Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CRACOVIA- ZAKOPANE- MORSKIE OKO

CRACOVIA- ZAKOPANE- MORSKIE OKO ✏️ Diarios de Viajes de Polonia Polonia

Dedicamos el día a explorar un poco la montaña y lo hicimos en la llamada capital de invierno de Polonia, Kakopane. Para llegar hasta allí cogimos un autobús (cuyo billete habíamos comprado por Internet) de la compañía Szwagropol, que sale desde...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 12 de 15
15 días en Polonia

Diario: 15 días en Polonia

Puntos: 4.8 (5 Votos)  Etapas: 15  Localización: Polonia Polonia 👉 Ver Etapas

Dedicamos el día a explorar un poco la montaña y lo hicimos en la llamada capital de invierno de Polonia, Kakopane. Para llegar hasta allí cogimos un autobús (cuyo billete habíamos comprado por Internet) de la compañía Szwagropol, que sale desde la estación de autobuses (por detrás de la estación de trenes). El trayecto es barato (15zl) y dura unas dos horas. Conviene ir temprano por la mañana.

Nada más llegar buscamos el modo de llegar al lago Morskie Oko (Ojo del Mar), una de las excursiones más famosas. El lago es muy bonito, enclavado entre montañas. De hecho en una encuesta hecha por el Wall Street Journal ha salido como uno de los cinco lagos más bonitos del mundo. Se trata del lago más extenso y el cuarto más profundo de los Tatras. Para llegar se debe coger un pequeño autobús (hay muchos), que paran frente a la estación de trenes (no la de autobuses). La dirección está bien indicada en los coches. Cuesta 10zl por trayecto y persona y se paga al bajar. Después de un trayecto bastante largo te deja en la entrada al parque nacional de los Tatras, una impresionante cordillera con montañas con alturas de más de 2000 metros (sorprende en un país tan plano como Polonia). La entrada al parque se paga (es barata). Se encuentra en el sur del país, en la región de Malopolska, en la frontera con Eslovaquia. Se creó como parque nacional en 1954 con una superficie de 215,56 kilómetros cuadrados (actualmente tiene 211,64). De estos, 151,91 son bosques y el resto son praderas. Una gran parte es zona protegida. Nada más pasar encontramos un montón de gente caminando. Y cuando digo un montón es más de la que vemos en las Ramblas de Barcelona en plena época turística. El camino es prácticamente llano y casi todo asfaltado y como resulta sencillo mucha gente lo hace. Demasiada. La subida son 9 km. Decidimos hacerla en coche de caballos, preparados en la entrada del parque, y bajar caminando. La subida son 50zl por persona y se tarda casi una hora. Después ellos te dejan en una zona donde hay un restaurante y desde allí aún queda una subida de 2 km hasta el lago. Aprovechamos para comprar agua porque tenemos pensado comer algo que llevamos al borde del lago.

Que nadie suba al Morskie Oko buscando tranquilidad porque le será muy difícil encontrarla. El lugar es hermoso pero decir que está masificado es quedarse muy corto. En algunas zonas, sobre todo las más cercanas al restaurante, apenas se puede caminar de gente que hay. Dimos una vuelta por un tramo alrededor del lago pero no tardé en agobiarme. Muchas piedras y mucha gente. Comimos y luego Javi decidió ir a dar la vuelta completa mientras yo me volvía al principio y me sentaba a contemplar el paisaje (con permiso del gentío). No paraban de llegar parejas de novios, con su ropa elegante puesta, a hacerse fotos, ellas con botas de montaña debajo de sus vestidos blancos larguísimos. Al cabo de un rato decidimos bajar. Recorrimos los dos km, compramos unos helados… y cambiamos de idea. Bajar caminando no aportaba nada más que perder un tiempo precioso en un paisaje que todo el tiempo es igual y lleno de gente. Gente que sube, gente que baja… Cogimos un coche de caballos por 30 zl y luego el bus por otros 10 zl y nos fuimos al centro de Zakopane.

Si el lago estaba masificado, la ciudad no le va a la zaga. Un montón de gente paseando entre tiendas y puestecillos de recuerdos y de comida (entre otras cosas un rico queso ahumado que se hace a la parrilla y que se sirve con mermelada de arándanos). Dimos una vuelta, contemplamos algunas de las casas de madera de la región, compramos algunos recuerdos y cogimos el funicular para subir al Monte Gubalowka. La subida dura 5 minutos y desde arriba se obtienen magníficas vistas. Eso sí, más gente y más puestecillos. Sólo apartándonos un poco del bullicio encontramos algo de tranquilidad. Por la tarde llueve un poco, una amenaza de lo que vendría en días posteriores.

Para cenar entramos en un bar de leche (“bar mieczny”), que son una auténtica institución polaca heredada de la época comunista (las casas de comidas para los trabajadores)- funcionan como “self-service” y son baratos y sencillos pero se pueden encontrar los platos más tradicionales-. Funciona de la siguiente manera. Llegas al local, pides lo que quieres, cuando está listo te avisan y tú mismo te lo llevas a la mesa, junto con los cubiertos. Pedimos una sopa ogórkova (hecha de verduras), unos pierogis rellenos de espinacas y un plato de pollo relleno de espinacas con guarnición. Como dije, los platos son baratos. Las sopas cuestan 5,5 zl (poco más de un euro) o los pierogis 10 unidades por 14 zl (unos 3,5 euros). Cenamos muy bien y por muy poco dinero.

Después de cenar volvimos poco a poco a la estación de autobuses (sin mapa, lo que no siempre es sencillo). No conviene apurar mucho porque las dos estaciones están un poco apartadas del centro. Llegamos justo cuando faltaba poco para que saliera un autobús. A pesar de que teníamos los billetes comprados para el siguiente, como aún faltaba media hora y la gran mayoría de gente lo compraba en el momento, decidimos preguntarle al conductor si podíamos subir. Nos dijo que no (y no muy amablemente). Así que allí tuvimos que quedarnos, esperando. Destacar también que en la estación hay WC de pago pero que cierra a las 20 horas.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 4842

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 15 días en Polonia
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Aguilarj976  aguilarj976  15/09/2015 08:46   📚 Diarios de aguilarj976
Animo , ya aprenderás a poner las fotos. Te dejo mis estrellas.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  15/09/2015 15:47   📚 Diarios de marimerpa
Buen diario. Por favor, lee el mensaje privado que te he enviado y ya me dices si prefieres un diario junto a varios separados. Saludos.
Imagen: Ctello  ctello  15/09/2015 15:59   📚 Diarios de ctello
Para facilitar las cosas a los interesados hay un diario con todo junto y dos (uno de Polonia y otro de Hungría) por separado. Los quiero así
Imagen: Gadiemp  gadiemp  16/09/2015 09:19   📚 Diarios de gadiemp
Comentario sobre la etapa: CRACOVIA- PARQUE NACIONAL DE OJCOW
Asombrosa la historia de Boleslao y Estanislao. He entrado en tu diario buscando info de Ojcow... y la tienes. Yo incluiria su nombre en el titulo de la etapa, pues no aparece cuando usas el buscador del foro. Un diario muy currado y muy bien documentado. Te animo a que sigas poniendo fotos. Excelente. 5*
Imagen: Ctello  ctello  16/09/2015 09:23   📚 Diarios de ctello
@gadiemp, ya he añadido la visita a Ojcow en el título.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Nueve días en Polonia.Nueve días en Polonia. Relato de nuestro viaje de nueve días por Polonia en la pasada primavera, visitando Varsovia, Gdansk, el Castillo de Malbork, Torun, Poznan, Wroclaw... ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
Polonia en tren: Cracovia, Wroclaw y VarsoviaPolonia en tren: Cracovia, Wroclaw y Varsovia Una semana fría de noviembre ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135
Gdansk en 3 dias y medio.Gdansk en 3 dias y medio. Estancia de 3 dias y medio en Gdansk, con un par de excursiones. ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95
POR LO QUE SE OBVIA Y NO SE OBVIA DE CRACOVIAPOR LO QUE SE OBVIA Y NO SE OBVIA DE CRACOVIA Cracovia: Wawel - Ojców - Zwierzyniec - Stare Miasto - Kazimierz - Wieliczka ⭐ Puntos 4.96 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
Polonia en verano de 2024Polonia en verano de 2024 Recorrido de diez días por Polonia pasando, en este orden, por Cracovia, Wroclaw, Varsovia y Gdansk ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 80


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios..
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1890
1120193 Lecturas
AutorMensaje
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 7109

Fecha: Vie Nov 21, 2025 07:58 pm    Título: Re: Una explosión ferroviaria eleva la tensión entre

Yo no cambiaría nada del viaje.

El que haya habido un atentado en un tren no quiere decir que vaya a haber atentados en todos los trenes. Si ocurre puede pasar en cualquier lado: En tren, en bus, en coche, en avión, en Polonia o en cualquier otro país.

No. Yo no cambiaría nada.
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 490

Fecha: Vie Nov 21, 2025 08:24 pm    Título: Re: Una explosión ferroviaria eleva la tensión entre

Muchas gracias!!! Tienes razón, sigo con la planificación!
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6805

Fecha: Sab Nov 22, 2025 01:25 pm    Título: Re: Una explosión ferroviaria eleva la tensión entre

Valui Escribió:
Hola, creéis que es preocupante la situación para viajar a Polonia ahora?

En una semana estamos saliendo de viaje rumbo a Gdansk y no sé si tenemos que hacer algún tramite desde España. Mi idea era hacer algún tramo en coche y algo en tren, ya no sé si hacerlo todo en coche seria lo más seguro.

Que opináis?

Gracias

No creo que cambie mucho tu vida turista en el día a día.

Cuando los drones en Rumanía (Septiembre) yo estaba allí y no me enteré hasta la noche viendo las noticias, todo era vida normal. Supongo que sea similar en Polonia.
galcodema
Imagen: Galcodema
Silver Traveller
Silver Traveller
22-06-2024
Mensajes: 13

Fecha: Sab Nov 22, 2025 06:20 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Yo sinceramente creo que no hay problema estando en la unión europea.
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 490

Fecha: Sab Nov 22, 2025 11:40 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Hola, buenas... Como veis la ruta ahora, es más manejable? Al final, después de mucho sopesar, decidí dejar la ruta solamente en tren y quitar cosas del itinerario, quedaría de esta forma (creo que aprovecharemos más el tiempo ya que podemos viajar por la tarde/ noche: 29-nov Llegada13:50 - Gdańsk (mercado Navidad) 30-nov Gdańsk (Ciudad) salida 17:16 - llegada 19:37 Toruń (Mercado Navidad) duración trayecto en tren 2:21 01-dic Toruń Główny (Ciudad) S 17:55 - L 21:07 Wrocław Główny (Mercado) duración trayecto en tren 3:12 02-dic Wrocław Główny S21:00 - L 23:47 Kraków Główny...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Polonia
Trajes tipicos en Cracovia
Berbem
Polonia
Monumento al levantamiento
Berbem
Polonia
Farola en Varsovia
Berbem
Polonia
Toruń. Male Garbary
Gadiemp
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube