Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Información general

Información general ✏️ Diarios de Viajes de España España

La ciudad de Córdoba ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en 1994 pero desde diez años antes, en 1984, la Mezquita goza de esta calificación. Además, la Fiesta de los Patios Cordobeses ha sido también declarada Patrimonio Inmaterial de la...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 5
Córdoba, pura magia.

Diario: Córdoba, pura magia.

Puntos: 4.8 (17 Votos)  Etapas: 5  Localización: España España 👉 Ver Etapas

La ciudad de Córdoba ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en 1994 pero desde diez años antes, en 1984, la Mezquita goza de esta calificación. Además, la Fiesta de los Patios Cordobeses ha sido también declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2012. Así que nos encontramos ante una ciudad que puede presumir de 3 declaraciones como Patrimonio de la Humanidad. Tampoco debemos olvidar la Semana Santa en la que salen en procesión imágenes de gran calidad artística que, junto con las procesiones mismas, hacen de la visita en estas fechas, un acontecimiento único.

Situación y accesos

Córdoba se encuentra situada en el sur de España, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Cómo llegar

En automóvil: Dista de Madrid 397 km. por la A4, aproximadamente 4 horas de viaje y hay que tener en cuenta las dificultades de movimiento de esta ciudad de callejuelas estrechas y peatonales y sin posibilidad de aparcar en las calles más céntricas. Mejor contar con un parking a la entrada de la ciudad y luego moverse en taxi o andando.

En tren: Hay línea directa en el AVE con una amplia oferta de horarios pero también hay otros trenes algo más económicos. En AVE se tarda 1 hora y tres cuartos, en ALTARIA unas 2 horas y en ALVIA alrededor de dos horas y media largas. Los precios desde 54€ por trayecto, según el tren. Mejor consultar la web de RENFE.

www.renfe.com/viajeros/index.html

Duración de la visita

Esta ciudad puede visitarse perfectamente en un fin de semana si salimos el viernes por la tarde desde Madrid y apuramos bien la tarde del domingo para realizar las últimas visitas. Mucho mejor dedicarle un puente de 3 o 4 días. Pero si alguien sólo dispone de 1 día, puede hacerse la visita yendo en el AVE de primera hora y volviendo en el último del día, eso sí, sólo nos daría tiempo a ver lo más imprescindible: la Mezquita, los Alcázares Reales, el puente romano y la Torre de la Calahorra y dar una vuelta por la judería. Afortunadamente la parte antigua de la ciudad es muy pequeña y puede recorrerse todo fácilmente.

Información general - Córdoba, pura magia. (1)

Alojamiento y restauración

Hay que contar con que Córdoba es una ciudad cara, muy cara. Si se quiere un hotel céntrico, en el corazón de la ciudad, los precios rondan los 150 euros por noche, pero la ciudad ofrece una amplísima oferta turística, desde hospederías hasta hoteles de lujo, pasando por pensiones y hostales así que si buscamos podremos encontrar alojamiento a nuestra conveniencia. Particularmente me alojé en la Hospedería Baños árabes de Córdoba, en plena judería y el precio fue de 100€ el viernes y 135 el sábado con entrada libre a los baños. Ninguna queja, lo recomiendo.

En cuanto a la restauración la ciudad está llena de establecimientos de todo tipo, desde bares a restaurantes que ofrecen sus servicios y los precios varían mucho de unos a otros. Si nos alejamos un poco del centro los precios disminuyen mucho y, también, se puede optar por comer de tapas que es mucho más barato.

Breve historia

Dado el emplazamiento de la ciudad, muy cercano al río y con ricas tierras a su alrededor, es lógico que hubiera asentamientos urbanos desde muy antiguo y ya existen datos de esta actividad en época fenicia. También pasaron por aquí los romanos que conquistaron el asentamiento en el año II a.c. y fundaron una ciudad a la que llamaron “Corduba” y a la que nombraron capital de la Hispania Ulterior, el posterior traslado de esta capitalidad a la ciudad de Hispalis (Sevilla) supuso el declive de Córdoba que se mantuvo durante toda la época visigoda.

En el siglo VIII, en el año 711, se produce la invasión árabe de la península que no encuentra oposición por parte de la población y consiguen conquistarla en poco tiempo. Desde el principio la convivencia entre ambos pueblos es bastante buena, principalmente por la sabia política musulmana de no cobrar impuestos a los que se convierten a la religión musulmana y de comprar aquello que necesitan en vez de, simplemente, apoderarse de ello. Los nuevos conquistadores establecen en Qurtuba la sede de su administración y, mas tarde, con la llegada de Abderraman I, en el año 756, se funda un nuevo emirato cuya capital es, precisamente, esta ciudad.

En el año 929 se proclama el califato independiente con capital en Córdoba lo que supone el florecimiento total de la ciudad que llega a tener una población de 500.000 habitantes lo que la convierte en la mayor población de occidente en su época. La ciudad tenía Universidad, biblioteca con más de 400.000 volúmenes, colegios gratuitos para niños y niñas, la alfabetización de la población era mayoritaria, había fuentes públicas tanto para abastecimiento de agua potable como para adorno, las calles estaban empedradas, los nobles castellanos enviaban a sus hijos a Córdoba a recibir educación y las damas cristianas encargaban sus mejores y más caros vestidos en esta ciudad. Se levanta la Mezquita, joya de la arquitectura árabe y la ciudad de Medina Azahara y otros muchos monumentos que hacen de la ciudad la más esplendida de este siglo X.

La decadencia de la ciudad sobreviene con la muerte de Almanzor y la ausencia de una autoridad firme que dirija el califato lo que deviene en una sucesión de luchas intestinas que traen como primer resultado el saqueo de la ciudad, tanto de Córdoba como de Medina Azahara y la subsiguiente pérdida de población y de importancia. En el año 1236 la ciudad es reconquistada por las tropas cristianas comandadas por Fernando III, el Santo, bajo cuyo reinado se inicia la construcción de las denominadas “iglesias fernandinas” y en sucesivos reinados se levantan, entre otros, el convento de Santa Clara y el Alcázar de los Reyes Cristianos.

Qué ver

La ciudad de Córdoba es famosa por su mezquita, única en el mundo y de obligada visita pero, además, hay otros muchos monumentos interesantes en esta ciudad:

.- Etapa romana: Mosaicos romanos en el Alcázar, Puente, Templo y Mausoleo romano.

.-Época califal: Mezquita, Noria y molinos árabes, Baños califales, alminares.

.- Restos hebreos: Sinagoga y Museo Sefardí, judería.

.- Etapa cristiana: Murallas, Alcázar Reyes Cristianos, Torre de la Calahorra, Capilla de San Bartolomé, Iglesias Fernandinas, otras iglesias, monasterios y edificios religiosos barrocos, Palacio de Viana y otros palacios, esculturas, Triunfos dedicados a San Rafael, plaza de las Tendillas, Cristo de los Faroles, Monumento a Manolete, etc.

.- Patios cordobeses

.- Paseo a caballo. El recorrido de 45 minutos cuesta 45€.

Dada la enorme cantidad de monumentos a visitar y la variedad de horarios de cada uno, lo mejor es visitar la Web oficial de la ciudad de Córdoba, turismo en donde se puede encontrar toda la información necesaria para la visita, desde horarios hasta precios.

www.turismodecordoba.org

Plano turístico de la ciudad:

www.turismodecordoba.org/ ...SPANOL.pdf


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 1074

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Córdoba, pura magia.
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mr.viajero  mr.viajero  31/01/2014 22:38   📚 Diarios de mr.viajero
Muy bueno!! La verdad que es una ciudad española que bien cerquita tenemos todos y que merece muchísimo la pena, aunque muchos siempre nos empeñamos en buscarlas fuera. Muy bien contado, tienes mis 5 estrellas!
Imagen: Burval  burval  03/02/2014 23:43   📚 Diarios de burval
Charucag, te dejo las 5 estrellas. Yo estoy también enamorada de Córdoba, me parece preciosa, me encanta, y te aconsejo que para la 6ª vez, porque la va a haber, vayas en mayo, lo de los patios.... simplemente espectacular!!
Imagen: Charucag  charucag  04/02/2014 09:30   📚 Diarios de charucag
Sí, lo tengo en el tintero. La próxima vez en mayo y a ver lo que se nos ha quedado por ahí perdido.
Imagen: Chary40  Chary40  12/04/2014 00:43   📚 Diarios de Chary40
Muchas gracias charu!! esta precioso y me viene genial je,je..no se lo que nos dará tiempo a ver, porque ya veo que hay "mucha tela que cortar" y no tenemos mucho tiempo desgraciadamente , se hará lo que se pueda .
Un abrazo muy grande y todas mis estrellitas por supuesto.
Imagen: Aguchan  Aguchan  21/09/2016 10:50   📚 Diarios de Aguchan
Como siempre, un diario excelente... Muchas gracias Charu!!!. Lo seguiré para mi visita a Córdoba!!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 343
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 130
Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes.Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes. Relato de nuestras últimas vacaciones en... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 124
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1107
629715 Lecturas
AutorMensaje
mdg18
Imagen: Mdg18
Indiana Jones
Indiana Jones
22-02-2010
Mensajes: 1968

Fecha: Mie May 01, 2024 07:23 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

+ 1 el Alcázar sin duda
EVOS
Imagen: EVOS
Indiana Jones
Indiana Jones
17-11-2009
Mensajes: 1465

Fecha: Dom Ene 26, 2025 11:43 am    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Paso a dejar un enlace de un mapa interactivo que me vino fantástico para mi planning por Córdoba...igual algún forero lo ha puesto por ahí pero me da pereza ver las 56 páginas Mr. Green

andando.cordoba.es/es/routes

También podéis descargar el pdf con horarios de monumentos y museos aquí:

www.turismodecordoba.org/ ...s-y-museos
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3700

Fecha: Dom Ene 26, 2025 10:33 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

En la oficina de turismo también te lo puedes descargar.
Lo difícil es encontrar la oficina que está escondida en una plaza muy visitada pero que en Navidad estaba llena de cosas.
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3700

Fecha: Vie Feb 28, 2025 10:33 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos (1)


Curiosidades de un paseo por Cordoba.
Surgió en la pandemia y lo mantienen.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22344

Fecha: Mar Jul 15, 2025 08:46 pm    Título: Qué ver en tres días en Córdoba Capital

Estuvimos a finales de mayo y principios de junio tres días y medio en Córdoba, ciudad de toda mi familia materna y paterna, que hemos visitado varias veces. Era un viaje de reencuentro de mi madre con el que fue su mundo hasta los 19 años y para que mi hijo conociera la tierra de sus abuelos. Disfrutamos de una ola de calor los dos primeros días, con 38-40º. Luego amaneció con 18º y fue más llevadero. Nos lo tomamos con calma y después de comer nos íbamos al alojamiento. No me la juego con mi madre, que, aunque muy flamenca, tiene 75 años.

DÍA 1. Después de comer cerca del alojamiento (Apartamento HD Góngora, zona de Cruz Conde), en la Taberna San Miguel-El Pisto, dado el calor asfixiante que hacía, nos fuimos andando hacia la zona del río, el puente… hasta llegar a la Plaza del Potro, uno de mis sitios más apreciados de la ciudad. Nos resguardamos del calor en el Museo de Julio Romero y posteriormente en el de Bellas Artes, que están en el mismo recinto, separados por un patio. Después de descansar un rato, por la tarde visitamos otro imprescindible para mi madre: el Cristo de los Faroles, la iglesia de los Dolores cerrada, la cuesta del Bailío, escultura de La Regadora, la Torre de la Puerta del Rincón, Santa Marina, donde se casaron mis abuelos maternos, la Plaza de Colón y los Jardines de la Merced.

Dejé reseña del apartamento en este otro mensaje:

Cordoba Capital: Hoteles y Alojamientos

DÍA 2. Visita de Medina Azahara que recogí aquí:

Medina Azahara (Córdoba) Palacio califal y yacimiento

Comida en la Taberna Ágora casa Bravo, cerca de la Puerta de Almodóvar. A las 20.00, con 34º, damos un paseo por la Judería, Puerta de Almodóvar, Sinagoga, Calleja del Salmorejo, Plaza de Maimónides, museo taurino, caballerizas reales, Baños del Alcázar, escultura del abuelo y el niño, callejeamos por la zona de San Basilio hasta el Alcázar, paseo por el río con el Molino de la Albolafia y la Torre de la Calahorra, Mezquita y vuelta a la zona de Las Tendillas.

DÍA 3. Empezamos por la Judería de nuevo, por la Casa árabe, donde pudimos visitar el patio y dos salas de exposiciones; a continuación, la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (se llega desde el museo taurino, a su izquierda si le das la espalda), el Zoco de los artesanos, que tiene un patio muy bonito también. Desde la Puerta de la media luna, volvemos a la zona de San Basilio y visitamos varios patios “gratuitos”:

Patios de Córdoba

Almuerzo en la Bodega San Basilio y visita de la Mezquita:

Visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba

Calleja de las Flores y vuelta a las Tendillas y Cruz Conde.

DÍA 4. Empezamos por la Sinagoga y seguimos por el Alcázar (salón de los mosaicos, sala con sarcófago romano, subida a una de las torres) y sus jardines. Estaban arreglando una parte, por lo que quedó la visita un poco deslucida, además que la zona del “Alcázar de noche” estaba cerrada. Paseo por el río hasta llegar a la plaza del Potro. Comida en la Sociedad de Plateros, otro clásico familiar para nosotros. Nuestra última visita será el Museo arqueológico, todo un descubrimiento más que recomendable. Está asentado sobre un antiguo teatro romano (visita de sus restos en el sótano) y muestra la importancia de Córdoba por su situación y recursos mineros desde la Prehistoria, iberos, época romana, visigoda, cristiana, califato… Nos llamó la atención la recuperación de dos efebos que se usaban en las domus romanas para iluminar, los cuales se había agenciado algún particular hasta 2012, cuando fueron recuperados y sometidos a una dura restauración.
A la salida, tenemos al lado el Palacio de los Páez de Castillejo (jardín y patio interior), cuya fachada y escalera interior es espectacular (misma entrada que el museo).

Al estar poquitos días, hay que tener en cuenta los horarios y cierres, los horarios en domingo… hay que llevarse bien con esta tabla:

www.turismodecordoba.org/ ...s-y-museos


Los restaurantes, al estar en el fin de la feria, también los llevábamos reservados online o por teléfono; el bus a Medina Azahara y la visita guiada gestionados también con antelación.

Saludos Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Puente de Zubizuri
Historico
España
Casa de Cervantes
Asuna20
España
Playa de Orzan
Historico
España
Plaza de María Pita
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube