Día en el que tampoco madrugamos en exceso, fresquito, sin lluvia (de momento) y nos dirigimos hacia Agoudal para visitar la cueva de Akhiam. ¡Que emoción! Regreso a la espeleología después de 30 años. Al poco de iniciar la marcha regresa la...
Día en el que tampoco madrugamos en exceso, fresquito, sin lluvia (de momento) y nos dirigimos hacia Agoudal para visitar la cueva de Akhiam. ¡Que emoción! Regreso a la espeleología después de 30 años.
Al poco de iniciar la marcha regresa la lluvia, por lo que llegamos a la cueva algo mojados.
El coche hay que dejarlo porque se termina la pista, y hacer un tramo a pie. Cruzamos un riachuelo, pasamos al lado de una cascada sin apenas agua, y subimos la escalera que conduce a la entrada de la gruta.
Es un gran portal en el que se han sucedido los desprendimientos y hundimientos, al igual que en el interior de la cueva, donde al poco de entrar se ven grandes bloques estalagmíticos, zonas con viejos gurs y otras muy erosionadas por la acción del agua. En un nivel inferior aun circula el rio.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entrada a la cueva de Akhiam
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Interior de la cueva Akhiam (fotos de Jota)
Hicimos un pequeño recorrido, pasamos por pequeñas gateras y trepamos por algunas rocas. Todo ello me trajo a la memoria mis pasados años practicando espeleo. Estuvimos en el interior poco mas de una hora.
Retrocedemos hasta la pista original para seguir ascendiendo y comer en el único albergue que hay, a unos 5 kilómetros de la cueva, Chez Basso pone en la puerta. La ensalada, el tajin y el pan recién hecho estaban buenísimos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos asciendo por la pista hasta llegar a alcanzar los casi 3000 metros de altitud. Pasamos de una vertiente a la otra y podemos ver el cambio radical del paisaje. Ante nosotros se extienden los cañones del Dades. Las gargantas formadas por el río son espectaculares y las vistas nos dejan sin habla.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Comenzamos a descender y en uno de los puntos en los que teníamos que cruzar el río, éste se había desbordado, arrastrando gran cantidad de piedras, y destrozando el puente. La gente del pueblo intentaba formar una pequeña presa para frenar el agua y permitir el paso de vehículos, pero era tarea muy difícil.
Un poco más abajo se repetía la aventura con un paso muy estrecho, desbordamiento y nocturnidad.
Ahora que lo escribo lo veo como una aventura, pero a la mañana siguiente nos dijeron que el único coche que pudo pasar desde Imilchil hasta Boumalne Dades fue el 4x4 de Jota.
Las famosas y fotografiadas curvas de descenso a Boumalne las hicimos de noche.
El Sahara OccidentalAl Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 339
Marruecos a ritmo lentoLarga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 290
Hoy he subido por la espectacular ruta desde el Dades hasta Imilchil.
He de decir que se nos ha hecho casi infinita y con un tramo de muchos kilómetros de tierra subiendo por puertos de montaña. Unos treinta kilómetros de pista subiendo curvas sobre curva, sin quitamiedos y con un precipicio a un lado. En algunos puntos pasamos junto a la nieve e incluso por encima.
Los paisajes increíbles pero no es una ruta para poco valientes.
Solo nos encontramos con un coche normal en esa pista... Dos españoles como no.
Incluso nos ha caído un poco de nieve casi en la parte más... Leer más ...
Llegamos de noche a Imilchil y nos alojamos en el Hotel Izlane, una recomendación de @Australs.
El hotel es sencillo y muy limpio. La habitación familiar con 3 camas nos costó 450 MAD desayuno incluido. Hablan español y francés.
www.hotelizlane.com/
Pero como llegamos tarde, la cocina estaba cerrada y nos fuimos a cenar al Auberge Dar Des Lacs (un hotel similar). Cenamos de lujo.
Imilchil tiene de todo: bares, restaurantes, alojamiento, talleres, cajero automático, un animado mercado... es una localidad agradable y un buen punto de partida y final para una etapa en el Atlas. Es... Leer más ...
Me guardo esta ruta que tampoco la hemos hecho aún. Gracias por actualizar.
Para el próximo viaje al país!!!
Además, tengo que volver a la tierra en la que viví 8 años desde que nací, en el Sarahara Occidental. En el Aaiun concretamente. Y habrá que volver a buscar mi casa 🏠 jajajaja. A ver si sigue en pie. O la escuela de La Paz jaja
Un trekking interesante es la cueva de Akhiamn (La Grotte de Akhiamn) cerca de Agoudal. Hay que ir con tiempo. Se tarda más o menos un par de horas y hay que andar al menos un par de km subiendo por un sendero.
La pista de tierra ha sido borrada en algún tramo por las lluvias, diga lo que diga Google Maps, así que en cuanto veais que se complica, dejáis el coche a un lado y andando a patita.
La pista sale de un tramo de carretera estupenda y recién asfaltada de la R704. El tramo de 50km (2 horas) de Aït Ali ou Iggo a Agoudal esta compuesto de dos tramos.... uno infernal de tierra y el... Leer más ...