Pasado Cuddalore, le pregunto por el templo de Chidambaram al conductor y ni corto ni perezoso, dice que está cerca y coge un desvío. ¿Cerca? 44km, una hora… Bueno, unas veces la voluntad del conductor te quita algo del plan "por tu bien" y otras te concede lo que no estaba planificado.
En el camino pasamos junto a varios templos. Me llama la atención por sus enormes esculturas uno de Kali y otro de Hanuman (el dios mono).
El gran templo de Chidambaram
El gran templo de Chidambaram es uno de los 5 templos principales del Shivaismo (Pancha Bootha Sthalangal). De los que representa el elemento akasha (el cielo):
en.wikipedia.org/ ...Sthalangal
Su nombre completo es Thillai Nataraja Temple y esta dedicado a su avatar Nataraja, su forma "bailarina".
Entramos bajo un impresionante gopuram y cruzamos el patio a saltos para no quemarnos los pies, mientras las familias hindúes se divierten con el “baile” de los extranjeros. No se a que sádico se le ocurrió hacer un pavimento con piedras negras.


El complejo es enorme, de unos 160.000 metros cuadrados uno de los más grandes de India. Impresionantes columnas en piedra esculpida pueblan su interior a miles. Los brahmanes y los feligreses (sobre todo familias hindúes) están por doquier. Entramos por una parte el niño y yo, mientras que Eva y la niña se quedan en la puerta.
Los brahmanes nos llaman para hacer una puja, pero nosotros declinamos la invitación amablemente.
El edificio principal es del Siglo XII y ha sido enriquecido por las distintas dinastías reinantes en la zona, en especial los Cholas. Ha valido la pena el desvío por ver este impresionante templo tan significativo para el Shivaismo.

Fotos de rigor, con las familias indias que visitan el templo. El sol cae a plomo. A la salida tengo que llamar al conductor, porque encontramos el coche, pero no a el. Al primer toque sale de debajo de una sombra.
www.chidambaramnataraja.org/
en.wikipedia.org/ ...hidambaram