Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CONOCIENDO BRUSELAS

CONOCIENDO BRUSELAS ✏️ Diarios de Viajes de Belgica Belgica

El avión tomo tierra suavemente en el aeropuerto de Bruselas. Justo en ese momento mi mujer empezó a soñar despierta con las maravillas que nos esperaban: los canales de Brujas, los muelles de Gante, la Grand Place de Bruselas…. Yo, sentado a su...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 0 de 7
BÉLGICA, ENCANTADO DE CONOCERTE

Diario: BÉLGICA, ENCANTADO DE CONOCERTE

Puntos: 4.9 (34 Votos)  Etapas: 7  Localización: Belgica Belgica 👉 Ver Etapas

El avión tomo tierra suavemente en el aeropuerto de Bruselas. Justo en ese momento mi mujer empezó a soñar despierta con las maravillas que nos esperaban: los canales de Brujas, los muelles de Gante, la Grand Place de Bruselas…. Yo, sentado a su lado, también dejé volar libre mi imaginación: las cervezas, los bombones, la carne estofada, las patatas fritas…. Hasta que un codazo de mi doña me sacó de mis ensoñaciones, avisándome de que era hora de apearnos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y así, cada uno con sus sueños y su maleta, fuimos en busca del tren que nos llevaría desde el aeropuerto hasta la estación central de Bruselas.
El tren se toma en la planta -1 del mismo aeropuerto y al ir a sacar los billetes en la maquinita nos encontramos con un par de problemas: el primero que sólo aceptaba monedas o tarjeta y el segundo que no daba posibilidad de visualizar el texto en castellano. Un amable señor belga que pasaba por allí tuvo la bondad de echarnos una mano.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tuvo bondad y poco acierto el buen hombre Confundido , ya que nos sacó unos billetes que tan sólo costaban 4,5 euros por cabeza cuando yo había leido en nuestro foro que el tren aeropuerto-Bruselas costaba unos 8 euros. Pensé yo que el belga aquel, habitual usuario de trenes y expendedoras, tendría más razón que el foro pero días más tarde, en el viaje de vuelta, comprobamos que nos había sacado un billete erróneo. Afortunadamente no pasó el interventor en el viaje que transcurrió sin incidencias.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En un corto trayecto en tren de unos 20 minutos, nos plantamos en la estación central y desde allí, 5 minutos andando hasta nuestro hotel (del que hablaré más adelante). Hicimos el check in, dejamos las maletas en la habitación y salimos escopeteados a presentar nuestros respetos a la capital belga. Todavía no era ni mediodía (nuestro avión despegó de Bilbao a las 6:45 de la mañana) y teníamos todo el día para patear sus empedradas calles). El esfuerzo del madrugón merecía la pena!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos del estrecho callejón en el que estaba el acceso a nuestro hotel (callejón llamativo como pocos por el precioso mural basado en el Manekin Pis que lo adorna). Un poco más abajo encontramos el primer mural que veíamos relacionado con el comic y a unos 60 metros más allá una horda de gente arremolinada en torno a un punto concreto. Estaba claro hacia donde teníamos que caminar. Allí, sin duda, tenía que estar la fuente del niño meón, del Maneken Pis, que sabíamos que quedaba a tiro de piedra del hotel.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una fanfarria de animosos ancianetes uniformados con algo parecido a trajes militares atacaban con mucho impetu e ilusión distintas piezas frente a la fuente. La gente no les hacía mucho caso, pero parecía darles igual. El meoncete estaba vestido ese día, como ocurre en ocasiones, y un grupo de señores empezaban a cubrir la estatuilla para, supusimos, momentos después hacer una especie de descubrimiento oficial de la misma.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La zona era un poco locura. Cientos de personas agolpados frente a la fuente, con sus cámaras y sus palos de selfie haciéndose fotos, la charanga atacando una pieza tras otra, por diferentes calles aparecían guías con banderolas al frente de pelotones de obedientes japones….. y todo aromatizado con un intensísimo y penetrante olor a gofre. Y es que, allí mismo, en la Rue ´de L´Etuve, además de tiendas de bombones, de souvenires y de cervezas, hay unos cuantos establecimiento que venden gofres a razón de varias toneladas por minuto Mr. Green .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Todo el mundo en la dichosa calle llevaba la cámara de fotos en una mano y un gofre en la otra. Así que nos sumamos a la moda y nos zampamos un par de gofres. Ojito!! que los carteles de todas las tiendas anuncian gofres a un euro, pero a nada que le eches chocolate, fresas, caramelo o lo que te apetezca el precio aumenta considerablemente Pelea . Un euro es lo que vale el gofre limpito, sin aditamentos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De repente, rompió a llover y nos metimos bajo un toldo a comer el gofre. Ello nos dió la oportunidad de contemplar el segundo de los muchos murales dedicados al comic que adornan las calles de Bruselas. Frente a nosotros, Tintín, Milú y el Capitán Haddock bajaban por unas escaleras de incendio pintadas en la fachada azul de la casa. Apuramos el gofre contemplando el mural y la tormenta se fue tan rápido como había llegado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos nuestro camino hacia la cercana Grand Place. La plaza resultó tan espectacular como esperábamos, pero tristemente todos los edificios de uno de los lados de la plaza aparecían cubiertos por andamios Confundido y por unos toldos en los que aparecían dibujados los edificios que tapaban y que atenuaban bastante el feo efecto. Pasamos un buen rato paseando por la plaza, sacando fotos y contemplando las fachadas de las sedes gremiales y del ayuntamiento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero sabíamos que, dada la ubicación de nuestro hotel, íbamos a pasar muchas veces por la plaza, de día y de noche y decidimos no entreternos demasiado. Salimos de la plaza por la Rue des Harengs, al fondo de la cual lucía un enorme mural que pretende concienciar de la lucha contra el sida.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sabíamos que por allí quedaba el Theatre Royal de Toone, un teatro de marionetas que también es bar y en seguida encontramos el callejón a través del cual se accede, pero dejamos la visita para un poco más tarde.
Es curioso que casi siempre que organizas un viaje, sobre el plano, parece que va a ser complicado enlazar un punto con otro y luego, una vez en el destino, casi vas encontrándote los objetivos sin querer.

Pasillo de acceso a Theatre Royal de Toone
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así nos pasó una vez más en Bruselas, allí estaban, pegaditas, las galerías St Hubert, un lujoso corredor con techo de cristal y abovedado inaugurado en 1.847 por el rey Leopoldo I y que hoy alberga elegantes tiendas de bombones, algún café, joyerías y alguna que otra tienda de postín. Las bombonerías eran sencillamente tentadoras y empecé a echar de menos no haber preparado el viaje como es debido y no haberme traido esas orejeras que ponen a caballos y burros para que sólo miren hacia delante y no se distraigan con lo que haya alrededor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las galerías se dividen en dos tramos y justo desde el punto en que se separan, vimos a la izquierda una estrecha calle que parecía más estrecha aún por los toldos de los restaurantes y los carteles que anunciaban los menús. No había duda: ahí estaban la Rue y la Petite Rue des Bouchers, conocidas por sus restaurantes que ofrecen menús económicos con el mejillón como estrella y también platos de pescados y mariscos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así que, despúes de recorrer la galería hasta el final, retomamos nuestros pasos y nos metimos por la conocida calle de restaurantes. Pero no era el hambre lo que nos guíaba, era la sed. Yo sabía que por aquella zona está el conocido Delirium Tremens, un local de tres plantas y que presume de tener una carta de más de 2.000 cervezas diferentes.
Así que entramos directos al sotano del local, que habíamos leido que era la zona más animada. Era prontito, algo más de mediodía y, aunque había bastante gente, no era la vorágine que nos encontramos en posteriores visitas nocturnas al local.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tomamos asiento y en la mesa encontramos una carta en la que se ofrecían una selección normal de cervezas, no tan enorme como nos habían dicho (más de 2.000). Al acercarme a la barra a pedir, vi allí apoyada otra carta tipo listín de teléfonos que desafiaba a los cerveceros más sedientos con una infinita selección de birras. Allí estaba el Larousse cervecero!!
Cuando se me acercó el barbudo camarero de la barra le pedí un par de cervezas de una marca de la que había leido maravillas en el foro, una que muchos foreros recomendaban: la Tripel Karmeliet. Siendo sincero diré que me defraudó la birra en cuestión.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Posiblemente por haber leido tantas alabanzas mis expectativas eran enormes y ni a mi mujer ni a mí nos pareció para tanto. Es una cerveza de las llamadas de Abadía, de 8,4º y que se elabora con tres granos diferentes (avena, trigo y cebada) y que, de hecho, vienen dibujados en su etiqueta. Pero a pesar del chasco de la cerveza, el ambiente del garito era agradable y la música animada y a buen volumen, adecuado. Nos animamos a picar algo y quedarnos un ratito bien a gusto en el Delirium.
Refrescados con la cerveza y con fuerzas retomadas por el picoteo que nos sirvió como comida, salimos al estrecho callejón del Delirium Tremens.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Allí mismo encontramos, casi al fondo del callejón, arrinconada, y encerrada tras unas verjas y mucho menos visitada que su pariente el Maneken Pis a la Jeanneke Pis, una fuente que figura una niña meando y que data de 1.987. Desde luego, no le buscaron una ubicación preferente a la pobre Jeanneke!
Fuimos hacia la Rue Neuve, pero antes de llegar a ella pasamos junto al Teatro Real, ubicado en la Plaza de la Monnale y hoy en día gran sala de ópera. En la explanada frente al teatro había un par de centros comerciales y un poco más adelante se extendía la Rue Neuve, seguramente la calle más comercial de Bruselas, pero la dejamos para un ratito después.

Teatro Real
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes caminamos hasta la Eglise de St Nicholas, un templo donde lo primero que llama la atención es que su fachada aparece cubierta por tiendas. No me refiero a que haya tiendas en sus bajos o soportales, sino que adosados a las fachadas de la iglesia hay pequeños edificios que semi ocultan la iglesia, dándole un aspecto exterior francamente curioso. Esa zona es muy bonita y animada, con el cercano e imponente edificio neoclásico de la Bolsa. Entramos a la iglesia pero lo que vimos dentro no nos entretuvo demasiado.

La iglesia semi oculta tras las tiendas
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Optamos entonces por ir hacia la Rue Neuve que habíamos atisbado antes (la calle más comercial). He de confesar que para estas alturas ya habíamos entrado a más de una tienda de bombones, pero de momento, tan sólo a curiosear, seguíamos resistiéndonos a las tentaciones. La Rue Neuve es una larga calle con un par de centros comerciales (uno de ellos, la Galería INNO, con género de calidad) y muchas tiendas de conocidas marcas como Zara, Primarkt, H&M, Foot Locker, etc.

La Bolsa
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Vimos entre calles una plaza a la que nos acercamos y resultó ser la Plaza de Los Mártires. Y en la misma Rue Neuve una iglesia de la que no teníamos constancia, Notre Damme du Finisterre y en la que nos llamó tremendamente la atención un abigarrado y precioso púlpito tallado en madera (el primero de los muchos y espectaculares púlpitos que íbamos a ver en Bélgica).
Recorrimos integramente la muy larga calle Neuve y volvimos hacia atrás por una calle paralela, el Boulevard Adolphe Max, sin nada digno de reseñar.

Santa Catherine
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Caminando, caminando, fuimos llegando hasta la zona de Santa Catherine, una zona tranquila y con menos bullicio que las que habíamos visitado hasta entonces. Íbamos disfrutando del paseo y de la tranquilidad de la zona cuando de repente el grito de Tarzán sonó a un volumen tremendo Chocado Chocado . Nos miramos extrañados y sin comprender. ¿qué pinta el grito de Tarzán en Bruselas?…”no habremos oido bien”, pensamos….. y en ese momento lo volvimos a oir más claramente. Y os prometo que sólo llevábamos una cerveza hasta entonces. Y otra vez el grito. Cada cierto tiempo se repetía y cada vez más alto a medida que llegábamos a la iglesia de Santa Catherine. Vimos que junto a la iglesia estaba el Centro de Arte Contemporáneo, situado junto a la Torre Negra y de unos altavoces allí instalados salía de vez en cuando el grito del rey de la selva, algo surrealista!!. Según investigamos después, parece ser que los alaridos tienen que ver con una exposición allí ubicada (ya me extrañaba a mí que Tarzan a estas alturas se mudase desde la jungla a la capital de Europa Riendo ).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aún sin reponernos de la impresión del grito de Tarzán, decidimos que no hay dos sin tres y que dos meones (Maneken y Jeanneke Pis) eran pocos para una ciudad tan populosa. Así que buscamos y dimos con el tercero, el Zinneke Pis, que con la pata levantada se quedaba a gusto en la Rue des Chartreux. Por esa misma calle hay alguna curiosa tienda de ropa vintage donde mi mujer se entretuvo un ratito.
De allí fuimos hasta el Halles St Gery, un antiguo mercado reconvertido en centro de exposiciones, con un gran bar y donde varios señores se entretenían en el gran patio jugando al ajedrez. Daba la impresión de ser un gran espacio un tanto desaprovechado. Eso sí, tan digno de verse por fuera como por dentro.

Partida de ajedrez en Halles St Gery
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sabíamos que muy cerca de este mercado hay unas verjas negras que llevan hasta uno de los pocos puntos en los que se puede aún ver el soterrado rio Senne. En seguida encontramos las verjas y el patio desde el que se ve el rio, pero un grupo de un viaje organizado y su guía tenían tomada la margen del rio. No nos quedamos mucho tiempo porque tampoco la vista merecía demasiado la pena y porque vimos que otro guía, paraguas en alto, aparecía en el patio capitaneando otro grupo de obedientes turistas dispuestos a tomar la orilla en cuanto el otro pelotón marchase tras su guía.
Así que como ya teníamos vistos practicamente todos los puntos marcados en el planning del día, decidimos ir a tomar algo.

Le Cirio
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Elegimos el bar Le Cirio, junto al monumental edificio de la bolsa. Un bar señorial, elegante y que tiene pinta de mantenerse tal y como se inauguró en 1.886. Ambiente muy tranquilo (al igual que los camareros, que no se matan precisamente por atender deprisa). Los baños son dignos de verse, auténticas antiguedades y esos seguro que no han sufrido remodelación alguna en la historia del local.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mi mujer se pidió un refresco y yo opté por la especialidad del local: half & half, una copa mitad vino espumoso, mitad vino blanco. Estaba realmente bueno el brebaje en cuestión, pero aguanté las ganas de pedirme otro que aún quedaba mucho de la tarde y había que dosificar las fuerzas.
Callejeamos sin rumbo un poquito más, pasamos de nuevo por la Grand Place, descubrimos la ubicación del Petit Delirium (aunque no entramos en esa ocasión). Y seguimos vagabundeando sin rumbo y pasamos junto a la Plaza de España, con la estatua de Quijote y Sancho.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llevábamos demasiado visto y muy poco bebido Mr. Green y eso que uno de mis objetivos principales en este viaje era el de hacer una concienzuda y variada cata de cervezas belgas, así que calculamos que por la zona en donde estábamos, no podía quedar muy lejos la afamada cervecería A la Mort Subite, que sabíamos se ubicaba cerca de la salida de las Galerías St Hubert, así que para allí nos fuimos. Casi en frente del local una curiosa y colorida estatua representa a una gata en bicicleta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos a la cervecera, un local alargado, de techos muy altos, columnas claras y ambiente relajado y formal. Nos sentamos en una mesa y en seguida se presentó un simpático camarero con las cartas de bebidas. Yo lo tenía claro, queria pedir una cerveza de la casa, así que opté por una Mort Subite Gueuze Sur Lie y mi mujer prefirió una Chimay Rouge. Tampoco fue muy bueno este nuevo contacto con las cervezas belgas (recordad el primer chasco en Delirium). Mi cerveza no me gustó en absoluto, templada, amarga y con poco gas. Me enteré después que A la Mort Subite es especialista en elaborar cervezas lambic, un tipo de cerveza que se elabora sólo en Bélgica y cuya principal característica es la de que se producen por fermentación espontánea (no se le añade levadura).

A la Mort Subite
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Supongo que será cuestión de gustos pero me quedó claro que yo no soy de lambic. La Chimay Rouge no estaba mal, pero mas adelante las probamos mejores.
Para intentar quitarnos el mal sabor de boca que nos había dejado nuestro segundo encuentro con las birras belgas entramos en una de las tiendas de bombones de las galerías St Hubert, concretamente en Mary, proveedora de la casa real. Compramos una bolsita con 8 o 10 bombones que elegimos a dedo y paseamos un ratito catando con gusto cada bombón. Estaban realmente ricos!!

Elijas el que elijas acertarás!
*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Bruselas hay infinidad de tiendas de bombones y de todo tipo: artesanales, industriales…. Los bombones de Mary (como los de Pierre Marcolini, por ejemplo) sólo se venden en las tiendas de la casa, no los encontrareis en supermercados, ni en otras tiendas ni en el dutty free del aeropuerto (lo digo por si pensais dejar la compra para última hora).
Nuestros pasos nos llevaron hasta las inmediaciones del Theatre Royal de Toone, esa mezcla de teatro de marionetas y bar que os he comentado antes que habíamos ubicado a la mañana. Así que nos metimos en el callejón que conduce hasta el Toone.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estaba muy tranquilo en ese momento, nos sentamos en una mesa frente a un pequeño escenario de marionetas y tras de nosotros estaban lo que parecían unas gradas para ubicar espectadores. Esta vez acertamos de pleno con las cervezas!! Para mí una Rochefort 10, una cerveza trapense de 11º (ojito con la graduación!!), con un sabor fuerte que me encantó. Mi mujer se tomó una La Trappe Dubbel, una cerveza oscura de 6,5º y también le gustó.
Mientras estábamos de charleta y saboreando las cervezas, entró un grupo grande de gente (más de 20 personas), con bastantes niños entre ellos y que pasaron directamente hasta el fondo del local. Supusimos que acudían a ver una representación de marionetas.
Ah, por cierto, en el Toone teneis wifi gratis así que aprovechamos la ocasión para saludar vía whatsapp a amigos y familiares.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir del local atravesamos la Grand Place y pensamos que era una hora buena para cenar eran ya sobre las 21:00 y además habíamos comido poco.
Así que pusimos rumbo a Rue des Chartreux 9, la dirección del restaurante Fin de Siecle, tan recomendado en el foro. Entramos y estaba a tope. Y no sólo eso, había gente haciendo cola junto a la barra, esperando a que les diesen mesa. Un camarero nos dijo que tendríamos como 20 minutos de espera. Buf, qué rollo!!! Aún así, optamos por quedarnos en vez de empezar a buscar otro restaurante. Curiosamente, no llevábamos ni cinco minutos en cola cuando nos tocó el turno de sentarnos. Qué bien!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El restaurante es de decoración muy modesta, luz tenue y no hay separación entre la barra y el comedor lo que hace que sea un poco bullicioso. El camarero que nos acompañó hasta la mesa nos dijo que en seguida nos iba a atender una compañera suya española que no tardó en aparecer por allí con la carta. Una chica muy maja, por cierto. Mi mujer pidió codillo la mostaza (cocido, no asado) y yo opté por carbonade (carne estofada a la cerveza belga).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para beber, una Palm blonde para ella (muy sencillita, ni fu, ni fa) y una Leffe Brune para mí (una dubbel de 6,5º que me gustó y caté varias veces más en mi estancia).
Cenamos muy bien y no nos pareció excesivamente caro para todo lo que habíamos oido de los precios de Bruselas (algo menos de 40 euros).

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Con la tripa llena y la chispa que aporta la cerveza contemplamos la Grand Place iluminada y caminamos muy despacito hasta nuestro hotel (que queda a 10 minutos de la plaza). Pasamos junto al Maneken Pis, ahora mucho más tranquilo y con menos barullo alrededor, así que aprovechamos para sacarnos un par de fotos.Y el día no dio para más y nosotros, bastante molidos ya, tampoco.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 4
Total 10 2 Media 3770

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: BÉLGICA, ENCANTADO DE CONOCERTE
Total comentarios: 51  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mogutu  Mogutu  29/12/2015 18:03   📚 Diarios de Mogutu
Hola Máquinaaaa! Gracias a ti por leerlo y comentarlo tan amablemente.
La verdad es que resultó un viaje de lo más recomendable por muchas cosas. Viaje cómodo hasta el pais, desplazamientos cortos dentro de él. Ciudades francamente bonitas e incluso espectaculares en algunos casos. Y.... como bien cuentas.... la guinda de la degustación cervecera: un abanico inmenso de cervezas y una buena cantidad de agradables bares donde catarlas (sin olvidarnos de otras cuestiones como los bombones, las patatas fritas, las carbonade.....). Encima acertamos plenamente con el alojamiento, así que todo perfecto.
Muchas gracias de nuevo, Máquina, y un abrazo!!
Imagen: Kotis  kotis  06/02/2016 16:16   📚 Diarios de kotis
SIMPLMENTE espectacular el curro Mogutu. Cinco estrellas son pocas. Voy a imprimir tu diario y estudiarlo para mi próximo viaje por Bélgica. Muchísimas gracias por compartirlo.
Imagen: Mogutu  Mogutu  07/02/2016 18:16   📚 Diarios de Mogutu
Gracias a ti por tu leerlo y comentarlo, Kotis!! Disfruta del Bélgica, te va a gustar seguro. Las distancias son pequeñas y puedes ver mucho, muy interesante, comodamente y en poco tiempo!!!
Imagen: Iskrenub  iskrenub  20/03/2016 19:35   📚 Diarios de iskrenub
Comentario sobre la etapa: UN DÍA EN BRUJAS
Pero te has fijado en la primera foto del beguinaje? Eso es arte !. Yo quiero ir alli.
Muy bueno el diario. Estrellitas.
Imagen: Mogutu  Mogutu  20/03/2016 20:23   📚 Diarios de Mogutu
Hola iskrenub!!
El maldito tinypic que a veces nos hace jugarretas de éstas. Nos borra las fotos o las sustituye por otras. Ya está subsanado y el beguinaje luce ahora menos paradisiaco. Gracias por el aviso y por las estrellas!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
NOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y BrujasNOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas Ruta de seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas. Del 6... ⭐ Puntos 4.80 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 534
DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y BruselasDESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas Escapada de tres noches a Flandes y Bruselas en el mes de... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 213
BRUSELAS BRUJAS Y GANTE,¡¡NO HAY DIETA QUE LO AGUANTE!!BRUSELAS BRUJAS Y GANTE,¡¡NO HAY DIETA QUE LO AGUANTE!! Semana santa 17-4-2014,5 dias Viendo Bruselas y su Grand Place... ⭐ Puntos 4.74 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 185
BRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDESBRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDES En este diario contaremos nuestra experiencia por esta diminuta y pintoresca ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Occidental. También os... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
Semana Santa de ruta por BélgicaSemana Santa de ruta por Bélgica Visitando cuatro de las ciudades más bonitas de Bélgica, y dos parques temáticos, siempre en... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Bélgica - Consejos
Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2087
1032275 Lecturas
AutorMensaje
Brigantina
Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-05-2009
Mensajes: 33580

