Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo)

Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) ✏️ Diarios de Viajes de España España

La ruta la realizamos el miércoles 29 de octubre, no sé de quien fue la genialidad pero en la facultad nos regalaron un día libre, y vaya que si lo aprovechamos, aunque no del todo porque los estudios son los estudios y solo subimos por la mañana...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 30 de 57
Descubriendo Asturias

Diario: Descubriendo Asturias

Puntos: 4.8 (45 Votos)  Etapas: 57  Localización: España España 👉 Ver Etapas



La ruta la realizamos el miércoles 29 de octubre, no sé de quien fue la genialidad pero en la facultad nos regalaron un día libre, y vaya que si lo aprovechamos, aunque no del todo porque los estudios son los estudios y solo subimos por la mañana, para aprovechar la tarde. Nos subimos al cercano Angliru para hacer una ruta corta, y como no el principal objetivo era el Moncuevu que se nos atragantó en febrero por el hielo, y una vez allí decidimos que cayera también el Barriscal a nuestra cuenta. Muy buen día, despejadísimo y con vistas de practicamente toda Asturias.

COMO LLEGAR
Arrancamos del Angliru, para llegar tomamos la A-66 y nos desviamos hacia Morcín-Riosa, siguiendo en todo momento los carteles hasta estas localidades por la N-630. Tras pasar Santa Eulalia de Morcín, nos desviamos a mano derecha por la AS-231 hacia La Foz-Riosa. Por esta carretera llegaremos a La Vega (capital de Riosa) y en pleno pueblo nos encontramos con indicaciones hacia el Angliru, que debemos seguir en todo momento. En la cima hay un enorme aparcamiento.
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (1)


DATOS TÉCNICOS
Distancia: 7 kms
Dificultad: Moderada
Desnivel positivo: 600 metros
Cota máxima: Barriscal (1.719 metros)
Itinerario: Circular
Niños: Si están de andar sí, no hay peligro pero las subidas son explosivas
Señalización: Ninguna, es intuitivo, pero ojito cuando baja la niebla
NOTA IMPORTANTE: Es frecuente que caiga la niebla sobre el Aramo, desaconsejo totalmente caminar por la sierra entonces, son todo cuestas y sería tremendamente fácil perderse.


LA RUTA

Arrancamos hacia las 10 de la mañana desde el aparcamiento del Angliru. Tiene una cosa buenísima este puerto, y es que es una plataforma perfecta para descubrir la preciosa Sierra del Aramo, está a 1550 metros de altitud, a unos 200 metros de altitud de las principales cumbres y a la altura del precioso valle, por lo que evitamos las típicas pistas monótonas para llegar a lo encantador de una sierra.
Detrás nuestro tenemos la Gamonal (1710), el único grande del Aramo (tan solo 5 picos superan los 1700: Gamonal, Barriscal, Moncuevu, Gamoniteiru y Xistras) que habíamos subido (al acabar el día serían ya 3)
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (2)

Delante de nosotros los dos picos del día, Barriscal y Moncuevu
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (3)

Caminamos por la base del Moncuevu hasta llegar a la dura rampa de hierba que nos deja a un paso de la cima. Desde el aparcamiento parece un paseo, y es cierto que la distancia es corta, pero es una subida muy explosiva (160 metros de desnivel en apenas 400 caminando, un 40% de media) Y ya solo nos quedará por subir una canal entre dos rocas, no tiene mayor dificultad pero en febrero estaba helada y no nos atrevimos por la pendiente, claro que de invierno a verano la dificultad cambia muchísimo.
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (4)
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (5)

Y tras algo más de media hora hacemos cima en el Moncuevu (1718 metros), coronada por una escultura de un montañero colocada por el grupo montañero de mi localidad, Corvera.
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (6)

La cima es todo un balcón de la montaña somedana, teniendo a la izquierda (si alguien ve un error que me avise, por favor) Peña Calabazosa, los Picos Albos y Peña Orniz muy juntos en torno a los Lagos de Somiedo; a la derecha El Cornón y entre medias el cordal coronado por Peña Chana. Hay muchos más picos pero son los que supe localizar.
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (7)

Mirando hacia Occidente la vista se tropieza con Peña Manteca, que esperamos visitar pronto.
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (8)

Hacia donde venimos el Alto del Angliru, custodiado por el Gamonal.
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (9)

Y hacia el interior del Aramo tenemos los otros 3 grandes: Barriscal (nuestro próximo objetivo), Xistras y Gamoniteiru (que tenemos en mente hacer). Tras ellos todo un mar de montaña desde Aller a los Picos de Europa.
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (10)

Empezamos a descender hacia el sur, como tirando hacia el Gamoniteiru, y un águila empieza a sobrevolarnos en círculos, pa mí que esperaba una mala caída para darse un festín la muy...
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (11)

