Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 4 27-06-14 LANDMANNALAUGAR, I ETAPA .Excursión Brennisteinslada

DÍA 4 27-06-14 LANDMANNALAUGAR, I ETAPA .Excursión Brennisteinslada ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

-- Tras nuestra primer sueñecito en el coche, el cuerpo nuevamente nos despierta antes de la hora fijada en el despertador. Desayunamos en nuestro hogar con ruedas, y ponemos rumbo al que sea probablemente uno de los trekkings más importantes del...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 19
ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4

Diario: ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 19  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

-- Tras nuestra primer sueñecito en el coche, el cuerpo nuevamente nos despierta antes de la hora fijada en el despertador. Desayunamos en nuestro hogar con ruedas, y ponemos rumbo al que sea probablemente uno de los trekkings más importantes del mundo, Landmannalaugar. Tomamos la R1 dirección a la carretera F26, donde un día con llovizna nos acompañará casi todo el trayecto. Desde la F26 tomamos la F225, siendo en todo momento observados por el volcán Hekla. Desde la F225, Hekla nos vigila de espaldas, y ahí comienza la aventura en las llamadas tierras altas., esperando los famosos ríos que vadear.
-- El paisaje pasa del verde al negro ceniza y la desolación mires por donde mires, la llovizna desapareció casi al inicio de este tramo. Con clara apariencia de un terreno fuera de lo común, extraterrestre, de otro planeta; avanzamos entre constantes cambios de desnivel, procurando no acelerar demasiado porque las piedras del camino, aunque no muy grandes, pueden suponer un reventón o incluso peor, para nuestro 4x4, del que queremos que nos de un buen servicio todo el viaje.
-- A medida que avanzamos, vamos encontrando otros vehículos, llegando a rebasar hasta a 3 osados bikers que montaban bicicletas de montaña con sus alforjas llenas de víveres y ropa.
-- Al cambio de carretera, ya dejando atrás el paisaje volcánico, encaramos la F208, y finalmente la F209 que nos llevaría hasta el campamento de Landmannalaugar. La llovizna de nuevo se hace un hueco en nuestro viaje, y nos impide gozar con claridad de las vistas que comenzamos a apreciar, ya se ve verde, con sus manchas de hielo perpetuo que hacen que al ojo humano sea una imagen especial, con contrastes entre el negro de la montaña, el verde del musgo y el blanco del hielo, blanco manchado por la sedimentación de la montaña.
-- Y ahí está, nuestro primer río, nada del otro mundo; ni pensar el trazado tuvimos que hacer. Más adelante sí nos aguardó el siguiente con el que a pesar de que era relativamente pequeño, por "educación", lo observamos y pensamos la jugada; siendo entonces adelantados por un mutado todoterreno, que lo pasó como si de un charco se tratara. Tras él, fuimos nosotros, el éxito estaba asegurado, no representaba peligro, y así fue.
-- Al fin, entre vastos paisajes, llegamos al preacceso del campamento base. Allí muchos vehículos no se atreven a pasar los dos ríos que hacen de frontera con el camping. Pero las ganas pueden más que la capacidad o la experiencia, y arrancamos al borde del río para analizarlo. En ese tiempo un autobús lo pasa sin problema y analizamos su trazado (teniendo en cuenta que el autobús estaba también mutado y su altura era claramente superior a la nuestra); en ese instante un 4x4 de similar altura al nuestro, los cruza, y ahí ya nos damos cuenta de que no era como el primer río, estos medían unos 12 y 20 metros de anchura respectivamente, siendo el de 20 el segundo y último río. Un tercer 4x4 realiza el trazado, esta vez en 2 ocasiones.
-- Ya no podemos esperar más y nos lanzamos, siguiendo las miles de instrucciones encontradas en el foro Islandia24 y otras experiencias leídas por la red. Los cruzamos poco a poco, sin prisa pero sin pausa y todo fue como se debe esperar, primera etapa concluida con éxito. Ahora toca registrarnos en el campamento y acceder a nuestra plaza de dormitorio.
-- Ya se respiraba el ambiente de unos de los campamentos más visitados internacionalmente por expedicionarios de todo el mundo; había movimiento constante, montaje y desmontaje de tiendas, idas y venidas al aparcamiento, al centro de información. Pudimos palpar el aliento de la aventura nada más llegar.
-- Descargamos todo lo necesario, y tras comer algo rápido, y observar que el día había mejorado, incluso llegando a aparecer algún tímido rayo de sol, nos lanzamos al primer trekking planeado, coronar el Brennisteinslada, con 855 metros de altura. -- -- Nos calzamos nuestras botas y allá vamos. Lo iniciamos a través de un llamativo acceso volcánico, una gran urbanización de formaciones volcánicas nos harán de laberinto hasta encarar el objetivo. Las impresionantes e irreales montañas van asomando ante nuestra estupefacta mirada, al fin, tantas fotos vistas de este paraíso, tanta especulación sobre su realidad, disipan las dudas y no hacen más que realzar nuestra expectativa. El paisaje es real, se puede ver, incluso tocar.
-- Al paso del sendero señalado, vamos viendo como de alguna roca emana un volcánico vapor, como si una olla de agua hirviese bajo ella. Y a escasos metros de estas gasificaciones, se encuentra un volcánico y pequeño espacio reservado, del que más humo emanaba, con una apariencia de roca acidificada, fundida por el contacto con el agua acidificada activada por el calcio de las rocas.
-- Desde allí y como durante todo el anterior camino, ya divisamos lo que no nos creíamos que teníamos que subir, por su exagerada verticalidad. Pero sí, era él, Brennisteinslada. El viento era cada vez más acusado y conforme más subías más vulnerable te veías. Ya en la cima, éramos nosotros esas hormiguitas que veíamos desde abajo, y un frío viento no truncó nuestra esperada recompensa, unas vistas privilegiadas de las inmediaciones del campamento, y de las espaldas del también vertical Blahnukur.
-- El primer tramo de baja resultó complicado tanto como el último tramo de subida, ambos marcados por su ya mencionada verticalidad. Pero una vez arriba había que bajar, y así lo hicimos. Regresamos al campamento tras casi 3 horas y 30 minutos (parando constantemente para hacer fotos, algo inevitable) cerrando una impresionante ruta circular, finalizando la dura etapa, tanto de conducción - que fueron en torno a unas 3 horas sin descanso- como la de trekking, en las archiconocidas termas naturales islandesas. En este caso la situada en Landmannalaguar es de corrientes de agua caliente y corrientes de agua fría, estas últimas no tan agradables jeje. Experiencia increíble y gratificante, que gusta a todo el que lo prueba. Ya relajados, cenamos algo ligerito y nos fuimos a dormir, que la siguiente etapa también prometería bastante.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 1045

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  29/10/2014 00:09   📚 Diarios de Yennefer
Tengo muchas ganas de viajar a Islandia y tu relato me ha animado aún más, a pesar de que se me aceleraba el pulso en cada paso de río. Anímate a ponerle fotos que seguro que las tienes preciosas y el diario ganará mucho. Te dejo 5*
Imagen: Anaclock  anaclock  29/10/2014 11:02   📚 Diarios de anaclock
Ya están la etapa con las fotografías, espero que os guste chic@s!!
Imagen: ALFMA  ALFMA  10/01/2015 11:12
anaclock un diario muy bueno con muchísima información.

La única pega es que se hace difícil de la lectura, porque los párrafos son muy largos, cosa que se arreglaría si pusieras los nombres de los lugares turísticos y de las carreteras en negrita.

Aún así me ha gustado mucho y me es muy útil toda la información que das. Te dejo mis 5 estrellas.
Imagen: Anaclock  anaclock  20/01/2015 20:32   📚 Diarios de anaclock
Ya sólo me faltan 2 etapas. Podéis ir viéndolas con más facilidad!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días.CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. Recorrido circular en sentido antihorario por pareja y coche de alquiler en el... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 712
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 222
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 207
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 193
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 152


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2051
1449070 Lecturas
AutorMensaje
neofita
Imagen: Neofita
Super Expert
Super Expert
27-04-2008
Mensajes: 394

Fecha: Lun Nov 24, 2025 08:38 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Joaki Escribió:
Gracias por la respuesta.
Calcularé una media de una hora por sitio... Y no había caido en los miradores improvisados.

Media hora?? Poco me parece. Para las cascadas tienes un paseito ida y vuelta. Cada sitio que nombras merece una hora.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22908

Fecha: Lun Nov 24, 2025 08:49 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Fíjate un poco cómo lo han hecho otros viajeros para organizar esas visitas por días. En Islandia el tiempo no se mide como en otros sitios. El navegador te puede dar un tiempo, pero la realidad se te impone: lluvia, viento, asfalto de carretera, carretera con hoyos y calamina... Es bastante difícil dar un tiempo aproxiamdo. En Jakurlsarlon estuvimos toda una mañana y hubiéramos seguido... Es todo tan fantástico que no querrás irte de ningún sitio. A mí me ayudó lo que te digo, coger varios itinerarios según la duración de mi ruta y diarios y comparar. Siempre se te va a hacer poco...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1877

Fecha: Lun Nov 24, 2025 10:07 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hay gente para todo y para ná. Desde la persona que va, se hace un par de fotos en Skogafoss y le da pereza subir la escalera hasta quien se ve Kvernafoss, se sube a la plataforma y sigue por la senda a ver más cataratas. Puedes estar media hora o medio día Riendo
¡Depende de las personas!
Eso mismo le puedes aplicar a todos esos lugares.

Es como si te vas al museo del Prado solo 30 minutos y tienes que decidir entre ver 30 cuadros en tres salas contiguas o ver 15 esparcidos por todo el museo pero más variados.

Lo bueno es que lo mires por donde lo mires te quedas así Chocado
Joaki
Imagen: Joaki
Super Expert
Super Expert
11-06-2008
Mensajes: 303

Fecha: Mie Nov 26, 2025 11:21 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

neofita Escribió:
Joaki Escribió:
Gracias por la respuesta.
Calcularé una media de una hora por sitio... Y no había caido en los miradores improvisados.

Media hora?? Poco me parece. Para las cascadas tienes un paseito ida y vuelta. Cada sitio que nombras merece una hora.

Me has leído mal. Una media de una hora por cada sitio. Es solo una referencia. En algunos sitios estaremos 45 minutos y en otros hora y media.
Almacenamiento
Imagen: Almacenamiento
New Traveller
New Traveller
26-11-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Nov 26, 2025 03:49 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, estamos pensando en hacer un viaje a Islandia a principios de febrero, pero no sabemos si va a ser muy difícil conducir en esa época del año. ¿Alguien sabe si no es muy difícil?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Cañón del Río Jokulsa
Lauiberica
Islandia
Jokulsarglufur
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube