Sábado 19/10
Salimos temprano hacia el Aoraki/Mt Cook National Park. La mañana estaba buena en Akaroa y, al parecer, el buen tiempo nos iba a acompañar en Los Alpes.
Akaroa desde el camping
A medida que nos íbamos acercando, los paisajes eran más imponentes. Paramos en el lago Tekapo y subimos al observatorio del Mt John. Impresionante las vistas. El azul del lago Tekapo era precioso.
Lago Tekapo
Hacía bastante frío, así que nos metimos en la cafetería del observatorio a tomar un chocolate para entrar en calor. Después continuamos hasta el lago Pukaki. Éste tenía todavía un azul más bonito que el Tekapo.
Lago Pukaki y Mt. Cook
Ese día hacíamos noche en el camping del DOC White Horse Hill, a los pies del Mt Cook o Aoraki en maorí. En este camping no había ni electricidad, ni duchas. Tan solo había unos baños públicos. Pensaba que al haber tan pocas comodidades, esa noche seríamos pocos pero, todo lo contrario, el camping estuvo esa noche bastante concurrido y es que el enclave era precioso.
Este camping se encuentra en la carretera que lleva hasta el centro Sir Edmund Hillary Alpine donde hay un hotel. Antes, hay un desvío que te lleva hasta el camping. A la llegada, Vimos el mismo sistema de pago que nos encontramos en el camping de los Nelson Lakes. Rellenamos el impreso, metimos el dinero en el sobré y lo introducimos en el buzón. Estaba la tarde perfecta para caminar, así que, como era temprano, hicimos la Hooker Valley Track, aprovechando que el comienzo del track salía del mismo camping. Tardamos unas cuatro horas ida y vuelta. Fue espectacular ver la fuerza del río Hooker en algunos tramos, pasando por tres puentes colgantes y siempre rodeados de las montañas nevadas, entre ellas el Mt Cook, el pico más elevado del país. Al final del track se llega a un mirador con vistas a un lago donde se puede ver el glaciar Hooker. Muy recomendable.
Akaroa desde el camping
A medida que nos íbamos acercando, los paisajes eran más imponentes. Paramos en el lago Tekapo y subimos al observatorio del Mt John. Impresionante las vistas. El azul del lago Tekapo era precioso.
Lago Tekapo
Hacía bastante frío, así que nos metimos en la cafetería del observatorio a tomar un chocolate para entrar en calor. Después continuamos hasta el lago Pukaki. Éste tenía todavía un azul más bonito que el Tekapo.
Lago Pukaki y Mt. Cook
Ese día hacíamos noche en el camping del DOC White Horse Hill, a los pies del Mt Cook o Aoraki en maorí. En este camping no había ni electricidad, ni duchas. Tan solo había unos baños públicos. Pensaba que al haber tan pocas comodidades, esa noche seríamos pocos pero, todo lo contrario, el camping estuvo esa noche bastante concurrido y es que el enclave era precioso.
Este camping se encuentra en la carretera que lleva hasta el centro Sir Edmund Hillary Alpine donde hay un hotel. Antes, hay un desvío que te lleva hasta el camping. A la llegada, Vimos el mismo sistema de pago que nos encontramos en el camping de los Nelson Lakes. Rellenamos el impreso, metimos el dinero en el sobré y lo introducimos en el buzón. Estaba la tarde perfecta para caminar, así que, como era temprano, hicimos la Hooker Valley Track, aprovechando que el comienzo del track salía del mismo camping. Tardamos unas cuatro horas ida y vuelta. Fue espectacular ver la fuerza del río Hooker en algunos tramos, pasando por tres puentes colgantes y siempre rodeados de las montañas nevadas, entre ellas el Mt Cook, el pico más elevado del país. Al final del track se llega a un mirador con vistas a un lago donde se puede ver el glaciar Hooker. Muy recomendable.
Mt. Cook y glaciar Hooker