Fecha: Vie Ene 10, 2025 11:18 pm    Título: Re: Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones

Traigo tu mensaje al hilo de Bélgica ya que habías escrito en el de Bruselas Guiño

Yo suelo hacer free tours pero en el caso de Gante y Brujas que son pequeñas y con los sitios de interés muy concentrados iría por mi cuenta, así te marcas tú el ritmo.

Lo que no haría sería ver las dos ciudades en el mismo día, y más siendo febrero que anochece temprano.

Un saludo.
ceskntc
Imagen: Ceskntc
New Traveller
New Traveller
17-10-2013
Mensajes: 3

Fecha: Mar Ene 14, 2025 05:02 pm    Título: Re: Viaje a Bélgica - Consejos

Buenas tardes. Viajamos a Bélgica del 27 de febrero al 3 de marzo. Después de todo lo leído en el foro (aprovecho para daros las gracias a todos por compartir experiencias) me queda una duda: el avión de vuelta lo tenemos a las 20:30h y había pensado ir a Lovaina esa mañana y desde allí hacer el traslado al aeropuerto. Por lo que veo hay un tren que los comunica. ¿Alguien que me pueda aconsejar de ello y que me pueda asegurar que hay alguna especie de consigna en la estación de Lovaina para poder dejar allí las maletas?

Muchas gracias.
César
espolonista
Imagen: Espolonista
Super Expert
Super Expert
29-04-2014
Mensajes: 968

Fecha: Mar Ene 14, 2025 05:07 pm    Título: Re: Viaje a Bélgica - Consejos

Holaaa
Según la página, sí que tienen locker, te dejo la información

www.belgiantrain.be/ ...ge-storage
ceskntc
Imagen: Ceskntc
New Traveller
New Traveller
17-10-2013
Mensajes: 3

Fecha: Mar Ene 14, 2025 07:37 pm    Título: Re: Viaje a Bélgica - Consejos

"espolonista" Escribió:
Holaaa
Según la página, sí que tienen locker, te dejo la información

www.belgiantrain.be/ ...ge-storage

Ok, muchas gracias por la info
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26125

Fecha: Mie Jul 16, 2025 09:09 pm    Título: Se incendió el escenario principal del festival Tomorrowland

Se incendió el escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica El macrofestival internacional abría sus puertas en 48 horas; se desconocen las causas del incendio: www.brusselstimes.com/ ...ed-by-fire [i]Un enorme incendio se desató este miércoles en el escenario principal del macrofestival internacional de música electrónica Tomorrowland en Bélgica. El masivo evento debe abrir sus puertas en dos días, ya que los primeros shows comenzarán el viernes 18. Por el momento se desconocen las causas...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Belgica
Memorial de la Batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Recreación de la batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Castillo de Bouchout
Abaquo
Belgica
Belgica
Trilobites65
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube