Conjunto de Templos de Darasuram (Kunbakonam)
Camino de Kunbakona, le hago notar al conductor que son las 3 y que no hemos comido. Paramos a comer a la entrada de Kumbakonam, en el hotel Paradise Resort. La comida está bastante bien. Es un lugar agradable con amplios jardines y zona para juego de los niños. El hotel tiene buena pinta pero está lleno.
De aquí nos vamos a Kumbakonam-Darasuram, donde veremos su conjunto de templos también declarados Patrimonio de la Humanidad, en el mismo epígrafe que Gangaikondacholapuram (“Great Living Chola Temples”). La entrada es gratuita, pero le dimos 10 rupias al muchacho que guarda las sandalias, que siempre se agradecen. Vistamos el principal de los templos del complejo: Airavateshwarar Temple. Este templo tiene un pequeño museo con numerosas esculturas. El templo es otra maravilla arquitectónica. Muchas de sus columnas cuentan historias de la sociedad que los construyó: batallas, amores, paradas, vida cotidiana… son libros esculpidos en la roca. El sol ya no quema tanto y hay numerosas familias indias, que nos piden hacerse fotos con nosotros.



Me llama la atención que en el patio de uno de estos templos, dedicado a Parvati, los chicos está jugando un partido de cricket… Estamos hablando de que golpean una pelota con una pala y la lanzan en un sitio lleno de esculturas de los siglos X al XII.

El conductor nos dice que si queremos ir a ver un "telar de seda", pero estamos muy cansados. Aunque en el pueblo parece que hay alguna fiesta (o mitín político) nos dirigimos a nuestro hotel a las afueras… bueno, muy a las afueras. Tardamos media hora en llegar.
Hotel Mantra Veppathur (****)
www.mantraveppathur.com/
La impresión de este 4**** en medio de la nada, ha sido positiva y eso que yo no iba predispuesto, por ser un hotel alejado del centro y que sirve solo comida vegetariana. Lo primero es que llegar no es fácil, está a unos 20 minutos de Kumbakonan. Para colmo hay que cruzar un puente por el que solo cabe un coche. Solo se puede llegar hasta el lugar, sí cuentas con transporte privado.
El trato por parte del personal, desde el principio muy bueno, la decoración fantástica, las casitas muy limpias, el enclave en cuanto a tranquilidad es perfecto. La piscina se agradece. Los niños se tiran de cabeza, pese a que llegamos de noche y solo quedan 20 minutos para cerrarla.
En el hotel solo se oyen los ruidos de la selva y a mis hijos (a veces cuesta distinguir los unos de los otros).

El restaurante vegetariano estuvo bien... sobre todo teniendo en cuenta que yo soy carnívoro. Es importante, porque dada la ubicación del hotel, no hay otra opción para comer cercana.
Alojamiento, cama extra, desayuno incluido y cena nos ha salido por unas 7000 rupias. No está mal para un establecimiento de este nivel.
Este es nuestro plan para hoy, pero ya desde el principio me da que no va ser:
Quote::
20 March: Kumbakonam – Tanjore – Trichy (100kms / 2.5hrs drive)
Post breakfast drive to Tanjore. Visit Tanjore Big temple / Brihadeeshvara Temple a 1000yrs old temple built by Cholas, and then head towards Trichy. Here you can visit Sri Rangam Temple the Gopuram here are 237 feet high, The annual 21 day festival conducted during the December–January attracts 1 million visitors and later in the evening you can visit Rock fort Temple which is one of the famous land mark, The Rock Fort temple stands 83m tall perched atop the rock. Stay overnight in Trichy.
Post breakfast drive to Tanjore. Visit Tanjore Big temple / Brihadeeshvara Temple a 1000yrs old temple built by Cholas, and then head towards Trichy. Here you can visit Sri Rangam Temple the Gopuram here are 237 feet high, The annual 21 day festival conducted during the December–January attracts 1 million visitors and later in the evening you can visit Rock fort Temple which is one of the famous land mark, The Rock Fort temple stands 83m tall perched atop the rock. Stay overnight in Trichy.
Hemos comenzado un día raro, donde nuestro conductor tenía un plan solo por él conocido y que nos irá desvelando a golpe de sorpresa... hasta que yo vuelva a poner "orden".

Desayunamos en el hotel. Este hotel es un oasis de paz el único inconveniente que le veo es que en el restaurante solo sirven comida vegetariana, pero esta todo muy rico.
Antes de salir nos hace una ceremonia para darnos buena suerte, quemando un coco. El conductor se lo toma con paciencia y al final comenta qué quién estaba está puja solo la creen los de este hotel.
Continuamos por la carretera hasta Kumbakonam, pero antes me paro a hacer una fotos de fabricas tradicionales de ladrillos. Rajú me cuenta que cuando pequeño era muy pobre y estuvo varios años trabajando en una de ellas. El trabajo de la fabricación de ladrillos ha sido realizado durante años por la gente mas desfavorecida y ha sido un foco tradicional de trabajo infantil. Me contaba que se formaba una pila con los ladrillos y leña y que se dejaba cocer durante un mes.
Me acabo de dar cuenta de que en India muchas cosas se tardan en producir un mes: los saris de seda, la cocción del ladrillo, las estatuas de piedra.. lo mismo un mes habría que traducirlo por "mucho tiempo".
Es Domingo de Ramos y se ven muchos feligreses por la carretera, con palmas como las que se confeccionan aquí en la zona de Elche. Van o vienen de las iglesias.
Comenzamos por una visita que nos saltamos ayer: el telar de seda, que nos aseguró que era "diferente" al de Kanchipuram, y yo lo que vi que cambiaba era el señor del telar y las chicas de la tienda.

Como el telar está al lado de la zona de los templos, Antonio Luis y yo, nos escapamos a hacer una visita relámpago. Los templos son más agradables de visitar a esta hora porque hace menos calor y hay menos gente. Es asombroso que estos majestuosos templos de piedra sean de entrada gratuita, pero no les demos ideas.
Dejamos atrás Kumbakonam, llena de papeles publicitarios para las próximas elecciones, y volvemos a la carretera.