11 de Diciembre
Son la seis de la mañana, estamos esperando el vehículo para ir al mercado flotante de Dommoen Saduak, unos de los chicos del hotel nos avisa de que el coche esta esperando en la calle, se trata de una furgoneta Toyota, con unas 9 plazas, de alta gama asientos de piel, climatizador en fin un pedazo de coche. Somos los primeros que recogen, iremos con otras tres o cuatro parejas, no recuerdo de que países eran pero ninguno español. Como somos los primeros se nos hace eterno lo de recoger a la gente en los diversos hoteles. Aunque es muy temprano, no lo es para la ciudad de Bangkok, ya que rebosa vida.
Ya estamos todo montados, nos explican en que consiste la excursión, haremos una parada para ir al baño y tomar un tentempié. La parada es en unos invernaderos de orquídeas, nada del otro mundo, junto a estos había un bar con la clásica tienda de recuerdos. Fue una parada de unos tres cuarto de hora, es lo que nos fastidia de ir en excursiones organizadas, además de que cuestan una pasta, se pierde tiempo que se puede emplear en el sitio que en realidad quieres visitar. Además el mercado flotante esta a unos cien kilómetros de Bangkok, no veo necesario parar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El vehículo llega a un gigantesco aparcamiento de tierra, salimos de este, la guía nos dice por donde debemos ir, primero nos encamina a un embarcadero donde nos subimos a unas barcas, parecidas a las del Chao Phraya, quizás algo mas pequeñas. Ya esta todo el mundo sentado, como es la gente, se pega por subirse, en fin sin comentarios, al subirme yo lo hice con tal ímpetu que la barca empezó a moverse para todos los lados, algunos entre ellos yo, se llevaron un buen susto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La barca empieza a navegar por los canales con una vegetación exuberante, selvática. Nos va acercando a las casas de los tailandeses que allí viven, algunas solo tienen la entrada por los canales, de hay lo del mercado flotante. Algunas veces el barquero se viene arriba y le da gas, la cesación de velocidad se ve aumentada al ser algunos canales muy estrechos, pero nada que ver con la del Chao Phraya.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El paseo en barca se acaba, el barquero espera una propina, pero la gente se hace la despistada, nosotros no vamos a ser menos, ya nos han cobrado bastante. Vamos andando hacia donde esta el cartel de mercado flotante, para ello hay que pasar por una especie de galería repleta de tiendas de recuerdos y suvenires.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos a lo que es el mercado flotante, el canal esta lleno thaís con sus barcas vendiendo de todo, comida, fruta, recuerdos… Actualmente casi es únicamente para los turistas, pero bueno uno se puede hacer una idea como fue esto, de los mercados flotantes. Eso si, si te gusta la fotografía es un buen sitio para ir, ya que tanto las barcas como los remeros que las llevan así como las mercancías son fotogénicas cien por cien.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La visita merece la pena pero aconsejo que intentéis ir por vuestra cuenta, si volvería iría en taxi, ahorrareis tiempo y dinero.
Bueno ya de vuelta hacia Bangkok, no paramos en ningún sitio y Ana y yo pensamos no tendremos la suerte de ser los primeros en bajarnos del vehículo, creo recordad que fuimos los segundos por suerte, ya que al mediodía Bangkok suele estar colapsado.
Nos dejan en la puerta del hotel, nos despedimos, y nos acercamos al 7 eleven a comprar algo, regresamos a la habitación, duchita, cervecita y a descansar un poquito, ya que nos hemos levantado sobre las cinco. Es imposible echar una siesta, pero como la vamos a echar estando en Bangkok, para arriba y a seguir descubriendo esta enorme ciudad.
Ah, se me olvidaba cerca del hotel, en la calle principal se encuentra el Skytrain, concretamente las estaciones de Nana, (una de las zonas rojas) y Phloen Chit, nos quedan igual de cerca ya que una esta hacia el norte y otra hacia el sur, normalmente usábamos la de Phloen, así evitábamos muchos clubs y locales de masaje… pero no era por no verlos o por seguridad, sino por el asedio de las chicas thaís.
Utilizamos mucha veces este transporte, ya que además de tenerlo a lado era cómodo y barato, y así dejabas de regatear con los tucktuckeros por un momento. El Skytrain como su nombre indica, no es otra cosa que un metro, pero en vez de ir por debajo de tierra es todo lo contrario va elevado, es decir debajo esta la calle. En algunos sitios da aspecto de estar en una ciudad futurista. El Skytrain al igual que el metro solo tiene dos líneas, la azul y la verde.
Bueno ya en la estación del Skytrain, decidimos ir al famoso mercado de Chatuchak. El mercado de Chatuchak, el más grande de Tailandia y uno de los más grandes del mundo, cuenta con unos 15.000 puestos de mercadillo y este ocupa una extensión de 110000 metros cuadrados, este mercado se encuentra en el norte de Bangkok
Bueno llegamos al mercado, no hay perdida hay carteles indicando la dirección, vamos siguiendo a la gente, todos vamos al mismo sitio, el ambiente es tremendo, atravesamos un gran parque, en el cual una hay una torre. Como ya sabíamos lo que iba a pasar, fijamos un sitio para quedar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En el mercado hay de todo, desde fruta, comida, ropa, regalos, electrónica, mascotas… es un buen sitio donde ir a gastar los euros y poner a prueba las habilidades de cada uno para regatear. Es también un buen sitio para comer ya que se puede comer buena comida callejera, es decir platos thaís a buen precio. También hay sitios para hacerse masajes en fin, una locura.
Al final paso lo que nos pasa siempre, Ana quiere ver unas cosas y yo otras, así que decidimos separarnos y quedar después de una hora o dos, no recuerdo en el parque. Yo como casi siempre, me voy a la zona de electrónica, cuando me canso me dedico a pasear sin prisa, disfrutando del mercado y de la gente, que he de decir que es muy amable, siempre tienen una sonrisa. Por otro lado nos pareció una ciudad muy segura, incluso el mercado el cual recibe cada día del fin de semana unas 200.000 personas al día. Puede parecer agobiante, pero no es así, ya que el mercado tiene unas dimensiones considerables como he comentado anteriormente. Ah, se me olvidaba el mercado abre los fines de semana.
Estoy en el banco del parque, al poco rato aparece Ana, puntual como siempre, llega alucinando, y viste esto, y viste lo otro, su cara rebosa alegría, me comenta si vi las mascotas, la comente que sí. Hay mascotas de todo tipo, bueno mejor dicho animales, porque tener una serpiente de mascota… También me comenta la ropa y accesorios que hay para estas, hay infinidad de boutiques caninas, gatunas… Sin duda es una de las visitas imprescindibles de Bangkok. La verdad es que no compramos nada, casi seguro que volveremos otra vez en este viaje.