; además, el escenario ayudaba un montón, con el campo cordobés muy verde por las últimas lluvias; además, la mañana era estupenda, con bastante luz pero sin demasiado sol, que invitaba a pasear tranquilamente por el yacimiento. La visita se inicia desde la parte más elevada, el paseo de ronda de la muralla norte, que ofrece unas seductoras vistas panorámicas del conjunto.

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (4)
Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (5)

Después se va descendiendo para visitar los restos de los diferentes complejos residenciales y administrativos. Son ruinas, que nadie espere suntuosos palacios de las mil y una noches (es que había que oír cada cosa…), pero tienen un gran encanto.

CASA DE YAFAR.
Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (6)
Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (7)

ZONAS RESIDENCIALES:
Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (8)

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (9)

EDIFICIO BASILICAL SUPERIOR

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (10)

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (11)

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (12)

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (13)

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (14)
Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (15)

PÓRTICO SUR Y RESTO DE LA MEZQUITA.
Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (16)

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (17)

Lástima que el salón de Abderramán III estuviera cerrado por restauración, cosa que ya sabíamos; sólo era posible ver el exterior de lejos, pero aun así mereció muchísimo la pena el desplazamiento.

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (18)

Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. - Recorriendo Andalucía. (19)

En un momento, el cielo se despejó y empezó a atizar el sol con fuerza. ¡Qué calor! Madre mía, lo que tiene que ser aquello en pleno verano con las pocas sombras que hay. Se nos pasó el tiempo volando y cuando fuimos a coger la lanzadera para bajar al aparcamiento, había una cola tremenda. Nos quedamos a las puertas de coger la primera lanzadera que llegó y pensamos que íbamos a perder el autobús de regreso a Córdoba. Menos mal que inmediatamente llegó otra, debieron de poner algún refuerzo por la cantidad de gente que había allí arriba.. Así que hay que tener cuidado con los horarios si se va en autobús.

Índice del Diario: Recorriendo Andalucía.
01: Córdoba capital (1): Judería, Alcázar de los Reyes Cristianos y callejeo. 02: Excursión a Medina Azahara desde Córdoba capital. 03: Córdoba capital (2): Palacio de Viana, Mezquita, paseo por el río y callejeo. 04: Málaga capital en dos días. 05: El Caminito del Rey (Málaga). Sus vertiginosas pasarelas y alrededores. 06: El Torcal de Antequera (Málaga). Los tornillos de piedra. 07: Dos días y medio en Granada capital (1). 08: Dos días y medio en Granada capital(2). La Alhambra y el Generalife. 09: Jaén Renacentista (1): Baeza. 10: Jaén renacentista (2). Sabiote. 11: Jaén renacentista (3). Úbeda. 12: Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jeén). (1). Cazorla. 13: Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, Jaén (2). La Iruela y recorrido. 14: Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, Jaén (3). Ruta río Borosa (a pie). 15: Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). (4). Hornos y Segura. 16: Mini-ruta por Almería (1), Macael, Sierra Alhamilla y Tabernas. 17: Mini-ruta por Almería (2), Almería capital. 18: Mini-ruta por Almería (3). Cabo de Gata. Recorrido rápido en coche. 19: La espectacular geoda gigante de Pulpí y San Juan de los Terreros (Almería). 20: Los Vélez (Almería). Vélez Rubio, Velez Blanco y el castillo expoliado. 21: Castril (Granada): ruta de las pasarelas y Sierra del río Castril. 22: Zuheros (Córdoba): pueblo bonito de la Sierra Subbética cordobesa. 23: Priego de Córdoba (Córdoba). Encanto barroco y embrujo andaluz. 24: Montefrío (Granada). Uno de los pueblos con mejores vistas del mundo.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 13
Anterior 0 0 Media 15
Total 0 0 Media 8607

