Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
VOLCÁN COTOPAXI

VOLCÁN COTOPAXI ✏️ Diarios de Viajes de Ecuador Ecuador

Tras desayunar, nos despedimos con mucha pena de Ela, que tan bien nos ha cuidado! Tomamos el equipaje y sobre las 07:00 nos montamos en el Toyota de Chaski, junto con dos chicas canadienses, rumbo al Volcán Cotopaxi. Los tours habitualmente van y...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 5 de 25
ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre

Diario: ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre

Puntos: 4.9 (19 Votos)  Etapas: 25  Localización: Ecuador Ecuador 👉 Ver Etapas

Tras desayunar, nos despedimos con mucha pena de Ela, que tan bien nos ha cuidado! Tomamos el equipaje y sobre las 07:00 nos montamos en el Toyota de Chaski, junto con dos chicas canadienses, rumbo al Volcán Cotopaxi. Los tours habitualmente van y vuelven desde Quito por la carretera más directa hasta el volcán, realizan la ascensión desde los 4.600 mt hasta el refugio (4.900 mt) y vuelta. Chaski en cambio, tiene sorpresas muy interesantes guardadas para el día de hoy.

Saliendo de Quito paramos en un mirador. Las vistas son impresionantes y no tiene nada que envidiar a las del teleférico o las de Panecillo. Fue una bonita despedida de Quito. El camino de ida al Cotopaxi lo hicimos por una ruta alternativa por pistas, y paramos varias veces para que Chaski nos explicase los valles y volcanes que nos rodeaban. Llegamos a la entrada del parque y vemos la cima del Cotopaxi bastante despejada.

VOLCÁN COTOPAXI - ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre (1)

Realizamos un par de caminatas de aclimatación paseando entre caballos salvajes. El paisaje es espectacular!

VOLCÁN COTOPAXI - ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre (2)

Pasamos por las pistas del valle,

VOLCÁN COTOPAXI - ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre (3)

hasta llegar al parking del Cotopaxi a 4.600 mt. y aquí emprendemos la ascensión a pie hasta el refugio que está a 4.900 mt. Esta parte es mejor hacerla poco a poco, porque el corazón se acelera muchísimo con cada paso. En el refugio nos tomamos un chocolate caliente y es una pena, pero la cima del Cotopaxi está encapotada en este momento. Como se suele decir, es la magia de la montaña.

Tras descender, volvemos por la carretera principal que suelen utilizar habitualmente los tours, y nos damos cuenta y valoramos muy positivamente, las pistas por las que nos ha traído Chaski atravesando los campos y valles! Nuestra última parada fue en la laguna Limpiopungo, donde se reflejaban las montañas.

VOLCÁN COTOPAXI - ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre (4)

Para finalizar la excursión fuimos a comer un almuerzo. Desde el restaurante tuvimos la suerte de admirar el Cotopaxi totalmente despejado. Empieza a diluviar y en principio habíamos acordado con Chaski que nos iba a dejar en la panamericana, cerca del restaurante, para tomar el bus a Quilotoa, pero como el mismo dijo: no, Chaski no te va a abandonar en medio de la carretera lloviendo, Chaski no! Tuvo el detallazo de acercarnos hasta el mismo cruce de Latacunga en la panamericana, donde estaba el desvío hacía Quilotoa, llamado “paso lateral” por los propios ecuatorianos. Además esperó un rato a que parase de llover...que más se puede pedir? Chaski, gracias por todo amigo!

Son aproximadamente las 17:00 cuando tomamos un bus directo a Quilotoa que tarda dos horas (2,50$). Teníamos apuntada la opción alternativa del bus Latacunga - Zumbahua (1,50$) y luego un camión Zumbahua – Quilotoa (5$).

Nuestro Hostal Chukirawa no tiene pérdida, es el último hostal siguiendo la carretera principal que hace una curva hacia la izquierda. Nos damos cuenta que la ubicación es la mejor de Quilotoa porque se encuentra en frente del mirador y donde comienza el sendero de bajada a la laguna. Este hostal no tenía buenas valoraciones en booking y la verdad que en mi opinión por 45,60$ tener media pensión, las habitaciones bastante nuevas con toque rústico, que te enciendan la chimenea a la noche, y que sea el mejor ubicado de Quilotoa...

Estoy de acuerdo en que tal vez la atención de los propietarios podría estar un poco más enfocada a los turistas, interactuando algo más con ellos, y atendiéndoles con mayor alegría y algo de información. Pero nos pareció una opción excelente. Lo único que no me gustó es que nosotros preguntamos los horarios de la cena (19:00) y el desayuno (07:00-09:30) al llegar, pero una pareja que no lo hizo se quedó sin cenar porque no les avisaron del horario, y llegaron a cenar a las 20:30 cuando la cocina ya estaba cerrada.

Antes de ir a cenar, vamos al mirador de la laguna para ver el atardecer. La cena está rica, es básicamente un almuerzo con su sopa, carne con arroz y un jugo. Tras la cena, nos piden las llaves de las habitaciones para encender las chimeneas. Nos vamos a dormir que hoy ha sido un día largo.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 7
Total 5 1 Media 2559

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ECUADOR y GALAPAGOS, 23 días en septiembre
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: RUBENFALL  RUBENFALL  09/11/2019 21:46
Hola, gran diario !!!!!
Tengo una duda y tal vez la puedas resolver tu. Quiero ir el año que viene a Galápagos y la mejor época para ir que tengo es en septiembre, como vosotros. Pero tengo una gran duda ya que he leido que el Galápagos en la segunda parte del año el agua está fria. Yo quiero hacer allí mucho snorkel y me da miedo que no pueda hacerlo porque el agua está fria. Como encontrasteis vosotros el agua ? está a buena temperatura ? usasteis neopreno ? lo tienes que llevar o te lo alquilan allí ? Muchas gracias por la información, es lo único que me queda para decidirme ir en esa época.
Imagen: Lander82  Lander82  13/11/2019 19:26   📚 Diarios de Lander82
Hola! Gracias a todos por vuestros comentarios! Rubenfall, nosotros vivimos en Donosti y por aquí el agua no es que esté muy caliente, jaja! Pero nosotros nos llevamos solo unas camisetas de licra de manga corta y fue suficiente. Tb llevamos una gafas con tubo para hacer snorkel por nuestra cuenta. Las agencias te prestan los neoprenos si es necesario si agua este fría, pero tan solo lo utilizamos en León Dormido. En Cerro Tijeretas el agua estaba helada y en la agencia que contratamos León Dormido nos prestaron los neoprenos para ir por nuestra cuenta (todo un detalle). Llevarte neopreno o aletas desde aquí es un engorro, así que a echarle morro como nosotros y si los necesitais pedirlos prestados en las agencias que reservéis excursiones, para poder ir por vuestra cuenta a hacer snorkel. Pasadlo muy bien!!! Es uno de los sitios del mundo que añoro muchísimo y espero volver algún día.
Imagen: RUBENFALL  RUBENFALL  14/11/2019 22:09
Hola ! Muchas gracias. Me ha quedado bastante claro las posibilidades para hacer snorkel en Septiembre. Veo que es factible y que a lo mejor hay que utilizar neopreno prestado.......
Tendré unos 5 dias completos allí mas o menos. Que 4 o 5 tours me recomendarias en general ? Y para hacer snorkel, que tours y que sitios por libre consideras que son los mejores para ver vida marina ?
Gracias !
Imagen: Lander82  Lander82  17/11/2019 23:14   📚 Diarios de Lander82
Estos son los tours de snorkel que hicimos partiendo de cada una de las 3 islas principales, y sitios para hacer snorkel por libre en cada isla:

-Santa Cruz:
--Tours: Bartolome, Santa Fé (solo snorkel), Plazas Sur (snorkel en Punta Carrión)
--Por libre: Las Grietas, Tortuga Bay.

-Isabella:
--Tours: Tintoreras, Los Túneles.
--Por libre: Concha Perla.

-San Cristobal:
--Tours: León Dormido.
--Por libre: Cerro Tijeretas, La Lobería.

El tour que mas nos gustó con diferencia fue León Dormido porque el agua estaba muy clara y tuvimos muchísima visibilidad. Se trata de una excursión en la que la situación del mar es clave para disfrutarla y no llevarte un chasco. Vimos tiburones martillo, muchísimos tiburones de galápagos, leones marinos, tortugas... fue una pasada! Cuando planeamos el viaje, Isla Española solo se podía visitar vía cruceros pero cuando llegamos a San Cristobal, acababan de habilitar para tours de un día desde allí y nos quedamos con las ganas al no disponer de más días para ver los albatros.

El segundo tour que mas nos gustó para hacer snorkel fue Tintoreras, seguido de Los Túneles. En ambos vimos muchísimas tortugas marinas y tiburones tintoreras.

Entre Bartolome, Santa Fé y Plazas Sur, la que mas nos gustó fue Bartolomé porque es la postal de Galápagos, seguido de Plazas Sur con su paisaje rojizo. El snorkel en las 3 fue parecido, aunque en Santa Fé había muchos más leones marinos y nos llevamos el susto de un tiburón de galápagos solitario, y en Plazas Sur (snorkel en Punta Carrión) el agua estaba cristalina.

Con los días que dispones, descartaría el tour Volcán Sierra Negra que hicimos nosotros en Isabella.

Para hacer snorkel por libre, los dos mejores sitios La Lobería y Concha Perla. En ambos vimos muchísimas tortugas, pero siempre que fuimos por la mañana. Por la tarde no vimos ninguna. Cerro Tijeretas el agua estaba muy clara, además de helada, y no vimos muchos peces. Las Grietas y Tortuga Bay no nos gustaron mucho. Esta última seguramente porque hacía mal tiempo, porque todo el mundo nos hablaba maravillas de ella. En ambas apenas vimos peces.

Si tienes tiempo, vete a Punta Carola en Isla San Cristobal a ver el atardecer rodeado de leones marinos!
Imagen: RUBENFALL  RUBENFALL  20/11/2019 16:11
Muchas gracias Lander82 . Me está siendo muy útil para empezar a montar la logística de los 5 / 6 dias en Galápagos. Voy a investigar y a cuadrar lo que me dices mas lo que vea en internet para acabar de decidir cuantos dias pasar en Galápagos y estructurarme lo que voy a hacer.
Cuando pones que es snorkel por libre, quiere decir que el snorkel se hace en la misma costa cerca de la playa ?. Si no te importa te iré haciendo preguntas...
Gracias !!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ecuador del mar al AmazonasEcuador del mar al Amazonas Después de las Islas Galápagos recorrimos Ecuador de este a oeste encontrando lugares increíbles y muy buena gente. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25
17 días en las Islas Galápagos y Quito-abril 202317 días en las Islas Galápagos y Quito-abril 2023 Expectacular y soñado viaje por las islas Galápagos en 2023 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
Ecuador ContinentalEcuador Continental 21 días en la parte continental de Ecuador dentro de un viaje de 6 meses. Pasando por la selva amazónica, en la Reserva de producción de fauna Cuyabeno. El... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14
LOS VIAJEROS QUE VISITAN GUAYAQUIL - ECUADORLOS VIAJEROS QUE VISITAN GUAYAQUIL - ECUADOR Algunas Experiencias, relatos de algunos Viajeros que han llegado a Guayaquil y que... ⭐ Puntos 1.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Ecuador, en la mitad del mundoEcuador, en la mitad del mundo Montañita - Ayampe - Puerto López - Isla de la Plata - Playa de los Frailes - Baños - Quito - Otavalo ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Ecuador
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 665
409611 Lecturas
AutorMensaje
Desigueb
Imagen: Desigueb
New Traveller
New Traveller
13-04-2024
Mensajes: 4

Fecha: Mie Jul 10, 2024 08:23 am    Título: Re: Viajar a Ecuador

Buenos días!
Nosotros seguimos organizando nuestro viaje para finales de agosto. Los que habéis ido, me aconsejáis bordear el Chimborazo en carretera si no vamos a hacer ninguna ruta con los niños o pasamos directamente de Alausí a Riobamba y Baños?

Gracias
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Mie Jul 10, 2024 12:59 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

Hola, viajaremos a Ecuador en septiembre, nos gustaría alquilar una camper. Nos podeis dar info al respecto. Un saludo
magoan60
Imagen: Magoan60
Travel Addict
Travel Addict
02-02-2019
Mensajes: 27

Fecha: Dom Oct 20, 2024 09:04 pm    Título: Re: Viajar a Ecuador

*Recomendamos un hostel de nuestro periplo por Ecuador, el Rosim en Latacunga. Su dueño, Santiago, es una magnífica persona y las instalaciones están muy bien. Su contacto es +593 98 093 4988
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26251

Fecha: Lun Nov 18, 2024 11:57 pm    Título: Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por

Ecuador declaró la emergencia nacional durante dos meses por los incendios forestales y la sequía La medida tiene el objetivo de hacer frente a los 17 focos que permanecen activos y otros cinco que, por el momento, están controlados: www.infobae.com/ ...la-sequia/ [i]El Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, ha decretado este lunes la emergencia nacional durante 60 días ante la magnitud de los incendios forestales, el déficit...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26251

Fecha: Sab Dic 21, 2024 10:12 pm    Título: Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la que el Gobierno prometió terminar con los cortes de luz

cnnespanol.cnn.com/ ...uador-orix

Reportan nuevo apagón masivo en Ecuador en la fecha en la qu (1)

Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Ecuador
Playa el Murcielago Manta Ecuador
Facundopi...
Ecuador
Tena Ecuador
Alansep00
Ecuador
Iguana marina de galápagos
Sants80
Ecuador
Fragata en pleno vuelo
Travellin...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube