Hoy miércoles vamos a primera hora al Ayuntamiento (City Hall), pues es dónde salen los tours Sandeman. Esta compañía ofrece tours gratuitos por muchas ciudades turísticas en el que sólo pagas la voluntad.
Antes de empezar el tour visitamos el City Hall por nuestra cuenta. Tiene una sala grande llamada Rotunda que es de entrada libre, una cafetería con baños, y una exposición (4€) dónde cuentan la historia de la ciudad desde sus orígenes. La visita completa se puede hacer en una hora.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El tour New Dublin Sandeman empieza a las 11, dura unas tres horas escasas y vemos el centro de la ciudad. Jorge es nuestro guía y nos lleva al Castillo, dónde vemos el patio, la torre medieval (la única que queda) y los jardines. Después vemos, siempre sólo el exterior, sin entrar, la Catedral de Christ Church, el Ha'Penny Bridge, Temple Bar y la Trinity College. Nos cuenta la historia de los vikingos, de los reyes que dominaron Irlanda y datos y curiosidades sobre la historia y la arquitectura de la ciudad. El tour es muy ameno y hay una pausa para tomar un café. Lo recomiendo al 100% porque explica datos que no se encuentran en las guías.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Castillo de Dublin desde los jardines
Comemos en el restaurante Farm, que es comida de proximidad y tienen un menú diario de un plato muy completo por 11€. Ah, en los restaurantes normalmente ofrecen agua del grifo gratis. Está muy cerca de la universidad.
Por la tarde vamos a la fábrica Guinness. La Guinness Storehouse está alejada del centro, por lo que hay que tomar un bus. La visita vale 18€ pero se puede conseguir un 10% de descuento comprando la entrada por internet y te ahorras la cola de la entrada.
En el edificio se explica el proceso de fabricación de la cerveza, la historia de la cervecería Guinness, su publicidad y sus variedades.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También hay unas zonas dónde te explican cómo degustar la Guinness y cómo tirarla. Hay varios bares en las distintas plantas, pero vale la pena subir a tomarte la pinta de Guinness incluída en la entrada en la última planta, el llamado Gravity Bar. Las vistas de la ciudad son bonitas, aunque nos lo encontramos a media reforma y había poco sitio para sentarse.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La visita nos dura unas dos o tres horas, ofrece audioguía en varios idiomas pero hay bastante ruido en las salas, con pantallas dónde te dan información en inglés... así que si entiendes bien el inglés, mejor deja el audioguía y ve leyendo y escuchando lo que hay en los paneles y pantallas.
Al salir son las siete de la tarde y ya está todo cerrado (los sitios visitables: iglesias, museos... no tiendas y bares, claro

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Está en medio de una de las calles principales, O'Donnell y se ve desde casi cualquier punto de Dublin.
Después nos encontramos con The Church. Un pub dentro de una iglesia. Curioso cuanto menos. El precio de la cerveza es razonable y hay un escenario dónde hay bailarines de stepdance (el baile irlandés tradicional) y músicos. También se puede cenar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir de aquí pasamos por el Temple Bar cruzando el Ha'Penny bridge y encontramos un pub underground llamado Mezz dónde había una banda de blues tocando. Muy buen ambiente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y aquí acaba nuestro miércoles, vamos a cenar a la cocina del hostel y a dormir.