Lo malo del Aramo es que no hay una cresta que seguir, así que bajamos a uno de los valles (sobre 1.500 metros de altitud) y emprendemos la ascensión al Barriscal dando un rodeo, vamos algo hacia la derecha como si buscáramos el Gamoniteiru, para llegar a la Campa Teya, un balcón sobre el Macizo de las Ubiñas. Nos sentamos y comemos un pinchín situando las pocas cimas que ya hemos hecho y las muchas que nos quedan por hacer de este precioso rincón de la Cordillera Cantábrica. Peña Rueda, la montaña más grande de la Cordillera en cuanto a su volumen, preside la vista, con el conjunto de Tesa-La Mesa-Almagrera a su derecha. A su izquierda Peña Ubiña aparece al fondo, con la Ubiña Pequeña y Peña Cerreos a su sombra (no me entraba el rótulo, justo lo que hay entre Peña Rueda y la Ubiña), más la izquierda el Siete y los Fontanes, y también localizamos los Huertos del Diablo. Hay más picos, como el Fariñentu, Siegalavá y Colines que están en la foto pero que no supimos situar.
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (12)

Pusimos entonces la directa al Barriscal (1719 metros) e hicimos rapidamente cima, que es la divisoria entre Riosa y Quirós, como nos indica un mojón. Me acerco al buzón a dejar mi tarjeta (en el Moncuevu paramos poco por el viento y no lo encontré, aunque sé que tiene) y aquí estuvo la anécdota del día, pues al abrirlo encontré la tarjeta de cumbres de Miguel Ángel, el montañero de Laviana que encontramos en la Ubiña Pequeña, por lo visto había estado el martes (por poco coincidimos...) haciendo dos cumbres que le quedaban para el Trofeo FEMPA (Moncuevu y Barriscal, otra casualidad, la misma ruta que nosotros...) El mundo es un pañuelo...
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (13)

Las mejores vistas del Barriscal (no lo dije antes, pero desde los tres sitios que subí fotos se ve más o menos lo mismo, pero desde cada uno se ve mejor una zona) es la zona oriental de Asturias. Tras toda la montaña de Aller, Caso, Ponga y Amieva; donde creímos localizar el Torres y el Tiátordos (pero no me la quiero jugar a ponerlos, que no estoy seguro), aparecen imponentes los Picos de Europa, que guapa es Asturias...
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (14)

Bajo nosotros tenemos la térmica de Soto de Ribera y Oviedo protegido por la Sierra del Naranco.
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (15)

También tenemos una muy buena vista al fondo del Sueve, sobresaliendo el Pienzu, su pico más alto. Entre medias la Sierra de Peña Mayor que se extiende en toda su longitud (dicen que es el centro geográfico de Asturias) y Langreo y todo el Valle del Nalón.
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (16)

Y ya mirando hacia el coche (nuestro próximo objetivo) vemos lo que hemos hecho ya de esta sierra, el Gamonal y el Moncuevu
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (17)

Y justo debajo de la cima unas cabañas de pastores bastante pintorescas.
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (18)

Cuando ya íbamos a bajar, las nubes hicieron un extraño y entró una luz bastante artística dejándonos una preciosa foto del Gamoniteiru y la Cordillera tras él, con el Macizo de las Ubiñas a la derecha de la foto
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (19)

Tras una larga bajada hasta la cota 1.450 nos damos la vuelta y vemos la prominencia del Barriscal.
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (20)

Hay dos opciones para volver, un camino muy marcado por la izquierda o ir atravesando una serie de valles cerrados de frente, y como no, vamos de frente, el camino está marcado y no hay pérdida, todo recto y para arriba por un sitio bastante bonito (a excepción de una tubería...)
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (21)

Y tras superar este último repecho ya tenemos a tiro de piedra el coche, entre medias mucho ganado y una cabaña, y tras él el Gamonal, guardian del Angliru
Moncuevu y Barriscal (Sª Aramo) - Descubriendo Asturias (22)

Y con esto nos fuimos a casa con la sensación de acabar un pico pendiente, y con la felicidad de haber tenido un día tan bueno y esas vistas tan increíbles.

Y ya sabeis, si os gustó dejar los puntinos, y si quereis sugerir o aconsejarnos alguna ruta o lugar que ver, no dudeis en hacerlo.

Un saludo viajeros!


