Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Regreso a casa pasando por Bucarest

Regreso a casa pasando por Bucarest ✏️ Travel Journeys of Bulgaria Bulgaria

15º día: de VELIKO TARNOVO a BUCAREST. Hoy no tenemos prisa, podemos desayunar con toda tranquilidad y hacer las maletas justo antes de salir. Echamos una última mirada a la colina de Tsarevets , con sus murallas y torres postizas; pero sin...
  Input Date:   Points: 5 (2 Votes) 📝 Journey 7 of 8
En Bulgaria: buscar y no encontrar.

Travelogue: En Bulgaria: buscar y no encontrar.

Points: 5 (13 Votes)  Travelogues: 8  Localization: Bulgaria Bulgaria 👉 Show Journeys

15º día: de VELIKO TARNOVO a BUCAREST

Hoy no tenemos prisa, podemos desayunar con toda tranquilidad y hacer las maletas justo antes de salir. Echamos una última mirada a la colina de Tsarevets, con sus murallas y torres postizas; pero sin nostalgia, hasta cierto punto nos alegramos de abandonar un país que no nos ha aportado gran cosa.

No es difícil localizar un taxi en este barrio plagado de hoteles. Cuando llegamos a la Estación Yug la terminal sigue invadida por las obras y en el portal caen cascadas de chispas. Tampoco podemos esperar en un patio o dársena por la sencilla razón de que no existen, los autobuses se detienen en plena autovía y es allí donde abordamos el nuestro cuando llega, ya con algo de retraso. Incluso tenemos que subir las maletas con nosotros y encajarlas donde podemos, procurando que no estorben demasiado.
Ayer compramos billetes a Bucarest con transbordo en Ruse por 36 BGN. El autobús, además de viejo e incómodo, circula despacio y se detiene en 3 o 4 poblaciones, con lo que el trayecto de 100 km nos lleva 2 horas. Es evidente que llegaremos a Ruse más tarde de lo previsto y no estamos muy seguros de lo que encontraremos allí, sin embargo nuestra preocupación es infundada: en la avtogara nos está esperando un conductor.

Todavía no hemos salido de Bulgaria y ya el panorama cambia bastante: el nuevo vehículo es una furgoneta flamante y muy espaciosa; la compartimos con 3 viajeros que ocupan la primera fila, de modo que nosotros iremos cómodamente en la segunda. Partimos y el vehículo bordea la ciudad para enfilar el puente que cruza el Danubio, también llamado Puente de la Amistad. Construido por ingenieros soviéticos en 1954, en plena guerra fría, hasta hace muy poco era el único que unía a Bulgaria y Rumanía a través del gran río que conforma casi toda su frontera común. En la época de su construcción, este enlace por carretera y ferrocarril sin duda contribuyó a la vertebración de unos países económicamente aislados, pero creer que fomentaba la amistad entre sus pueblos casi me parece demasiado optimista.
En la actualidad lo que sí consigue el puente es acortar los tiempos de viaje; la calzada está sobrada de carriles y es muy rápida, por lo que no se puede cruzar el puente ni a pie ni en bicicleta. Del lado rumano la autovía sigue casi sin interrupción hasta la capital, con lo que llegamos en apenas hora y media.

Entramos en Bucarest por los bulevares que la cruzan de sur a norte hasta llegar a Piata Unirii, donde comienza el centro; aquí terminamos trayecto y salimos arrastrando nuestras sufridas maletas. Por suerte ya conocemos la ciudad desde nuestro viaje del año pasado y sabemos que aquí, al contrario que en Bulgaria, abundan las casas de cambio, lo cual nos facilita mucho las cosas; cambiamos algunos euros para pasar el día (1€=4,40 RON) y bajamos al Metro. En realidad sólo podemos ir a la parada siguiente, Universitate, desde aquí aún tenemos que caminar un cuarto de hora para llegar a nuestro hotel, que está en mitad del Bulevar Regina Elisabeta, justo enfrente del Instituto Cervantes.
Se trata del Hotel Central (72€ con desayuno); comprobamos que los hoteles de Bucarest se han encarecido bastante desde el otro viaje y este que hemos elegido nos parece algo cutre para el precio.

Es tarde para comer; tras instalarnos salimos a pasear y lo primero que hacemos es comprar algo salado en una de las muchas panaderías que se encuentran por la zona. Enseguida nos llama la atención que el centro de Bucarest parece en proceso de "rejuvenecimiento"; están reformando muchos de sus vetustos edificios, lo cual indica que su valor de mercado sube y que han llegado inversiones. Volvemos por la histórica Calea Victoriei y llegamos al Museo Nacional de Arte. Este museo está instalado en un palacio construido por los príncipes de Valaquia a comienzos del siglo XIX, mucho antes de que la unificación de Rumanía lo convirtiera en palacio real, dejándolo en manos de la dinastía alemana Hohenzollern-Sigmaringen. El edificio sufriría graves daños en distintas ocasiones, sobre todo durante la II Guerra Mundial y también en la breve Revolución Democrática de 1989; pero sabemos que desde entonces las estancias reales se han vuelto a restaurar y eso es lo que nos interesa ver aprovechando la visita. Sin embargo no podemos hacerlo, los chicos de la taquilla hablan inglés perfectamente y nos cuentan que esa parte del palacio sólo se abre para visitas con un calendario muy restringido, un jueves de cada mes o algo así. Las entradas para las exposiciones permanentes son baratas (8 RON), y ya que estamos aquí echamos un vistazo a la colección de arte europeo, que no es de un nivel excepcional.

Cuando salimos nos encontramos cerca de allí con un escenario montado en un parque; vemos que se trata de un concurso de piano y nos sentamos a escuchar algunas piezas. Nos fijamos en unos carteles que informan de que es un evento más amplio el que se está celebrando: el Festival de Música George Enescu.
Seguimos paseando por esta zona elegante de la ciudad y nos sentamos en una terraza, instalada en el jardín de una bonita mansión. A pesar de que vemos una legión de camareros uniformados, la carta nos la trae una joven que trata de parecer modelo profesional o algo más raro aún: pintada como una puerta, vestido ajustadísimo, tacones de 25cm, peinado compuesto... Desde luego esta ciudad ha cambiado mucho desde los tiempos del viejo Ceausescu xD. En fin, aparte de que los precios son levemente escandalosos, este sitio tiene algo que nos supera, así que nos levantamos sin pedir nada y salimos.

Hemos visto un bar que nos apetece mucho más, pero antes de ir allí pasamos otro buen rato viendo una performance teatral en la pequeña explanada que está ante la escalinata del Cercul Militar; aunque los actores sean aficionados, el montaje nos parece muy atractivo por su frescura y originalidad. Doblamos la esquina de la calle Constantin Mille y cruzamos un pasadizo para entrar en la animada terraza del Club Control, un local de moda que forma parte de la escena musical. La terraza es totalmente informal, parece el kiosco de un parque de pueblo y está llena de jóvenes locales y extranjeros.
Pasamos por el hotel para ducharnos y cambiarnos y nos vamos a cenar, igual que en el viaje anterior, al famoso Caru cu bere. Esta vez nos ponen en una mesa del piso superior, donde la música retumba bastante al rebotar el sonido en el techo. Damos cuenta de una parrillada que no está mal, pero nos marchamos pronto para dar un paseo antes de retirarnos a dormir.

16º día: Regreso a BARCELONA

En realidad, nuestro viaje no acaba. Nos quedaremos dos días en Barcelona ya que tenemos entradas para la función de mañana en el Liceu, y al día siguiente cogeremos un tren para seguir viajando por Francia.
Pero esta mañana tenemos que tomar el vuelo de Air France a París CDG. Desayunamos temprano en el atestado e incómodo buffet del hotel y compramos los billetes de autobús en un quiosco antes de salir con las maletas (el trayecto al aeropuerto exige billetes especiales). Una última anécdota nos recuerda hasta qué punto este país no es como Bulgaria: en cuanto nos ven escrutando las paradas de autobús en el bulevar, la gente se vuelca en ayudarnos y nos señalan la correcta: la del autobús 783 a Otopeni.




📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 0
Previous 0 0 Average 10
Total 10 2 Average 1863

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: En Bulgaria: buscar y no encontrar.
Total commentaries: 13  To visualize all the commentaries
Image: Indamatossi.marta  indamatossi.marta  21/02/2023 20:08
Comment about journal: Regreso a casa pasando por Bucarest
Ahi van mis 5 estrellas, un diario estupendo, todo y cuando sea en el pais de los gatos cojos. Puede que sea un decepcion, o al reves. Todo depende de las expectativas.
Image: Abdelkrim  Abdelkrim  21/02/2023 20:21   📚 Travelogues of Abdelkrim
Comment about journal: Regreso a casa pasando por Bucarest
Muchas gracias Marta. Me alegro de que guste; y espero que te haya servido de algo aunque tu recorrido vaya a ser muy diferente.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Una semana de agosto en Bulgaria.Una semana de agosto en Bulgaria. Recorrido de una semana por Bulgaría con un grupo, incluyendo Sofía, Plovdiv, los tres... ⭐ Points 5.00 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 12
12 días recorriendo Bulgaria en coche12 días recorriendo Bulgaria en coche 12 días recorriendo Bulgaria en coche pasando por Sofia, Rila, Bansko, Batak, Velingrad... ⭐ Points 4.50 (10 Votes) 👁️ Visits This Month: 9
VACACIONES EN BULGARIA 2010VACACIONES EN BULGARIA 2010 GOLDEN SANDS. SOFIA. MONASTERIO RILA. PLOVDIV ⭐ Points 4.40 (10 Votes) 👁️ Visits This Month: 8
Una semana por BulgariaUna semana por Bulgaria Viaje a Bulgaria ⭐ Points 4.67 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 6
7 días alrededor de Bulgaria7 días alrededor de Bulgaria Relato de un circuito de 7 días por Bulgaria, diseñado personalmente y llevado a cabo en coche. ⭐ Points 4.63 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 6


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas
Forum Grecia y Balcanes Forum Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1336
648495 reads
AuthorMessage
YALMA
Image: YALMA
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
23-08-2007
Messages: 5997

Date: Thu Apr 24, 2025 08:56 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

La verdad es que muy bien, no es un país nada masificado, así que hemos ido cambiando la ruta sobre la marcha sin problemas. Para mi gusto cojea un poco en relación con los de países de la zona pero tiene sitios interesantes. Ya sólo por ver el monasterio de Rila merece la pena el viaje pero Plovdiv (ciudad mas antigua de Europa) también tiene mucho encanto y la fortaleza de Belogradick que no estaba inicialmente en mis planes por estar muy lejos nos encantó.

Tu que tal por Armenia? mucho frío?
Ankara98
Image: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
31-05-2011
Messages: 10576

Date: Thu Apr 24, 2025 09:41 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Buenos días!! Qué bien, qué de cosas chulas! Bulgaria está todavía en el punto de encontrártela sin masificar, incluso en pleno verano. Me había advertido un buen amigo de que la costa en agosto está imposible... Imposible está la Gran Vía de Madrid un sábado, en las playas búlgaras se estaba de lujo. Así que a quien le apetezca, que aproveche, que los precios siguen bajos y no está masificado. Ayer venía pensando en cuánto me alegro haber conocido todo lo que he querido antes de que se masificase y/o cambiase radicalmente; me creía que iba a llegar tarde y me siento muy...  read more...
Abdelkrim
Image: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Messages: 11949

Date: Thu Apr 24, 2025 11:38 am    Subject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Bulgaria no está nada masificado porque incluso los búlgaros sienten bastante horror a quedarse allí Mr. Green

www.revista5w.com/ ...20cuadrado.
yo2mismo
Image: Yo2mismo
Super Expert
Super Expert
20-11-2007
Messages: 251

Date: Mon Jun 30, 2025 03:33 pm    Subject: Re: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas

Hola, no se en que parte poner esta información pero espero que los moderadores lo muevan si es necesario. Me fue muy complicado encontrar la forma de llegar a Veliko Tarnovo desde Plovdiv en Bus y ya que estoy de vuelta quiero poner mi experiencia para futuros viajeros. A fecha de junio de 2025 no encontré forma de comprar online billetes de autobús para hacer este trayecto. ( En tren tarda mucho mas en llegar ). Al final encontré la forma de hacerlo. Lo hice con la empresa Plovdiv Express 2000. Salen desde la estación del Norte ( C/ Dimitar Stambolovo, nº 2 ) que esta a las...  read more...
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 26212

Date: Thu Jul 10, 2025 06:56 pm    Subject: La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026 E

La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026

El país balcánico se prepara para dejar atrás el lev y sumarse a la eurozona.

El proceso genera expectativas económicas, mientras que la transición despierta incertidumbre en la población:

Bulgaria podrá adoptar el euro como moneda oficial el 1 de Enero de 2026, después de recibir la aprobación formal de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea este martes. La medida representa un paso importante para el país balcánico, que ya es miembro de la Unión Europea desde 2007, pero que hasta ahora tenía el lev como moneda nacional. Con esta decisión, Bulgaria se convertirá en el vigésimo primer país que integra la llamada eurozona, es decir, el grupo de naciones que utilizan el euro como divisa legal, pero no implica un ingreso a la UE, ya que Bulgaria pertenece al bloque desde hace casi dos décadas.

El proceso hacia la adopción del euro ha sido largo y estuvo condicionado por el cumplimiento de estrictos requisitos económicos y políticos, supervisados por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE). En junio, ambas instituciones confirmaron que Bulgaria había alcanzado las metas necesarias en áreas clave como la estabilidad de precios, la disciplina fiscal, la convergencia económica y la integración del sector financiero. Según el informe de Bruselas, la inflación media anual en Bulgaria durante los últimos doce meses se situó en el 2,7 %, por debajo del umbral máximo permitido de 2,8 %, que se calcula sumando 1,5 puntos a la media de los tres países de la UE con menor inflación.

La ministra danesa de Economía, Stephanie Lose, quien lideró la reunión en nombre de la actual presidencia rotatoria de la UE, subrayó que se trata de “la culminación de un proceso exhaustivo hacia la adhesión de Bulgaria, que incluyó un análisis riguroso y una preparación intensiva”.

Además, el tipo de cambio definitivo se ha fijado en 1,95583 leva por Euro, y se adoptaron los textos legales que permitirán la transición formal al euro a partir del primer día de 2026.

Con la incorporación de Bulgaria, la eurozona pasará a tener 21 miembros en 2026.


La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026 E (1)

Насладете се!
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Bulgaria
whatsapp_image_2025-09-09_at_21_41_35
Migueldp77
Bulgaria
whatsapp_image_2025-09-09_at_21_41_35__5_
Migueldp77
Bulgaria
whatsapp_image_2025-09-09_at_21_41_35__4_
Migueldp77
Bulgaria
whatsapp_image_2025-09-09_at_21_41_35__3_
Migueldp77
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube