Nos levantamos a las 6:30h, hoy toca madrugar que nos vamos de ruta.
La dueña del B&B cuando le comentamos la noche anterior que nos iríamos antes de la hora del desayuno nos dijo que dejaría preparado en una pequeña nevera leche, zumo y yogures, además del pan para las tostadas, los cereales y la fruta que cada mañana tenemos. Todo un detalle por su parte.
Un poco antes de las 7:30h ya estamos en el coche con el gps listo rumbo a los Acantilados de Moher, por Limerick, tenemos por delante unas 3 horas de viaje.
Durante el trayecto pagamos 2 peajes de 1,90€ cada uno.
Alrededor de las 10:30h (según lo previsto) llegamos al parking de los acantilados, todavía quedan bastantes plazas para aparcar, nos cobran 6€/persona, si por persona, no por coche. Sabemos de gente que se baja antes de llegar y solo entra el conductor al parking, lo podéis hacer también así, nadie os va a pedir ningún tipo de recibo o ticket de parking.
Aquí tenéis un mapa:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando lleguéis a la zona de los acantilados, veréis que el camino se divide en dos, uno va a la izquierda y otro a la derecha donde hay una pequeña torre. No importa por cual de ellos empecéis, lo suyo es recorrer los dos (al menos un trozo, tampoco hace falta pegarse una paliza, ya va sobre gustos).
A mi personalmente me gusto más el lado derecho, una vez que se acaba la zona vigilada (pasas una vaya que te avisa del peligro) puedes ir caminando por un sendero que se ha hecho con el paso de tanto turista e ir bordeando el acantilado y disfrutando de las vistas. (siempre con mucho cuidado, que hay mucha gente)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El lado izquierdo es exactamente igual, también puedes pasar la vaya y caminar por el sendero.
Estuvimos por allí sobre dos horas y media, también es verdad que nos lo tomamos con calma haciendo fotos y disfrutando. Al llegar al parking para recoger el coche había un cartel indicando que estaba completo. Hay más por la zona pero están algo mas lejos.
Llega la hora de comer y mi marido tiene localizado (también gracias a un viajero) un pub (GUS O´CONNORS) famosillo y muy curioso cerca de donde estamos, asique cogemos el coche y vamos en su búsqueda. Os dejo un pantallazo de google para que os situéis.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Está en el municipio de DOOLIN, cuando lleguéis aquí seguir hasta el final y llega un momento que la carretera solo te permite ir a izquierda o derecha. Entonces giráis a la izquierda y un poco mas adelante veréis el pub.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nosotros comimos por 31€ los dos, yo me pedí una hamburguesa con patatas y Coca-Cola y mi marido se arriesgo un poco más con la comida local y pidió "pan fried chicken" con otra Coca-Cola, que consiste en una pechuga de pollo con unas rodajas de tomate y especias por encima acompañada de puré de patata y puré de zanahoria. (ahora ya que cada uno elija menú)

Eso si, tener en cuenta que, cuando lleguéis tenéis que pedir en la barra la carta, no os sentéis a esperar que venga la camarera. Una vez la tengas ya eliges mesa y cuando sepas que vas a tomar, te vuelves a acercar a la barra a pedir la comida y la bebida, tendrás que indicarles el numero de la mesa en la que te has sentado (lo pone en una de las esquinas), les pagas en el momento y te darán las bebidas y los cubiertos. Ahora ya te puedes sentar que la camarera te llevará los platos en cuanto estén listos en cocina.
A las 15:30h después de disfrutar de nuestra comida, nos ponemos rumbo a Kinvara, esta a 1 hora más o menos.
Llegamos a Dunguaire Cashel un pequeño castillo pero que te ofrece cenas temáticas medievales bajo reserva y las cuales están muy solicitadas. La visita cuesta 6€/persona.
Web Page Name
Cierran a las 16:30 por lo que ya no podemos visitarlo pero podemos hacer fotos de la fortificación que al tener una laguna delante quedan muy bonitas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por cierto el parking es gratuito, solo tienes que cruzar la carretera y andar unos metros para llegar al castillo.
A las 17:00 ponemos rumbo a Galway hay solo 30 minutos de viaje desde donde estamos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aparcamos en un parking público ya que es imposible hacerlo en otra zona. Y nos ponemos a recorrer sus calles, en especial una de ellas en la que están todas las tiendas y pub, la cual acaba en el rio donde esta el "arco español".
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Me sorprende el ambiente y el buen rollo que se respira en este pequeño pueblo costero, la verdad es que solo con esa calle (William Street que va enlazando con tres más hasta llegar al puerto) ya me han conquistado, hay músicos callejeros, gente disfrutando de sus pintas de cerveza, turistas por todos lados, una perfecta mezcla de culturas...
Si continuas por esa misma calle también puedes visitar la iglesia ST. Nicolás, cuentan que Cristóbal Colon paso por ella antes de irse a descubrir América.
Justo enfrente esta el pub "Tig Coili" famoso por su ambiente y música en directo por las noches.
En Galway está la famosa joyería "THOMAS DILLON", donde se fabricó por primera vez el anillo Claddagh, todo un símbolo ahora en Irlanda. (solo tienes que continuar calle abajo dirección al puerto)
Hacemos las fotos de rigor, entramos a unas cuantas tiendas y nos reímos un rato junto a un grupo de Irlandeses que aunque no nos entendíamos muy bien por el idioma (nuestro ingles es muy pero que muy básico) nos echamos unas risas ya que uno de ellos se nos coló sigilosamente y premeditadamente en una de nuestras fotos. (lo muestro)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Si tenéis tiempo acercaros a ver al universidad, tanto la fachada principal como el patio interior merece la pena la visita, nosotros no pudimos ir.
A las 8 más o menos decidimos volver al coche y regresar a Dublín que todavía tenemos dos horas de camino, no sin antes pagar los 7,20€ que nos ha costado el parking.
De camino directos desde Galway (ruta diferente de por donde habíamos venido), tenemos más peajes, esta vez son uno de 1,90€ y otro de 2,90€ (este tiene premio

Ahora a descansar y mañana más que todavía queda mucho por ver.