Track de la ruta: es.wikiloc.com/ ...id=8139975

Volver al índice de rutas: www.losviajeros.com/ ...hp?e=33243

Índice del Diario: Descubriendo Asturias


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 7
Total 5 1 Media 2120

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Descubriendo Asturias
Total comentarios: 127  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Vinadas1  vinadas1  06/06/2016 23:22   📚 Diarios de vinadas1
Comentario sobre la etapa: Picos Albos y Rubio (PN Somiedo)
Mil gracias Artemisa! La verdad es que la ruta es increíble, los paisajes son una pasada durante toda la ruta. Si estais en forma y de haber caminado por montaña os la recomiendo, quizá quitando el Pico Rubio, pero los dos Albos tienen unas vistas preciosas y la ruta no es demasiado complicada, la verdad. Eso sí, os llevará todo el día, claro.
Un abrazo!
Imagen: Artemisa23  artemisa23  05/07/2016 21:12   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Costa occidental: Entre castros, selvas y puertos
Hola, vinadas. Una etapa muy interesante que no había visto hasta ahora. Algunos lugares ya los conozco, como Tapia, Castropol y Ribadeo (por cierto, que has puesto los sitios más feos de Ribadeo y también los tiene muy apañados, jeje), pero otros los tengo en mente para este verano como Puerto de Vega, a ver si puedo llegar hasta As Covas da Andía, pinta muy bien ese sitio.
Te dejo los puntitos.
Un abrazo.
Imagen: Vinadas1  vinadas1  07/07/2016 12:52   📚 Diarios de vinadas1
Comentario sobre la etapa: Costa occidental: Entre castros, selvas y puertos
Sí, intenté mezclar un poco lugares conocidos con otros que no lo son tanto, como las Covas de Andía que citas o mismamente el Castro de Coaña. Ribadeo tiene un par de rincones chulos (que descubriría posteriormente), pero sigo opinando que lo mejor son las vistas a Castropol, que es un pueblo espectacular.

Un abrazo y muchas gracias por pasarte Artemisa!
Imagen: Sanona  Sanona  04/07/2019 22:06   📚 Diarios de Sanona
Estoy preparando un viaje a Asturias y te tengo que felicitar por este Diario. Me esta sirviendo de mucho!. Te dejo 5 estrellitas!!
Imagen: Saona75  saona75  05/02/2025 00:07   📚 Diarios de saona75
Comentario sobre la etapa: Costa occidental: Entre castros, selvas y puertos
Mira que casualidad, he recaído en tu diario y he visto fotos de mi pueblo jajjajajajjajanaj (La Caridad)
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3369
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2841
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1360
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1353
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 916


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Senderismo en Asturias
Foro Asturias Foro Asturias: Viajar a Asturias: Oviedo, Gijón, Picos de Europa, Avilés, Cangas, Cudillero
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 321
81158 Lecturas
AutorMensaje
MayTenerife
Imagen: MayTenerife
New Traveller
New Traveller
10-09-2024
Mensajes: 3

Fecha: Mar Sep 10, 2024 11:18 pm    Título: Re: Itinerarios en Asturias: 5-6 días

Gracias Yonhey!! Seguiré tú recomendación...
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14710

Fecha: Mie Sep 11, 2024 09:44 pm    Título: Re: Itinerarios en Asturias: 5-6 días

"MayTenerife" Escribió:
Hola!!!!estaré en Asturias ,Somiedo y Cangas de Narcea.
Quiero hacer senderismo y algún rapel .
Alguna idea???☺️
Gracias

He pasado tu mensaje al tema sobre senderismo en Asturias.

Igual también puede ser interesante este otro tema:

Turismo de aventura en Asturias


Saludos
MayTenerife
Imagen: MayTenerife
New Traveller
New Traveller
10-09-2024
Mensajes: 3

Fecha: Jue Sep 12, 2024 05:40 am    Título: Re: Senderismo en Asturias

Muchas gracias😊
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25740

Fecha: Jue Sep 12, 2024 05:51 am    Título: Re: Senderismo en Asturias

Enlazo este tema que te puede interesar. Lo enlazo por el relato de mi experiencia senderil.
Cuatro días en el Parque Natural de Somiedo (Asturias)
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3208

Fecha: Jue Sep 12, 2024 06:03 am    Título: Re: Senderismo en Asturias

Como complemento, desde La Farrapona hacia el lado contrario a los lagos de Saliencia se puede subir a Los Bígaros, una subida con algo más de pendiente aunque sin ningún problema para quien esté acostumbrado al senderismo, en media hora o poco más se coronan y se tienen unas estupendas vistas de la zona, incluyendo el lago de la Cueva.
Transitar por encima de Los Bígaros no es demasiado recomendable con las piedras mojadas (es una cresta), o al menos ha de hacerse con cuidado, obviamente con niebla ni acercarse.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Plaza de Toros de Bronchales
Remonta2018
España
Valtablao
Remonta2018
España
Feria del Calamar - Ibiza
Oficinas-...
España
La Roda, Valdepeñas y Pozuelo de Calatrava
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube