Mapa de la ruta de hoy:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de haber descansado de todo el ajetreo que conlleva llegar a un país, nos levantamos a las 8 de la mañana para tomar nuestro primer desayuno en el B&B.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un poco antes de las 9 nos presentamos en la oficina de alquiler de coches de HERTZ, ya hay un poco de cola, está a solo 5 minutos andando y en la misma avenida que nuestro B&B.
El alquiler lo habíamos reservado desde casa, pero para ampliar el seguro "super cover" es como un todo riesgo pero sin ruedas (16€/día + del seguro que teníamos) es necesario hacerlo en la oficina, desde internet no te dejan.
Una vez allí y después de comentarles la ampliación, nos ofrecieron por 4€/día incluir las ruedas y les dijimos que si, nosotros somos de más vale prevenir...
Habíamos contratado un Volkswagen UP y nos dieron un POLO, con solo 20.000km.
El precio total con todo del alquiler de coche durante 4 días nos costo 280€ (peaje M50 incluido).
La autopista M50 que rodea Dublín no tiene barreras de peaje como en España, tu entras y con las cámaras que tienen registran las matriculas de los coches que pasan y generan un cargo. En nuestro caso con HERTZ, ellos pagan el peaje y luego te lo cargan en tu cuenta (son 3.10€ cada vez que la accedes, da igual los km que la uses) si la tuvierais que pagar vosotros, os dan de plazo hasta las 8 de la tarde del día siguiente y se puede pagar por internet o en unos establecimientos adheridos. De todas formas en los paneles que hay por la carretera os lo indica. Eso sí, si os pasáis del plazo os genera intereses de demora.Una vez allí y después de comentarles la ampliación, nos ofrecieron por 4€/día incluir las ruedas y les dijimos que si, nosotros somos de más vale prevenir...
Habíamos contratado un Volkswagen UP y nos dieron un POLO, con solo 20.000km.
El precio total con todo del alquiler de coche durante 4 días nos costo 280€ (peaje M50 incluido).
sobre las 9:30 h volvemos al B&B para coger la mochila, la cámara de fotos...todo lo necesario para empezar nuestras rutas.
Aprovechando que justo enfrente tenemos un supermercado (abierto de 7 a 23h) nos compramos algo de comida que echaremos al maletero por si nos da hambre y no tenemos un sitio donde comer.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Con todo preparado nos ponemos en marcha dirección a Roca de Cashel son las 10:30h.
Llegamos al castillo sobre las 12:00, aparcamos el coche en el parking que hay justo debajo (entrando a mano derecha) es de pago 4,50€ pero se paga al salir, lo cual nos vino genial ya que al marcharnos estaban las barreras levantadas y todo el mundo se iba sin pagar, nosotros también lo hicimos.
La entrada al castillo es de 7€/persona y tienes la posibilidad de unirte a visitas guiadas (solo en ingles) pero también puedes visitarlo por tu cuenta y si quieres puedes comprar por 1€ una guía en español, nosotros nos la descargamos desde casa y la llevábamos en el móvil, no por el euro si no porque ya llevábamos todo preparado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez dentro, podrás ver tanto el interior como el exterior que con las vistas es una preciosidad. A nuestra llegada el Castillo esta en rehabilitación por lo que parte del interior no pudimos disfrutarlo al 100% por los andamios y que había una zona cerrada, aun así mereció la pena.
Si vais y aun están de obras (que es lo más normal), tener en cuenta que a la derecha conforme entráis y veis la fortaleza hay un pequeño pasillo que han habilitado por las obras con unos tablones que te lleva a la capilla. Nosotros casi nos lo saltamos sin querer, es pequeña pero curiosa.
Y tampoco os podéis perder la cruz de San Patricio (no la que tienen en la entrada, que es una replica) si no la de verdad. Esta expuesta junto con otros artículos, en una sala frente al mostrador donde has comprado las entradas.
A las 13:30 cogemos de nuevo el coche, nos lo hemos tomado con tranquilidad, quizá por que era nuestra primera parada, pero se puede ver en menos tiempo.
Nos ponemos rumbo a la Abadía de Jerpoint que está a casi una hora de donde estamos.
Pero antes decidimos hacer una mini parada en la abadía Hore que está justo en frente de Roca de Cashel, no es gran cosa y es gratis entrar, pero ofrece unas vistas de Roca bastante buenas. (la foto es de la Abadía desde Roca Cashel)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al llegar, el parking es gratuito y la entrada a la Abadía de Jerpoint cuesta 4€/persona.
No hay casi nadie, no se si por la hora que es o porque no la visitan muchos turistas, pero a mi me encantó.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También puedes subir por unas escaleras a la derecha que hay en la zona de lo que era la capilla y ver el claustro desde arriba.
Además no estaría mal que le dedicaras unos minutos a ver las paredes de las columnas que mantienen los arcos del claustro, cada una tiene una imagen diferente tallada y pese a los años algunas aun se conservan muy bien.
Al salir hay un par de mesas de pic nic y siendo las horas que son aprovechamos para comer.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Salimos dirección a Kilkenny (unos 20 minutos, desde la abadía) para subir a la torre de la catedra de ST. Canice´s. Precio 6€/persona entrada a la catedral y subir a la torre. (3€ solo la torre)
En internet (pagina oficial) pone que cierran a las 18:00 pero nosotros llegamos antes de las 17:30 y ya está cerrado. Al preguntar nos dicen que cierran a las 17:00h, a si que nos quedamos con las ganas de ver las vistas de la ciudad desde las alturas.
Para aparcar allí tienes diferentes opciones, nosotros aparcamos en una especie de zona azul que nos costó 2,5€ por un par de horas, pero también tienes la opción de un parking que hay frente la iglesia ST. Canice´s, que pagas 2€ y puedes dejarlo todo el día.
Kilkenny tiene interesantes construcciones que puedes ver y visitar.
Aquí tenéis un mapa:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y un pantallazo de donde esta situada la Oficina de Turismo por si queréis pasar a por información.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una de ellas es el castillo normando, tiene visita por si os interesa (nosotros no entramos). Pero solo con la imagen de fuera ya impresiona, sobre todo la extensión de los jardines.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otro de los lugares que no te debes perder, es la Abadía negra, y no te costará nada entrar.
También podéis hacer una parada en la calle Parliament y ver al menos por fuera, la antigua casa Rothe House. Que es una casa de comerciante de las más antiguas de Irlanda. La puedes visitar por 5€/persona y descubrir que en realidad son 3 casas "conectadas" por sus jardines.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos tomamos unas coca-colas en KITELER´S INN, un pub bastante famoso, nos cuestan 6€.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sobre las 20:00 cogemos de nuevo el coche para ya volver a Dublín, tenemos alrededor de una hora y media de viaje.
Para aparcar en las calles de Dublín, llevar cuidado y mirar bien los carteles. Según la calle puedes llegar a pagar hasta 2,40€/hora hasta las 00:00h de lunes a sábado y en la calle de al lado pagar la mitad por hora y solo hasta las 18:30h.
Es similar a la zona azul que tenemos nosotros pero los horarios y los precios son distintos, también hay calles que no se paga nada.
Es similar a la zona azul que tenemos nosotros pero los horarios y los precios son distintos, también hay calles que no se paga nada.