En esta última etapa quisiera volver a aprovechar para agradecer, de nuevo, a todas las personas que me han animado y ayudado para realizar este “tercer tiempo” del viaje, un diario que supone una extensión de la aventura, un recuerdo de las...
En esta última etapa quisiera volver a aprovechar para agradecer, de nuevo, a todas las personas que me han animado y ayudado para realizar este “tercer tiempo” del viaje, un diario que supone una extensión de la aventura, un recuerdo de las vivencias y un intento de plasmar nuestras experiencias con la intención de poder ayudar a otras personas
Todos los viajes empiezan con un sueño, con una ilusión y con un deseo irrefrenable por conocer otros paisajes, otras culturas, otras gentes y otras perspectivas.
Todos los viajes, reales e imaginados, te enriquecen, te proporcionan la posibilidad de ampliar horizontes, también existentes y figurados, abren tu mente, te invitan a descubrir otros mundos y tu propio mundo, a explorar rincones externos e internos, a conocerte, a expandirte, a crecer y evolucionar, te dan, en fin, la opción de ganar flexibilidad, paciencia, capacidad de adaptación y respeto, entre otras.
Se ha escrito mucho sobre viajar y sobre los viajeros. Para mí viajar es plenitud y felicidad
Cada viaje que he hecho me ha aportado sensaciones y aprendizajes y todos me han enriquecido, pero el viaje que he intentado describir en este diario ha significado mucho, entre otras cosas, por lo que cuento en esta etapa y en otras de las primeras etapas.
Es tan difícil que un viaje salga tan redondo, que puedas disfrutarlo tan intensamente y que sientas que todo ha merecido la pena, que no puedo más que dar gracias a la vida por este regalo.
No cambiaría absolutamente nada del viaje, pues ha superado con creces todas nuestras expectativas. Lo único que hubiera añadido, como explico en las primeras etapas, es la Autocaravana.
Esta fue nuestra compañera en el viaje del año pasado por Canadá:
Aunque esta etapa es específica de consejos y recomendaciones, quisiera añadir unas reflexiones finales.
Mis Parques Favoritos son Glacier, Yellowstone, Grand Teton, Arches/Canyonlands y Zion.
Hay rincones muy especiales (más allá del hecho de que algunos estén masificados) como Horseshoe Bend, Antelope Canyon, Muley Point, Delicate Arch, Bryce Canyon o las Kanarra Falls.
Algunos de mis Momentos y Situaciones preferidas, por su intensidad, emotividad o por disfrutarlas en soledad son:
La increíble colección de amaneceres y atardeceres “privados”. Poder observar ese momento en que el sol se esconde detrás de una montaña o se despereza entre las nubes en lugares privilegiados de la naturaleza. Desde la privacidad de la cabaña en Monument Valley o desde lugares “escondidos” y tranquilos de, por ejemplo, un lugar tan masificado como Gran Cañón.
La increíble sensación de estar solas en tantos y tantos rincones espectaculares.
Cada uno de los trails realizados. Por su significado elegiré 3: el Iceberg Lake en Glacier N.P., el Delicate Arch en Arches N.P. y el Angels Landing en Zion N.P.
El regalo de poder disfrutar observando tantos y tantos animales.
La grandiosidad de la naturaleza.
La sensación de que todo encajaba: clima, hoteles, rutas…
El descubrir parques más pequeños y desconocidos.
La sabia decisión de no querer abarcar más de lo que podíamos y elegir pasar los días justos y necesarios en cada parque y disfrutar tranquilamente, sin prisas.
La gran selección musical que nos acompañó los 8.000 kilómetros
Han sido tantas y tantas emociones y momentos especiales que van a permanecer siempre como un recuerdo irreemplazable y que, gracias al diario y a las fotografías, podremos revivir.
Animo a todas las personas, tanto a las que nunca han hecho un viaje largo como a las habituales, a que se planteen organizar un viaje como éste alguna vez en su vida.
Es cierto que supone mucho trabajo y un coste económico grande pero es una experiencia vital inmensa y todo el esfuerzo lo compensa con creces cada momento del viaje.
Sé que no todo el mundo puede permitirse viajar un mes seguido, o en verano, o con un coste tan grande. Pero lo bueno que tiene este viaje es que se puede adaptar. Podéis elegir alguna de las zonas y dejar el resto para otro futuro viaje
Por último, quisiera agradecer de corazón a cada persona que ha estado a mi lado en el camino porque son un impulso y una motivación
Podéis contar conmigo para lo que necesitéis a la hora de organizar alguna de las partes del viaje, solucionar dudas o cualquier ayuda que pueda brindaros
Os espero por el Oeste americano o por algún otro rincón del mundo
Muchas gracias davovo
Ya sabes que no quería hacer un diario, pero ahora que por fin está acabado espero que al menos sea útil para alguna persona. Hay muchos diarios muy buenos de Usa, entre ellos el tuyo.
Seguro que vais a volver, SEGURO! Espero que podáis profundizar en Zion (yo he vuelto enamorada), Grand Teton y Glacier. Lo que más he disfrutado es ir con mucho tiempo. Me alegro de no haber vuelto hacia la costa o Yosemite porque no nos hubiera permitido tomárnoslo con calma y paladearlo.
Ahora a decidir el próximo destino!
He leydo con mucho interés este bonito diario con un enfoque distinto y muy buen gusto....Nostros también salimos por un mes la próxima semana,pero claro nuestro enfoque es mas urbanita,Foodies y peliculero...entiendo que la casi ausencia a referencia praticas como experiencias gastronómica es debido a los problemas que comentas al principio del diario...en todo caso he tomado nota de rincones que has visitado para un próximo viaje mas naturista,porque la verdad que dan ganas...esto si con una cervecita para que la soledad sea completas...jejeje!!!! Gracias por el tiempo dedicado ha sido un placer leerlo...!!!
Muchas gracias max, agradezco mucho tus palabras. Efectivamente la falta de referencia al tema culinario es por ser celíaca e intolerante a alimentos y viajar para mí es comer para sobrevivir. Por eso también nos gusta viajar en AC.
Aunque no lo parezca también nos gustan mucho las ciudades, pero ya las conocíamos del primer viaje por la costa oeste y llevamos unos años muy disfrutonas con la naturaleza.
Max espero que disfrutéis al máximo de vuestra aventura y si puedo ayudaros con algo no dudéis en preguntar.
Un saludo
Uauuuu!!! Menudo viajeee!!! Yo que sólo he echo la mitad de tu viaje (3800km) y ya me pareció increíble, me imagino ver todo lo que habéis visto vosotros y me parece aún más increíble!
Sin duda, volveré algún día para acabar lo que no he podido terminar este año...jeje Yellowstone es uno de mis pendientes!
Gracias por compartirlo y sobretodo por disfrutarlo tanto!!!! Mi enhorabuena
Te dejo 5 estrellas merecidísimas!
Llevo toda la tarde enganchada a tus diarios, empecé con el de Nueva Zelanda porq dí con él de casualidad y he terminado aquí, decirte que me ha encantado y que me gustaría algún día poder preparar un viaje así pero a nosotros lo que nos tira para atrás es el idioma, llevo 30 años aprendiendo inglés y no consigo entender nada cuándo me hablan, me tendré que conformar con leer vuestras aventuras.
Espero con ganas mas diarios tuyos, siempre será un placer leerte.
USA De Washington a San Francisco23 días desde la costa atlántica a California pasando por Washington, Boston, Niágara...⭐ Puntos 4.91 (191 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 159
Buenas,
Soy nuevo en el foro. Voy a hacer un recorrido por la Costa Oeste a finales de agosto.
Tengo todo ya planificado salvo un día en el que estoy indeciso qué hacer después de visitar por la mañana Antelope Canyon:
- Opción 1 . Después del Antelope -> Ir a Monument Valley (unas 2h20'horas) , pasar por el punto de Forrest Gump y hacer noche. Pasar el día en Monument Valley y viajar para hacer noche en Flagstaff (3 horas).
- Opción 2. Después del Antelope -> pasar por Forrest Gump point hacia Moab. (4 horas). Noche en Moab. Ver lo principal del monumento de los... Leer más ...
Personalmente me parece una matada de horas de coche para estar un par de horas en Arches ¿Qué dirías que es "lo principal" en Arches? por que para mí un punto inexcusable sería el Delicate Arch, y ya solo ese te llevará una buena caminata. Pero hay mucho más en ese parque.
Aparte que en Moab tienes no solo Arches, sino muchas más cosas (Canyonlands, Corona, Dead Horse, la carretera 128...)
En la zona de MV también tienes Gooseneck SP, Muley Point, Moky Dugway, incluso Natural Bridges si tienes tiempo)
Había pensado de The Archs: The Windows Section y Delicate Arch (4 horas) y de MV dirigirse hacia el John Ford Point y lo que nos de tiempo hasta que anochezca...
Es eso o como dices olvidarme de The Archs (ya no puedo replanificar el viaje) y concentrarme en MV y alrededores.. Que creo que es lo más sensato
Hola,
La última vez estuve 3 noches en Moab, 1 día y medio en Arches, por fin pude llegar al final del devils Garden , aún así me parece justo y también hice otras rutas bastante buenas. Veo que me dejé Corona Arch, toda la zona está repleta de cosas que ver pero Corona es espectacular Gracias por invocarlo. Luego Canyonlands, dead Horse Point...
Efectivamente hay mucho que ver por todas partes. Ir a Arches para hacerse una foto delante del cartel y no ver nada ... Cuando se puede quitar carretera y ver las cosas que hay everywhere ... Mucho mejor... Leer más ...
Si al final vas a Arches no hagas sendas. Delicate Arch se puede ver de lejos desde un mirador apartado, con parking y prismáticos, no es lo mismo pero es que la senda es vulgar y no teniendo tiempo es inviable. Windows section y toda la carretera, balanced rock y los miradores llevan lo suyo pero por carretera mejor, se ven las vistas. Y nada de ir a canyonlands porque entonces será ver menos que nada.