Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Día 2, Sabado 19 de julio de 2008, Hammamet-Kairouan-Tozeur

Día 2, Sabado 19 de julio de 2008, Hammamet-Kairouan-Tozeur ✏️ Travel Journeys of Tunisia Tunisia

El 2º día comenzó el circuito de madrugones. Como el guia que nos recogió en el aeropuerto nos había dicho que a las 7:25 pasaba a recogernos el autobús, nos levantamos a las 06:30 para recoger todo y que nos diese tiempo a desayunar. El desayuno...
  Input Date:   Points: 4 (2 Votes) 📝 Journey 1 of 8

El 2º día comenzó el circuito de madrugones. Como el guia que nos recogió en el aeropuerto nos había dicho que a las 7:25 pasaba a recogernos el autobús, nos levantamos a las 06:30 para recoger todo y que nos diese tiempo a desayunar. El desayuno del Solaria está bastante bien y casi me atrevería a decir que es la mejor de las 3 comidas. A las 7:25 estabamos todos en la puerta del hotel esperando nuestro autobús el cual llegó con 40 minutos de retraso, menos mal que el botones del hotel nos amenizó la espera con bromas, abrazos, y frases en español en lo que creemos que era un claro intento de conseguir una propina. Cuando el autobús llegó al hotel el guia se bajó con un listado y según iba nombrando ibamos subiendo, y claro, al ser los últimos de la lista nos tocó subir los últimos y aunque en principio eso no nos suponía ningún problema luego comprobamos que nos perjudicaría.
Una vez en ruta, nuestro guia, Dirar, se presentó y nos dio algunas explicaciones sobre el circuito, el país y las actividades que se iban a llevar a cabo ese día. Con respecto a la moneda nos explicó que un dinar se divide en milines y que existen monedas de 5, 10, 20,100 y 500 milines además de monedas de ½, 1 y 5 dinares así como billetes de 5, 10 ,20 y 30 dinares (estos últimos se ven menos). En ese momento nos explicamos por que cuando cambiamos en el hotel la noche anterior nos habian dado ese monton de billetes.

moneda de 1 dinar

También nos explicó que en el Sur, al no ser una zona tan turistica, los hoteles eran de peor calidad y que el confort era un poco relativo e intentó justificarse diciendonos que si habíamos decidido hacer un circuito para conocer la cultura de otro país y que por lo tanto debíamos adaptarnos a sus costumbres y a las inconvenientes que pudiesen presentarse. Esto nos sonó a una excusa anticipada por los hoteles que nos ibamos a encontrar.
Además nos ofreció el pack de 3 excursiones opcionales que costaban 55 euros o 98 dinares.
Con respecto al consumo de agua nos recomendó, para evitar problemas, que no consumiésemos agua del grifo y que el precio de la botella grande de agua podía fluctuar entre 600 milines, en las tiendas y bodegas de los pueblos, y 2 dinares en los hoteles de mas categoría.
El planning de ese día era ir a Karouian (40 minutos en autobús) donde visitaríamos los aljibes, la gran mezquita, el mausoleo del Barbero, una fabrica de alfombres y la medina para posteriormente y tras comer en un restaurante en ruta salir hacia Tozeur (3 horas de autobús) para visitar un museo típico y alojarnos en el hotel correspondiente. Nuestra primera parada en Kairouan fue de 25 minutos para vistar los depósitos de agua. En el lugar hay una torre a la que puedes subir para hacer mejor las fotografias pero para poder hacerlas tienes que sacar un ticket de derechos de fotos que te cuesta 1,5 dinares. El guia nos dijo que guardasemos el ticket porque ese mismo nos serviría para el resto de monumentos de la ciudad. La verdad es que los depósitos tampoco tienen nada de especial así que nos hicimos unas cuantas fotos, compramos unas botellas de agua (800 milines) y nos subimos de nuevo al autobús para dirigirnos a la gran mezquita.

Día 2, Sabado 19 de julio de 2008, Hammamet-Kairouan-Tozeur - Circuito del Sur confort + estancia en el Iberostar Solaria (Hammamet) (1)

A nuestra llegada a la Gran Mezquita el guia nos explico que para poder entrar las mujeres debian cubrirse los hombros y las piernas y que los hombres que llevasen pantalón demasiado corto también debian cubrirse las piernas para lo cual en la entrada de la mezquita te daban una especie de chilaba. Os cuento esto porque para los que seais un poco escrupulosos ese dia vayais ataviados convenientemente y así evitareis poneros una chilaba que se ha puesto no se cuanta gente y que no han lavado. La mezquita tampoco es gran cosa, comparada con lo que tenemos en España y mucho más si no te dejan acceder a la sala de rezo que suele ser lo más ornamentado. En la puerta de la mezquita había algunos puestos donde vendian souvenirs y alguna gente empezó ya con el carrusel de compras, pero nosotros solo preguntamos por las tipicas sandalias de cuero las cuales al final nos vendian por 3 dinares.
Volvimos a subir al autobús para trasladarnos ala mausoleo de Sidi Sakab, más conocido como el Barbero. El guia nos explicó que este hombre era considerado un santo y que por eso se añadía Sidi delante de su nombre (Sidi=Santo) y que este hombre había sido cercano al profeta Mahoma y se le llamaba el Barbero porque contaban que tenía guardado un pelo de la barba de Mahoma. Cuando llegamos al edificio volvimos a pasar por el sitio donde te dan las chilabas y alli vi que algunos de los miembreos del grupo estaban pagando cuando la recogian, cosa que me extrañó porque el guía nos dijo que estaba incluido en la entrada y las nuestras ya estaban pagadas. Al final resultó que como el guía no había hablado con el que cobraba las entradas, el hombre pensó que veniamos por libre y nos estaba cobrando las entradas otra vez así que se lo dijimos al guía y habló con él pero ya no devolvió el dinero que había cobrado. Esta visita me gustó mas que la de la gran mezquita porque aunque tampoco es gran cosa este edificio está mas decorado, además durante la visita tuvimos la oportunidad de ver a varias familias que llevaban a los niños vestidos con trajes típicos para lo que se supone que era la celebración del ritual de la circuncisión, y aunque da un poco de cosa pensar que a un niño ta pequeño le van a hacer eso, es gracioso verle vestido de esa guisa.
Día 2, Sabado 19 de julio de 2008, Hammamet-Kairouan-Tozeur - Circuito del Sur confort + estancia en el Iberostar Solaria (Hammamet) (2)
Fotografía de los niños vestidos para el ritual de la circuncisón
Día 2, Sabado 19 de julio de 2008, Hammamet-Kairouan-Tozeur - Circuito del Sur confort + estancia en el Iberostar Solaria (Hammamet) (3)
Fotografía del Mausoleo del Barbero
Del mausoleo nos llevaron a una fabrica de alfombras. En el vestíbulo de entrada había dos señoras tejiendo alfombras y el dueño de la fabrica nos explicó el proceso para fabricar un alfombra y que los diseños estban guardados en la memoria de las tejedoras y que debido al gran esfuerzo mental que supone para las tejedores estan trabajan únicamente 4 horas al día. La verdad es que resulta increíble pensar que sean capaces de memorizar un dibujo tan complejo para unas alfombras tan grandes, incluso había una que estaba tejiendo la alfombra por la parte de atrás, sin ver el dibujo que estaba haciendo. Luego el vendedor te lleva al primer piso y te cuenta las diferencias entre las distintas calidades de la alfombras, empieza a extender mil alfombras y cuando saca una con un dibujo de escarabajos pregunta que si hay alguna recién casada en la sala; si hay alguna la hace pasear por encima de la alfombra por que según sus creencias eso hará que la mujer tenga gemelos. A mitad de la demostración y antes de que te diga los precios, uno de los empleados reparte vasos de té a todos los asistentes, el dueño va dando precios y recogiendo alfombras y si alguien esta interesado lo dice y si no pues nada, en nuestra visita creo que nadie compró y a mi no me pareció que el tipo pusiera mala cara. Por cierto, el hombre nos explicó que existía la posibilidad de enviar las alfombras, contrarembolso, directamente a España pero que habia que añadir un 10% al valor de la alfombra.

Subimos de nuevo al autobús para dirigirnos a la medina y allí el guia nos dejó 1 hora. La medina no tiene nada de especial solo muchas tiendas y vendedores muy pesados. Nosotros vimos que en un lateral había unos callejones muy estrechos con tiendas mas pequeñas y decidimos entrar para verlas pero salimos pronto porque a las chicas les daba un poco de mal rollo andar por esos sitios. Recorrimos toda la medina y cerca de la otra entrada vimos una tienda donde vendian todo tipo de zapatillas de deporte falsas, incluido las converse all Star, preguntamos y después de no regatear mucho conseguía que me las dejase por 12 euros, pero después de examinarlas nos dimos cuenta de que se trataba de una mala copia y decidimos no comprarlas. De todos modos en la medina nueva de hammamet podreis encontrar todo lo que querais de zapatillas y ropa de deporte.
Día 2, Sabado 19 de julio de 2008, Hammamet-Kairouan-Tozeur - Circuito del Sur confort + estancia en el Iberostar Solaria (Hammamet) (4)
Fotografía de la Medina

Kairouan. Levantada en el próspero Túnez, lleva a gala ser la cuarta ciudad santa del islam. Y todo gracias a una leyenda. Ésta narra como un jefe musulmán llamado Ibn Nafie decidió erigir en el año 670 un templo en la seca llanura donde había visto brotar milagrosamente un manantial. A su alrededor surgió la que fue primera gran ciudad musulmana del Magreb. Hoy el templo domina la ciudad, aunque en su interior quede ya poco del edificio original. La Gran Mezquita de Kairouan es un mestizaje perfecto de numerosos estilos artísticos, como se empeñan en recordar los capiteles de las más de 400 columnas que sustentan sus techos. Un bosque pétreo a mayor gloria de Alá. Sin embargo, es el alminar, como en casi todas las mezquitas, el que acapara el protagonismo del templo. Un alminar robusto, sobrio, peculiar, en piedra clara, que rompe el celeste tunecino, convertido en el referente no sólo de muchos creyentes del norte de África, sino también de peregrinos de todo el mundo que acuden a rezar allí.
Pero la Gran Mezquita no es el único lugar de Kairouan donde se respira el misticismo de los lugares santos. De hecho, la ciudad cuenta con otros 50 templos, entre ellos la llamada Mezquita del Barbero. Dicen los lugareños que este templo es santo porque en su interior se guardan varios pelos del profeta. Y añaden, para reforzar sus palabras, que fue el barbero de éste –de ahí el nombre del templo– quien tras rasurarle decidió conservar aquellos que, no se sabe muy bien cómo, acabaron en Kairouan.

www.lalibreriadejavier.com/?p=109
La gran mezquita, construida en el año 670 y la primera del Magreb sobrecoge por su perfecta conservación y su silencio. El patio cuadrangular tiene un sumidero central con un sistema muy ingenioso que retiene las impurezas que arrastra la lluvia y permite guardarla en perfectas condiciones en unos depósitos subterráneos. Agua que se puede sacar para las abluciones a través de unos brocales construidos con bases de columnas ahuecadas y traídas desde Cartago. Un reloj de sol con marcaciones para las cinco oraciones es el otro complemento del patio.
Toda la mezquita está repleta de columnas de mármol y capiteles traídos desde Cartago y la obra de ebanistería de las puertas es de admirar. Su interior rezuma espiritualidad y cuenta con el púlpito más antiguo del mundo islámico. Y la cámara no puede dejar de disparar sobre la profusión de figuras geométricas dispersas por todos los elementos arquitectónicos que la pueblan.

es.encarta.msn.com/ ...3%A1n.html

Desde la medina nos fuimos al restaurante. El restaurante es muy parecido a estos tipicos de España donde paran los grupos de autocares y esta preparado para eso. El menú consistía en: una especie de rollito de primavera con relleno incierto, brik (comida típica que consiste en una masa muy fina rellena de revuelto de huevo con verduras, o algo así), oveja (por lo dura que estaba la carne) con arroz, ensalada y sandía. Como el rollito de primavera estaba un poco seco decidimos pedir una salsa para que entrase mejor y nos trajeron una salsa roja y densa que todavía me esta picando la boca. Las bebidas durante el circuito no estan incluidas, así que tuvimos que pagarlas: 1 agua de 1,5l, 2 cervezas, 2 coca-colas y 1 botella de vino peleón nos costaron 22 dinares. En resumen, restaurante de carretera bastante mediocre en en cual, si eres un poco delicado no comeras nada.
En la mesa nos sentamos con una familia de Granada (muy simpáticos) que ya habian hecho la estancia en el mismo hotel que habiamos contratado y nos dijeron que no se nos ocurriese coger la excursón gratuita que te regalaba el hotel a Hammamet pueblo porque era una encerrona para llevarte a una fábrica de alfombras en la que si no comprabas se cabreaban bastante y que como ellos no quisieron quedarse a aguantar el tostón, les tocó pagarse el taxio de vuelta al hotel.
Vuelta al autobús y salida hacia Tozeur (3 horas) durante el viaje realizamos dos paradas, una en el hotel Gafsa Palace (que de palace no tiene nada) y otra en un bar de carretera. En este trayecto nos dimos cuenta de cómo nos había perjudicado el subir los ultimos al autobús ya que en los pies del asiento trasero central había una trampilla que daba directamente el motor y después de 2 horas de viaje ininterrumpido salia de ahí un calor insoportable. Hablamos con el guia para que subiesen el aire acondicionado pero la gente de delante se quejaba porque iban muertos de frío así que lo volvian a bajar y así todo lo que restaba de circuito. En este trayecto el guia volvió a ofrecer las excursiones opcionales explicando que eran totalmente compatibles con el resto de actividades incluidas en el circuito y pasó para apuntar a la gente y recoger el dinero.
Cuando llegamos a Tozeur el guia nos dijo que aunque la visita al museo estaba planeada para el día siguiente era mejor que fuésemos a verlo esa misma tarde porque el edificio no dispone de aire acondicionado y al día siguiente a las 12 del mediodía iba a hacer mucho más calor, así que fuimos directamente al museo. El museo consiste un todo tipo de objetos típicos de la cultura de Túnez y la reproducción, con maniquíes, de algunas de las escenas de las tradiciones del país. A la entrada hay que pagar el correspondiente ticket para poder hacer fotos y al final del recorrido del museo hay una cuadro para hacerte fotos (el típico de meter la cabeza) en el que si te haces una foto luego el vigilante te pide un dinar. Finalizada la visita al museo fuimos directamente al hotel donde intentaron hacer el registro lo más rápido posible para que pudiéramos darnos un baño en la piscina. El Hotel era el Ain el Ras, de la cadena Yasmin hotels, os pongo unas fotos para que juzgueis vosotros mismos y tambien os pongo el enlace de Internet por si lo quereis visitar.



La verdad es que el hotel no estaba mal y sin duda creo que fué el mejor del circuito.
Nos dimos un baño en la piscinas (cubierta y descubierta, esta última esta abierta solo hasta las 8 de la tarde) y nos fuimos a preparanos para la cena. El buffet del hotel no estaba mal, había bastante variedad y también comidas típicas para el que le apeteciera probarlas pero según iban pasando los dias nos dimos cuenta de que en todos sitios ponían lo mismo: pavo o pollo a la plancha, pescado a la plancha, spaghetti o cualquier otro tipo de pasta, pizzas, cuscus, brik y poco más, menos mal que por lo menos el buffet de ensaladas solía ser variado. La fruta suele ser sandía y melon y siempre ponen muchas clases de pasteles. 2 botellas de agua grande y una coca-cola aquí nos costaron 5, 3 dinares. Tomamos un café en el bar del hotel (3 capuccinos 5,1 dinar) y decidimos irnos a la cama pronto porque al día siguiente había que madrugar para la excursión en 4x4 al oasis de montaña de Chebika.




📊 Statistics of Journey ⭐ 4 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 0
Previous 0 0 Average 6
Total 8 2 Average 5138

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Image: Jgbiedma  jgbiedma  17/08/2009 17:30
mi correo es jgbiedma@gmail.com gracias
Image: Universo18  universo18  17/08/2009 18:54   📚 Travelogues of universo18
Micaela veo que tu diario ya esta terminado, asi que te dejo unas estrellas en agradecimiento y gracias por reducir el tamaño de las fotos asi da gusto. Un saludo
Image: Default https Avatar  shivita  13/09/2009 00:01   📚 Travelogues of shivita
FELICIDADES!! muy buen blog. Dentro de 1 mes iré a hacer un circuito, aunque con travelplan, pero creo que me va a servir de mucho lo que has contado.
Lo dicho... ENHORABUENA
Image: Micaena  Micaena  16/09/2009 19:55   📚 Travelogues of Micaena
Gracias shivita!!! Ya me contarás que tal te ha ido el viaje y si mis comentarios fueron útiles.
Buen viaje!!!
Image: Guilu  guilu  03/02/2012 02:03   📚 Travelogues of guilu
Micaena, muy buen diario, estamos pensando en ir a Tunez y precisamente la estancia que más me gusta es la que nos cuentas. Todo muy interesante, nosotros vamos con nuestra hija de 13 años y no se yo que tal l pasará ella...... Pena que no puedo ver las fotos. GRACIAS y te dejo todas tus estrellitas
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
TÚNEZ EN 4×4TÚNEZ EN 4×4 Diez días recorriendo este maravilloso país del Norte de África, una primera parte de ruta en 4×4 y una segunda parte disfrutando de las playas y alrededores... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 18
AGRIDULCE TUNEZAGRIDULCE TUNEZ CIRCUITO DE 3 DIAS POR EL SUR Y 4 DIAS EN PLAYA CON SALIDAS POR LIBRE ⭐ Points 4.77 (22 Votes) 👁️ Visits This Month: 13
De ruínas y medinas tunecinasDe ruínas y medinas tunecinas Diez días en Túnez: Región de Dahar - Medenine - Sahara - Ksar y ksour Hedada y Chenini - Tataouine - Sousse - El Jem - El Djem - Kairuán - Kairouan - Medina... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 13
Túnez - CircuitoTúnez - Circuito Relato y fotos del circuito por Túnez en fin de año 2010 ⭐ Points 4.67 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 12
ISLA DE DJERBA, un tour en 17 taxisISLA DE DJERBA, un tour en 17 taxis El diario de viaje más taxista jamás escrito ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 12


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Túnez
Forum Marruecos, Túnez y Norte de Africa Forum Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1030
811040 reads
AuthorMessage
silvi_1982
Image: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Messages: 12142

Date: Tue May 06, 2025 10:36 am    Subject: Re: Viajar a Túnez

"dreamender" wrote:
"Rocada" wrote:
¡Hola! Recién llegada de Túnez (viaje corto de 4 días), si alguien tiene dudas o necesita info ¡aquí estoy!

En los Zocos los vendedores te cogen monedas de Euro? O es mejor cambiar a su moneda?

Gracias!

Sí los cogen pero el cambio te lo dan en dinares y hacen el cambio que quieren, por ejemplo, si está 1€ a 3,40 TND, ellos te lo cuentan como 3 dinares. Es muy poca la diferencia pero siempre saldrán ganando.
dreamender
Image: Dreamender
Experto
Experto
04-07-2013
Messages: 139

Date: Wed May 07, 2025 07:03 am    Subject: Re: Viajar a Túnez

Gracias!! Cambiaré entonces mejor y llevaré algún euro suelto
Piojito19
Image: Piojito19
Travel Addict
Travel Addict
24-11-2015
Messages: 51

Date: Wed May 28, 2025 07:52 am    Subject: Re: Viajar a Túnez

Buenos días,

Veo que casi todos habéis viajado por libre, alguien que haya estado en viaje organizado/circuito? Estoy mirando de viajar con el RACC pero me gustaría tener opiniones, ó si alguien ha viajado con otro mayorista...

Muchas Gracias.
dreamender
Image: Dreamender
Experto
Experto
04-07-2013
Messages: 139

Date: Wed May 28, 2025 02:33 pm    Subject: Re: Viajar a Túnez

Buenas, yo acabo de volver y he hecho viaje organizado porque iba con mis padres. Contraté con Halcón Viajes (realmente es un viaje de TravelPlan pero con Halcón sale más barato), y realmente lo recomiendo. Hicimos el gran Tour y ves todo lo importante del país y muy bien organizado todo. Los hoteles son de la cadena el Mouradi, y si bien alguno está algo antiguo, los buffets por ejemplo estaban genial.

Es buen momento para viajar allí, los precios son más que razonables y hay muy poco turista.
Piojito19
Image: Piojito19
Travel Addict
Travel Addict
24-11-2015
Messages: 51

Date: Wed May 28, 2025 03:03 pm    Subject: Re: Viajar a Túnez

dreamender wrote:
Buenas, yo acabo de volver y he hecho viaje organizado porque iba con mis padres. Contraté con Halcón Viajes (realmente es un viaje de TravelPlan pero con Halcón sale más barato), y realmente lo recomiendo. Hicimos el gran Tour y ves todo lo importante del país y muy bien organizado todo. Los hoteles son de la cadena el Mouradi, y si bien alguno está algo antiguo, los buffets por ejemplo estaban genial.

Es buen momento para viajar allí, los precios son más que razonables y hay muy poco turista.

Muchas Gracias por responder Dreamender.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Tunisia
El Djem Amphiteathre
Gadiemp
Tunisia
Sousse's Port at 5.30 a.m.
Gadiemp
Tunisia
Roman Theatre of Dougga
Gadiemp
Tunisia
Bulla Regia: Roman House
Gadiemp
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube