
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Tras desayunar, damos un último paseo por Baños, acercándonos al puente sobre el río Pastaza, donde vemos a algunos chicos haciendo puenting. A esto no nos animamos, jaja. Nos despedimos de Ramiro con mucha pena y a las 12:20 cogemos el bus hacia...
|
Ecuador
|
Tras desayunar, damos un último paseo por Baños, acercándonos al puente sobre el río Pastaza, donde vemos a algunos chicos haciendo puenting. A esto no nos animamos, jaja.
Nos despedimos de Ramiro con mucha pena y a las 12:20 cogemos el bus hacia Riobamba (2$) que tardaría 2 horas. Aunque le explicamos al señor que se ocupa de las maletas, que queremos bajarnos en Riobamba para tomar el bus a Alausí, y una vez en el bus les preguntamos cuatro o cinco veces donde debíamos bajar y que nos avisen por favor... a nuestra siguiente pregunta nos responden que nos hemos pasado! Nos dejan en Cajabamba, que ni tan mal porque está de camino a Alausí. Esperamos media hora en la carretera principal para parar algún bus que vaya a Alausí, mientras detrás nuestro venden hornado en puestos callejeros, y a las 15:00 pasa uno (2$, 75 km).
El bus para en el cruce de la panamericana y la entrada al pueblo de Alausí, donde hay un restaurante. Aprovechamos para comer un arroz con borrego y una bebida (4$). Tienen la comida preparada y el borrego son apenas dos pedacitos, no nos gustó nada.
Fuimos andando hasta el hostal Gampala que se encuentra en la misma calle de la estación de tren. Pasamos por la plaza principal, con el parque y la iglesia al fondo que es muy bonita. Los niños y señoras que nos encontramos por el camino nos saludan y sonríen a nuestro paso. Tardamos una media hora, luego si hubiésemos visto un taxi, que por 1$ nos hubiese llevado, hubiera sido mejor opción. Pagamos 60$ la noche, con desayuno. El trato bueno, la habitación muy amplia y muy cerca de la estación.
Al planificar el viaje tuvimos duda de si parar en Alausí para realizar la ruta en el Tren Nariz del Diablo, o bien ir de Baños a Cuenca del tirón. No estábamos seguros de si nos iba a gustar lo del tren, pero al final nos decantamos por hacerlo y partir el trayecto de Baños a Cuenca en dos, haciéndolo más ameno.
Tras dejar las maletas en el hostal, paseamos por las calles adoquinadas del pueblo. Subimos al mirador de San Pedro, con una estatua gigante del mismo, desde donde se tiene una bonita panorámica de todo Alausí.
Hay puestos callejeros de comida y algunos restaurantes con sanduches, hamburguesas, pollo etc. No hay mucho donde elegir, las tiendas están cerrando, y entramos en el bar que está frente a la estación de tren. Comemos un sanduche y una hamburguesa con bebidas (9,50$ los dos).
El pueblo es muy tranquilo, no vemos apenas turistas, y los que hay vienen a la ruta del tren.
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
5 |
1 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 24 |
Visitas mes actual: 33 |
Total visitas: 2485 |
Últimos comentarios al diario: ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre
|
Total comentarios 14 Visualizar todos los comentarios |
|
RUBENFALL 09/11/2019 21:46
|
Hola, gran diario !!!!!
Tengo una duda y tal vez la puedas resolver tu. Quiero ir el año que viene a Galápagos y la mejor época para ir que tengo es en septiembre, como vosotros. Pero tengo una gran duda ya que he leido que el Galápagos en la segunda parte del año el agua está fria. Yo quiero hacer allí mucho snorkel y me da miedo que no pueda hacerlo porque el agua está fria. Como encontrasteis vosotros el agua ? está a buena temperatura ? usasteis neopreno ? lo tienes que llevar o te lo alquilan allí ? Muchas gracias por la información, es lo único que me queda para decidirme ir en esa época. |
|
Lander82 13/11/2019 19:26
📚 Diarios de Lander82 |
Hola! Gracias a todos por vuestros comentarios! Rubenfall, nosotros vivimos en Donosti y por aquí el agua no es que esté muy caliente, jaja! Pero nosotros nos llevamos solo unas camisetas de licra de manga corta y fue suficiente. Tb llevamos una gafas con tubo para hacer snorkel por nuestra cuenta. Las agencias te prestan los neoprenos si es necesario si agua este fría, pero tan solo lo utilizamos en León Dormido. En Cerro Tijeretas el agua estaba helada y en la agencia que contratamos León Dormido nos prestaron los neoprenos para ir por nuestra cuenta (todo un detalle). Llevarte neopreno o aletas desde aquí es un engorro, así que a echarle morro como nosotros y si los necesitais pedirlos prestados en las agencias que reservéis excursiones, para poder ir por vuestra cuenta a hacer snorkel. Pasadlo muy bien!!! Es uno de los sitios del mundo que añoro muchísimo y espero volver algún día. |
|
RUBENFALL 14/11/2019 22:09
|
Hola ! Muchas gracias. Me ha quedado bastante claro las posibilidades para hacer snorkel en Septiembre. Veo que es factible y que a lo mejor hay que utilizar neopreno prestado.......
Tendré unos 5 dias completos allí mas o menos. Que 4 o 5 tours me recomendarias en general ? Y para hacer snorkel, que tours y que sitios por libre consideras que son los mejores para ver vida marina ?
Gracias ! |
|
Lander82 17/11/2019 23:14
📚 Diarios de Lander82 |
Estos son los tours de snorkel que hicimos partiendo de cada una de las 3 islas principales, y sitios para hacer snorkel por libre en cada isla:
-Santa Cruz:
--Tours: Bartolome, Santa Fé (solo snorkel), Plazas Sur (snorkel en Punta Carrión)
--Por libre: Las Grietas, Tortuga Bay.
-Isabella:
--Tours: Tintoreras, Los Túneles.
--Por libre: Concha Perla.
-San Cristobal:
--Tours: León Dormido.
--Por libre: Cerro Tijeretas, La Lobería.
El tour que mas nos gustó con diferencia fue León Dormido porque el agua estaba muy clara y tuvimos muchísima visibilidad. Se trata de una excursión en la que la situación del mar es clave para disfrutarla y no llevarte un chasco. Vimos tiburones martillo, muchísimos tiburones de galápagos, leones marinos, tortugas... fue una pasada! Cuando planeamos el viaje, Isla Española solo se podía visitar vía cruceros pero cuando llegamos a San Cristobal, acababan de habilitar para tours de un día desde allí y nos quedamos con las ganas al no disponer de más días para ver los albatros.
El segundo tour que mas nos gustó para hacer snorkel fue Tintoreras, seguido de Los Túneles. En ambos vimos muchísimas tortugas marinas y tiburones tintoreras.
Entre Bartolome, Santa Fé y Plazas Sur, la que mas nos gustó fue Bartolomé porque es la postal de Galápagos, seguido de Plazas Sur con su paisaje rojizo. El snorkel en las 3 fue parecido, aunque en Santa Fé había muchos más leones marinos y nos llevamos el susto de un tiburón de galápagos solitario, y en Plazas Sur (snorkel en Punta Carrión) el agua estaba cristalina.
Con los días que dispones, descartaría el tour Volcán Sierra Negra que hicimos nosotros en Isabella.
Para hacer snorkel por libre, los dos mejores sitios La Lobería y Concha Perla. En ambos vimos muchísimas tortugas, pero siempre que fuimos por la mañana. Por la tarde no vimos ninguna. Cerro Tijeretas el agua estaba muy clara, además de helada, y no vimos muchos peces. Las Grietas y Tortuga Bay no nos gustaron mucho. Esta última seguramente porque hacía mal tiempo, porque todo el mundo nos hablaba maravillas de ella. En ambas apenas vimos peces.
Si tienes tiempo, vete a Punta Carola en Isla San Cristobal a ver el atardecer rodeado de leones marinos! |
|
RUBENFALL 20/11/2019 16:11
|
Muchas gracias Lander82 . Me está siendo muy útil para empezar a montar la logística de los 5 / 6 dias en Galápagos. Voy a investigar y a cuadrar lo que me dices mas lo que vea en internet para acabar de decidir cuantos dias pasar en Galápagos y estructurarme lo que voy a hacer.
Cuando pones que es snorkel por libre, quiere decir que el snorkel se hace en la misma costa cerca de la playa ?. Si no te importa te iré haciendo preguntas...
Gracias !! |
|
|
Visualizar todos los comentarios >> |
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA |
|
Volver arriba |
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Ecuador |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Ultimos 5 Mensajes de 632
339513 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
naldur
 Travel Addict
 Sep 16, 2019 Mensajes: 40
|
Fecha: Sab Nov 19, 2022 11:42 am
Título: Re: Viajar a Ecuador
Alguien puede recomendar algún guía privado para Ecuador?
Vamos a ir a las Galápagos por libre pero en el continente prefiero ir con alguna guía. He hablado con alguna agencia que nos organiza tours por unos días pero los precios me parecen un poco desorbitados. Supongo que una opción puede ser tener base en Quito y contratar las excursiones a Cotopaxi, Bosque Nublado, etc... por separado.
Si conocen algún guía aunque solo sea para ver Quito también es bienvenido.
Muchas gracias.
| |
carlossvcfate
 Super Expert
 Abr 08, 2011 Mensajes: 285
|
Fecha: Dom Nov 20, 2022 07:15 pm
Título: Re: Viajar a Ecuador
Yo tengo el teléfono de un guía que contraté. Me lo proporcionó el hotel donde estuve y la organización estuvo bien.
Me costó 172$ por día.
Supongo que si quieres hablar con él solo para Quito también te lo hará.
No es solo un guía, son varios. Asi que opciones habrá.
Nosotros somos una familia de 4 así que nos salió a cuenta comparado con las excursiones sueltas.
Luego también nos gestionó el alojamiento que a él le daban precios muchísimo más económicos que a nosotros.
Si quieres mándame privado y te lo mando.
No se si podría ponerlo aquí, si se considera mejor lo pongo... Leer más ...
| |
naldur
 Travel Addict
 Sep 16, 2019 Mensajes: 40
|
Fecha: Dom Nov 20, 2022 07:31 pm
Título: Re: Viajar a Ecuador
No sé si se puede poner aquí, ya te lo he pedido por privado. Gracias!
Qué hicisteis con él? En principio queremos hacer bosque nublado y Cotopaxi. Las termas de Papallacta no sé si valen la pena.
| |
carlossvcfate
 Super Expert
 Abr 08, 2011 Mensajes: 285
|
Fecha: Dom Nov 20, 2022 10:35 pm
Título: Re: Viajar a Ecuador
Nosotros fuimos a Quito, Mitad del Mundo, Mindo, Otavalo y Quillota.
| |
wanderlust
 Willy Fog
 Ago 23, 2011 Mensajes: 35903
|
"naldur" Escribió: |
Qué hicisteis con él? En principio queremos hacer bosque nublado y Cotopaxi. Las termas de Papallacta no sé si valen la pena. |
sí la valen
www.termaspapallacta.com/
el camino también vale la pena....vas subiendo an altitud y te permite apreciar un poco el paramo ecuatoriano
medio día puede ser suficiente
sobre el paramo
www.lifeder.com/ ...as-paramo/
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|