Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
17-03-14. Isfahan.

17-03-14. Isfahan. ✏️ Diarios de Viajes de Iran Iran

El día de hoy ha venido cargadito. Hemos visto bastantes cosas y hemos aprovechado bien el tiempo. Saliendo a las nueve, como todos los días, nuestra primera parada han sido unos baños tradicionales, reconvertidos ahora en museo (entrada 50.000...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 9 de 15
Dos semanas en Irán

Diario: Dos semanas en Irán

Puntos: 4.6 (27 Votos)  Etapas: 15  Localización: Iran Iran 👉 Ver Etapas

El día de hoy ha venido cargadito. Hemos visto bastantes cosas y hemos aprovechado bien el tiempo. Saliendo a las nueve, como todos los días, nuestra primera parada han sido unos baños tradicionales, reconvertidos ahora en museo (entrada 50.000). Están en el barrio antiguo, y ya que no pudimos ver los de Kerman, estos nos valen. Están bastante bien conservados, y nos cuenta que se han usado hasta hace 35 años. Son de época safávida, esto es, s. XVII, así que tienen cera de 300 años de antigüedad.

17-03-14. Isfahan. - Dos semanas en Irán (1)

17-03-14. Isfahan. - Dos semanas en Irán (2)

El siguiente punto de interés es un minarete del s. XIII. Se puede ver la escasa decoración de azulejo que tiene. Estos minaretes se usaban en época preislámica para guardar el fuego sagrado de los zoroastrianos, y a la vez servían de guía para las caravanas en el desierto, actuando de faros. Los musulmanes se apoderaron de estos lugares religiosos y los convirtieron en minaretes, usándolos para su nueva religión (como ha pasado siempre).

17-03-14. Isfahan. - Dos semanas en Irán (3)

Este minarete está en el barrio más antiguo de Isfahan, y desde allí hemos seguido andando por el barrio antiguo, viendo sinagogas, y la gente del lugar cómo mira a los extraños, soprendidos. Nos ha gustado mucho ver el trasiego diario de esta gran ciudad, que sin embargo en algunos aspectos es como un pueblo. Y desde allí ya hemos llegado andando a la mezquita Jamé (entrada 100.000). Bueno, a la primera, porque en la plaza del Imán hay otra. De esta mezquita dicen que es una auténtica enciclopedia de arquitectura, ya que sobrepuestas hay partes de los siglos IX, XIII, XV y XVII. Tiene once puertas, mirando hacia los distintos barrios, para que todo el mundo pudiera entrar. Ha sido restaurada, ya que parte se destruyó por los bombardeos de la guerra Irán-Irak. Es muy curioso ver la evolución. Las partes del s. IX están hechas únicamente de ladrillos cocidos, sin color. Aún así tienen mucha decoración, en las cúpulas, siendo todas distintas, y hay hasta 160 modelos decorativos distintos. Ya en el s. XIII, en época seliúcida, se introducen los primeros decorados en color azul turquesa. Y luego la profusión de colores que se ve, de época safávida, del s. XVII, los verdaderos arquitectos del Isfahan actual, los que edificaron la plaza del Imán, cuando la nombraron su capital. Esta dinastía se preocupó de conservar los elementos antiguos, edificando sus propias construcciones en otro sitio, sin derruir lo ya hecho. Muy interesante también es un mihrab del s. XIV, de época de la invasión mongola, que está hecho en yeso y se conserva perfectamente. Nos ha gustado mucho mucho, con sus cúpulas de ladrillo, sus exteriores decorados…

17-03-14. Isfahan. - Dos semanas en Irán (4)

17-03-14. Isfahan. - Dos semanas en Irán (5)

17-03-14. Isfahan. - Dos semanas en Irán (6)

17-03-14. Isfahan. - Dos semanas en Irán (7)

17-03-14. Isfahan. - Dos semanas en Irán (8)

Como ya digo los safávidas construyeron la plaza del Imán, y para unir esta parte con la otra, crearon un enorme bazar, que nos lo hemos recorrido andando, no ya de punta a punta, que es infinito (o más), pero sí que hemos estado casi tres cuartos de hora en su interior, hasta que finalmente hemos desembocado en la famosa plaza. El bazar estaba atestado de gente haciendo las compras para el año nuevo.

17-03-14. Isfahan. - Dos semanas en Irán (9)

Aquí nos ha recogido nuestro conductor para llevarnos a ver un par de cosas en las afueras. La primera, un mausoleo de un santo del s. XIV, un místico, al que le llaman los minaretes basculantes. Estos minaretes se añadieron en época safávida, y resulta que cuando se mueve uno, el otro también lo hace. Los estudiosos han tratado de encontrar una explicación a este fenómeno, sin éxito hasta el momento. Lo hemos visto desde fuera ya que nos ha dicho que no merecía la pena entrar para ver exactamente lo mismo.
Y un poco más adelante, los restos, en lo alto de una colina, de un templo del zoroastrismo, con su edificio circular para mantener el fuego sagrado. Ha sido bajar del coche, hacer la foto, y volver a montar. Esto está en las afueras, y la vuelta, en lugar de hacerla por el mismo camino, nos hemos acercado a la zona del río, para ver las huertas, donde la gente estaba arando, recolectando, comiendo… ya digo que me recordaba a un pueblo, a pesar de sus más de dos millones de habitantes.
Como ya se había hecho la hora de comer, nos hemos acercado al barrio armenio, para quedarnos cerca de las visitas de la tarde. Hemos comido en un restaurante italiano muy bueno y después, a ver la catedral armenia (entrada 150.000). Los armenios fueron invitados a venir por el Shah Abbas en 1605, para que huyeran de la persecución de los otomanos. Aquí vinieron unos 80.000, aunque actualmente en el país quedan solo 90.000. La catedral llama la atención por sus pinturas, acostumbrados como estamos a la decoración geométrica de las mezquitas, están representadas las escenas del evangelio. Se construyó entre 1606 y 1685. Al lado de la catedral hay un museo armenio, donde narran parte del genocidio por parte de los turcos en 1915… Hay que ver, la historia de la “humanidad”… También hay manuscritos antiguos, miniaturas. No es especialmente llamativo, pero ya que estás allí, pues entrar no cuesta nada. Justo enfrente de la entrada a la catedral hay una plaza que es lugar de reunión de los jóvenes del lugar. Resulta que el barrio armenio también es famoso por la cantidad de cafés que tiene.

17-03-14. Isfahan. - Dos semanas en Irán (10)

17-03-14. Isfahan. - Dos semanas en Irán (11)

Desde aquí hemos vuelto a coger el coche, que nos ha llevado de nuevo a la plaza del Imán. Allí hemos estado tomando un té tranquilamente en una cafetería, en las galerías del interior, bajando la comida. Y luego, a mercar tranquilamente, y a ver trabajo de los artesanos. Primero hemos visto trabajar a un miniaturista, y luego a los que trabajan el cobre pintado. Ha sido bastante interesante, pero de momento no hemos comprado nada.

17-03-14. Isfahan. - Dos semanas en Irán (12)

Como ya estábamos bastante cansados de no parar en todo el día, nos hemos acercado andando hasta el hotel, donde hemos llegado a las seis de la tarde, para descansar un rato y conectar con la familia. No sé si lo he dicho, pero el hotel es cojonudísimo. Hemos estado hasta las siete y media, que ya nos hemos puesto en marcha para dar un vuelta hasta el río, esta vez acompañado de mi madre, que ayer se lo perdió. La gente nos para para preguntarnos que de donde somos, que por qué hemos venido, que qué nos parece el país, que qué es lo que más nos gusta… sigo diciendo que es lo mejor del país, sus gentes. Y mira que ya veníamos avisados…
Para rematar el día hemos vuelto a cenar al hotel, pero no al restaurante, sino al tea room, en el jardín, donde hemos tomado un guiso típico llamado ash, y que tiene, entre otras cosas, verduras (desconocidas), cebolla, espinacas, alubias, garbanzos, lentejas, fideos… vamos, un buen reconstituyente para recuperar las fuerzas.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 5 1 Media 1939

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Dos semanas en Irán
Total comentarios: 13  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Artemisa23  artemisa23  04/04/2014 19:50   📚 Diarios de artemisa23
Estupendo diario de un destino poco visitado por las circunstancias, quizás eso cambie en el futuro. Me han encantado las fotos, sobre todo las de Persépolis. Gracias por compartir el viaje, te dejo mis estrellas.
Imagen: Javierlaspalmas  javierlaspalmas  04/04/2014 23:37   📚 Diarios de javierlaspalmas
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4280328#4280328

Imagen: Default https Avatar  eliot_zgz  28/04/2014 12:59   📚 Diarios de eliot_zgz
Muchas gracias por tu diario, estamos preparando nuestro viaje a iran y nos ha ayudado mucho. Saludos
Imagen: Gadiemp  gadiemp  30/04/2014 22:24   📚 Diarios de gadiemp
Un diario muy interesante. Las fotos: magníficas ¡¡ Qué ganas de conocer Persépolis !!. Un saludo
Imagen: Mabelm  mabelm  03/11/2017 16:38
Un diario estupendo y además unas fotografías preciosas. Enhorabuena
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
¿Y por qué viajas a Irán?¿Y por qué viajas a Irán? Viaje de 17 días por el sur de Irán visitando Teherán, Kerman, Yazd, Shiraz, Ahwaz, Isfahan, Kashan y Qom ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
24 días viajando sola por Irán24 días viajando sola por Irán Después de pasar 15 días en Georgia y Armenia, llegué a Irán con muchas expectativas y no solo... ⭐ Puntos 4.71 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
19 DÍAS POR IRÁN EN AGOSTO DEL 201719 DÍAS POR IRÁN EN AGOSTO DEL 2017 Nuestro viaje por Irán visitando Teherán, Kashan, Abyaneh, Natanz, Isfahan, Yadz, Meybod... ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
VIAJAR A IRÁN DURANTE EL NOWRUZ (Nouruz)VIAJAR A IRÁN DURANTE EL NOWRUZ (Nouruz) 23 días recorriendo Irán durante la celebración del Nowruz, el año nuevo persa. ⭐ Puntos 5.00 (36 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25
EN IRÁN SIN IRA.¿PARA QUÉ? SI NO HACE FALTA (2019)EN IRÁN SIN IRA.¿PARA QUÉ? SI NO HACE FALTA (2019) Dos semanas como mochilero por la misma tierra por donde un día paso el... ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 22


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Irán
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 966
529687 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26141

Fecha: Vie Jun 13, 2025 03:39 pm    Título: Risk Level: One - Do Not Fly

Risk Level: One - Do Not Fly (1)

Enjoy!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26141

Fecha: Jue Jul 31, 2025 05:30 pm    Título: Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta

Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta a una escasez completa

El presidente Massoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del ministerio de energía que reveló que la crisis era grave.

www.jpost.com/ ...cle-861818

Irán actualmente está experimentando una importante crisis del agua.


Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta (1)


El gobierno iraní ha declarado un feriado público de emergencia en la provincia de Teherán mientras la nación lucha con una grave escasez de agua y una crisis energética, agravada por las altas temperaturas que han llevado a la infraestructura envejecida del país al límite.

La portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani, anunció en Twitter que el miércoles 23 de Julio sería un feriado público en la provincia de Teherán "debido al continuo calor extremo y a la necesidad de conservar agua y electricidad". Alentó a los ciudadanos a usar el tiempo para "descansar, hacer un viaje corto o estar con la familia, por supuesto, respetando las pautas de seguridad y conservando energía".

El movimiento sin precedentes se produce a medida que las temperaturas en todo Irán han subido considerablemente por encima de las medias estacionales, con Teherán alcanzando aproximadamente los 40⁰ el Domingo, ejerciendo una enorme presión sobre la deteriorada red eléctrica y los sistemas de suministro de agua del país.

El presidente Masoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del Ministerio de Energía que revelaba que la crisis era más grave de lo que se reconocía públicamente.


Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta (2)

Enjoy!
amorgos
Imagen: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
01-04-2011
Mensajes: 1753

Fecha: Jue Jul 31, 2025 06:13 pm    Título: Re: Se acerca el Día Cero y la República Islámica se

Un poco pasadito este mensaje y de fuentes interesadas
amorgos
Imagen: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
01-04-2011
Mensajes: 1753

Fecha: Jue Jul 31, 2025 06:22 pm    Título: Re: Viajar a Irán

Coincido totalmente contigo. Un pais muy seguro (si no hay conflicto ni te metes con el regimen) con una cultura impresionante, muy rica y con una gente de lo mejor. Junto con Japón mis 2 mejores viajes.
Si alguien esta interesado tengo un contacto con una guia muy recomendable que habla español.
empecinado
Imagen: Empecinado
Super Expert
Super Expert
16-01-2008
Mensajes: 265

Fecha: Mar Ago 19, 2025 09:51 am    Título: Re: Viajar a Irán

Interesa
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Iran
SALA PALACIO ALI QAPU. ISFAHAN
Yennefer
Iran
Palangan
Txus2006
Iran
MEZQUITA DEL VIERNES EN ISFAHAN
Yennefer
Iran
DETALLE DECORACIÓN MEZQUITA LOTFOLLAH. ISFAHAN
Yennefer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube