Salimos de Dublín cerca de las 9:00 rumbo a Trim, no hacia falta madrugar más ya que hasta las 10:00 no abren y estamos justo a un hora de allí.
El gps nos saca por la M50 (3,10€ de peaje que ya hemos explicado como funciona), aunque solo la usamos 2 km.
Pagamos otro peaje más 1,40€ y llegamos al Castillo de Trim (sale en la pelicula de Braveheart), aparcamos en el pequeño parking que hay junto a la muralla del Castillo. Pagamos 1€ por dos horas de estacionamiento. Hemos tenido suerte ya que es bastante pequeño, pero hay mas sitios por la zona donde poder dejar el coche.
Acercándonos a la puerta de entrada comienzan a abrir, compramos nuestras entradas, 4€/persona con la visita guiada (solo en ingles), la mitad si no quieres ir con el guía, solo que de esa forma no puedes acceder al interior de las torres.
Cuando compres las entradas puedes pedirles que te presten una guía en español y a la salida se la devuelves (no te costará nada, es gratis), ahora no esperes algo tipo panfleto o de bolsillo, es más bien tamaño "trabajo de manualidades escolar". (lo muestro

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La visita guiada dura alrededor de 45 min y la primera que se hace es a las 10:30h, si la contratas te darán una tarjeta de plástico de color morado (al menos la nuestra) con una pegatina de la hora que tienes la visita, podrás estar viendo y haciendo fotos a la muralla y el castillo hasta que sea la hora. El guía os espera junto a las escaleras de hierro que dan acceso y os pedirá la tarjeta que os han dado.
Os mostraran varias estancias (vacías) y unas maquetas de como fue cambiando el castillo según las necesidades y las nuevas formas de asedio de la época,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
a la vez que te meten por los pasillos y las escaleras de caracol hasta llegar a lo alto de la torre donde podrás disfrutar de las vistas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Te dejan allí un rato para que puedas hacer fotos tranquilamente, el guía te avisa cuando es la hora de bajar y acaba el recorrido.
Después de la visita, nos entretenemos un poco más por fuera. Cruzamos el río para acercarnos a ver lo que queda de una antigua Abadía, la cual tenía un campanario de 40 metros (que es realmente lo que queda en pie), hacemos unas fotos de todo el conjunto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sobre las 12:00 cogemos el coche para ir a la Abadia de Bective. (Su claustro también sale en la película de William Walace)
Solo está a 10 minutos desde Trim y tanto el parking como la entrada es gratuita.
La recorremos, hacemos unas cuantas fotos, no es muy grande y hay poca gente cuando llegamos.
Realmente es el claustro lo que llama la atención en esta Abadía, ya que no puedes acceder a la torre, pero merece la pena.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos vamos en busca del cementerio Monasterboice, que según el gps está a unos 37 minutos.
En este cementerio es donde están las cruces celtas más grandes e importantes de Irlanda. A la entrada hay unos simpáticos lugareños (creo que jubilados) que te explican brevemente y te prestan una hoja plastificada (en tu idioma), donde te indica que imágenes están representadas en cada una de las cruces. (No tienes que darles dinero ni pagar ninguna entrada).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La visita es rápida, ya depende de lo que cada uno se entretenga, nosotros estaríamos como 15 minutos.
Sobre las 14:00 salimos hacia Tollymore forest park, que esta a una hora y media de camino.
Es un parque gigante donde puedes pasar el día, comer, pasear, incluso tiene zona de acampada.
Se pagan 5 libras (pertenece a Irlanda del Norte) por coche y puedes pasar las horas que quieras.
Nosotros aprovechamos para comer en una de las zonas de pic-nic. Y después nos dimos un paseo. El parque dispone de varias rutas señaladas para hacer, para mi gusto, la más chula es la roja, que es la que va junto al río. (ya cada uno que le dedique el tiempo que quiera).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 19:00 decidimos acercarnos a Newcastle que está a 5 minutos del parque. Nuestra idea era ir a Belfast pero esta a una hora de camino y se nos haría muy tarde para volver.
La verdad es que no hay mucho que ver, así que nos compramos unos helados y nos damos una vuelta por el paseo marítimo que tienen.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya son las 20:30 por lo que cogemos de nuevo el coche rumbo a Dublín, que hay 2 horas de viaje todavía.
Durante el trayecto pagamos 1,90€ de peaje.