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Recorriendo Andalucía.
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  05/01/2024 16:59   📚 Diarios de Salodari
Estupendo, Artemisa!!
Cuántos sitios por visitar y eso que mi familia es andaluza...
Ánimo, tus aportaciones son geniales Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  05/01/2024 17:00   📚 Diarios de Salodari
Te mando puntitos para animarte con la reestructuración Amistad
Imagen: Artemisa23  artemisa23  05/01/2024 19:36   📚 Diarios de artemisa23
Muchas gracias! Así da gusto empezar. Espero no fenecer en el intento, jajaja. A ver qué resulta.
Imagen: NesOne  NesOne  25/04/2024 13:14   📚 Diarios de NesOne
Comentario sobre la etapa: Córdoba capital (2): Palacio de Viana, Mezquita, paseo por el río y callejeo.
Solo lei las etapas de cordoba debido a mi viaje, y muy bien recreada tu estancia! Gracias! Sonriente
Imagen: Artemisa23  artemisa23  25/04/2024 18:26   📚 Diarios de artemisa23
Muchas gracias a ti @NesOne por leerlo y comentar. Después de ese viaje, he ido creo que otras tres o cuatro veces a Córdoba, incluyendo las Feria de los Patios. Así que mira si me gusta la ciudad, en la que siempre descubro algo nuevo. Espero que la disfrutes mucho.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2393
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1749
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 803
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 660
Recorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y BadajozRecorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y Badajoz Recopilación de las diferentes rutas que hemos hecho (y haremos) por... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 643


forum_icon Foros de Viajes
Museos-Cultura Tema: Medina Azahara (Córdoba) Palacio califal y yacimiento
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 111
69916 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16767

Fecha: Mar Feb 11, 2025 07:27 pm    Título: Re: Medina Azahara (Córdoba) Palacio califal y yacimiento

El autobús simplemente te lleva desde Córdoba hasta el museo-yacimiento. Yo fui hace mucho tiempo y no recuerdo si desde el museo salían excursiones guiadas al yacimiento. Sino hay, debería haber algún folleto informándote del yacimiento, aunque en la pagina que has puesto parece ser que se puede descargar alguno.


Saludos
JuankyKas
Imagen: JuankyKas
Experto
Experto
11-03-2014
Mensajes: 121

Fecha: Mar Feb 11, 2025 08:14 pm    Título: Re: Medina Azahara (Córdoba) Palacio califal y yacimiento

Muchas gracias por la respuesta Gasolines y, principalmente, por decirme que en la web que yo mismo pongo se puede descargar información sobre la visita.
La verdad es que ya tenía decidido hacerla por libre y ahora, después de conseguir esa ayuda, mucho más.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22893

Fecha: Mar Jun 24, 2025 08:28 am    Título: Re: Medina Azahara (Córdoba) Palacio califal y yacimiento

Para visitar Medina Azahara tuvimos en cuenta dos aspectos: el transporte y la visita guiada.

-transporte: si no es en coche, la única forma de llegar es en la guagua amarilla y letras rojas que reservamos con antelación en www.reservasturismodecordoba.org/ ...cacion/693 El precio de 10€ (9,50€ al reservar online) incluye el traslado desde el centro de Córdoba en el Paseo de la Victoria (Glorieta Hospital Cruz Roja, enfrente del Eurostar Palace) y otra frente al Mercado Victoria. Esta guagua amarilla y con letras rojas te lleva al parking del...  Leer más ...
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37143

Fecha: Lun Jul 07, 2025 09:15 am    Título: Re: Medina Azahara (Córdoba) Palacio califal y yacimiento

Apuntao! las guiadas si son buenas, aumentan el disfrute! Guiño
LauraTT
Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
06-12-2007
Mensajes: 226

Fecha: Mie Ago 13, 2025 09:17 am    Título: Re: Medina Azahara (Córdoba) Palacio califal y yacimiento

Hola, alguien sabe donde salen los autobuses que llevan a Medina azahara desde Cordoba capital? he leido que salen desde el Paseo de la victoria, pero no se precios ni horarios. La entrada a medina azahara es gratis no? Por lo visto luego allí hay una lanzadera que te sube arriba. En fin ando un poco perdida, casualmente soy de allí, pero desde pequeña no he vuelto a ir, y me encantaria visitarla de nuevo. Saludos!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Valle de Liébana - Cantabria
Oficinas-...
España
Municipio de Camaleño, Valle de Liébana, Cantabria
Oficinas-...
España
Cillorigo de Liébana - Picos de Europa, Cantabria
Oficinas-...
España
Embalse de Aldeadávila
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube