Desayunamos en el formidable buffet del HOTEL LISTEN. Hoy hemos dormido hasta tarde, pues no nos vamos a mover de la Ciudad, y sobre todo no vamos a ir con prisas. Así que, andando nos vamos a ROBSON SQUARE, que es el centro neurálgico de del DOWNTOWN, y que está a cuatro calles del Hotel. Vemos los rascacielos, no muy altos, ya antiguos y de color verdoso-marrón, supongo por la herrumbre, la CITY, en el que destaca el nuevo PALACIO DE JUSTICIA, coronado por una inmensa claraboya de cristal inclinada que refleja la luz. Por cierto hace un día espléndido con un sol espléndido. Justo al lado del Palacio, está el Museo ART GALLERY, entramos para ver la exposición permanente de EMILY CARR, que es la mayor colección de sus obras existente en el m undo. Para quién no lo sepa, EMILY CARR, se dedicó a pintar tótems y paisajes de la Columbia Británica y de sus habitantes autóctonos, o sea los amerindios de Canadá Oeste. Creo que por el precio de la entrada, unos 35 $, no vale la pena, pues en la entrada del Museo, hay unos folletos con fotos de las pinturas que te lo explican todo. Tomamos el coche para ir al increíble, interminable, inmenso y famosísimo PARQUE STANLEY,

pulmón verde de la Ciudad; de hecho se puede llegar andando desde el Hotel, unos 15 minutos, aunque después tienes que verlo todo mediante autobuses que constantemente recorren el Parque, parando en las atracciones más importantes. Se puede ir tranquilamente en coche, aparcando, eso sí, de pago, en dichas atracciones, que son muchas. También se pueden alquilar bicicletas, quizás es la opción más económica, pues puedes parar donde quieras a un precio bastante razonable, creo recordar que 10$, 3 horas de alquiler. Lo primero que vemos es el ACUARIO. entrada 20$, vale la pena, aunque si has estado en el Acuario de Barcelona, éste no lo supera. Hay shows de leones marinos y delfines, belugas pequeñas ballenas blancas y grandes peces, tiburones, etc... y sobre todo puestos ambulantes de comida; unos bocatas y unos capuccinos son nuestro almuerzo. En la puerta de BROCKTON, se alzan hermosos TÓTEMS indios como homenaje a los indios desterrados, y a veces aniquilados de épocas anterriores, no muy lejanas. Paseamos por las calles que dan a la bahía, y desde la entrada del famoso puente LION,S GATE, apreciamos la otra orilla donde se observa una preciosa perspectiva de la City y de toda la península donde se ubica el Centro de VANCOUVER CITY. Vamos recorriendo con coche el Parque por los caminos señalizados, parando en los lugares que nos indican, ahora, para ver la espesa vegetación y los bosques de los altísimos pinos DOUGLAS, que alcanzan hasta 100 metros de altura. Ahora el inmenso lago artificial BEAVER, donde se puede pasear con barquitas y canoas. Bien. atravesamos el Parque de norte a sur y de este a oeste, para parar finalmente en la playa de THIRD BEACH, para tomarnos un refrigerio bien ganado en uno de sus múltiples chiringuitos. Repuestas las fuerzas, tomamos el coche y nos dirigimos para visitar, lo que nos han dicho, imprescindible, el MUSEO DE ANTROPOLOGÍA, que cierra a las 18 h.; llegamos a las 17 h. y casi no nos dejan entrar, pues de hecho una hora antes del cierre ya no dejan entrar. Menos mal que pudimos entrar, vale la pena, pagar una entrada de 15$ por persona.

La historia de Canadá Oeste está perfectamente explicada: los primeros indígenas, la colonización, la expulsión de los índios de sus tierras, el florecimiento de la industria de la madera, la construcción del ferrocarril, la historia real de Canadá Oeste, desde las civilizaciones del neolítico hasta hoy. Ya digo, imprescindible, una joya de Museo. Como ya empieza a ser hora de la cena "canadiense", nos vamos al Hotel y dejamos aparcado el coche, y nos dirigimos cuatro calles más abajo, al barrio de GASTOWN, que es el barrio más antiguo de la Ciudad, aunque ahora remodelado, muy cerca del PUERTO, pasamos por el RELOJ DE ARENA en Water Street y por la estatua de GASSY JACK, que da nombre al Barrio, parece que era un hablador empedernido, marinero, que fundó en 1867 un "saloon" para leñadores que traían la madera de los bosques para construir la Ciudad. Ya es hora de cenar, y muy cerca de aquí está el CHINATOWN, así que nos paramos a ver el DR. SUN YAT-SEN CLASSICAL CHINESE GARDEN,

que es un verdadero oasis en pleno centro de la ciudad, con un quiosco en medio de un pequeño lago, cubierto de nenúfares, donde nadan las tortugas, fiel reproducción de un jardín de la dinastía Ming. El Parque cierra al ponerse el sol y cuesta la entrada 10$ por persona. Aquí cenamos en una especie de chiringuito de comida china, muy sabrosa. Mañana, será nuestro último día en Canadá Oeste, nos vamos al Hotel, tranquilamente caminando.