Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida ✏️ Travel Journeys of Egypt Egypt

Seguridad en Ruta. En el punto de entrar en el termino provincial de Minia, es cuando se nos unió una escolta policial, se trataba de un turismo sin otra identificación que la palabra “Pólice” en la matricula. Desde este momento y día, ya no...
  Input Date:   Points: 5 (2 Votes) 📝 Journey 2 of 8
Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017

Travelogue: Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017

Points: 5 (22 Votes)  Travelogues: 8  Localization: Egypt Egypt 👉 Show Journeys

Seguridad en Ruta

En el punto de entrar en el termino provincial de Minia, es cuando se nos unió una escolta policial, se trataba de un turismo sin otra identificación que la palabra “Pólice” en la matricula. Desde este momento y día, ya no dejamos de tener escolta, generada por los permisos solicitados para realizar este viaje.

En ocasiones eran Toyotas con 4 policías o simplemente turismos con dos agentes. Todo muy bien, amables, tranquilos, con las únicas pegas de su evidente molestia, si yo añadía lugares a visitar no previstos en los permisos, pero….

Es normal su actitud y sobre protección, si se hacen las cosas bien y legalmente, hay viajeros que no programan o no piden permisos para visitar los lugares no excesivamente turísticos, y de entrada no tienen mas problemas que los interminables controles de solicitud de documentación, comprobación, etc., pero también se puede hacer.

Un ejemplo, quizá extremo, de este celo por evitar problemas a los visitantes por parte de las autoridades egipcias, que vimos en este mismo viaje, es como a un autocar con una veintena de alemanes interesados en Beni Hassan eran escoltados por un equipo de Swats “Special Weapons And Tactics” del ejercito egipcio, en total unos 10 hombres vestidos de negro con casco y pasamontañas, armados con ametralladoras cortas, !vaya¡ toda una película, pero en la realidad.

Presencia de visitantes

Digo visitantes pues no considero turistas a los que visitan estos lares, solo he visto a alemanes y franceses, se nota la formación o el interés de los ciudadanos de determinados países por Egipto o simplemente por aspectos mas amplios y en mas profundidad de su historia. En esta zona de Amarna se hace mas evidente, pues la mayoría de forasteros aquí son esas procedencia o colectivos.

En nuestro caso tuvimos el honor de ser acompañados, en estas primeras visitas, por el director de antigüedades del ministerio, en Amarna, Sr. Salama, conocido de Khalel nuestro guía y amigo. Nos explico y ayudo a comprender mejor todo lo que veíamos, su relato en árabe nos era traducido por nuestro amigo. En el aspecto de poder fotografiar las tumbas, fue muy útil la compra de un pase de 300 libras egipcias que permite hacer las que desees, este bono también esta a la venta para los visitantes de la zona de Saqqara y mas adelante estará disponible en Luxor.

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (1)

El desplazamiento entre la tumba real, las de los nobles del norte, las estelas y los templos y palacios de la ciudad fue una verdadera aventura como resultado de la tormenta, pero con final feliz gracias al jefe de inspectores que nos acompañaba.

Las estelas de la ciudad de Akhetaton

Visita a la Estela U

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (2)

Las estelas de los límites de Akhetaton son unas inscripciones del faraón Akenatón (dinastía XVIII) que hablan de la fundación de la ciudad de Akhet-Aton (Tell al-Amarna); están grabadas en la roca en los cerros cercanos a la ciudad. La fundación está fechada hacia el 1345 aC. Están escritas en egipcio antiguo pero en un lenguaje más cercano al hablado durante el Imperio Nuevo (1550-1070 aC) que al hablado durante el Imperio Medio (2025-1700 aC). El faraón presenta la ciudad como una ofrenda hecha por él al único dios que adoraba, el dios sol Ra en su única forma visible, el disco solar Aton (egipcio Aten). El nombre de Akhenaton de las inscripciones fue borrado durante el reinado de Ramsés II.

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (3)

Se han identificado dos grupos de estelas: Las X, M y K, en los extremos norte y sur de los altos de la ciudad, en la parte oriental del río, que están bastante dañada y es difícil de leer la fecha al principio, tal vez el sexto año del reinado del faraón. Las tres llevan la misma inscripción con la dedicación de la ciudad al dios Aton.

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (4)
Estela U

Las otras once estelas, están mejor conservadas (la mejor es la letra S), también todas con la misma inscripción que se inicia con el año sexto del reinado, estableciendo los límites del territorio de la ciudad que llegaba al oeste a campos de cultivo, que debían proveer el alimento a la ciudad. La inscripción especifica que el rey no podía traspasar las fronteras de la ciudad (se interpretó inicialmente que el faraón debía permanecer cerrado en la ciudad el resto de su vida, pero como se sabe que continuó viajando por el país, la interpretación correcta debe ser otra, probablemente que los límites de la ciudad no podían ser ampliados, ya que otros terrenos no habían sido consagrados al dios Aton); en el octavo se añadió una inscripción, renovando la dedicación de la ciudad al dios Aton.

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (5)

El clima

Aire fresco en Luxor muy agradable al medio día, nublado por la mañana y nada caluroso por la tarde.

El clima de Egipto, ya de antaño era el remedio para muchas dolencias y enfermedades, su clima seco y la regularidad del mismo, hizo elegir estas tierras como destino por parte de la nobleza occidental o de afortunados viajeros.

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (6)

Decididamente esta época del año que hemos escogido para hacer este viaje me ha sorprendido por lo favorecedor que ha sido para el éxito del mismo. Nublado a primera hora permite hacer las visitas a la orilla oeste con mucha calma, al acercarse el medio día, el sol aunque fuerte, modera su acción al no asumir su zenit, tal como sucede en verano. Ya por la tarde los ocasos que nos tiene Egipto acostumbrados son acompañados por unas temperaturas suaves, que ayudan a descansar.

El Chamsin o Jamsin (cincuenta en árabe) se refiere a un viento local polvoriento, seco y cálido que sopla en Egipto similar al siroco o al simún.
En Egipto, el jamsin normalmente llega en abril pero ocasionalmente acontecen en marzo y mayo, llevando grandes cantidades de arena y polvo de los desiertos, con una velocidad de hasta 140 kilómetros por hora, y una subida de las temperaturas de hasta 20 °C en un poco lapso de tiempo. Se cree que sopla "a intervalos durante alrededor de 50 días", de ahí su nombre, aunque raramente acontece "más de una vez a la semana y dura sólo unas pocas horas cada vez.”

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (7)

Con experiencias de este tipo, conoces mas el país y lo que en el acontece, saber porque azoteas, calles o carreteras están llenas de arena, ayuda a borrar esas injustas apelaciones a la la suciedad de o en Egipto.

Conocer es entender, saber es comprender.


Dice un amigo mío que es inútil cerrar ventanas y puertas cuando sopla esta tormenta, la arena, el fino polvo de la misma, lo llena todo. El día posterior todo el mundo quita la que puede, las instalaciones básicas se limpian con agua, con los medios de que se disponga, pero se hace sin una determinada convicción, pues volverá a soplar, volverá a venir.
Templos, yacimientos, calles, vehículos, palmeras, animales y humanos quedamos cubiertos de Egipto, porque esto también es Egipto.

Tumbas de los Nobles, Necrópolis del Norte, en Tell Amarna

En esta zona hay seis tumbas, situadas en el noreste de la llanura desértica entre las estelas U y V, en la base de un acantilado de unos 85 metros. El acantilado está cortado por un wadi, dividiendo las tumbas en dos grupos: las numeradas del tres al seis se encuentran al sur, el resto al norte del wadi. Nosotros hemos visitado las mas habituales:

TA3
Tumba de Ahmes o Ahmose, Escriba verdadero del Rey, Portador del Abanico a la derecha del Rey, Supervisor de las tierras de AKhenatón.

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (8)

TA4
Tumba de Merira, padre de Merira II, también llamado Merira I. Al igual que muchas de estas tumbas, está incompleta. Si se hubiese terminado, habría sido la mayor de las tumbas de los nobles. Más tarde fue reutilizada como iglesia copta.
La entrada a la tumba fue decorada con inscripciones sobre la familia real y Atón. Esta decoración parte ha sido destruida, y parte oculta por las puertas colocadas a la entrada como medida de protección.
Originalmente, la antecámara estaba pintada, pero ha sido destruida en su mayor parte. El interior de las puertas estaban decoradas con el Himnos a Atón, y com Merira haciendo ofrendas. La antecámara muestra a Merira con ofrendas a Akhenatón, y tiene cartuchos con los nombres de Akhenatón, Nefertiti y Atón. En las jambas de la puerta están inscritas oraciones funerarias dirigidas a Akhenatón y Atón. La entrada de la antesala a la sala exterior está decorada con el Himno a Atón abreviado, y muestra a Tenre, esposa de Merira, haciendo ofrendas al disco solar.

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (9)

TA6
Tumba de Panehsy, que era Jefe de los servidores de Atón en el Templo de Atón en Akhetatón, Segundo Profeta del Señor de las Dos Tierras, y Portador del Sello del Bajo Egipto. Estos títulos muestran a otro noble poderoso, cuyos restos no han sido encontrados.
Su casa se ha localizado en las ruinas de Ajetatón,8 estaba situada en la zona principal de la ciudad, a espaldas del Camino Real. En esta casa había un gran santuario con representaciones de Akhenatón, Nefertiti, y la princesa Meritatón haciendo ofrendas a Atón.
Originalmente era una tumba de dos salas, cada una con cuatro columnas. Fue reutilizada como iglesia copta y la modificación dañó la decoración original, que contiene escenas familiares de Paneshy con su familia y otras que muestran a la familia real.

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (10)

Tell El Amarna

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (11)

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (12)

La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida - Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017 (13)




📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 6
Previous 0 0 Average 3
Total 10 2 Average 3622

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Viaje por el Egipto Medio - Marzo 2017
Total commentaries: 16  To visualize all the commentaries
Image: Emerald  emerald  02/04/2017 09:54   📚 Travelogues of emerald
Comment about journal: La tormenta de arena, Tell El Amarna, la ciudad prohibida
Muy chulo el viaje!! Me ha recordado el mío de hace tantos años atrás! Se merece unas cuantas estrellicas y allá voy compi!!
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Egipto :  circuito básico.Egipto : circuito básico. Se trata de hacer una introducción para el futuro viajero, para que encuentre sugerencias útiles y consejos que le ayuden a preparar su viaje... como... ⭐ Points 4.00 (20 Votes) 👁️ Visits This Month: 48
EGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDAEGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDA 17 dias en Egipto en los que visitamos El Cairo alojandonos en el hotel Le Meridien,visitando las piramides de Giza,la gran esfinge,despues vamos a... ⭐ Points 4.75 (52 Votes) 👁️ Visits This Month: 37
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoEgipto en fotos: Crucero Nilo + El Cairo Viaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días... ⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 32
Egipto por libre verano 2024Egipto por libre verano 2024 Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre ⭐ Points 5.00 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 26
EGIPTO EN 10 DIASEGIPTO EN 10 DIAS Maravilloso viaje en 10 dias , donde hicimos un recorrido por Luxor, aswan , el cairo y Alejandria ⭐ Points 4.77 (13 Votes) 👁️ Visits This Month: 25


forum_icon Community Forums
Information Topic: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados
Forum Egipto Forum Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 3179
1432336 reads
AuthorMessage
ALROJO
Image: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Messages: 9940

Date: Wed Oct 22, 2025 10:08 pm    Subject: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

@Manucule este hilo es exclusivamente para que los recién llegados cuenten su experiencia.
Para plantear dudas o solicitar consejos debes utilizar los hilos correspondientes, según la temática de la consulta.

Por otra parte, he retirado un mensaje tuyo con una recomendación de un guía que no procede ya que el usuario no preguntaba por ningún guía.

Gracias por tu colaboración.

Amistad
manucule
Image: Manucule
Super Expert
Super Expert
17-09-2018
Messages: 817

Date: Thu Oct 23, 2025 10:07 pm    Subject: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

ALROJO wrote:
@Manucule este hilo es exclusivamente para que los recién llegados cuenten su experiencia.
Para plantear dudas o solicitar consejos debes utilizar los hilos correspondientes, según la temática de la consulta.

Por otra parte, he retirado un mensaje tuyo con una recomendación de un guía que no procede ya que el usuario no preguntaba por ningún guía.

Gracias por tu colaboración.

Amistad

🙏🏼
Bgnmnr
Image: Bgnmnr
Travel Addict
Travel Addict
11-10-2015
Messages: 49

Date: Sun Nov 02, 2025 09:55 pm    Subject: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Hola! acabamos de volver y justo es comentar mi experiencia y ponerme a disposición de cualquier pregunta que queráis hacerme. Hemos estado del 24 al 31 de octubre, así que estamos recién recién llegados!!! 4 adultos y un niño de 6 años. El típico viaje de viernes a viernes, 3 noches de crucero y 4 noches en el Cairo. Sobre la motonave: nos asignaron en principio A Sarah subiéndonos de categoría según decían, nos la cambiaron antes de salir de viaje a MS Princess Sarah y cuando llegamos allí era “Mojito”, así que no os fiéis de la que os pongan en la documentación, ni de las que...  read more...
manucule
Image: Manucule
Super Expert
Super Expert
17-09-2018
Messages: 817

Date: Sun Nov 02, 2025 10:02 pm    Subject: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Con que agencia habéis ido ??
Bgnmnr
Image: Bgnmnr
Travel Addict
Travel Addict
11-10-2015
Messages: 49

Date: Sun Nov 02, 2025 10:22 pm    Subject: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Hola @Manucule
Lo cogimos en muchoviaje.com "leyendas de Egipto sin AbuSimbel" salida viernes.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Egypt
Courtyard with the clock of Louis Philippe of France
Anaritz22
Egypt
Seti I Tomb - Kings Valley, Luxor
Spainsun
Egypt
whatsapp_image_2023-08-08_at_21_21_41__2_
CFR12
Egypt
dsc01856x
Eliot_zgz
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube