![]() ![]() SALENTO ✏️ Diarios de Viajes de Colombia
Día 9. A las 04:45 tocaba levantarse para coger el bus de las 06:00,pillé un taxi y en 5 minutos estaba en la estación . A la hora prevista salimos ( me sorprendió la puntualidad en el transporte en bus en todo el país ), eso si. el autobús tenía...![]() Diario: 25 DÍAS POR COLOMBIA 2015⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Etapas: 9 Localización:![]() Día 9 A las 04:45 tocaba levantarse para coger el bus de las 06:00,pillé un taxi y en 5 minutos estaba en la estación . A la hora prevista salimos ( me sorprendió la puntualidad en el transporte en bus en todo el país ), eso si el autobús tenía sus años e iba a ser nuestro elemento de transporte durante casi 6 horas... A la media hora de salir me quedé frito y cuando desperté ya estábamos en pleno valle del Cauca y el calor ya apretaba de lo lindo... A las 2 horas estábamos en la entrada de Cali y en la estación paramos media hora para desayunar y recoger otros pasajeros. Salir de la estación y ver los arrabales de Cali... la verdad es que no era nada agradable... Cali la obvié por falta de tiempo, ademas ya iba a visitar otras ciudades( eso si, si quieres bailar salsa ...) En el bus tenía de vecino a un colombiano,Jairo Andrés chavez, era astrónomo amateur y conocía al responsable del observatorio del desierto de la Tatacoa. Conversando, iban pasando los kilómetros además el bus llevaba buen ritmo y ayudaba el hecho de que era por autopista, eso si tuvimos tres o 4 frenazos que nos dejaron acojo...porque el conductor iba como un loco. Poco a poco sin darnos cuenta a íbamos pasando de un paisaje llano con enorme campos de caña de azúcar a otro más montañoso de valles verdes. A las 13:00 llegábamos a la estación de Armenia y a los 5 minutos ya estábamos sentados en la buseta que nos iba a llevar a Salento. El centro de armenia fue devastado por dos terremotos en los años 88 y 99 y la verdad es que era bastante feo, en contraste en las afueras había grandes residenciales que denotaban cierto nivel económico. Tardamos 50 minutos en llegar porque paraba cada dos por tres y llegamos a Salento a las 14:00 Había reservado dos noche en el hotel Casa Borbón, 65.000 cops la noche, es un hotel pequeñito pero muy limpio y la cama muy confortable. Salento es un pueblito cuyo mayor atracción es el valle del Cocora, se tarda una hora en darte una vuelta, está lleno de comercios de artesanía y restaurantes, casi todos concentrados en la plaza y en la calle real. Como ya era tarde para comer me bebí una costeña con unas patatas fritas para matar el hambre y me dirigí al mirador que hay en lo alto y desde donde se ve todo el valle por donde transcurre el río Quindio. Después de hacer unas fotos y ya anochecido me fui a cenar lo típico de la zona trucha con patacon por 15.000 cops, una vez cenado me fui al hotel a pegarme una ducha y descansar. Día 10 A las 06:30 sonaba el despertador y sin desayunar me fui a la plaza para pillar un willy que nos dejaría a la entrada al valle por 3.400 cops. El trayecto dura 20 minutos y a las 08:00, comenzaba el treking que iba a durar unas 5 horas. A lo pocos metros de salir, coincido con una chica alemana de origen iraní de nombre Laleh, así que comenzamos a hablar y ya haríamos juntos el treaking. Laleh tenía 4 meses de vacaciones e iba a va visitar Colombia, Canadá oeste, Japón, tailandia y llevaba 85 países visitados..., en Bogotá el primer día le habían robado el iphone 6. El treaking es muy agradecido pasa por unos bosques selváticos,vadeamos un río y subimos a una zona que resultaba que estaba llena de colibríes preciosos, pero lo mejor se encontraba al bajar cuando comenzamos a ver las famosas palmeras con unas vistas impresionantes, cada poco parábamos a tomar fotos de colibrís, las palmeras ... Un espectáculo En la bajada nos cruzamos con francesa entrada en años y quedamos con ella para a comer al volver al pueblo. El treaking es circular y existen dos rutas para hacerlo, la mejor es la que te encuentras con las palmeras al final, además te ahorras 3.000 cops ya que tienes que cruzar por una finca privada. Al acabar el treking nos tomamos un refrigerio en el restaurante que hay a la llegada y a las 14:00 estábamos en el pueblo, comimos en el restaurante El Arriero , yo trucha al ajillo y nos fuimos a descansar al hotel hasta las 17:00. Después de una pequeña siesta , dimos un breve paseo al mirador y allí estuvimos toda la tarde, resulta que Lelah conocía a Ricardo un chico con el que viajé a Etiopía , lo conocía de un viaje hace tres años en myanmar, pequeño que es el mundo. Laleh ya no cenó y yo tome un tentempié y una birra, dimos otra vuelta y nos despedimos deseándonos suerte y buen viaje. 📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |